LA ISLA EN LA MONTAÑA - - Web oficial de turismo de Cádiz · de permanecer cerrado para dejar...

6
5 razones para ir a Vejer LA ISLA EN LA MONTAÑA r Este pueblo de CÁDIZ es el actual destino de moda y el escenario de la nueva novela del ‘best seller’ Federico Moccia. Alejado del turismo de masas, es el último paraíso POR GEMA VEIGA. FOTOS: ANGÉLICA HERAS £ m :

Transcript of LA ISLA EN LA MONTAÑA - - Web oficial de turismo de Cádiz · de permanecer cerrado para dejar...

5 razones para ir a Vejer

LA ISLA EN LA

MONTAÑA r

Este pueblo de C Á D I Z es el actual destino de moda y el escenario de la nueva novela del ‘best seller’ Federico

Moccia. Alejado del turismo de masas, es el último paraíso POR GEMA VEIGA. FOTOS: ANGÉLICA HERAS

£ m :

Luz, amor y vida» reza el dintel de una casa de puer­ta de madera verde y mu­ros encalados. Una frase que muy bien podría ser el prólogo de una novela de

Federico Moccia, el escritor italiano que nos ha traído hasta este rincón gaditano. Declarado Conjunto Histórico Artístico, Vejer tiene esa magia, ese brillo, ese algo indómito que tienen las islas, pero sin es­tar en el mar, sino en lo alto de una mon­taña desde donde mira al azul del Atlán­tico y a África. Como todos los lugares a los que se llega por carreteras secundarias, este literario pueblo blanco vive alejado idel turismo de masas por esa actitud no resort, no wifi que protege los últimos pa-raísos de los visitantes insensibles al lujo de lo esencial. A estos aranceles invisi-bles se suma el cerco de una muralla con cuatro puertas custodiadas por el viento fuerte y cálido de Levante, que sopla día y noche; y el de Poniente, que mueve con su frío las veletas por las tardes. Aquí el cielo es casi siempre añil. Y sólo existen dos taxis para llevar y traer al viajero que llega en tren o en avión: los de un padre y su hijo (Joaquín y José Castrillón Moli­na, tel. 600 51 13 01), que anuncian des­de su tarjeta de visita que están abiertos 24 horas. En esta reserva de paz, buena energía y belleza conviven los paisanos con forasteros en busca de un lugar para darle una segunda oportunidad más •

ESCAPADAELLE

r

El Paraje de los 1... la pedania de Santa Luí

APERITIVO EL MEJOR PICOTEO SE PUEDE TOMAR EN EL REFORMADO MERCADO DE ABASTOS SAN FRANCISCO

• H I

sostenible al destino. El resultado es una armónica simbiosis de locales centena­rios –desde una barbería hasta un estan­co con teléfono público– con la creativi­dad de nuevos espacios gourmet, tiendas arty y hotelitos con alma. Todo esto y cinco razones más convierten el refugio bohemio de Vejer en el destino infalible para un verano de novela. 1. SUS CALLEJAS Laberínticas y estrechas, fueron transitadas por romanos, órdenes medievales como la de Santiago, pero so­bre todo por los musulmanes que vivie­ron aquí casi seis siglos. Por otra parte el barrio de la judería es uno de esos rinco­nes que te dejan sin aliento si los paseas bajo las estrellas. Pásate por la oficina de turismo, su ruta programada por el casco antiguo es absolutamente imperdible.

2. SUS MÁGICAS HISTORIAS Sus románti­

cas travesías y sus patios llenos de jaulas y de geranios han sido elegidos por el best seller Federico Moccia como escenario de su nueva novela Tú, simplemente tú (Planeta). «Me he enamorado de Vejer. Por eso situé aquí la historia de amor de María, la protagonista, para que el mundo conociese una parte bellísima y desconocida de España», nos explica mientras nos paramos frente a una de sus casas. «Otra de las cosas que me fas­cinan de este municipio es la cantidad de leyendas que ha inspirado», dice. «Mira este balcón, está tapiado por un antiguo padre celoso para evitar que su hija, una chica enamorada del amor se escapase todas las noches. Ahora está a la venta y, sea quien sea su propietario, el balcón ha

r .Callejas del casco antiguo de Vejer f

ELLE 1 8 8 www.elle.es

ri¿ -al

de permanecer cerrado para dejar abierto el mito». Otra historia que nos captura es la de Sayda, una bella vejeriana que, cuentan los lugareños, se casó a finales del siglo XV con Alí ben Rachid y llegó a ser sultana de Marruecos bajo el nombre Sitt la Horra. Su marido, para curarla de la nostalgia, le regaló una pequeña ver­sión de Vejer construida en el desierto. 3. PLACERES GOURMET Otro de los encan­

tos de Vejer es su cultura gastronómica, como se puede comprobar en el libro de Moccia, que lleva a sus heroínas a degustar varias delicias culinarias. ¿Lo mejor? El atún de almadraba, el lomo con manteca colorá y las ortigas de mar. Picotea de todo un poco en La Central (Teniente Castrillón, 5), una terraza so­bre los descansos de una escalinata don-

de bordan el salmorejo y las alcachofas sobre patatas con aceite de oliva virgen. Para recordar el sabor italiano de la nove­la reserva en La Posta (Juan Bueno, 21). Las mejores mesas están en su pequeño patio rodeado de las murallas. Pide la pizza con Nutella. Si te van los sabores exóticos tienes una cita en la Plaza de Es­paña, llamada Plaza de los Pescaítos por su fuente llena de peces multicolores. Allí está el hotel boutique La Casa del Cali­fa, formado por diez antiguas viviendas unidas en torno a El Jardín del Califa, un restaurante al estilo de Las mil y una noches especializado en cocina oriental donde te puedes topar con Miguel Ángel Silvestre o Hugo Silva. Sean cuales sean tus gustos en el mantel, no dejes de ir al antiguo Mercado de Abastos de San

J*?uc<í* *

Ya En Tu productos ar

^ ' • i t a

Patio típico de Vejer

EL Mercado de Abastos de San Francisco

www.elle.es 1 8 9 E lL I

EHUH

UNA CITA CON LA MODA DESDE EL 4 HASTA EL 6 DE JULIO, VEJER CELEBRA EL GRAN ‘SUMMER’ FESTIVAL ‘WE FASHION’

Francisco. Está recién reformado gracias al proyecto donado por el interiorista y vecino del pueblo Gaspar Sobrino y se ha convertido en punto de encuentro para el aperitivo. Un lugar acogedor e innovador donde querrás degustarlo todo: quesos, sushi, cervezas fresquitas... 4. EL FESTIVAL DE MODA Por si fueran po­cas las excusas, del 4 al 6 de julio este encantador destino acoge We fashion, un evento veraniego que apuesta por la moda. Seguro que María se hubie­se apuntado a los conciertos y pasare­las al aire libre, a comprar las últimas tendencias indie en mercadillos, a ver en el interior de las casas exposiciones de creadores como Jorge Vázquez y a aprender cosas nuevas en los talleres. 5. SU PLAYA VIRGEN En los arenales lim­pios y dorados de la playa de El Palmar

se puede comer pescado fresco con los pies des­calzos. Además la zona es una meca para los surfistas. Federico Mo-

ccia nos confiesa que tiene en su casa de Roma tarros llenos con sus conchas. Te regalamos un secreto para después del último baño. Coge la Carretera de los Militares. Para frente a un cartel que dice Poniente, una restaurante loun-ge acristalado donde te asegurarás una puesta de sol inolvidable. Porque como dice el comienzo de Tú, simplemente tú: «En la vida, muchas cosas ocurren por casualidad, sólo unas pocas podemos decidirlas nosotros y, casi siempre, estas últimas son las mejores». n

ELLE 1 9 0 www.elle.es

Destino de novela Federico Moccia es uno de los escritores más aclamados por sus novelas románticas. En su best seller Tengo ganas de ti (Planeta) los protagonis­tas cuelgan un candado en un puente como símbolo de su amor eterno, y el episodio fue copiado por millones de lecto­res en decenas de ciu dades de todo el mundo. Ahora ha elegi­do Vejer como escenario de su obra Tú, simplemente tú (Pla­neta) y es de esperar que esto dé a conocer la localidad en medio planeta. El autor, que siempre busca enclaves espe­ciales para sus tramas, nos con­fesó que tras rastrear la España más romántica determinó que su heroína viviría en este rincón de Cádiz. Le preguntamos qué fue lo que le sedujo. «Su espíri tu rebelde y su luz», nos dijo tras recorrer con él sus calles subi­dos a una Ves-pa, sin duda el transporte ideal '"O* para este desti­no de cuento. * > * 1

Dedicatoria de Moccia para ELLE

ESCAPADAELLE

Puente de la playa ,de El Palmar

"-Sí \.'-^.,:

/hf&usO, ¿€¿t&/2t> ¿£c fásci-

Rincón top El Paraje de los Molinos a 3 km de Vejer, declarado Monu­mento Natural, es tu visita obligada. Ahí está la increíble Venta El Toro, una taberna-bar-café-casa de comidas fami­liar donde cocinan con lo que traen de su huer­to. ¿Su especialidad? Huevos fritos con tran­quilidad. Reserva antes (tel. 956 45 14 07). Shopping artesanal En El Telar de Vejer (Ntra. Sra. de la Oliva, 7) tienen fu­lares y chales de seda y lino tejidos a mano en un telar manual de madera de antes de la Revolu­ción Industrial. De esas inversiones que levantan cualquier estilismo. Si te gusta lo étnico, entra en El Zaguán (Virgen de la Oliva, 27), una tienda

u diferente llena de telas de Oriente, calzado de India y perfumes únicos. Showroom gourmet Ya en tu Casa es el sitio ideal para comprar to­das la delicatessen ima­ginables (Corredera, 17). Tetería ludoteca Choko-lata es un espacio arty lleno de magia: tés, cafés, chocolates, perritos ca­lientes, copas... y además ludoteca (Altozano, 6). Lo mejor es ir a media tarde. Refugio con alma Del Hotel V te enamorará el silencio de su spa para una sola persona en las profundidades de un alji­be, el desayuno en su patio y ponerte una copa en su honesty bar basa­do en la confianza de su huéspedes: ¡Tú mismo apuntas lo que tomas! (www.hotelv-vejer.es).

Playa de El Palmar

www.elle.es 1 9 1 E lL I