LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO zoe

5
LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO CRONOLOGÍA Y CULTURA Su historia data del año 2000, cuando llegaron los grupos arios a las márgenes del Indo y del Ganges. Por esta época se presenta a la India como un pueblo pacífico, dedicado a la agricultura y al pastoreo. Donde su vida social era rígida a base de castas (clases) que eran 5: Los sacerdotes (brahamanes) Guerreros y magistrados (chatryas) Mercaderes (vaysyas) Artesanos (sudras) A principios del siglo V a.c se propaga la doctrina de Gautama Buda o Sakiamuni. Esta doctrina habla de: La reencarnación como vía de perfección humana. La unión mística con el alma divina del universo reposo absoluto (llamado divinidad nirvana). La más antigua de estas religiones es él: Brahanismo. Los vedas hablan de una trinidad, india llamada (trimurti) compuesta de Brahama, el creador, y de Visnú, el conservador, y de Siva, el destructor. Lo que simboliza la existencia de las 3 castas superiores. Su literatura era abundante, compuesta de:

Transcript of LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO zoe

Page 1: LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO zoe

LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO

CRONOLOGÍA Y CULTURA

Su historia data del año 2000, cuando llegaron los grupos arios a las márgenes del Indo y del Ganges.

Por esta época se presenta a la India como un pueblo pacífico, dedicado a la agricultura y al pastoreo.

Donde su vida social era rígida a base de castas (clases) que eran 5:

Los sacerdotes (brahamanes)

Guerreros y magistrados (chatryas)

Mercaderes (vaysyas)

Artesanos (sudras)

A principios del siglo V a.c se propaga la doctrina de Gautama Buda o Sakiamuni.

Esta doctrina habla de:

La reencarnación como vía de perfección humana.

La unión mística con el alma divina del universo reposo absoluto (llamado divinidad nirvana).

La más antigua de estas religiones es él: Brahanismo.

Los vedas hablan de una trinidad, india llamada (trimurti) compuesta de Brahama, el creador, y de Visnú, el conservador, y de Siva, el destructor. Lo que simboliza la existencia de las 3 castas superiores.

Su literatura era abundante, compuesta de:

Libros religiosos (poemas escritos por Visnú).

Los Upanishads (interpretación de los libros sagrados, poemas épicos, como el Mahabharala, y el Ramayana).

Se cultivo:

Page 2: LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO zoe

La dramática, la fábula y con preferencia la gramática.

Así, sin descuidar la medicina y las ciencias naturales.

LA EDUCACIÓN DE CASTAS

El primer rasgo característico de la educación en la India radica en que es una educación de castas.

Todo individuo que nace, debe pertenecer a una de las castas sociales.

El brahaman (sacerdotes) al principio se consideraban ala par de los guerreros y los magistrados (chatryas), pero después estos quedaron descartados espiritualmente. Y los brahamanes se encontraban en el piso supremo de la pagoda de las castas.

Debajo de los brahamanes se encontraban:

La casta de los Mercaderes (vaysyas).

La casta de los Sudras (artesanos).

En la escuela elemental:

Los brahamanes iniciaban sus estudios a la edad de 8 años.

Los chatryas a los 11 años.

LA ESCUELA ELEMENTAL Y LA ENSEÑANZA MUTUA

Los estudios tenían un fondo religioso, donde se llevaban a cabo fórmulas rituales.

Se estudiaba el catecismo Budista.

Los proverbios y las fábulas son la forma literaria para la enseñanza de la moral.

La primera prohíbe los pecados:

Del cuerpo:

No mataras ningún ser vivo

No hurtaras

No cometerás impurezas.

Page 3: LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO zoe

B. De la lengua:

No mentiras

No calumniaras

No cometerás injusticias

No tendrás conversaciones deshonestas

C. Del espíritu:

No poseerás oro ni plata

No serás malicioso

No serás escéptico

La segunda indica los 5 peligros que es preciso evitar:

No beberás licores embriagantes

Evitaras los espectáculos públicos

Evitaras el juego

Evitaras la pereza

Evitaras las malas compañías

La educación superior se impartía en los colegios.

Durante mucho tiempo los estudios superiores estuvieron reservados a los brahamanes.

Se fueron fundando escuelas de derecho y astronomía.

El programa de estudios comprende un variado repertorio de conocimientos:

Religión.

Gramática.

Literatura.

Matemáticas.

Page 4: LA INDIA Y EL TRADICIONALISMO FILOLÓGICO zoe

Astronomía.

Filosofía.

Derecho y medicina.

GRAMÁTICA Y NIRVANA

Como todo tradicionalismo, la educación de los indos es rutinaria y memorista, y esta agravada por el abandono de la instrucción de la mujer y de los parias (servidores).

Sin embargo, hay que reconocer en ella dos excelencias:

La importancia concedida a la información del joven vinculado, a ello el respeto y veneración a favor del maestro.