LA IMPORTANCIA DE LOS FONDOS DOCUMENTALES EN LA …
Embed Size (px)
Transcript of LA IMPORTANCIA DE LOS FONDOS DOCUMENTALES EN LA …

LA IMPORTANCIA DE LOS FONDOS
DOCUMENTALES EN LA DIFUSIÓN
CULTURALIsela Edith Quezada Garza
Archivo General del Estado de Puebla

El Archivo General delEstado resguarda untotal de 4 kilómetroslineales dedocumentaciónequivalente a ladistancia del EdificioFinanzas hacia LosFuertes de Loreto.
Ley de Archivos del Estado de PueblaArtículo 12El Archivo General tendrá las siguientes atribuciones:III. Contribuir a fortalecer la vida institucional, cultural e histórica del Estado através de la administración, organización, concentración, resguardo,preservación, conservación, fomento y difusión de la memoria colectiva[…];V. Recibir los acervos históricos […];VIII. Reunir, organizar, preservar y difundir el acervo documental gráfico,bibliográfico, hemerográfico y electrónico que resguarda, con base en lasmejores prácticas nacionales e internacionales;XIV. Preparar, publicar y distribuir, en forma onerosa o gratuita, obras paraapoyar el conocimiento de su acervo, así como promover la cultura archivística,de consulta y demás necesarias para el correcto aprovechamiento delpatrimonio documental del Estado;
Atribuciones del Archivo General del Estado

El Archivo General delEstado resguarda untotal de 4 kilómetroslineales dedocumentaciónequivalente a ladistancia del EdificioFinanzas hacia LosFuertes de Loreto.
Ley General de Archivos (LGA)Artículo 32. Los sujetos obligados podrán contar con un archivo histórico quetendrá las siguientes funciones:I. Recibir las transferencias secundarias y organizar y conservar los expedientesbajo su resguardo;II. Brindar servicios de préstamo y consulta al público, así como difundir elpatrimonio documental;III. Establecer los procedimientos de consulta de los acervos que resguarda;IV. Colaborar con el área coordinadora de archivos en la elaboración de losinstrumentos de control archivístico previstos en esta Ley, así como en la demásnormativa aplicable;V. Implementar políticas y estrategias de preservación que permitan conservarlos documentos históricos y aplicar los mecanismos y las herramientas queproporcionan las tecnológicas de información para mantenerlos a disposición delos usuarios;
De los archivos históricos y sus documentos

Nuestro Acervo
El Archivo General delEstado resguarda untotal de 4 kilómetroslineales dedocumentaciónequivalente a ladistancia del EdificioFinanzas hacia LosFuertes de Loreto.
Nuestro acervo documental data del siglo XVII a la actualidad.

Investigación documental histórica
El libro de acta de nacimiento de «los hermanos Serdán»
Las actas de defunción de los caídos de la
batalla del 05 de Mayo.
Kardex universitarios de la Universidad
Autónoma de Puebla, del año 1963.
Se dispone de un total de 24 fondos documentales.
Fondo de Registro Civilque data del siglo XIX
Fondo de Secretaría de Educación Pública.
Uso y difusión de los archivos producidos por los sujetos obligados, para favorecer la toma dedecisiones, la investigación y el resguardo de la memoria institucional de México.Fracción III, Artículo 2, LGA.

Sala de consultaIn
vest
igac
ión
do
cum
enta
l his
tóri
ca
Brindar servicios de préstamo y consulta al público, así como difundir el patrimoniodocumental.Fracción III, Artículo 32, LGA.

Proyecto “Maquetas”
Reloj «El
Gallito»
Escuela Primaria
José Manzo
Museo
Universitario
Casa de los
Muñecos
Inve
stig
ació
n d
ocu
men
tal h
istó
rica

Artículos de Investigación
Catedral de
Puebla
Monte de piedad
Vidal-Ruíz
Inve
stig
ació
n d
ocu
men
tal h
istó
rica

Toda actividad cultural esta relacionada con algúnevento, o suceso en la historia, por lo tanto, esimportante, además de conocer el acervo con elque se cuenta, conocer las disciplinas que sepueden asociar a ellas, es decir, una exposiciónpictórica naturalista, en la que seguramente, suautor, se haya inspirado en su niñez, en ciertoentorno del lugar dónde creció, su comunidad y loque ahí desarrollaban.
El Archivo General delEstado organiza actividadestales como: Cursos, Talleres, Conferencias, Presentaciones de libros Exposiciones pictóricas y
de arte en general, Proyectos diversos, y Programas permanentes.
Difusión de la cultura archivística
“Loro”
Julio Cesar
Exposición “La
familia y la
belleza”

Cursos
Restauración Encuadernación Paleografía
Pro
mo
ció
n y
dif
usi
ón
cu
ltu
ral e
his
tóri
ca

Teatro Cuento Restauración Lectura
Curso de verano “TECUENRESLEC”
Contribuir a fortalecer la vida institucional, cultural e histórica del Estado a travésde la administración, organización, concentración, resguardo, preservación,conservación, fomento y difusión de la memoria colectiva[…].Fracción III, Artículo 12, Ley de Archivos del Estado de Puebla.
Pro
mo
ció
n y
dif
usi
ón
cu
ltu
ral e
his
tóri
ca

Latín
Apreciación lírica Iconografía religiosa
TalleresP
rom
oci
ón
y d
ifu
sió
n c
ult
ura
l e h
istó
rica

Investigación y DifusiónConferencias
Pro
mo
ció
n y
dif
usi
ón
cu
ltu
ral e
his
tóri
ca

Exposiciones
Pro
mo
ció
n y
dif
usi
ón
cu
ltu
ral e
his
tóri
ca

Res
tau
raci
ón
de
do
cum
ento
s an
tigu
os
Capacitación Ayuntamientos
Los poseedores de documentos y archivos privados deinterés público deberán ordenar sus acervos y restaurarlos documentos que así lo ameriten, apegándose a lanormatividad nacional e internacional existente y a lasrecomendaciones emitidas por el Consejo Nacional.Artículo 76, LGA.

Promoción y difusión cultural e históricaRedes sociales
Es recomendable contar con algún tipo de red social. Esta importanteherramienta hoy día, nos ayudará a darnos a conocer con mayor rapidez,eficiencia y respuesta del espectador, esto nos dará soporte de publicidad, estetipo de herramientas son gratuitas y muy fáciles de manejar.
La inversión en tiempo y dinero, es variada, se puede utilizar a través decualquier dispositivo electrónico, suficiente para que tus redes sociales lasactualices tanto como tu desees.

Página web
Redes socialesP
rom
oci
ón
y d
ifu
sió
n c
ult
ura
l e h
istó
rica

Radionovela
https://www.youtube.com/watch?v=nl2HYAd4eoY&list=UUIpVwHou6gl5fYoork4QYbA&index=25&t=0sPro
mo
ció
n y
dif
usi
ón
cu
ltu
ral e
his
tóri
ca

Proyecto “Ruta”
Archivos en busca de un investigador
Org
aniz
ació
n d
e gr
up
os
do
cum
en
tale
s
Clasificación, ordenación ydescripción de los distintos gruposdocumentales con el propósito deconsultar y recuperar, eficaz yoportunamente, la información.Fracción XLII, Artículo 4, LGA.

Org
aniz
ació
n d
e gr
up
os
do
cum
en
tale
s
El Estado mexicano deberá garantizar la organización,conservación y preservación de los archivos con elobjeto de respetar el derecho a la verdad y el acceso ala información contenida en los archivos, así comofomentar el conocimiento del patrimonio documentalde la Nación.Artículo 6, LGA.
Uniendo sabiduría e historia

Programa para fondos documentales digitales
Aplicación Android -IOS
Mascota A G E P
Recursos tecnológicos
Aprende a organizar Archivos
¿Qu
é es
tam
os
hac
ien
do
?