La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

11

Click here to load reader

Transcript of La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Page 1: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Néstor Daniel González – septiembre de 2013

La interactividad en la televisión digital en Argentina.

Desafíos yperspectivas

Page 2: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Que con fecha 8 de septiembre de 2008 se suscribió la Declaración Conjunta entre la REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL y la REPUBLICA ARGENTINA, en la cual se instruyó a los Señores MINISTROS DE COMUNICACIONES y DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS de dichos países, respectivamente, para que mantengan reuniones regulares con el objetivo de intercambiar informaciones técnicas e institucionales que exploren las oportunidades de una sociedad mutuamente ventajosa para ambos países asociadas al área de la televisión digital.

Cristina Fernández de Kirchner y Lula da Silva anunciaron el acuerdo entre ambos países. "Es una inmensa satisfacción saber que el gobierno de Argentina decidió optar por la norma, aporta un componente tecnológico fundamental para la alianza entre nuestros países” dijo la presidenta argentina.

“Adoptar un sistema de tv digital en común permite sembrar la semilla de un polo tecnológico regional", dijo el presidente brasileño.

Japón aportará tecnología y no cobrará regalías por este trabajo en conjunto

Page 3: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Artículo 1º — Créase el SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T), basado en el estándar denominado ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), el cual consiste en un conjunto de patrones tecnológicos a ser adoptados para la transmisión y recepción de señales digitales terrestres, radiodifusión de imágenes y sonido.

El SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T) tiene como objetivos, entre otros:

a) Promover la inclusión social, la diversidad cultural y el idioma del país a través del acceso a la tecnología digital, así como la democratización de la información.

b) Facilitar la creación de una red universal de educación a distancia.

c) Estimular la investigación y el desarrollo, así como fomentar la expansión de las tecnologías e industrias de la REPUBLICA ARGENTINA relacionadas con la información y comunicación.

d) Planificar la transición de la televisión analógica a la digital con el fin de garantizar la adhesión progresiva y gratuita de todos los usuarios.

e) Optimizar el uso del espectro radioeléctrico.

Durante el debate sobre las normas, se focalizó sobre las posibilidades interactivas de la norma.

Page 4: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Aplicación de la TDA

PLAN MI TV DIGITAL : El objetivo del Plan es brindar acceso al equipamiento de recepción de TDS a lossujetos de derecho que se encuentren en riesgo de exclusión digital

Contenidos: El Estado desarrolló un conjunto de iniciativas para la promoción y producción de contenidos para alimentar dichas pantallas. Este propósito, tiene el interés de establecer un nuevo paradigma en la producción de contenidos que incluya un sentido federal geográficamente y un sentido democrático desde la participación de distintos actores de la producción como organizaciones sociales sin fines de lucro, pequeñas productoras, cooperativas de trabajo, universidades y otros centros educativos.

Page 5: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

En materia de desarrollo industrial el fomento se incluye en el llamado Régimen “Tierra del Fuego”

Una industria que tiene cuenta con beneficios impositivos para las empresas que allí se asientan

Entre 2009 y 2012 triplicó el empleo y su derrame sobre la isla (Casi 11000 empleados)

Producción principal de LCD, celulares, microondas, laptops y aires acondicionados.

Esa producción se busca relacionarla con la televisión digital.

Page 6: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Giorgi adelantó que todos los televisores producidos en Tierra del Fuego tendrán un decodificador estandarizado “Se viene la profundización de la TV digital, ahora con interactividad con el usuario” aseguró la titular de Industria y explicó que se elaborará una nueva normativa que regirá el proceso productivo tecnológico de decodificadores en la isla.

Más de 450 jóvenes emprendedores fueron elegidos para recibir el respaldo financiero de Capital Semilla.

Esta convocatoria estuvo destinada a proyectos de la industria manufacturera, servicios industriales y lo que hace a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), contempló préstamos por un total de $20 millones para financiar hasta $70.000

Page 7: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

La TV digital llega a las notebooks: BGH anunció a Giorgi que ya produce una línea con ese dispositivo incorporado.“Existen grandes posibilidades de ampliar la cantidad de productos que se fabrican en la isla y exportar a la región”, afirmó Giorgi .

Celulares con Televisión Digital: fabricantes proyectan producir 400 mil aparatos a partir de abril

Telecom – Personal anunció a Giorgi que ofrecerá el año próximo 2 millones de celulares del tipo smartphone con Televisión Digital

Claro anunció a Giorgi que ya encargó cien mil celulares con TV digital y avanzan Personal y Movistar en planes similares

Newsan invierte US$ 65 M en Tierra del Fuego para duplicar producción de LCD, fabricar decodificadores y reabrir la ex planta de Aurora

Page 8: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Interactividad: se iniciaron varios proyectos de investigación y desarrollo alrededor de la tecnología ginga en Argentina.La Universidad de Río Cuarto desarrolló una aplicación concreta sobre un video educativo producido por la Facultad de Agronomía y Veterinaria sobre la enseñanza de suturas. La interactividad permite a los alumnos de veterinaria poder acceder a información adicional sobre técnicas e instrumental, gráficos detallados y el desarrollo opcional de una pequeña autoevaluación. Es el primer trabajo fue desarrollado en el marco de un trabajo final de carrera de Analista en Computación.

La Universidad de Rosario desarrolló el proyecto Crea TV Digital, un proyecto de tesina de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación. Los objetivos del proyecto fue el desarrollo de una herramienta de composición visual de aplicaciones de TVD interactiva sin necesidad de contar con conocimientos de programación y que genere código Ginga-NCL

En la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata de defendió en 2011 la tesis de grado Micro audiovisual con tecnología digital interactiva: una nueva herramienta contra el VIH/SIDA en las mujeres. Desarrollo de metadata con información de prevención, tratamiento, sitios de atención, etc. sobre VIH/SIDA.

La Universidad Nacional de Quilmes crea el Programa Transversal de Adaptación y desarrollo de la Televisión Digital Terrestre. Con objetivos académicos.

Page 9: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Pero quienes más adelante llegaron con la aplicación de interactividad fueron La Facultad de Informática de la UNLP y la Universidad de Tres de Febrero a través de su centro de

producción audiovisual y el NeoTVLab.

En la Televisión Nacional se desarrolló interactividad en el Programa Cocineros Argentinos. Canal 7

En el Canal de TV de la UNLP se pusieron en marcha Info Salud. Aplicación con Farmacias de turno, búsqueda por barrios, días, etc.

En estado de Proyecto quedaron Arqueología urbana. Canal Encuentro.

Copa América 2011.

Futbol para todos.

Page 10: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Desafíos

Potenciar la penetración de la TDA. (hoy en el 11%)

Motivar la inclusión de actores del sector privado para la interactividad

Potenciar el debate sobre las formas de interactividad

Posibilitar la inclusión del sector público y sin fines de lucro mediante la limpieza del espectro.

Las Universidades y sus proyectos de hacer mediante la TDI procesos formativos parecen quienes más seriamente garantizan dicho proyecto.

Page 11: La interactividad en la televisión digital en Argentina - Néstor Daniel González

Muchas gracias!!!!

[email protected]