La intención comunicativa y la función comunicativa

8
La intención comunicativa y la función comunicativa

Transcript of La intención comunicativa y la función comunicativa

Page 1: La intención comunicativa  y la función comunicativa

La intención comunicativa y la función comunicativa

Page 2: La intención comunicativa  y la función comunicativa

Intención comunicativa

• ¿Cuál(es) funciones de la lengua predominan en los textos funcionales?

• ¿Cuáles crees que sea la intención de los textos funcionales?

• ¿Cuál crees que sea la intención de los textos literarios?

Page 3: La intención comunicativa  y la función comunicativa

Funciones de Lenguaje• Apelativa: Se centra en el receptor, porque el emisor espera el inicio de una reacción por

parte del receptor. Es la función de mandato y pregunta.

• Referencial: Es la función del lenguaje en donde se pone énfasis al factor de contexto, la función referencial trata solamente sucesos reales y comprobable.

• Emotiva: Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.

• Poética: Es la orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su forma.

• Fática: Su finalidad es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversación .

• Metalingüística: Se utiliza para hablar del propio lenguaje que tienen todos los seres vivos.

Page 4: La intención comunicativa  y la función comunicativa

Textos Funcionales • Científicos: Los textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. 

• Periodísticos: El periódico tiene tres funciones: la información la y el entretenimiento.

• Literarios: Los textos literarios son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo.

• Didácticos: La publicidad consiste en la difusión de textos e imágenes que invitan a adquirir ciertos productos comerciales o a realizar determinadas acciones.

• Históricos: En un texto histórico relata hechos, acciones, personajes y acontecimientos pasados y, generalmente, son los más destacados en su época.

• Informativo:  también llamado expositivo, tiene la capacidad de referirse o hacer referencia a las cosas del mundo.

• Entretenimiento: son escritos con la finalidad de que el receptor pueda pasar un buen tiempo sin necesidad de obtener nueva información.

Page 5: La intención comunicativa  y la función comunicativa

Intención comunicativa

• ¿Cuál(es) funciones de la lengua predominan en los textos funcionales?

• ¿Cuáles crees que sea la intención de los textos funcionales?

• ¿Cuál crees que sea la intención de los textos literarios?

Page 6: La intención comunicativa  y la función comunicativa

Proceso de Comunicación

Emisor Mensaje Receptor

Contexto

Canal

Código

Page 7: La intención comunicativa  y la función comunicativa

Proceso de Comunicación el la Literatura

Emisor(Autor, Narrador)

Mensaje(Texto, Obra)

Receptor(Oyente, Lector)

Contexto

Canal(Voz, Libro)

Código(Lenguaje Literario)

Page 8: La intención comunicativa  y la función comunicativa

Glosario• Magnánimos• Olisco• Albedrío• Bananales• Pial• Tata• Tamagases• Cipote:• Achaflanada• Campánula• Cincho• Odoríferos