La investigación en el quehacer pedagógico

4
La investigación en el quehacer pedagógico. La investigación es un proceso ordenado y sistemático que le permite a una persona o a un grupo llevar a cabo una indagación profunda sobre un tema o situación problemática que se presente. Para realizar una investigación clara es muy importante saber qué tipo de trabajo vamos a realizar y los objetivos que nos hemos planteado en el mismo; sólo de esta manera podremos encaminar nuestra investigación por el rumbo correcto sin desviarnos o salirnos del tema. El ámbito educativo no es la excepción ya que como estudiantes docentes o profesionales la indagación exhaustiva debe ser parte fundamental de nuestra existencia. Durante lo largo de nuestra vida de estudiantes con los trabajos escolares que realizamos, también en nuestra vida profesional realizamos diversas investigaciones que nos permiten un desarrollo integral como seres humanos que formamos parte de una sociedad. En lo referente a nuestra labor como docentes es imprescindible realizar investigaciones de diversas

Transcript of La investigación en el quehacer pedagógico

Page 1: La investigación en el quehacer pedagógico

La investigación en el quehacer pedagógico.

La investigación es un proceso ordenado y sistemático que le permite a una

persona o a un grupo llevar a cabo una indagación profunda sobre un tema o

situación problemática que se presente.

Para realizar una investigación clara es muy importante saber qué tipo de

trabajo vamos a realizar y los objetivos que nos hemos planteado en el mismo;

sólo de esta manera podremos encaminar nuestra investigación por el rumbo

correcto sin desviarnos o salirnos del tema.

El ámbito educativo no es la excepción ya que como estudiantes docentes o

profesionales la indagación exhaustiva debe ser parte fundamental de nuestra

existencia. Durante lo largo de nuestra vida de estudiantes con los trabajos

escolares que realizamos, también en nuestra vida profesional realizamos

diversas investigaciones que nos permiten un desarrollo integral como seres

humanos que formamos parte de una sociedad.

En lo referente a nuestra labor como docentes es imprescindible realizar

investigaciones de diversas índoles, esto nos va a permitir conocer más sobre

nuestros estudiantes , su situación, los problemas que les aquejan y sobre todo

en qué área necesitan una atención individualizada.

Es necesario conocer el contexto donde conviven nuestros estudiantes y la

realidad donde se desenvuelven ; solo de esta forma la educación es más

humana y orientada a recoger evidencias del desempeño real de esos seres

que tenemos bajo nuestra responsabilidad y que necesitan tanto de una

verdadera enseñanza enfocada al desarrollo de habilidades, destrezas y no

solo de conocimientos.

Page 2: La investigación en el quehacer pedagógico

La investigación educativa es muy importante, ya que nos ayuda a mejorar el

estudio, nos permite tener un constante contacto con la realidad en que vivimos

y desarrolla en cada persona la creatividad para la solución de problemas que

tenemos que enfrentar cada día sin importar en que labor nos desempeñemos.

En los últimos años en nuestro país la educación ha dado un giro radical,

donde la educación investigadora juega un papel fundamental, dejando de

lado la enseñanza memorística y repetitiva para darle paso a un paradigma de

indagación, análisis y reflexión, donde vamos a formar entes pensantes con un

criterio moderno que les permita el desarrollo de muchas habilidades y

destrezas, que les van a facilitar ser competentes en el campo laboral de su

elección.

La visión de la investigación como responsabilidad del docente lleva implícito

un cambio en la enseñanza y en el aprendizaje. Los docentes que son

investigadores desafían la posibilidad de generalización de su trabajo. Creen

que los estudios de casos y valoran el trabajo individual de cada persona

destacando sus aciertos y mejorando sus desaciertos.

Podemos considerar que uno de los mayores problemas que enfrenta el

docente investigador es la falta de tiempo para realizar esta actividad, debido

a la gran cantidad de labores que la docencia nos exige hoy en día. El

problema del tiempo para investigar aparece cuando se trata de rescatar la

reflexión sobre la práctica docente para la investigación. Se espera que deben

darse cambios en las instituciones educativas para que se asigne tiempo para

la reflexión sobre la práctica lo cual es sumamente necesario en estos últimos

tiempos que estamos viviendo.