La Institución

download La Institución

of 4

description

Definición de institución desde varias disciplinas

Transcript of La Institución

ALEJANDRA CABRAL BECERRA 5 S

La institucinConcepto de institucinLa idea de institucin designa el hecho de establecer, dar forma y mantener un estado de las cosas; estabiliza la realidad y mantiene el estado de las cosas.En ciencias humanas la nocin de institucin se apoya en una tradicin filosfica, que designa esencialmente sistemas jurdicos, desde la sociologa se estudia como hecho social. El marxismo considera la institucin parte de las superestructuras.

LOS DIFERENTES ENFOQUESConcepcin sociolgicaDurkheim define la sociologa como la ciencia de las instituciones, la idea de institucin abarca la de hecho social (conjunto de datos constantes, regulares y previsibles), y tiene un carcter constrictivo pero tambin es trascendente a los grupos sociales.A grandes rasgos, se define institucin como el conjunto de las normas que se aplican en un sistema social y que definen lo que es legtimo y lo que no lo es en ese sistema.Para Lapassade la institucin es el inconsciente poltico de la sociedad y funciona segn tres modalidades (teora de la institucin):1. Lo instituido: institucin como orden establecido, elemento normal de la sociedad.2. Lo instituyente: capacidades de innovacin en las instituciones.3. La institucionalizacin: conjunto de las formas nuevas a las que recurren las instituciones para superar la contradiccin entre instituido e instituyente.Lourau y Lapassade proponen la nocin de contrainstitucin como los actos instituyentes que se oponen a las instituciones o a las estructuras estticas: movimiento social, cambio, innovacin, etc. Implica actuar en pro de la construccin de nuevas formas sociales.Rouchy (1973) define la contrainstitucin como un mecanismo de defensa puesto en marcha con relacin a las estructuras, a travs de la proyeccin de sentimientos negativos que tiende a la renovacin de la institucin.Goffman (1988) la define como un establecimiento social considerado en sus caractersticas materiales y sus caractersticas son: tener una autoridad, contar con un recinto, poseen una cultura impuesta, engendran una ideologa.Concepcin antropolgicaMuestra hasta qu punto las instituciones estn conformadas para la cultura a la que pertenecen. Las instituciones primarias (modos de educacin) marco formador de las conductas Las instituciones secundarias (personalidad base de una sociedad) prcticas sociales y ritosEl paso de una a otra es a travs de mecanismos como la proyeccin. Malinowski (1947) propone que toda institucin se organiza en torno a cuatro elementos principales: El personal: la manera en que se hallan distribuidos y se ejercen los roles El sistema de normas: reglas jurdicas y sociales El substrato material: infraestructura de un grupo para su produccin y su consumo Funcin: satisfacer las necesidades para las que ha sido organizada.Las instituciones no cumplen las mismas funciones en sociedades distintas, son diferenciadas y estructuran la vida de las sociedades.Concepcin psicoanalticaPara Jaques (1980) las instituciones son estructuras sociales que comportan mecanismo culturales que reglamentan sus relaciones internas, poseen por lado sistemas de roles y posiciones; y mecanismos culturales como costumbres y reglas que ordenan las relaciones.El funcionamiento efectivo de las instituciones se manifiesta en un nivel manifiesto y uno inconsciente. Por una parte, las instituciones sirven como un mecanismo de defensa contra las angustias; por otra, los mecanismos de defensa aparecen de manera especfica con ocasin del cambio de los mecanismos culturales.Enrquez (1971) la presenta como una modalidad global de estructuracin de las relaciones sociales, para crear y mantener cierto orden social y establece aspectos fundamentales que estructuran toda institucin: 1) Sistemas de valores2) Interiorizacin de las reglas (ideal del ego)3) Se origina en torno a una figura simblica de poder4) Son reproductoras, sirven como molde para formar individuos semejantes5) La educacin es esencial en toda institucinELEMENTOS DE DEFINICINProblemtica del vnculo social La institucin conforma y perpeta el vnculo social siempre problemtico, en la medida en que se erige en instancia de unificacin, de unidad y en que esta instancia es a su vez transformada por los fantasmas de sus miembros.Problemtica de la violenciaLas instituciones instauran una violencia legal decretando prohibiciones. Los procesos institucionales aparecen como la instauracin de violencias legales que fijan al vnculo social las condiciones de los buenos funcionamientos, pero que mistifican al mismo tiempo a los individuos con la necesidad de la sumisin, mientras desarrollan o dan libre curso a las violencias ms diversas.Problemtica de lo imaginarioLa institucin se plantea como objeto ideal al que uno se adhiera, consagrando su vida o una parte de ella, y tambin como un lugar de seguridad que enmarca la identidad de los individuos a travs del rol.A partir de estos elementos se esboza una definicin de institucin como: Un fragmento de las relaciones sociales establecido sobre un sistema de valores, mitos e ideologas y ordenado segn normas, roles y maneras de ser, cuya funcin es asegurar la conformidad de los individuos y el mantenimiento de un estado de cosas.CARACTERSTICAS DE LA INSTITUCIN

Organizadas en torno a un sistema de valores Cdigos de conducta institucional Relativamente permanentes Tienden a reproducirse Son cohesivasFORMAS DE LA INSTITUCIN

1) Institucin familiar2) Institucin educativa3) Institucin econmica4) Institucin poltica5) Institucin religiosa6) Institucin recreativaEstas instituciones son interdependientes y desempean un rol esencial en la regulacin social global de una sociedad.Goffman (1988) establece una distincin entre instituciones segn sus finalidades y el tratamiento que le dan al individuo:1) En la que los individuos tienen un funcionamiento propio (trabajo).2) Las que se basan en el hecho de que los individuos no estn autorregulados (funerarias).3) Las que tratan de modificar radicalmente los mecanismos de autorregulacin de los individuos (hospital psiquitrico).Goffman denomina instituciones totales a los asilos, ya que considera que representan universos sociales que operan sobre los individuos que all encuentran un cierto nmero de cambios a fin de reconformarles para una finalidad social a la que ellas responden.