La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

download La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

of 6

Transcript of La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

  • 7/28/2019 La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

    1/6

    IMPORTANCIA DEL AYUNO PARA LA SALUD

    Escrito por: Jaime Norberto Sarmiento Botero

    Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad dar informacin bsica parael aprendizaje en el manejo del cuerpo con los ayunos -obligados o voluntarios-en estados crticos y en situaciones donde no tenemos clara la evolucin de lasenfermedades y las patologas que presentamos.

    Palabras Claves: Ayuno, abstencin, desintoxicacin, fortalecimiento, limpieza,restablecimiento.

    En los acrecentamientos mrbidos, debe suprimirse la alimentacin; se provoca un gran

    mal si se sigue comiendo. Cuanto ms se nutra un cuerpo cargado de humores, ms

    aumenta el mal

    Hipcrates

    Ayunar es abstenerse de todo tipo de alimento, excepto de agua, para consumir parcial ototalmente las reservas alimenticias -energticas- acumuladas en el cuerpo. Durante elperodo de ayuno, se debe tomar agua cada hora, al clima o caliente, por su efecto vasodilatador y antiespasmdico. El ayuno es una medida teraputica natural muy antiguausada por seres humanos y animales en forma instintiva para preservar la vida y purificar elcuerpo, liberndolo de residuos metablicos y txicos que impiden el correctofuncionamiento de rganos y sistemas, pues el cuerpo tiene la capacidad de autorregularsey regenerarse cuando se le facilitan los medios para hacerlo.

  • 7/28/2019 La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

    2/6

    Los seres humanos, por sus malos hbitos de alimentacin, acumulan grandes cantidadesde nutrientes bajo la forma de tejido adiposo. ste ser utilizado por el cuerpo durante elayuno que se da en casos obligados o prolongados, como infecciones severas de tipo

    septicemia, accidentes con fracturas mltiples, heridas con maceracin de tejidos oamputaciones, sin agotar o debilitar tejidos u rganos vitales. Dichos fenmenos sucedentanto en animales como en el hombre, desapareciendo en forma espontnea el estmulopor la comida. En otros casos se hacen ayunos voluntarios para fortalecer el cuerpo,desintoxicar, desinfectar, adelgazar o realizar trabajos mentales o espirituales.

    Cuando se practica un ayuno, todas las clulas del cuerpo se benefician, pues se va adescongestionar el espacio intersticial o espacio de Pichinger -el espacio entre las clulas-favoreciendo tanto la circulacin sangunea y linftica, como la oxigenacin y nutricin detodos los tejidos y rganos. En stas circunstancias, los tejidos no van a tener nutricinexterna, pues lo har de sus propias reservas energticas; es decir, tendr que quemar lascaloras de tejidos grasos acumuladas en el cuerpo. La limpieza interna se efecta en formarpida y segura, favoreciendo rganos y sistemas vitales del cuerpo como el circulatorio, elnervioso, respiratorio, muscular y el inmune. Al quemar las caloras de los lipocitos, seliberan algunas toxinas acumuladas en ellos, pues la naturaleza en su sabidura guarda losvenenos y txicos en las clulas grasas como mecanismo de proteccin.

    Durante el perodo de ayuno se debe ingerir tanta agua o lquidos como el cuerpo lodemande, o en su reemplazo, se pueden tomar infusiones de yerbas aromticas e ingerirzumos de frutas y verduras. En distintos periodos del ayuno se presentan episodios defiebres o febrculas, con sudoraciones y traspiraciones ftidas, la lengua toma aspecto

    saburral blanco o amarillo -en ocasiones malolientes- produciendo halitosis.

    De forma cotidiana e inconsciente se ayuna durante el sueo, etapa que puedeconsiderarse como la nica del da en que no se mastica o come, dando descanso a todo elsistema glandular y a la digestin desde la hora en que se entra en reposo hasta la maana,cuando termina el ayuno con el desayuno. En este lapso de tiempo el organismo tiene laposibilidad de descansar, recuperar fuerzas y absorber nutrientes que van a cambiar lascaractersticas del PH en la sangre, tornndola ms ALCALINA (con un pH por encima de7.4), es decir ms receptiva. . En horas de la tarde o de la noche, la sangre se torna msACIDA (con un pH por debajo de 7.4).

    Con el ayuno nocturno no slo descansan las vas digestivas de su trabajo secretorioglandular, sino tambin todos los msculos y nervios del cuerpo, para que otros sistemaspuedan realizar completamente sus funciones como la oxigenacin de tejidos que hanestado hipxicos (con niveles muy bajos de oxgeno) por estar contrados con las tensionesmusculares, el estrs rutinario y el agitado ritmo de vida. Es importante tener en cuantaque el ayuno matutino se debe romper con alimentos energticos y nutritivos como jugosde fruta natural o frutas con fibra, para tonificar los msculos de las vsceras, mejorando la

  • 7/28/2019 La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

    3/6

    digestin y, al mismo tiempo, estimulando las micro-vellosidades intestinales a unacorrecta digestin. La ingesta de fruta ayuda a conservar el grado de neutralidad oalcalinidad sangunea, al igual que sirve para la evacuacin y regulacin de electrolitos atravs del rin con la produccin de orina, por la piel con el sudor o, por las vasrespiratorias con la expulsin de mucosidades. Estos son mecanismos que la naturaleza

    emplea para purificar el medio interno y expresar la fuerza y vitalidad cada clula, rgano osistema.

    La vida se presenta en ritmos que varan en el espacio-tiempo segn sus ciclos (horas, das,meses, aos), dando oportunidad a la clula de trabajar y descansar, absorber y excretar,contraerse y expandirse, iluminarse y apagarse, como sabiamente lo muestra la acupunturachina con trminos como el yin y el yang en el juego de los opuestos o de las polaridades.Cuando el cuerpo se sobrecarga de desechos metablicos o txicos endgenos o exgenos,no slo se afecta la funcin celular de algn rgano, sino de todo el cuerpo; por lo tantotendr que buscar por donde eliminar esas sustancias despus de llevarlas al sistemacirculatorio y sistema linftico. Por esto podemos afirmar que la enfermedad es unmecanismo del organismo para eliminar desechos txicos y, mediante cuadros clnicosagudos (diarreas, gripas, fiebres, faringo-amigdalitis), desintoxicarse para conservar unorden -la vida-; de no ser posible esto, guardar o depositar esas toxinas en algn rganoo sistema, produciendo enfermedades crnicas o degenerativas como tumores y cncer,que se manifestarn con el tiempo. En caso -de tumores benignos o malignos-, el ayunodisminuye el tamao o los desaparece por AUTOLISIS (autodesintegracin de tejidos) y enocasiones se requiere para ello de varios ayunos. El suspender alimentos har descansar elsistema digestivo, para emplear todas las energas en la limpieza corporal interna ypropiciar la auto-regeneracin de los tejidos u rganos alterados por enfermedades,traumas severos o moderados con prdida de sustancia.

    Con el ayuno se pueden beneficiar pacientes con enfermedades febriles, cuadros virales obacterianos, indigestiones, flatulencias, hipertensin arterial, insuficiencia renal leve,cirrosis heptica incipiente, colecistitis, colelitiasis aguda y crnica, artritis, obesidad,alergias respiratorias y cutneas, cefaleas migraosas, diabetes incipiente, mialgias,artralgias etc.

    Es normal que los animales y los nios, cuando presentaninfecciones -cuadros febriles o heridas- dejen de comer

    en forma espontnea y slo reciban agua o lquidos comojugos o zumos; la madre se desespera al ver que su hijopierde apetito y lo violenta obligndolo a ingerir comidao llevndolo al mdico.

  • 7/28/2019 La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

    4/6

    En pases estacionales se debe hacer el ayuno en invierno, debido a que es menor el gastoenergtico y es menor la actividad fsica y metablica del organismo; en cambio en veranolos cuerpos estn en mxima actividad externa e interna con desgaste y mayor potencia enlos jugos digestivos. En el trpico se puede ayunar en cualquier poca del ao.

    Cuando se sufren accidentes donde se pierden grandes cantidades de tejido, de maneraespontnea se entra en un ayuno, lo que en medicina se llama Sndrome de RespuestaInflamatoria Sistmica (SIRS) que busca reparar y recuperar los tejidos con un mnimodao a la economa orgnica; pero si el dao progresa o aumenta, el paciente evoluciona auna falla multi-orgnica que es la causa de muerte del paciente crtico, por lo tanto tendrnque recibir apoyo especial, psicolgico y nutricional para superar su crisis. La mayora depacientes con trauma severo o con septicemia, estando en ayuno, tienen aumento delmetabolismo y del gasto energtico que termina con la curacin de la enfermedad.

    Los ayunos pueden ser de dos tipos: cortos -de menos de una semana que comprende laFASE GLUCONEOGENICA (con produccin de azcares a partir de los cidos grasos), en laque el organismo produce azcares a partir de la grasa- o prolongados -de ms de unasemana con la FASE CETOGENICA (con produccin de caloras a partir de la grasa o laprotena). Normalmente el cerebro y las neuronas, junto la glia funcionan a base deglucosa, como fuente energtica y durante el ayuno prolongado, la fuente de energa sernlos cuerpos cetnicos. Cuando los ayunos se realizan por primera vez, debern sersupervisados por personal experto como un mdico, con el fin de evitar las gravescomplicaciones que se pueden presentar por ceto-acidosis, con dao renal o neurolgico.

    En la FASE GLUCONEOGENICA se utilizan inicialmente los cidos grasos que se trasformanen azcar para el consumo del Sistema Nervioso y el msculo (gluconeognesis) Al no

    ingerir alimentos, no hay estimulo insulnico con aumento del consumo de la reserva deazcar de los rganos, por lo tanto hay: 1 GLICOLISIS de tejido graso,(azcar que se formaa partir de tejido graso) con hidrlisis de triglicridos, produciendo cidos grasos libresunidos a la albmina (protenas sanguneas). 2 PROTELISIS en la primera fase haydegradacin de protenas, para suministrar aminocidos que van a formar glucosa (alanina- glutamina) con produccin de urea en el hgado que ser expulsada por el rin en un90% como Nitrgeno Ureico, eliminando de 10 a 12 gr/da, y degradando de 62 a 70 gr deprotena/da.

    En la FASE CETOGENICA de ayuno prolongado, se han quemado gran cantidad de grasas y

    protenas, y la gluconeognesis disminuye el consumo de protenas para proteger deldeterioro nutricional, los niveles de insulina permanecen bajos, al igual que sustanciastermognicas productoras de temperatura y disminuyen el glucagn (hormona estimulantede la produccin de azcar), el tono nervioso simptico, las catecolaminas y la T3 (hormonatiroidea); de esta manera disminuye el gasto energtico en un 30%.

  • 7/28/2019 La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

    5/6

    En ayunos prolongados la LIPOLISIS con liberacin decidos grasos es la principal fuente de energa. LaCETOGENESIS aumenta la formacin de cuerposcetnicos producidos por la mitocondria del hepatocitopor oxidacin incompleta de cidos grasos, diluyndose

    en sangre y son usados por el sistema nervioso. LaPROTEOLISIS se disminuye notablemente, demostrndoseuna baja excrecin de Nitrgeno Ureico por orina de 3-4

    gr/da. Se conserva la masa proteica visceral, ya que la mayor parte de los aminocidos(protenas) usados provienen del msculo, as se protegen las vsceras. Lo antesmencionado afirma que un ayuno no puede durar ms de 90 das, debido a que laspersonas fallecen con arritmias, infarto o hipo glicemia(agotamiento extremo de lasreservas de energa). A nivel hormonal el paciente aumenta las hormonas catablicas comolas catecolaminas, glucagn, glucocorticoides, TSH, ADH, ACTH. En accidentes con prdidade tejido se destacan EL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL, interleuquinas 1-6 y elINTERFERON IFg.

    Es conveniente antes de iniciar el ayuno voluntario, suspender la ingesta de protenaanimal (carne, huevos, leche, harinas y aceites industriales) pues esto ayuda a limpiar detxicos la sangre, reduce el deseo de comer, aumenta la agilidad fsica y mental y acaba lafatiga.

    Durante el ayuno, la ausencia de estmulo en las vellosidades intestinales por la falta de losalimentos, evita las evacuaciones diarias, por lo tanto ser necesario realizar lavadosintestinales con manzanilla, sbila, caf o cualquier otro producto natural que no irrite odae la mucosa digestiva. Se debern retener estos productos de 15 a 20 minutos antes de

    evacuar.

    Cuando el paciente entra en la etapa psquica de buen nimo, este es un indicador de quese ha desintoxicado la sangre, pero cuando se deprime con irritabilidad o miedo, indica quese encuentra en una fase de acumulacin de txicos. Por ello se recomienda al pacienterealizar caminatas y ejercicios rtmicos mientras realiza ayunos cortos, y en los ayunosprolongados se recomienda reposo, pues disminuye la reserva energtica de glucosa yaumenta la debilidad

    Como resultado del ayuno se vern cambios positivos en la piel, el cabello, y uas. La piel

    que antes era seca, descamativa y sin vida, se transformar en tersa y con vitalidad;igualmente pasar con las uas, el cabello y todos los rganos de los sentidos. Lospacientes obesos perdern ms peso que los pacientes delgados. Uno de los mejoresindicadores del estado txico sanguneo es el sarro lingual. Las mucosas empiezan aeliminar los txicos y por ello, al principio del ayuno, hay marcada halitosis (mal aliento).

  • 7/28/2019 La Importancia Del Ayuno Para Nuestra Salud

    6/6

    El ayuno termina cuando el cuerpo en forma espontnea y natural, vuelve a sentir lanecesidad de comer. En ayunos prolongados son ms evidentes los deseos de terminar elproceso, cuando se ha completado la desintoxicacin corporal o ya no hay ms catabolismoel cuerpo entra en reposicin. Al finalizar el ayuno se deben consumir alimentos livianos defcil absorcin como la ingesta de jugos o extractos

    de verduras y frutas durante uno o dos das;despus alimentos crudos y posteriormente, hacerdieta vegetariana con alimentos cocidos por dos otres das ms; esto incluye cremas de espinacas,tomate, championes, acompaados de pan -preferiblemente integral-, papas cocidas, arrozintegral y ensaladas crudas o cocidas al vapor; parafinalizar la dieta, combinar granos, cereales,verduras o protena animal.

    Lo que popularmente se ha denominado ayuno de frutas o de extractos de verduras, sepodra denominar mono dietas, no son verdaderos ayunos, sirven para desintoxicar elcuerpo y para fortificar la voluntad y son el punto de partida para poder realizar ayunos

    Para concluir podramos decir que el ayuno es un paso importante en el desarrollo fsico ymental del individuo y la sociedad, pues fortalece la voluntad y ayuda al correcto pensar,necesario para el bien-estar de toda la humanidad.

    Bibliografa

    Jordi Sintes Pros. El poder curativo del ayuno. Editorial SINTES S.A. Barcelona 1990

    SUVORI, Alexi. La curacin por el ayuno. 5 Edicin: KIER. Buenos Aires

    SAURY, Alain. La salud por el ayuno. 3 Edicin: EDAF. Madrid

    Webgrafa:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuno

    http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apfisiopsist/nutricion/nutricion7.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ayunohttp://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apfisiopsist/nutricion/nutricion7.htmlhttp://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apfisiopsist/nutricion/nutricion7.htmlhttp://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apfisiopsist/nutricion/nutricion7.htmlhttp://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apfisiopsist/nutricion/nutricion7.htmlhttp://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apfisiopsist/nutricion/nutricion7.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ayuno