La Jerarquía de Controles en Seguridad y Salud Ocupaciona en Proyectos

download La Jerarquía de Controles en Seguridad y Salud Ocupaciona en Proyectos

of 2

Transcript of La Jerarquía de Controles en Seguridad y Salud Ocupaciona en Proyectos

  • 8/18/2019 La Jerarquía de Controles en Seguridad y Salud Ocupaciona en Proyectos

    1/2

     

    LA JERARQUÍA DE CONTROLES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONA EN PROYECTOS 

    Las organizaciones enfrentan una gran variedad de riesgos cada día que pueden afectar su capacidad de lograr

    ciertos objetivos comerciales y permanecer vigentes. La evaluación de riesgos es un importante y sofisticado

     proceso utilizado para medir los peligros de una organización de modo que los pueda mitigar y reducir a un

    nivel aceptable.

    Con el fin de identificar en el comportamiento humano, la capacidad física, psicológica u otros factores del

    ambiente de trabajo que repercutan en las personas, que en consecuencia podrían originar una conducta

     peligrosa, es que se desarrolló la identificación de causas potenciales o inmediatas (Actos Subestándar),

    (Condición Subestándar), Determinación de causas básicas o raíces (Factores Personales) y (Factores de

    Trabajo). Asimismo, el definir las posibles causas de un potencial incidente, facilitará el establecer controles

    operacionales dirigidos y específicos según tabla de Aplicación de Jerarquía de controles

    Los riesgos para la salud en el ambiente laboral, como químicos, contaminantes de aire y estructuras potencialmente peligrosas, se pueden controlar de diversas formas.

    Si existe una identificación de los peligros y valoración de los riesgos en forma detallada es mucho más fácil

     para las organizaciones determinar qué criterios necesita para priorizar sus controles; sin embargo, en la práctica

    de las empresas en este proceso deberían tener como

    Desde el punto de vista de las acciones preventivas y correctivas frente a los accidentes y enfermedades

    laborales, la gestión debe focalizarse en barreras duras: ELIMINAR, SUSTITUIR y CONTROLES DE

    INGENIERIA; Esto si se quiere quitar definitivamente el potencial de daño que los riesgos y peligros tienen;

    Las barreras blandas nos permiten minimizar los peligros y riesgos pero solo minimizándolos a un punto de que

    su potencial no sea significativo, lo que significan que ellos seguirán allí.

    El objetivo del control de riesgos es proteger a todos los trabajadores, así como también a la comunidad

    circundante, del daño en el ambiente laboral. La Occupational Health and Safety Administration ofrece una"jerarquía de controles" estandarizada para encarar los riesgos para la salud en el lugar de trabajo.

    Se deben proponer acciones empezando por los niveles superiores de la jerarquía, que son los más efectivos.

    Para lograr un mejor control de riesgos, igualmente se podrán combinar las acciones en los diferentes niveles

    establecidos por la Norma OHSAS 18001.

    EliminaciónLa International Labor Organization (Organización Internacional del Trabajo), que defiende las normas OSHA

     para el control del peligro, afirma que el medio más efectivo de control es eliminar el riesgo totalmente o

     prevenirlo desde la entrada al medio laboral. Es mejor eliminar los riesgos posibles en las etapas de planificación

    de diseño en un ambiente laboral. Este método es más rentable que las intervenciones posteriores y más aún,

    evita que los trabajadores queden expuestos a los peligros.

    SustituciónSi no es posible eliminar completamente un riesgo particular o los procesos laborales riesgosos, entonces se

    deben sustituir con una alternativa más segura. Por ejemplo, si un trabajo agrícola requiere el uso de pesticidas,

    considera reemplazar las variedades actuales con alternativas menos tóxicas. Además, la forma en la que un

    trabajo se realiza se puede alterar para reducir los riesgos de salud para los trabajadores. Un ejemplo de este

    enfoque es el uso de máscaras de protección cuando se limpia polvo proveniente de procesos industriales, o la

     práctica de utilizar un trapo húmedo en lugar de seco para minimizar la cantidad de partículas peligrosas en el

    aire.

    Ingeniería

  • 8/18/2019 La Jerarquía de Controles en Seguridad y Salud Ocupaciona en Proyectos

    2/2

    Los controles de ingeniería son intervenciones para minimizar el impacto de un riesgo de salud en el ámbito

    laboral. Los controles de ingeniería comunes son aislación, cercado y ventilación. La aislación significa mover

    una sustancia peligrosa o proceso a una parte del lugar de trabajo donde queden expuestas menos personas. El

    cercado es un proceso que evita que los trabajadores entren en contacto con sustancias o equipamientos

     peligrosos. Ejemplos de cercos incluyen construir guardas alrededor de máquinas peligrosas, y asegurarse de

    que ninguna cantidad de gases peligrosos entren en el aire. La ventilación, que mejora la calidad del clima y el

    aire del lugar de trabajo, es una forma de control de ingeniería que ayuda a asegurar que las temperaturas no

    sean ni demasiado cálidas ni demasiado frías y reduce la cantidad de partículas en el aire que respiran los

    trabajadores.

    AdministraciónLos controles administrativos protegen a los trabajadores de la exposición a riesgos de salud diseñando

    cronogramas para asegurar el contacto mínimo con el peligro. Los controles administrativos incluyen ofrecer a

    los trabajadores largos períodos de descanso o cronogramas diarios más cortos, rotando a los trabajadores entre

    funciones más y menos peligrosas, y supervisando el entrenamiento de los trabajadores en procedimientos

    seguros.

    EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

    Para reducir la exposición al peligro y las consecuencias de una exposición. Deben ser usados solamente

    mientras se desarrollan otros controles más eficaces, o si no hay otra manera más eficaz para controlar el peligro, porque:

      El EPP no cambia ni elimina el peligro.

      EL EPP no es perfecto. Si el EPP es inadecuado o si falla, el trabajador no está protegido.

      El EPP es incómodo y difícil de usar

    SEÑALIZACION

    Para reducir la exposición al peligro y las consecuencias de una exposición. Las obras que se realizan

    representan un riesgo a la seguridad de los usuarios, ya sean peatones, conductores y/o trabajadores. Por este

    motivo es necesario establecer medidas para el control y mitigación del riesgo, de tal forma de minimizar la

     posibilidad de ocurrencia de accidentes o bien disminuir sus consecuencias.

    LA JERARQUÍA DE CONTROLES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONA EN PROYECTOS