La Inyección en Arreglos o Dispersa Consiste en Inyectar El Agua Dentro de La Zona de Petróleo

download La Inyección en Arreglos o Dispersa Consiste en Inyectar El Agua Dentro de La Zona de Petróleo

of 19

Transcript of La Inyección en Arreglos o Dispersa Consiste en Inyectar El Agua Dentro de La Zona de Petróleo

  • La inyeccin en arreglos o dispersa consiste en inyectar el agua dentro de la zona

    de petrleo. El agua invade esta zona y desplaza los fluidos (petrleo/gas) del

    volumen invadido hacia los pozos inyectores.

    Seleccione una:

    Verdadero

    Falso

    Pregunta 2

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La mayora de las operaciones de inyeccin de agua han sido llevadas a cabo en

    campos que exhiben un relieve estructural.

    Seleccione una:

    a. Bajo.

    b. Moderado.

    c. Alto.

    Pregunta 3

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Se debe actuar con mucha precaucin en yacimientos pocos profundos donde la

    mxima presin que puede aplicarse en operaciones de inyeccin est limitada por:

    Seleccione una:

    a. El buzamiento.

    b. E.l tamao del casquete de gas.

  • c. La profundidad del yacimiento.

    Pregunta 4

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La inyeccin de agua tuvo sus comienzos en:

    Seleccione una:

    a. Ciudad de Pithole, al oeste de Pennsylvania, en el ao 1865.

    b. Ciudad de Phitole, al este de Pennsylvania, en el ao 1856.

    c. Ciudad de Phitole, al oeste de Pennsylvania, en el ao 1856.

    Pregunta 5

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Una desventaja de la inyeccin de gas externa es las intercalaciones de lutitas, as

    como las barreras, son inconvenientes para la inyeccin de gas externa.

    Seleccione una:

    Verdadero

    Falso

    Pregunta 6

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

  • Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    En la determinacin de la factibilidad de inyeccin de agua en un yacimiento, es

    necesario conocer:

    Seleccione una o ms de una:

    a. La mxima presin de inyeccin aconsejable, tomando en cuenta la profundidad

    del yacimiento.

    b. La relacin entre tasa y espaciamiento a partir de datos depresin-

    permeabilidad.

    Pregunta 7

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Son ventajas de la inyeccin perifrica o externa:

    Seleccione una o ms de una:

    a. Es posible lograr un seguimiento detallado del frente de invasin.

    b. Se utilizan pocos pozos.

    c. No requiere de la perforacin de pozos adicionales.

    d. No es indispensable una buena descripcin del yacimiento.

    e. No puede fallar por no existir una buena comunicacin entre la periferia y el

    yacimiento.

    Pregunta 8

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

  • Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Los factores ms importantes que influyen en la cantidad de petrleo adicional

    que puede obtenerse por la inyeccin de gas son:

    Seleccione una o ms de una:

    a. La continuidad de la arena, el relieve estructural.

    b. Las propiedades de los fluidos del yacimiento.

    c. La geometra del yacimiento.

    d. El tipo de empuje.

    e. Las propiedades de la roca y la temperatura y presin del yacimiento.

    Pregunta 9

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Mientras mayor sea M (movilidad), menor ser el recobro en el momento de

    alcanzarse la ruptura; en consecuencia, mayor ser la cantidad de agua

    producida para recuperar la misma cantidad de petrleo. Esto se debe a:

    Seleccione una:

    a. Grandes reas barridas a la ruptura.

    b. Areas medianas barridas a la ruptura.

    c. Influencia del grado de estratificacin.

    Pregunta 10

    Sin finalizar

    Punta como 1,00

  • Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Cuanto mayor sea la saturacin de petrleo en el yacimiento al comienzo de la

    invasin, mayor ser la eficiencia de recobro y, si ste es elevado, el

    petrleo sobrepasado por el agua ser menor y el retomo de la inversin por lo

    general, ser mayor.

    Seleccione una:

    Verdadero

    Falso

    A qu tipo de inyeccin se conoce tambin como inyeccin tradicional?

    Seleccione una:

    a. Inyeccin en arreglos o dispersa.

    b. Inyeccin perifrica o externa.

    c. Inyeccin de gas externa.

    d. Inyeccin de gas interna o dispersa.

    Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Inyeccin perifrica o externa.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 2

    Parcialmente correcta

    Punta 0,67 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Desventajas de la inyeccin en arreglos o dispersa:

  • Seleccione una o ms de una:

    a. En algunos yacimientos, no es capaz de mantener la presin de la parte central.

    b. Este mtodo requiere una mayor inversin, debido al alto nmero de pozos

    inyectores.

    c. El proceso de invasin y desplazamiento es lento y, por lo tanto, la recuperacin

    de la inversin es a largo plazo.

    d. Exige un mayor seguimiento y control y, por lo tanto, mayor cantidad de recursos

    humanos. Es ms riesgosa.

    e. Requiere mejor descripcin del yacimiento.

    Retroalimentacin

    Respuesta parcialmente correcta.

    Ha seleccionado correctamente 2.

    La respuesta correcta es: Este mtodo requiere una mayor inversin, debido al alto

    nmero de pozos inyectores., Requiere mejor descripcin del yacimiento., Exige un

    mayor seguimiento y control y, por lo tanto, mayor cantidad de recursos humanos. Es

    ms riesgosa.

    Parcialmente correcta

    Puntos para este envo: 0,67/1,00.

    Pregunta 3

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Una desventaja de la inyeccin de gas externa es las intercalaciones de lutitas, as

    como las barreras, son inconvenientes para la inyeccin de gas externa.

    Seleccione una:

    Verdadero

    Falso

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es 'Verdadero'

  • Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 4

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    En la determinacin de la factibilidad de inyeccin de agua en un yacimiento, es

    necesario conocer:

    Seleccione una o ms de una:

    a. La relacin entre tasa y espaciamiento a partir de datos depresin-

    permeabilidad.

    b. La mxima presin de inyeccin aconsejable, tomando en cuenta la profundidad

    del yacimiento.

    Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: La mxima presin de inyeccin aconsejable, tomando en

    cuenta la profundidad del yacimiento., La relacin entre tasa y espaciamiento a partir

    de datos depresin- permeabilidad.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 5

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

  • En la inyeccin de agua en arreglos o dispersa, la seleccin del arreglo depende

    de .. y . del yacimiento, de la continuidad de las arenas, de la permeabilidad (k), de la porosidad () y del

    nmero y posicin de los pozos existentes.

    Seleccione una:

    a. La estructura y lmites.

    b. Los lmites y tamao.

    c. La estructura y el acufero.

    Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: La estructura y lmites.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 6

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La mayora de las operaciones de inyeccin de agua han sido llevadas a cabo en

    campos que exhiben un relieve estructural.

    Seleccione una:

    a. Alto.

    b. Moderado.

    c. Bajo.

    Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Moderado.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

  • Pregunta 7

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La recuperacin total de petrleo de un yacimiento es una funcin directa de:

    Seleccione una:

    a. Saturacin.

    b. Porosidad.

    c. Permeabilidad.

    Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Porosidad.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 8

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La inyeccin de agua tuvo sus comienzos en:

    Seleccione una:

    a. Ciudad de Phitole, al este de Pennsylvania, en el ao 1856.

    b. Ciudad de Pithole, al oeste de Pennsylvania, en el ao 1865.

    c. Ciudad de Phitole, al oeste de Pennsylvania, en el ao 1856.

  • Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Ciudad de Pithole, al oeste de Pennsylvania, en el ao 1865.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 9

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    En .., la invasin circular se cambi por ...., en el cual dos filas de pozos productores se alternaron en ambos lados con una

    lnea igual de pozos inyectores.

    Seleccione una:

    a. 1928; un arreglo disperso.

    b. 1928; un arreglo de 5 pozos.

    c. 1921; un arreglo en lnea.

    Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: 1921; un arreglo en lnea.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 10

    Incorrecta

    Punta 0,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

  • Texto de la pregunta

    Se debe actuar con mucha precaucin en yacimientos pocos profundos donde la

    mxima presin que puede aplicarse en operaciones de inyeccin est limitada por:

    Seleccione una:

    a. La profundidad del yacimiento.

    b. El buzamiento.

    c. E.l tamao del casquete de gas.

    Retroalimentacin

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: La profundidad del yacimiento.

    La inyeccin de gas externa se refiere a la inyeccin de gas en la cresta de la

    estructura donde se encuentra la capa de gas, bien sea grande o pequea.

    Seleccione una:

    Verdadero

    Falso

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es 'Falso'

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 2

    Parcialmente correcta

    Punta 0,50 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

  • De acuerdo con la posicin de los pozos inyectores y productores, la inyeccin de

    agua se puede llevar a cabo de dos formas diferentes:

    Seleccione una o ms de una:

    a. Inyeccin en arreglos o dispersa.

    b. Inyeccin en arreglos o externa.

    c. Inyeccin perifrica o externa.

    d. Inyeccin perifrica o dispersa.

    Retroalimentacin

    Respuesta parcialmente correcta.

    Ha seleccionado correctamente 1.

    La respuesta correcta es: Inyeccin perifrica o externa., Inyeccin en arreglos o dispersa.

    Parcialmente correcta

    Puntos para este envo: 0,50/1,00.

    Pregunta 3

    Sin contestar

    Punta 0,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Son caractersticas de la inyeccin de agua perifrica:

    Seleccione una o ms de una:

    a. Los pozos de inyeccin se colocan en el acufero, fuera de la zona de petrleo.

    b. Se utiliza cuando no se posee una buena descripcin del yacimiento.

  • c. Los pozos de inyeccin se colocan en el acufero, dentro de la zona de petrleo.

    d. La estructura del yacimiento favorece la inyeccin de agua.

    e. Se utiliza cuando se posee una buena descripcin del yacimiento.

    Retroalimentacin

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: La estructura del yacimiento favorece la inyeccin de agua., Se utiliza

    cuando no se posee una buena descripcin del yacimiento., Los pozos de inyeccin se colocan

    en el acufero, fuera de la zona de petrleo.

    Pregunta 4

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Una desventaja de la inyeccin de gas externa es las intercalaciones de lutitas, as

    como las barreras, son inconvenientes para la inyeccin de gas externa.

    Seleccione una:

    Verdadero

    Falso

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es 'Verdadero'

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 5

  • Parcialmente correcta

    Punta 0,50 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La inyeccin de gas interna tiene las siguientes desventajas:

    Seleccione una o ms de una:

    a. Es necesario controlar la produccin de gas libre de la zona de petrleo.

    b. Generalmente, la eficiencia del recobro mejora muy poco o nada como consecuencia de

    la posicin estructural o drenaje por gravedad.

    c. No es posible orientar el gas inyectado hacia las zonas ms apropiadas.

    d. La cantidad de pozos de inyeccin requeridos aumentan los costos de operacin y de

    produccin.

    e. Generalmente, la eficiencia del recobro mejora muy poco o nada como consecuencia de

    la posicin estructural o drenaje por gravedad.

    Retroalimentacin

    Respuesta parcialmente correcta.

    Ha seleccionado correctamente 1.

    La respuesta correcta es: La cantidad de pozos de inyeccin requeridos aumentan los costos de

    operacin y de produccin., Generalmente, la eficiencia del recobro mejora muy poco o nada

    como consecuencia de la posicin estructural o drenaje por gravedad.

    Parcialmente correcta

    Puntos para este envo: 0,50/1,00.

    Pregunta 6

  • Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La inyeccin en arreglos o dispersa consiste en inyectar el agua dentro de la zona

    de petrleo. El agua invade esta zona y desplaza los fluidos (petrleo/gas) del

    volumen invadido hacia los pozos inyectores.

    Seleccione una:

    Verdadero

    Falso

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es 'Falso'

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 7

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Factores que controlan la recuperacin por inyeccin de agua y gas:

    Seleccione una o ms de una:

  • a. Porosidad.

    b. Litologa.

    c. Magnitud y distribucin de las saturaciones de la roca.

    d. Geometra del acufero.

    e. Continuidad de las propiedades del fluido.

    f. Profundidad del yacimiento.

    g. Permeabilidad.

    Retroalimentacin

    Respuesta correcta

    La respuesta correcta es: Litologa., Profundidad del yacimiento., Porosidad., Permeabilidad.

    Correcta

    Puntos para este envo: 1,00/1,00.

    Pregunta 8

    Incorrecta

    Punta 0,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La inyeccin de gas interna se aplica en yacimientos:

    Seleccione una:

    a. Homogneos con poco buzamiento.

  • b. Homogneos con alto buzamiento.

    c. Heterogneos con alto buzamiento.

    Retroalimentacin

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: Homogneos con poco buzamiento.

    Incorrecta

    Puntos para este envo: 0,00/1,00.

    Pregunta 9

    Incorrecta

    Punta 0,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    En la inyeccin de agua en arreglos o dispersa, la seleccin del arreglo depende

    de .. y . del yacimiento, de la continuidad de las arenas, de la permeabilidad (k), de la porosidad () y del

    nmero y posicin de los pozos existentes.

    Seleccione una:

    a. Los lmites y tamao.

    b. La estructura y lmites.

    c. La estructura y el acufero.

    Retroalimentacin

    Respuesta incorrecta.

    La respuesta correcta es: La estructura y lmites.

  • Incorrecta

    Puntos para este envo: 0,00/1,00.

    Pregunta 10

    Parcialmente correcta

    Punta 0,67 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Desventajas de la inyeccin en arreglos o dispersa:

    Seleccione una o ms de una:

    a. Este mtodo requiere una mayor inversin, debido al alto nmero de pozos inyectores.

    b. En algunos yacimientos, no es capaz de mantener la presin de la parte central.

    c. Exige un mayor seguimiento y control y, por lo tanto, mayor cantidad de recursos

    humanos. Es ms riesgosa.

    d. Requiere mejor descripcin del yacimiento.

    e. El proceso de invasin y desplazamiento es lento y, por lo tanto, la recuperacin de la

    inversin es a largo plazo.

    Retroalimentacin

    Respuesta parcialmente correcta.

    Ha seleccionado correctamente 2.

    La respuesta correcta es: Este mtodo requiere una mayor inversin, debido al alto nmero de

    pozos inyectores., Requiere mejor descripcin del yacimiento., Exige un mayor seguimiento y

    control y, por lo tanto, mayor cantidad de recursos humanos. Es ms riesgosa.

    Parcialmente correcta

  • Puntos para este envo: 0,67/1,00.

    Finalizar revisin

    Saltar Navegacin por el cuestionario

    Navegacin por el cuestionario

    Joel Colque Madeni

    Pregunta 1 Esta pgina Pregunta 2 Esta pgina Pregunta 3 Esta pgina Pregunta 4 Esta pgina

    Pregunta 5 Esta pgina Pregunta 6 Esta pgina Pregunta 7 Esta pgina Pregunta 8 Esta pgina

    Pregunta 9 Esta pgina Pregunta 10 Esta pgina

    Finalizar revisin