La Investigacion Accion
-
Upload
prinsces-kanala -
Category
Documents
-
view
3 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of La Investigacion Accion
-
La Investigacin Accin
Esquemas y notas recopiladas por Francisco Alvira Martn
-
Diferentes perspectivas en la Investigacin AccinInvestigacin AccinInvestigacin ParticipativaInvestigacin de apoderamientoInvestigacin feminista
-
Aspectos comunes a las cuatro perspectivas (Agenda)Altamente politizadasCompromiso ideolgico de obtener y utilizar el conocimiento para apoderar a los grupos oprimidosImbricacin de las perspectivas de todos los afectados por la InvestigacinObjetivos de investigacin que tengan implicacin para la accin
-
Focalizar la investigacin en variables con potencial para la accinObjetivos y preguntas de investigacin que surgen de los propios sujetos a estudiar relacionados con su situacin y problemasHincapi en problemas poco estructurados sin mtodos claros de estudio y de solucin
-
Aspectos epistemolgicos comunesLa ciencia no puede estar libre de valores y no es neutranfasis en el contexto y situacin no en generar leyes universalesQuieren promover el bienestar de los que estudian y por tanto se tiene muy en cuenta los aspectos ticos
-
Aspectos metodolgicos comunesColaboracin entre IOR e investigadosLa razn es porque esto incrementa la probabilidad de la accin pero tambin porque los sujetos tienen informacin que los Investigadores como extraos no tienen
-
Los mtodos elegidos no pueden ser explotadores y tienen que ser fcilmente comprensibles y utilizablesSuelen utilizar metodologa cualitativa porque se logra as mayor participacin y colaboracin y son mtodos menos explotadores
-
CARACTERSTICAS DE LA INVESTIGACIN ACCINDEFINICIN:La Investigacin Accin es un enfoque de investigacin colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemticas que resuelvan sus problemas; se formulan los procedimientos consensuados y participativos que permiten que la gente:
-
Investigue sus problemas.Formule interpretaciones y anlisis de su situacin.Y elabore planes para resolverlos.
-
Caractersticas de la I. AccinFASES:Mirar/ observar:Recoger informacin relevante.Definir y descubrir la situacin.Pensar/analizar:Explorar y analizarInterpretar y explicarActuar:Planear.AplicarEvaluar.
-
Caractersticas de la I. AccinPAPEL DEL INVESTIGADOR:Actar como catalizador .Estimular el cambio.Lo importante es el proceso y no los resultados.Hay que capacitar a la gente para que acte.
-
Caractersticas de la I. AccinAyudar a la gente en el anlisis.Permitir examinar diferentes alternativas de accin y asesorar en la aplicacin.No es abogado del grupo.Se centra en el desarrollo humano.
-
Investigacin Accin Participativa. Y. WodsworthEs ante todo INVESTIGACION + ACCION/INTERVENCION + PARTICPACIONInvestigacin con al menos dos caractersticas:Modelo circular iterativo en vez de linear: Reflexin- Preguntas- Campo- Anlisis- Nuevas acciones y otro ciclo
-
Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a plantear unas preguntas y otras no, implicar a algunas personas y a otras no, observar algunos fenmenos y otros no...
-
AccinToda investigacin se quiera o no implica intervencin en las situaciones sociales en las que opera. En esta metodologa se buscan conscientemente unos determinados efectos. Explcitamente se estudia algo para cambiarlo y mejorarlo
-
No hay participacin seguida de investigacin y accin. Hay un sin numero de ciclos de reflexin participativa sobre la accin, aprendizaje de la accin y promover nueva accin que es de nuevo objeto de la reflexin
-
ParticipacinLos diferentes grupos y personas pueden organizar las condiciones bajo las cuales pueden aprender de su propia experiencia y hacer las experiencias accesibles a otrosConceptualmente hay cuatro partes o grupos: el investigador, los investigados, el grupo de referencia critico( el grupo con el problema a resolver) y los que se benefician de una mejor informacin sobre el problema situacin
-
Grupo de referencia criticoEs difcil de implicarle y motivarlo porque normalmente tiene poco poderHay que identificarlo e implicarlo porque:Aumenta la relevancia del estudioSe focalizan mejor las preguntas de la investigacinAumenta la importancia para los que tienen algo que ver con el problema
-
Grupo interesado por estar relacionado con el problemaSuelen participar menos pero si no lo hacen pueden:Manipular la investigacin desde fueraRechazar el informe y las propuestasSentir frustracin con un proceso que no recoge su realidadIncapacidad para ver las consecuencias del estudio
-
La esencia de la Investigacin Accin ParticipativaAccin que es investigacin, cambio y vuelta a investigar dentro de un proceso realizado por los participantes. Co-investigacin por y para los que deben ser ayudados. Trata de ser genuinamente democrtica o un proceso no coerctitvo por el que los que deben ser ayudados, determinan los objetivos y resultados de su propio estudio
-
La esencia de la Investigacin Accin ParticipativaEs investigacin que implica a todas las partes relevantes en el anlisis activo y conjunto de la accin actual, que experimentan como problemtica para cambiarla y mejorarla.