La inflación

7
La Inflación

Transcript of La inflación

Page 1: La inflación

La Inflación

Page 2: La inflación

La inflación• se define como un aumento en los

precios, cuando en realidad esto sonlos efectos causados por la inflación.Lo cierto es que la inflación setraduce en un aumento de precios. Enla práctica, la evolución de la inflaciónse mide por la variación del Índice dePrecios al Consumidor (IPC).

Page 3: La inflación

Teorías de la inflaciónTEORÍA MONETARIA:

En otras palabras, los precios subirán si el agregado de suministro de bienes

baja en relación a la demanda agregada por dichos bienes. Siguiendo esta

teoría la demanda agregada está basada principalmente en el monto total de

dinero existente en una economía, lo que se traduce en que: al incrementarse

la masa monetaria, la demanda por bienes aumenta y si esta no viene

acompañada en un incremento en la oferta de bienes.

TEORÍA MONETARIA:

En otras palabras, los precios subirán si el agregado de suministro de bienes

baja en relación a la demanda agregada por dichos bienes. Siguiendo esta

teoría la demanda agregada está basada principalmente en el monto total de

dinero existente en una economía, lo que se traduce en que: al incrementarse

la masa monetaria, la demanda por bienes aumenta y si esta no viene

acompañada en un incremento en la oferta de bienes.

TEORÍA DEL "SUPPLY-SIDE“:

Esta teoría afirma que la inflación se produce cuando el incremento en la masa

monetaria excede la demanda de dinero.

Page 4: La inflación

Causas y consecuencias de la inflación

• La inflación, como fenómeno económico tiene causas y efectos. La definiciónde sus causas no es una cuestión sencilla debido a que aumento generalizadode los precios suele convertirse en un complejo mecanismo circular, del cuálno resulta sencillo determinar los factores que impulsan al incremento de losprecios. Esta dificultad para determinar las causas de la inflación, ha sido elmotor que impulsó a diversos teóricos a ensayar diferentes explicacionessobre los procesos inflacionarios.

• Consecuencias de la inflación:

• El proceso inflacionario, un empuje inflacionario origina otro y asísucesivamente: el proceso inflacionario, la inflación en sí es una consecuencia,un sistema del desajuste económico del país. Una vez que se inicia es difícilremediarla. Las injusticias en el reparto desigual de la riqueza: cuando hayinflación los que no tienen, tienen menos y los que tienen, tienen más. Salenganando unos y pierden otros.

Page 5: La inflación

Los efectos en la inflación

• La inflación tiene costos reales que dependen de dosfactores: de que la inflación sea esperada o no y de que laeconomía haya ajustado sus instituciones (incorporando lainflación a los contratos de trabajos y prestamos oarriendos de capital y revisando los efectos del sistemafiscal ante una situación inflacionaria) para hacerle frente

• .La Inflación Esperada Cuando la inflación es esperada y lasinstituciones se han adaptado para compensar sus efectos,los costos de la inflación sólo son de dos tipos. Unos son losllamados costos de transacción, esto es, los derivados de laincomodidad de tener que ir con mucha frecuencia a lasinstituciones financieras a sacar dinero para poder ajustarlos saldos reales deseado a la pérdida del poder adquisitivodel dinero motivada por el alza de los precios.

Page 6: La inflación

Tipos de inflación• Inflación moderada:

• La inflación moderada se refiere al incremento de forma lenta de losprecios. Cuando los precios son relativamente estables, las personas sefían de este, colocando su dinero en cuentas de banco. Ya sea en cuentascorrientes o en depósitos de ahorro de poco rendimiento porque esto lespermitirá que su dinero valga tanto como en un mes o dentro de un año.

• Inflación galopante:

• La inflación galopante describe cuando los precios incrementan las tasasde dos o tres dígitos de 30, 120 ó 240% en un plazo promedio de un año.Cuando se llega a establecer la inflación galopante surgen grandes cambioseconómicos, muchas veces en los contratos se puede relacionar con uníndice de precios o puede ser también a una moneda extranjera, como porejemplo: el dólar.

• Hiperinflación:

• Es una inflación anormal en exceso que puede alcanzar hasta el 1000%anual. Este tipo de inflación anuncia que un país está viviendo una severacrisis económica pues como el dinero pierde su valor, el poder adquisitivo(la capacidad de comprar bienes y servicios con el dinero) baja y lapoblación busca gastar el dinero antes de que pierda totalmente su valor.

Page 7: La inflación

LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN

• Los efectos de la inflación dependen en cierta medida según ésta pueda ser prevista o sea sorpresiva. Cualquiera sea la forma que tome la inflación, acarrea costos y mientras mayor sea la tasa de variación de los precios mayores serán los costos.

• CONCLUSIÓN• Este tema es muy importante, ya que nos afecta socioeconómicamente,

porque el pueblo que compone a un país, no esta preparado para ladevaluación del dinero, por ejemplo, los deudores adquieren un producto a unprecio y después de cierto tiempo este no es el mismo, en el caso de losvendedores de es lo contrario ya que ellos revalorizan los inventarios porquela inflación hace subir los precios, esto nos lleva a que el gobierno deberíatener un mejor control en el manejo de la economía de un país centrando lascausas que justifiquen el alza de los precios