La Importancia Del Patrimonio Cultural Radica en La Gente

3
---La importancia del Patrimonio Cultural radica en la gente, involucrada con un pasado histórico que se relaciona con nuestro presente común, con sus problemas, con sus respuestas. El patrimonio es la fuente del cual la sociedad bebe, para existir y recrear el futuro de la Nación ; Planificar realmente nuestra instrucción, siendo analíticos y críticos más que memorísticos y estáticos, con una planificación coherente con nuestras verdaderas necesidades y de hecho con bastante trabajo, es una de las tareas pilares para la construcción de la Identidad Nacional.------ El Santuario Histórico de Machu Picchu es un área protegida del Perú de más de 35 mil hectáreas que comprende el entorno natural del sitio arqueológico de Machu Picchu, enclavados en la abrupta selva nubosa de las yungas en la vertiente oriental de los Andes peruanos y a ambas márgenes del río Urubamba, que corre en esta sección con dirección noroeste. Esto permite a esta singular área protegida abarcar lo que podría considerarse uno de los transectos altitudinales más extraordinarios del Perú, y proteger, en sólo unos veinte kilómetros lineales, ecosistemas tan dispares como las nieves eternas, a más de 4.000 msnm, y las tórridas selvas tropicales, a poco más de 1.700 msnm. El perro sin pelo del Perú,1 perro peruano sin pelo,2 perro Pila peruano o perro calato es una raza de perro sin pelo y simpático animal de compañía, extrovertido y obediente. La temperatura de su cuerpo tiene tres grados más que la de los seres humanos, debido a que su falta de pelo lo obliga a elevar su temperatura corporal para compensar la pérdida de calor a través de la piel desnuda.[cita requerida] Ha sido reconocido oficialmente como patrimonio nacional del Perú. La patata fue cultivada por primera vez entre los años 8000 y 5000 aC 1 en una región que comprendería lo que hoy es el sur de Perú y el extremo noroeste de Bolivia 2 Desde entonces se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en un alimento básico en muchos países. El lanzón monolítico, o simplemente “El Lanzón”, es un monolito o escultura grande de una sola pieza, perteneciente a la cultura chavín del Perú antiguo (hacia 1000 a.C.). Está esculpido en granito irregular de 4,54 m. de altura, y permanece en su emplazamiento original, en un sector de una galería interior del Templo Viejo de Chavín, llamada “Galería del Lanzón”. Se le

Transcript of La Importancia Del Patrimonio Cultural Radica en La Gente

---La importancia del Patrimonio Cultural radica en la gente, involucrada con un pasado histrico que se relaciona con nuestro presente comn, con sus problemas, con sus respuestas. El patrimonio es la fuente del cual la sociedad bebe, para existir y recrear el futuro de la Nacin ; Planificar realmente nuestra instruccin, siendo analticos y crticos ms que memorsticos y estticos, con una planificacin coherente con nuestras verdaderas necesidades y de hecho con bastante trabajo, es una de las tareas pilares para la construccin de la Identidad Nacional.------

El Santuario Histrico de Machu Picchu es un rea protegida del Per de ms de 35 mil hectreas que comprende el entorno natural del sitio arqueolgico de Machu Picchu, enclavados en la abrupta selva nubosa de las yungas en la vertiente oriental de los Andes peruanos y a ambas mrgenes del ro Urubamba, que corre en esta seccin con direccin noroeste.Esto permite a esta singular rea protegida abarcar lo que podra considerarse uno de los transectos altitudinales ms extraordinarios del Per, y proteger, en slo unos veinte kilmetros lineales, ecosistemas tan dispares como las nieves eternas, a ms de 4.000 msnm, y las trridas selvas tropicales, a poco ms de 1.700 msnm.El perro sin pelo del Per,1 perro peruano sin pelo,2 perro Pila peruano o perro calato es una raza de perro sin pelo y simptico animal de compaa, extrovertido y obediente. La temperatura de su cuerpo tiene tres grados ms que la de los seres humanos, debido a que su falta de pelo lo obliga a elevar su temperatura corporal para compensar la prdida de calor a travs de la piel desnuda.[cita requerida] Ha sido reconocido oficialmente como patrimonio nacional del Per.La patata fue cultivada por primera vez entre los aos 8000 y 5000 aC 1 en una regin que comprendera lo que hoy es el sur de Per y el extremo noroeste de Bolivia 2 Desde entonces se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en un alimento bsico en muchos pases.El lanzn monoltico, o simplemente El Lanzn, es un monolito o escultura grande de una sola pieza, perteneciente a la cultura chavn del Per antiguo (hacia 1000 a.C.). Est esculpido en granito irregular de 4,54 m. de altura, y permanece en su emplazamiento original, en un sector de una galera interior del Templo Viejo de Chavn, llamada Galera del Lanzn. Se le llama lanzn pues tiene la forma de una gigantesca punta de proyectil, cuyos extremos se enclavan solidamente en el suelo y el techo de la galera. Tiene tres lados, que estn cubiertos con motivos grabados, que representan a una divinidad o ser sobrenatural con rasgos humanos mezclados con los de animales. Es el mayor de las esculturas o monolitos conservados de la cultura chavn; otros son la Estela Raimondi, el Obelisco Tello y la Estela de Yauya.Las lneas de Nazca son antiguos geoglifos1 que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (Per). Fueron trazadas por la cultura Nazca y estn compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseos tan simples como lneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geomtricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comit de la UNESCO ha inscrito Las lneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad.2 Sin embargo, en los ltimos aos han sufrido graves daos por la construccin de la autopista panamericana y las rodadas de todoterrenos.

La llama (Lama glama) (en aimara qwara) es un mamfero artiodctilo domstico de la familia Camelidae, abundante en la Puna o Altiplano de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Per.1 Fue creado por los pueblos andinos nativos mediante seleccin artificial a partir de guanacos salvajes que fueron domesticados, del cual, por lo tanto, la llama deriva. Segn recientes estudios de ADN,[cita requerida] esto ocurri en principio de manera independiente en tiempo y espacio, en sectores del sur del Per, norte de Chile, noroeste de Argentina, y el oeste de Bolivia. Fue aprovechado al mximo por el imperio Inca: era utilizado como animal para sacrificios, se obtena carne y lana de l, y era aprovechado como animal de carga (el nico antes de la llegada de los espaoles a Amrica, si se exceptan los perros de los trineos inuit o esquimales).Mirador de yanahuara Ubicado en un distrito con su mismo nombre, desde este lugar se pueden ver estupendos paisajes de Arequipa incluyendo sus 3 volcanes mas conocidos, ademas este lugar cuenta con un barrio muy tradicional de calles empedradas y casas antiguas hechas con silar.Este mirador fue construido en el siglo XIX, y en sus arcos posee grabaciones de ilustres personajes de Arequipa.Por su ubicacion el Mirador de Yanahuara se convierte en una localizacion de visita obligatoria, pues permite admirar la maxima belleza de la ciudad blanca de Arequipa., pisco es una denominacin de origen que se reserva a la bebida alcohlica perteneciente a una variedad de aguardiente de uvas que se produce en el Per desde finales del siglo XVI.1 Es el destilado tpico de este pas, elaborado a partir del vino fermentado de ciertas uvas (Vitis vinifera), cuyo valor ha traspasado sus fronteras, como lo atestiguan los registros de embarques realizados a travs del puerto de Pisco hacia Europa y otras zonas de Amrica desde el siglo XVII, tales como Inglaterra, Espaa, Portugal, Guatemala, Panam, y a Estados Unidos de Amrica, desde mediados del siglo XIX.