La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

16
10 PESOS n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: JAIME ENRIQUEZ FELIX n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 1492 l MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 Habrá foro con López Obrador, Camacho Solís y Alberto Anaya, para unificar a la izquierda ALONSO CHAVEZ LANDEROS n 4 Realiza primer cierre de campaña Rafael Medina; saldrá la vía férrea de la ciudad n 5 Aurora Cervantes Rodríguez busca nuevamente una curul local por el distrito 15 en las elecciones del 4 de julio. En entrevista con La Jornada Zaca- tecas recordó su paso por el Partido Comunista Mexicano. También abordó los proyectos que impulsará si gana en las urnas n FOTO: OSCAR BAEZ MUJER DE IZQUIERDA ALMA ALEJANDRA TAPIA n 6 y 7 n Reto del 4 de julio: participación amplia, respeto a resultados y evitar conflicto, dijo n “No tiene color definido” la casa de estudios, dada la pluralidad ideológica, manifestó n Señala investigador del SNI, Raúl Delgado, rezago democrático de México frente AL n UAZ, al margen de la elección; no hay coacción al voto: Domínguez No a campañas negras ni al lucro clientelar: Rector Francisco Javier Domínguez Garay, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, manifestó que lo deseable es desterrar del proceso comicial las descalificaciones, pues la ofensa hacia los candidatos, cualquiera que sea y al nivel que sea, denigra toda campaña política. Lo que debe estar en el terreno de la contienda son las propuestas, señaló a esta casa editorial n FOTO: OSCAR BAEZ SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR Y ALMA A. TAPIA n 3 Fallecieron otras tres víctimas de flamazos en Ojocaliente; sólo sobrevive un menor SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR n 8

description

Martes 22 de Junio De 2010

Transcript of La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

Page 1: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

10 PESOS

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

n DIRECTOR: JAIME ENRIQUEZ FELIX

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 1492 l MARTES 22 DE JUNIO DE 2010

Habrá foro con López Obrador, Camacho Solís y Alberto Anaya, para unificar a la izquierda

ALONSO CHAVEZ LANDEROS n 4

Realiza primer cierre de campaña Rafael Medina; saldrá la vía férrea de la ciudad

n 5

Aurora Cervantes Rodríguez busca nuevamente una curul local por el distrito 15 en las elecciones del 4 de julio. En entrevista con La Jornada Zaca-tecas recordó su paso por el Partido Comunista Mexicano. También abordó los proyectos que impulsará si gana en las urnas n FOTO: OSCAR BAEZ

MUJER DE IZQUIERDA

ALMA ALEJANDRA TAPIA n 6 y 7

n Reto del 4 de julio: participación amplia, respeto a resultados y evitar conflicto, dijon “No tiene color definido” la casa de estudios, dada la pluralidad ideológica, manifestón Señala investigador del SNI, Raúl Delgado, rezago democrático de México frente AL

n UAZ, al margen de la elección; no hay coacción al voto: Domínguez

No a campañasnegras ni al lucroclientelar: Rector

Francisco Javier Domínguez Garay, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, manifestó que lo deseable es desterrar del proceso comicial las descalificaciones, pues la ofensa hacia los candidatos, cualquiera que sea y al nivel que sea, denigra toda campaña política. Lo que debe estar en el terreno de la contienda son las propuestas, señaló a esta casa editorial n FOTO: OSCAR BAEZ

SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR Y ALMA A. TAPIA n 3

Fallecieron otras tres víctimas de flamazos en Ojocaliente; sólo sobrevive un menor

SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR n 8

Page 2: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

OPINION • MARTES 22 DE JUNIO DE 20102

www.lajornadazacatecas.com.mx

DIREcTORA GENERAlCarmen Lira Saade

DIREcTORJaime Enríquez Félix

PRESIDENTE DEl cONSEJO DE

ADMINISTRAcION

Raúl Barragán Robles

cOORDINADOR EDITORIAl

Angel Amador Sánchez

JEFATURA

INFORMAcION

Teresa Morales Duke

REDAccION

Teléfonos:01 492 92 32215 Ext. 26, 29 y 13

Correos electrónicos:[email protected]

[email protected]

EDIcION

Enrique Israel Martínez BecerraCésar Artemio GonzálezJorge Vázquez Valdez

cORREccION

María Refugio Grey MartínezElizabeth Amador Márquez

cOORDINAcIONES

PUBlIcIDAD Y VENTAS

Raymundo Cárdenas Vargas

PRENSA

Leonardo Noriega del Real

DISTRIBUcION

Ana Mayela Ortiz Medina

PUBlIcIDAD

Teléfono01 492 92 32215 Ext. 21

Fax01 492 92 32215

Correo electrónico:[email protected]

Publicación diaria deCiudadanía Democrática, S.A. de C.V.,

bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios,

S.A. de C.V.

Tránsito Pesado No. 402, Interior 10Zona Industrial,

Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604

n Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09,

otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de

la Secretaría de GobernaciónReserva al uso exclusivo del título

La Jornada Zacatecas No. 04-2009-111314472400-101, del 13 de noviembre de 2009,

otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor,

INDAUTOR/SEP.Distribuido e Impreso porCiudadanía Democrática,

S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido

de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso

de los editores.

Opinión

Aquel ex gobernador de Guerrero que fuera se-cuestrado por la gue-rrilla y liberado por el

ejército, supuestamente, se hizo más famoso por su frase de “la caballada está flaca”, al referirse a los precandidatos del PRI a la presidencia de la República de aquellos tiempos, que por sus acciones buenas o malas al frente de su régimen y hasta por su secuestro.

Folklórico a más no poder, en los tiempos en que el priísmo era de abolengo, tenía un camión

para giras y siempre llevaba un trío a bordo, llamado Los Fierru-dos, para que lo acompañaran en sus plácidos traslados.

La televisión francesa filmó uno de sus recorridos y luego se exhibió en Europa, en idioma francés, como una manera de mostrar los excesos de los go-biernos priístas mexicanos y las

“curiosidades” de sus personajes.Este domingo que en Zaca-

tecas tuvo lugar una cabalgata partiendo de nuestra capital, no pudimos sino recordar a este “clásico” de los gobiernos de antaño, pues esta caballada era briosa y de colorido popular.

Desafortunadamente este evento no se insertó en campaña

política alguna, lo que hubiera dado la altura que la alzada de los caballos puede otorgar a quienes se montan en ellos.

Es de agradecer, sin embargo, que la cabalgata resultara como “aire puro” para los medios de comunicación, saturados de tanta información mercadoló-gica que se utiliza para “vender candidatos”, como si se tratara de promover frituras o galletas de animalitos; propaganda “chata-rra” de la que los ciudadanos, “a estas alturas del partido”, están cansados.

n Editorial

La caballada está flaca

Yerba mala nunca muere y si muere, ni falta que hace. Pero hay otra cuya ausencia termina

por cambiar el paisaje. Con la partida irreparable de Carlos Monsiváis se cierra todo un ciclo en este país, una época de inno-vadora crítica optimista, de es-critura mordaz y desenfadada, a la vez que profunda y reflexiva, desencadenadora de actitudes.

¿Se acuerdan de Chanoc? Sí hombre, aquella historieta mexi-cana de los años 60 que perduró hasta bien entrados los 70, que era realizada por Arturo Casillas y Daniel Moro.

Para los desmemoriados, debe decirse que Chanoc era una es-pecie de Tarzán jarocho que protagonizaba con su padrino y patiño, el simpático Tsekub Baloyán, aventuras en medio de la jungla y en altamar.

Bueno, pues resulta que en sus páginas aparecía un perso-naje apodado el Sabio Monsi-váis, que entonces tenía pelo y era de color negro. En el cómic el Sabio ejercía el papel de ase-sor técnico y científico.

Como esto que les cuento ocurría a mis escasos ocho años, tardaría tiempo en saber que el personaje realmente existía y, como amigo de moneros y comiqueros, se resolvieron a in-corporarlo fugazmente en la saga de Chanoc, cuyos ejemplares al-quilaba a módicos precios en su bodeguita de la avenida Morelos de esta ciudad, don Vicente, pre-cisamente el padre de nuestro laureado bardo Javier Acosta.

Pero lo fascinante de Monsi-váis no es que haya aparecido como estrella invitada en Cha-noc, sino la aportación que sin lugar a dudas ha hecho a la cul-tura de este país, al que amó y observó desde su peculiar punto de vista liberal y progresista.

Con su prosa hemos apren-dido a entender el legado de Agustín Lara, Pedro Infante y el Santo. Con Monsiváis asistimos a la continuidad de la tradición de la vigorosa crónica del siglo 19 mexicano, especialmente repre-sentada por don Manuel Payno y, cómo no, don Guillermo Prieto.

Aspecto singular de su obra, o por lo menos uno de los que más me gusta, es la revalora-ción crítica del legado político y cultural de la generación de

grandes liberales en torno a la Guerra de Reforma.

Monsiváis no fue, sin em-bargo, un mero cronista, sino un militante comprometido con sus ideas. Como los intelectua-les de la Reforma, podría tener sus asegunes en cuanto a la apreciación de los problemas nacionales, pero jamás renunció a sus principios.

Ligado a movimientos socia-les, se le recuerda como simpati-zante del movimiento estudiantil de 1968, de la rebelión Zapatista en Chiapas, los movimientos por los derechos religiosos y sexua-les de las minorías y hasta del movimiento lopezobradorista (nadie es perfecto).

Quienes seguramente poco lo echarán de menos será la clase política tradicional vieja y nueva, especialmente los más cretinazos, de cuyos dichos en-

contraba el suficiente material para documentar su optimismo y el nuestro.

Banqueros, clero conservador y derecha ultramontana también se quedan sin el principal de sus críticos satíricos. Monsiváis, de haber tenido el tiempo su-ficiente, seguramente les de-dicaría un epitafio parecido a la frase acuñada por el otro destacado filósofo de la canción llamado Vicente Fox: “Me van a extrañar”.

A fin de cuentas todo el mundo lo admirábamos. Incluso aquéllos contra los que dirigía la lezna de su humor inteligente querían posar en una foto junto a Monsi. Cuántas veces tuvo que desmentir el Sabio la pretendida amistad que algunos sinvergüen-zas decían tener con él. Su proximidad daba prestigio, pero la firme condición de su ética lo

preservaba de contaminaciones sexenales.

Por eso no sabemos a ciencia cierta cuántos prólogos escribió, los artículos que redactó, el número de libros que reseñó y presentó, las conferencias que impartió en su vida fecunda.

Pero tal vez el aspecto que más me agrada de la obra de Monsiváis sea su amor por el Estado laico y las instituciones republicanas, su incondicional defensa de las libertades indivi-duales y colectivas, su lucha por el respeto de las diferencias.

Admiro además su convicción y lealtad hacia el propio ideario. Su afán por demostrarnos que es posible vivir apegado a una ética secular y humanista comprome-tida con los más necesitados. Particularmente seductora era igualmente su cultura abierta y desprejuiciada, su universalidad y al mismo tiempo su talante de mexicano moderno.

Su aportación prevalece como referente obligado para cualquier programa de acción política y cultural de avanzada en este país y sin duda perdu-rará en la mentalidad y actitudes de muchos mexicanos. Adiós al amigo de Chanoc.

n Martes de Rugby

Adiós al amigo de ChanocJosé Enciso contrEras

Carlos Monsiváis n foto: la jornada zacatecas

Page 3: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

Políti ac

ALMA ALEJANDRA TAPIA

El desdibujamiento partidista, una clase política ensimismada y un mercantilismo vulgar son las ca-racterísticas de las elecciones en 12 estados de la República, in-cluido Zacatecas, en donde se ven candidatos y proyectos guberna-mentales con un mismo patrón, lo que deja de manifiesto el rezago democrático de este país.

Opinó en entrevista el miem-bro del Sistema Nacional de In-vestigadores (SNI) y catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Raúl Delgado Wise, al referir que los procesos electorales en México tienen un problema de origen, enclaustrado en lo cerrado de la clase política, que abre pocas posibilidades para la participación de distintos secto-res de la sociedad.

Además del desdibujamiento de un sistema de partidos carente de una identidad clara, al grado que los actuales comicios se tie-nen candidatos de un instituto político de izquierda y de pronto se alían con uno de derecha, se pasan de uno a otro.

Refirió que la alianza entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Na-cional (PAN) incluso se llegó a plantear en Zacatecas; actual-mente se pueden ver candidatos

perredistas que en algún mo-mento simbolizaban al Partido del Trabajo (PT), por mencionar algunos ejemplos.

Esto hace visible la farsa de que tienen ideologías distintas, “pero al percatarnos de la reali-dad, se ha logrado que los proce-sos pierdan credibilidad, ante la falta de un proyecto aglutinador en el cual el votante tenga opción de elegir”.

Las opciones de votación real-mente son muy limitadas y el aparente sistema democrático en realidad está muy acotado y sin un proyecto claro que permita ver un rumbo alterno de país.

México necesita un cambio drástico en el modelo de desarro-llo, al tener en los últimos años el peor desempeño de todos los países de América Latina, “de modo que tenemos una realidad y una sociedad que siento que no nos merecemos y no hay nadie que dé la cara para encontrar una salida”.

Se ha caído en un mercan-tilismo vulgar, pues quien más

anuncios tenga, llamadas telefó-nicas absurdas a las casas y otras situaciones será quien gane.

“Es un despilfarro ofensivo para la población y tiene con-notaciones contraproducentes; ya basta de creer que somos meno-res de edad y un pueblo limitado y ciego que no se da cuenta de lo que sucede”.

Lamentó que la clase política vea a la ciudadanía como presa fácil de campañas que atentan contra la inteligencia de cual-quiera, al grado de que pare-ciera que se vive en una época de oscurantismo y carencia total de visión sobre el futuro.

El docente de la Unidad Acadé-mica de Estudios del Desarrollo, consideró que el estancamiento de la democracia mexicana no es por falta de imaginación de la sociedad, que tiene una academia bastante lúcida y clara.

Existe una clase política ciega, cerrada a la apertura y poco o nada dispuesta a escuchar voces y emprender un cambio que im-plique modificar sus privilegios,

a hacer posibles competencias electorales mucho más claras y abiertas, además de una disputa por el modelo de país que se requiere.

Para el académico, el hecho de que las posibilidades de elección de fuerzas políticas claras y defi-nidas sean muy bajas ha dismi-nuido el número de votantes.

Señaló que si bien las condi-ciones referidas están muy acen-tuadas y son características en distintas latitudes de América La-tina, también hay otras regiones en donde los procesos electorales abren la puerta a proyectos y mo-delos distintos.

Es decir, los partidos políticos no están tan desdibujados y hay opciones en puerta que han per-mitido que países como Brasil, Bolivia y Ecuador, por mencionar algunos, monten un proyecto al-ternativo de desarrollo.

Brasil, pese a estar hace algu-nos años en condición paralela a México, se ha convertido en el nuevo líder de América Latina y uno de los grandes prospectos

para cumplir un rol importante en el continente y el mundo.

Caso contrario del nuestro, en el que la falta de imaginación, proyectos, visión, la desfigura-ción y la cerrazón de la clase po-lítica son asuntos que debieran ser atendidos urgentemente para reactivar el sistema democrático y de esa forma salir del marasmo en que está inmerso al haber pocas opciones en muchos sen-tidos.

Además de la acentuación del narcotráfico, “apoderado del con-trol ante un estado sumamente débil como el que tenemos: to-talmente falto de imaginación y subordinado a los intereses de Estados Unidos”.

Delgado Wise refirió que ins-tancias como el Instituto Federal Electoral (IFE) a la fecha han sido totalmente coartadas, al no tener hoy en día gran pertinencia y estar sujetas a serias dudas acerca de su honestidad.

Recordó como en la elección presidencial de 2006 “se cayó el sistema”, igual que años atrás, y quedaron numerosas dudas acerca de su legitimidad, es así que la conformación misma del IFE está hecha por personas sin claridad sobre el rumbo que se debe tomar, además de que reci-ben sueldos verdaderamente ver-gonzosos y ofensivos.

SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR

Las descalificaciones e innume-rables encuestas son normales cuando está de por medio el máximo espacio público de un estado, como es la gubernatura, dijo el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Javier Domínguez Ga-ray.

Señaló que no comparte, ni como rector ni como ciudadano, las campañas negras y menos aún que los candidatos hagan uso de las necesidades de los zacateca-nos, que son muchas, para “llevar agua a su molino”. Dijo que no le parece que sean utilizadas como plataforma para que se generen propuestas en beneficio de ellos mismos.

En cuanto a las descalificacio-nes, expuso que la ofensa hacia los candidatos, cualquiera que sea y al nivel que sea, denigra toda campaña política. Uno quisiera, dijo, que lo que estuviera en el ambiente fueran las propuestas de los candidatos, pero lo ideal, desgraciadamente, no siempre está presente.

Por fortuna, agregó, ya son dos semanas las que quedan y espera que todos sean capaces de tres cosas; la primera, participar, “que la mayor cantidad de ciudadanos vayamos a expresar nuestro voto, porque eso además le va a dar legitimidad al proceso”, que acu-damos con tranquilidad y con la confianza de que nuestra decisión se hará valer.

La segunda cuestión, que los resultados que ahí surjan sean respetados por todos y los asuma-mos, en el sentido que sean ex-presados. Tercera, que al respetar esa decisión, evitemos conflictos poselectoral, que sólo lastimaría a los propios zacatecanos.

Expuso que si un voto es la di-ferencia, ese habrá de respetarlo, porque para eso son estos “juegos de la democracia”, para eso exis-ten estos procesos; quien gana, lo hace por un número y así hay que asumirlo porque eso da estabili-dad, tranquilidad y seguridad para el desarrollo de este estado.

Aseguró que cualquiera va a tener elementos para cuestionar el resultado si quiere hacerlo, pero eso sería lastimar el proceso

y no ver en beneficio de la enti-dad, concluyó.

Indicó que la institución se ha mantenido ausente en este proceso electoral. Sin embargo, expuso que se han tenido pláticas con los cuatro candidatos para gobernador, así como con algu-nos de los aspirantes a diputados

de todos los partidos, pues consi-dera que eso es lo más prudente.

Eso es lo correcto, dijo, porque la UAZ no tiene un color definido, sino infinidad, ya que hay uni-versitarios que comparten ciertas ideologías que apoyan, por lo que de todos son respetuosos.

Indicó que a nadie se le ha indicado que apoye a cierto can-didato en particular ni tampoco se les impide que tengan preferen-cias. Señaló que a dos semanas de que concluya el proceso electoral, los zacatecanos ya tienen los elementos para decidir por quien van a votar y definir quien va a ser nuestro próximo gobernante.

Frente a lo que ha manifestado Alfredo Femat de que al llegar al Congreso buscará apoyo para la UAZ, Domínguez Garay señaló que todos los aspirantes a diputa-dos que piensen en que lo conve-niente es invertirle a la educación pública, apoyarán a la Universi-dad de manera importante.

“Sí hay un candidato que fue rector, que fue parte del despegue de la Universidad, pero él, al igual que otros, si llegan al Congreso, la apoyarán”.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 3

■ En los “juegos de la democracia” un voto puede dar el triunfo, subraya

Descalificaciones y ofensas denigran las campañas políticas: Domínguez■ Cualquier conflicto poselectoral sólo lastimaría a los ciudadanos, advierte el Rector de la UAZ

Delgado: rezago democrático de México frente a América Latina

Confirma IEEZ sanción contra

candidato del PTEl Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zaca-tecas (IEEZ), en sesión extraor-dinaria, confirmó la sanción impuesta, en su momento, al precandidato del Partido del Trabajo (PT) Benjamín Medrano Quezada, con una amonestación pública, en cumplimiento a una sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado (TJEZ).

La Sala Uninstancial del TJEZ, al momento de emitir la resolución en el recurso de re-visión, marcado con la clave SU-RR-018/2010, para efectos de que el Consejo General del IEEZ realice un nuevo análisis respecto de la calificación de la infracción y la individualiza-ción de la sanción, confirma los argumentos que sirvieron como base a este órgano colegiado para tener por acreditados plena y jurídicamente los actos imputados a Benjamín Medrano Quezada.

En consecuencia, se impone a Benjamín Medrano Quezada, la sanción consistente en una amonestación pública, en tér-minos de lo previsto en la reso-lución. En el mismo acuerdo, el Consejo General ordenó que se informe a la Sala Uniinstancial del TJEZ el cumplimiento de la sentencia dictada en el expe-diente SU-RR-018/2010, dentro de las 24 horas siguientes a la aprobación del veredicto.

Javier Domínguez Garay ■ foto: la jornada zacatecas

Page 4: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

POLITICA • MARTES 22 DE JUNIO DE 20104

Participará mañana aquí López Obrador

en foro de izquierdasEl ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador estará mañana en la enti-dad para participar en el foro de discusión organizado por el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), a fin de convocar a la unidad de las izquierdas en el estado.

Así lo informó Felipe Pinedo Hernán-dez, líder estatal frentista, quien manifestó que al encuentro asistirán también Alberto Anaya, dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT) y Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo para la Recons-trucción de México (DIA).

El también candidato a diputado local por el distrito 18 por la coalición Zacatecas nos une (PRD-Convergencia) afirmó ayer que el objetivo de dicho foro es llamar a la unificación de la izquierda de la entidad de cara a la elección del 4 de julio.

A la mesa de debate, dijo, el FPLZ con-vocó a organizaciones campesinas como la Unión Nacional de Organizaciones Regio-nales Campesinas Autónomas (Unorca) y El Barzón, así como sindicatos de telefonistas, magisterio y de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para discutir sobre el actual proceso electoral.

Pinedo lamentó en conferencia de prensa que el Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) con una serie de encuestas “patito” y “hechas a modo” publicadas cada semana, intente “bajar” a Antonio Mejía Haro, candidato a gobernador de la coalición Zacatecas nos une, de la contienda.

Alonso Chávez lAnderos

ALONSO CHAVEZ LANDEROS

Tras anunciar su adhesión al proyecto del can-didato a gobernador por la coalición Zacatecas nos une (PRD-Convergencia), Antonio Mejía Haro, funcionarios priístas de la presidencia municipal de Villanueva denunciaron ayer que el alcalde, Antonio de la Torre, acosa y presiona al personal del ayuntamiento para que apoye a los candidatos del tricolor.

El grupo encabezado por Juan Vera Flores, secretario del ayuntamiento de Villanueva, in-formó en conferencia de prensa que se suma-rán al trabajo proselitista de Iván de Santiago Beltrán, candidato perredista a la presidencia municipal, junto con aproximadamente 2 mil priístas más de la demarcación.

Al respecto Jorge Hiriart Estrada, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD), afirmó que la decisión de estos funcionarios es “una muestra de que las es-tructuras de gobierno y dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se están desmoronado”.

Juan Vera, quien renunciará al cargo, expuso que la renuncia a las filas del tricolor es porque al designarse al candidato a la presidencia mu-nicipal no se reconoció a los líderes, además que en el proceso interno reinó la imposición.

Al afirmar que el PRI a relegado a las muje-res usándolas sólo como “carne de cañón” para el proselitismo electoral, pero sin tomarlas en cuenta para los cargos públicos, María Teresa González, directora del Instituto de la Mujer Villanovense, denunció que De la Torre hostiga

n Servidores públicos priístas se adhieren al proyecto del perredista Antonio Mejía: Vera

Denuncian funcionarios de Villanueva presión del edil para respaldar a Alonso

al personal del ayuntamiento “para que apoye a sus candidatos”.

Señaló a que la presión no la ejerce el mu-nícipe directamente sino mediante su gente: So-corro Pérez, directora del Comité Municipal del PRI en Villanueva, Elisa Cabazos y Blanca Del-gado, secretarias de la presidencia municipal.

La funcionaria aseguró que Antonio de la Torre corta cabeza de funcionarios a petición del candidato a alcalde por la alianza Primero Zacatecas (PRI, PVEM, Panal), Agustín Heredia, como es el caso de Juan Vargas, ex Enlace de Oportunidades, que manifestó su simpatía con el PRD.

El perredista Jorge Hiriart reiteró que el “resquebrajamiento” del Revolucionario Institu-cional será consecuencia de la imposición de candidaturas, porque “el priísmo auténtico e ideológico en el estado no comulga con la can-didatura a gobernador de Miguel Alonso”.

Afirmó que la dirigencia estatal del sol azteca reconoce la decisión de este grupo, ahora ex

priístas, que vienen a fortalecer al abanderado perredista y de sus candidatos de Villanueva, a la alcaldía y diputación local.

El candidato perredista a la alcaldía, senten-ció que en Villanueva “el PRI está totalmente quebrado” pues el PRD ha logrado aglutinar a expresiones políticas, priístas y panistas, fortaleciendo su proyecto contrario al tricolor, “hueco y que se basa sólo en una imagen, en una cara”.

De entre los funcionarios priístas que renun-ciaron a su militancia están también el regidor, José Sánchez Villagrana; el director de Desarro-llo Económico, Cecilio Núñez; y David Sánchez, ex director del Instituto del Deporte.

Al acusar al edil de coordinador de campaña electoral al candidato priísta a la alcaldía, De Santiago pidió a los funcionarios de la presi-dencia municipal de Villanueva que soporten la presión y el acoso de que son víctimas por simpatizar con su proyecto, pues faltan ya po-cos días para la elección.

El dirigente estatal del PRD, Jorge Eduardo Hiriart, flanqueado por funcionarios priístas del Ayuntamiento de Villanueva n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

ALONSO CHAVEZ LANDEROS

El candidato al gobierno estatal por el Partido del Trabajo (PT), David Monreal Avila, aseguró ayer que no tiene ningún acercamiento con Manuel Camacho Solís, dirigente del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), “ni con ningún otro actor político”, para acordar alguna alianza con el sol azteca.

Al rechazar la invitación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a unificar la izquierda en el estado, Monreal dejo en claro en conferencia de prensa que “nadie está auto-rizado a llevar una negociación en mi nombre, ni el partido ni ningún actor político”, pues su movimiento no declina.

El petista admitió que el sábado sostuvo una reunión con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien le manifestó su preocupación porque no se corra el riesgo de que la izquierda pueda perder en la entidad. Sin embargo, “nosotros le dimos la tranquilidad que la izquierda va a ganar con el PT”.

Monreal subrayó que la unificación de la izquierda estatal no depende de una reconcilia-ción de su hermano el ex gobernador Ricardo Monreal Ávila y la gobernadora Amalia García Medina, pues hay problemas más de fondo, “la crisis nacional de la izquierda”.

Señaló que las alianzas se construyen con tiempo, no de último momento, y en otras condiciones, pues la entidad demanda solución a sus problemas y los acuerdos políticos son arreglos de intereses. “Mantendremos nuestro no rotundo a una alianza, porque el PRD y su gobierno han agraviado mucho a los zacate-canos”.

Al rechazar que pueda darse una alianza de facto, el candidato sostuvo que el movi-miento que encabeza “no transa” y que está construyendo un movimiento social para generar “una clase política y gobernante dis-tinta, que dé certidumbre y seguridad a los ciudadanos”.

Monreal consideró que los constantes llama-dos del PRD la unificación de la izquierda son sólo para tratar de confundir a la militancia del PT y a la sociedad, “por eso me veo en la nece-sidad de aclararle a la gente que vamos hasta el final en esta contienda electoral”.

En tanto, el comisionado nacional para Asuntos Electorales del PT, Reginaldo Sandoval Flores, reiteró que el partido sólo aceptará ir junto con el PRD y Convergencia, si David Monreal encabeza el proyecto; y pidió a Jesús Ortega, dirigente nacional perredista, así como a Camacho Solís, no sean más voceros de la derecha.

n El petista descarta una alianza con el sol azteca

Ningún acercamiento con ManuelCamacho, afirma David Monreal

Page 5: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

El candidato a la presidencia mu-nicipal de la capital por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rafael Medina Briones, realizó su primer cierre vecinal de campaña en la colonia Felipe An-geles, en la cual aseguró que no será un alcalde de escritorio, sino que mantendrá el contacto directo con la ciudadanía para atender sus necesidades.

Acompañado del candidato a gobernador por el mismo partido, Antonio Mejía Haro y por los candidatos a diputados Alfredo Femat y Jorge Miranda, solicitó de manera respetuosa el voto de confianza de los zacatecanos este próximo 4 de julio, “para concre-tar este gran proyecto”.

El abanderado del sol azteca comentó que entre sus principales propuestas de trabajo se encuen-tra gestionar el desvío del paso de las vías el tren, para evitar que pueda ocasionar algún accidente en las colonias barrios y comu-nidades por las que actualmente

atraviesa.Dijo que es un proyecto am-

bicioso y que hará las gestiones necesarias para lograrlo, asimismo aunado a esta propuesta, Medina adelantó que se buscará la cons-trucción de un tren rápido, utili-zando las vías férreas que existen actualmente y que dé servicio a los habitantes de Zacatecas y Guadalupe, a fin de que puedan trasladarse de manera rápida y segura.

Indicó que entre otros temas que afectan a la población se encuentra el del agua potable y la inseguridad, agregó que Toño Mejía se ha comprometido públi-camente a ser el gobernador del agua, por lo que recalcó que le tomará la palabra para resolver

este importante problema que aqueja a los capitalinos.

Asimismo, mencionó que desde el primer día de su go-bierno atenderá el tema de la seguridad pública, contratando más elementos policiacos y capa-citándolos para que ofrezcan un servicio de calidad, tal y como la población lo merece.

El abanderado del PRD, ex-puso a los asistentes que seguirá visitando barrios, colonias y co-munidades tal y como lo ha he-cho en su campaña, debido a que ello le ha permitido tener el pulso exacto de la capital y conocer sus necesidades más sentidas. Tam-bién expresó que atenderá a los vecinos de la ciudad y sus comu-nidades de manera personal

Puntualizó que se necesita que el próximo 4 de julio las familias vayan a votar por el mejor pro-yecto que representa un cambio para la capital y es el que él en-cabeza, destacó que no fallará a los ciudadanos, ya que es hombre de palabra, honorabilidad y de trabajo.

Para finalizar este multitudi-nario evento, Rafa Medina ase-veró que cumplirá eficazmente con esta encomienda, tal y como lo hizo como síndico municipal, en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y en el go-bierno del estado, por lo que solicitó nuevamente el apoyo de todos en las urnas para el PRD, en los comicios que se avecinan.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 • POLITICA 5

■ Inició la Jornada de Diálogo de los candidatos con las secciones del SNTE

Mejía Haro: seré respetuoso de la autonomía sindical del magisterio

Estaré en contacto con la población, no detrás de un escritorio: Medina

Se destinarán $40 millones para

becas: Miranda“El compromiso es firme. Ningún menor de edad y menos los jóvenes en edad de cursar la educación media superior debe quedarse sin estudiar. Vamos por 40 millones de pesos para becas”, sostuvo Jorge Miranda Castro, candidato por la alianza Zacatecas nos une a diputado por el primer distrito.

Y agregó, “ya no habrá pre-textos; quien quiera andar de vago, es porque así lo ha deci-dido, aunque desde luego, no estamos a favor de ello. Noso-tros deseamos un mejor Zaca-tecas y convencidos estamos, que es a través del estudio y la preparación como lograremos transformar este estado”.

El candidato subrayó la nece-sidad de contar con este recurso para que todos los menores de edad estudien.

Dijo que la falta de dinero hoy ya no será un pretexto para no estudiar. “A eso vamos a la Le-gislatura, a trabajar por quienes menos tienen. Por ello me he comprometido y no voy a fallar-les”, indicó durante su visita a los barrios de San Antonio y Pla-zuela de García, en la capital.

Explicó, que el recurso habrá de obtenerse de los altos sala-rios y sueldos que dejarán de pagarse a funcionarios y repre-sentantes populares, producto que se obtendrá de la iniciativa privada, la cual tendrá efecto a partir de la conformación del próximo paquete económico.

Miranda Castro lamentó el hecho de que cientos de niños zacatecanos no cursen la edu-cación básica y en el caso de los jóvenes, frustren su futuro teniendo, muchas de las veces, que emigrar a otros estados del país o del extranjero.

“Esto desde luego cuando bien les vaya, porque en el peor de los escenarios, la necesidad misma, los hace desarrollarse en la escuela del delito y el vanda-lismo”, expresó.

Dijo que resulta incongruente, “cuando exigimos un cambio en la sociedad y no estamos pro-porcionando las herramientas y elementos para lograrlo”.

Miranda Castro ratificó su compromiso con los más pobres y necesitados, además prometió jamás esconderse de la gente cuando esté en la Legislatura. “Queremos ser un proyecto de largo plazo y solamente aten-diendo a la ciudadanía de frente y mirando a los ojos es como vamos a lograrlo”, aseveró.

El candidato perredista pre-para ya lo que será sus masivos cierres de campaña y será en el transcurso de esta semana cuando nuevamente su reúna con habitantes de dicho distrito para ratificar las enmiendas, a fin de “no sólo de regresar, sino de trabajar de manera conjunta en la solución de los problemas comunes”, puntualizó.

ALONSO CHAVEZ LANDEROS

El candidato a gobernador por la coalición Zacatecas nos une (PRD-Convergencia), Antonio Me-jía Haro, asumió ayer el com-promiso de que en su gobierno no habrá intromisión en el sin-dicalismo magisterial, al decirse defensor las luchas y conquistas laborales de los maestros.

“Seré muy respetuoso de la vida y autonomía sindical, no a la intromisión; aunque entre go-bierno y sindicato tenemos que buscar una buena coordinación porque nos une el mismo fin, la calidad y la cobertura de la edu-cación pública”.

Antonio Mejía es el primero en participar en la Jornada de diálogo con los candidatos a la gubernatura de Zacatecas, orga-nizada por las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE), en la que expuso sus propuestas en tres temas: Relación laboral, seguridad social y salud.

El secretario general de la Sec-ción 34 del SNTE, Pedro Padillas González, solicitó al postulante que de llegar al gobierno esta-tal nombre como Secretario de Educación y Cultura (SEC) a un maestro de carrera, respete la vida sindical y apoye la modernización de la educación estatal con tecno-logías de la información.

Ante los profesores, el abande-rado perredista se comprometió a mejorar las condiciones y cons-truir un nuevo del hospital gene-ral del ISSSTE pues, dijo, el actual ya es insuficiente para brindar a sus afiliados una atención de cali-dad y calidez debido a la falta de medicamentos y de especialistas.

Subrayó que su gobierno dará

la lucha para mejorar las condi-ciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación; y que con el apoyo del magisterio cumplirá el gran reto de elevar los niveles de escolaridad en la enti-dad, para así disminuir la pobreza y combatir la inseguridad, cuya raíz es la falta de oportunidades de educación y empleo para los jóvenes.

Antonio Mejía respondió a tres rondas de cuestionamientos de los profesores de las sec-ciones 34 y 53 del SNTE con-gregados en un salón del hotel Hacienda del Bosque; además de comprometerse a abundar poste-riormente en las respuestas vía correo electrónico.

Durante la primera ronda de preguntas, la maestra Laura Ofelia

Márquez le recordó al candidato que su diálogo se estaba filmando “para que las cosas que nos pro-meta se hagan realidad”. Mejía respondió: “sé que aquí está la masa crítica del estado, eso no me preocupa, porque no vine a prometer, sino hacer compromi-sos de gobierno con la educación pública”.

A la pregunta de Miguel Ángel González, miembro del comité ejecutivo de la sección 58, de cómo hará para que los com-promisos anuales de la demanda sindical magisterial se cumplan, el abanderado propuso la crea-ción de una comisión mixta de miembros del magisterio, sindi-cato y gobierno estatal para dar seguimiento al cumplimiento de las enmiendas.

Se comprometió a hacer un es-fuerzo de ampliación presupues-tal para que maestros cuenten con créditos para vivienda, luego que el mentor Guillermo Varela le manifestará que docentes aún con 30 años de servicio no cuentan con esta prestación.

La maestra Ramona Luna le cuestionó cómo va brindar cer-teza laboral al magisterio zaca-tecano luego que los últimos dos sexenios sólo se les ofrecen interinatos y contratos hasta por 8 años, pero no bases.

Mejía aseguró que en su ad-ministración se implementará una programa de basificación, respe-tando el escalafón, porque “no es posible que tengamos maestros cubriendo interinatos por años”.

Luego que el docente jerezano Rubén Avalos le recordará que las becas para educación básica no rebasan los 150 pesos mensuales, el candidato afirmó que se incre-mentara su cobertura y monto, tendiendo becas para rendimiento académico y para alumnos de es-casos recursos.

Sin embargo Mejía, ante el cuestionamiento del docente, acotó que para dotar de uniformes escolares gratuitos debe valorarse la disposición presupuestal estatal tras mencionar que su propuesta educativa contempla sólo útiles escolares gratuitos.

El candidato dio la vuelta a la pregunta de si su gobierno firmaría el acuerdo por la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), formulada por el maestro Juan Antonio Ruiz; y en su lugar se pronunció por modificar la formula de asignación de recursos federales para los estados, y así destinar más medios para mejorar la calidad de la educación.

El abanderado del PRD-Convergencia al gobierno y el dirigente de la sec-ción 34 del SNTE, Pedro Padilla ■ foto: miguel angel nuñez

Page 6: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

POLITICA • MARTES 22 DE JUNIO DE 20106

Más obra pública para crear empleos,

promete Rafael FloresGUADALUPE. Tras reafirmar el compro-miso de gobernar Guadalupe con políticas públicas firmes, para gene-rar condiciones de desarrollo en las zonas urbanas y rurales, que permi-tan mejorar los niveles y calidad de vida de sus habitantes, el candidato a la alcaldía de esa demarcación por la coalición Zacatecas nos une, Rafael Flores Mendoza, convocó a la población a no bajar la guardia y sostener el ritmo para ganar juntos la elección del próximo 4 de julio.

En los precierres de campaña por diversas colonias populares de la cabecera municipal, el abanderado del PRD-Convergencia constató el interés existente entre la población para respaldar las propuestas de detonar la espiral de los indicadores del progreso a través de la construc-ción de más obra pública y con ello estimular la generación de empleos.

“La gente sabe que cuando se habla con firmeza se establece un compromiso serio con las nuevas generaciones, a quienes estamos obligados a otorgarles también las herramientas para cristalizar sus proyectos”, refirió Flores Mendoza al tiempo de declararse aliado de los jóvenes emprendedores de Gua-dalupe.

En este momento, mi más grande anhelo es coordinar el es-fuerzo de miles de familias, porque quiero entregar un municipio con mejores expectativas de crecimiento y desarrollo, les dijo a quienes se concentraron en El Carmen, La Con-desa y otras más, que hicieron de los actos proselitistas auténticos fo-ros de apoyo a los candidatos de la alianza Zacatecas nos une.

Aun cuando las visitas a los fraccionamientos se han hecho de manera constante, para conocer las verdaderas necesidades de la gente en materia de servicios públicos, subrayó Flores Mendoza, debemos atender de manera permanente a los pobladores de estos núcleos poblacionales que han adoptado nuestra propuesta de gobierno para Guadalupe y su zona conurbada con la capital del estado.

En esta jornada proselitista, en la que es acompañado por Carlos Pinto Núñez y Lucero Medina Lomelí, aspi-rantes a las diputaciones locales de esta demarcación, el candidato de la gente, como lo identifican desde los niños, las amas de casa, los productores y sus familias, continúa recibiendo el apoyo para obtener la mayoría de los votos en las urnas.

El candidato de Zacatecas nos une a la alcaldía guadalupense ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Con el claro convencimiento que sólo el proyecto de la izquierda permitirá a México salir adelante, Aurora Cervantes Rodríguez, candidata perredista a diputada local por el distrito 15, integrado por 11 municipios con cabecera en Tlaltenango, ofrece a los elec-tores impulsar en el Congreso local proyectos meramente so-ciales que detonen en el desa-rrollo real de la población, “aun cuando muchos no los entiendan y los vean como mera estrategia de sobrevivencia”.

“Los votantes no pueden per-mitir que lleguen al gobierno quienes venderán el patrimonio nacional con tal de aparentar un boom económico”, comentó ayer la ex diputada federal en entre-vista con La Jornada Zacatecas.

Refirió que si bien las posibi-lidades de triunfo en su distrito son muy amplias, lamentó que hay fuerzas que complican el desarrollo.

La ex militante del Partido Co-munista (PCM) dijo, por ejemplo, que al ser Tepetongo un muni-

cipio gobernado históricamente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se deberá tener cuidado de los mapaches, sobre todo porque “se tiene una población que le encantan las campañas, por la posibilidad de recibir apoyos, cuando el voto debería ser razonado”.

Entre otros factores que com-plican la elección en el distrito por el que contiende se encuen-tran la campaña de desprestigio que se ha entablado contra los perredistas, la dinámica de la economía regional que hace ab-solutamente fastidiosa e intras-cendente la contienda, “pues la gente sólo quiere que le den”, comentó.

Entre las propuestas legisla-tivas de la perredista destaca gestionar los recursos necesa-rios para el impulso del autoe-mpleo, a partir de capacitar a la gente en oficios; crear estrate-gias turísticas, pues los escena-rios naturales permitirían hacer rutas ecológicas y arqueológi-cas, pasando por Villanueva, el Teul de González Ortega y hasta llegar a Jalisco.

El turismo del mezcal es otra opción, además del gastronó-mico, deportivo y ecológico, mientras que para el ámbito educativo propone incentivar la educación a distancia.

En una breve reseña de su trayectoria política, Aurora Cer-vantes recordó cómo siendo mi-litante del PCM tenía que lidiar con el hecho de ser la hija de un priísta histórico, el ex gober-nador José Guadalupe Cervantes Corona, con quien incluso de-batía sobre la política nacional, siempre en defensa de los idea-les de izquierda.

De modo que cuando su padre fue gobernador de Zaca-tecas y ella era militante del PCM, tanto Cervantes como el dirigente del comité estatal del partido en el aquel entonces, Raymundo Cárdenas, pretendían

usarla como informante, “jugué un papel bastante difícil y por ello renuncié al PCM”.

Sin embargo, su inquietud por la política hizo que en 1998 fuera por primera vez diputada local por el PRI, pero no logró sentir la identificación con el tricolor y su nacionalismo revo-lucionario, fue así que en pleno fenómeno Monreal se declaró legisladora independiente: “ni a mí me convencía el PRI, en términos ideológicos, ni yo a ellos”.

Aseguró abanderar en el Con-greso local ideas y proyectos de izquierda, “justo en la etapa en la que el PRI perdió muchas de las ligas que lo sostenían, sin contar que no me convencían algunos de sus acuerdos y prác-ticas inmorales”.

Refirió que por esas fechas la política ya se había hecho muy pragmática y muchos ex priístas se afiliaron al PRD, ella tardó unos años más en hacerlo. Pese a los tropiezos y desencantos, dijo seguir con la convicción de que se pueden tener logros importantes.

◗ ENTREVISTA/ AuRORA CERVANTES ROdRIguEz, candidata del PRd-conveRgencia a diPutada PoR el distRito 15

Sólo el proyecto de la izquierdapermitirá al país salir adelante“Muchas veces la dinámica al interior de un partido político es violenta”

Cuando su padre, de extraCCión priísta, fue gobernador de ZaCateCas y ella militaba en el pCm, tanto guadalupe Cervantes

Como el dirigente del Comité estatal de los Comunistas, en el aquel entonCes, raymundo

Cárdenas, pretendían usarla Como informante, rememora

Jaime Enríquez Félix, director de La Jornada Zacatecas, durante la entrevista con la hija del ex gobernador Guadalupe Cervantes Corona ■ FOTOS: OSCAR BAEZ

La ideología delPRI nunca me

convenció, dice

Page 7: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

Refirió que en el trienio ante-rior, como diputada federal, en-cabezó junto con la gobernadora Amalia García proyectos funda-mentales para Zacatecas.

Al ser integrante de la Comi-sión de Cultura se lograron recur-sos para diversos proyectos, como el fortalecimiento del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (Ideaz), el arqueológico del Teul de González Ortega, la restaura-ción del la fachada del Templo de San Agustín y la reconstrucción de Santo Domingo.

Para la perredista, después de estar en el Congreso de la Unión, regresar a la Legislatura local no significa un retroceso en su carrera política, por el contrario, cree tener más elementos políti-cos para continuar con el apoyo a Zacatecas.

Considera que ahora tiene más posibilidades de interlocu-ción para dialogar con quien se debe y conseguir recursos para la entidad, “quizá pueda tener me-nos fuerza política o de presión que un diputado federal, pero la fuerza de los argumentos sería un acto válido para regresar al Congreso”.

La también sicoterapeuta y trabajadora social de profesión recordó que al inicio del actual proceso electoral a nombre de su padre acompañó al ex goberna-dor priísta Arturo Romo Gutiérrez a hacer una postura pública por las alianzas del PRI.

Si bien prefirió no ahondar mucho al respecto, se limitó a de-cir que su padre, al ver múltiples incongruencias, entiende que su partido ya no es el mismo por el que aprendió a luchar, y por tanto se mantiene al margen de esta elección.

Comentó que los partidos po-líticos adoptan sus decisiones sin tomar el parecer de nadie, “el PRI postuló a Miguel Alonso y con ello contradice sus estatutos, pero es un asunto que a mí no me compete juzgar; juzgarán los ciu-dadanos la ética de cada uno”.

La perredista comentó que en todos hay gente valiosa, pero también en todos, incluido el PRD, hay con quienes disiente en su manera de practicar la política. “Procuro ser congruente con mi actuar y resistir las tentaciones, porque sí las hay y muchas veces la dinámica al interior de un par-tido político es violenta”.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 • POLITICA 7

◗ ENTREVISTA/ AuRORA CERVANTES ROdRIguEz, candidata del PRd-conveRgencia a diPutada PoR el distRito 15

Sólo el proyecto de la izquierdapermitirá al país salir adelante“Muchas veces la dinámica al interior de un partido político es violenta”

Son muy altas las posibilidades de triunfo en el distrito 15, señaló Aurora Cervantes

El candidato panista a la guberna-tura, Cuauhtémoc Calderón Galván, aseguró que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) favorece al Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que su actuación como árbitro de la contienda ha brillado por su ausencia en las verdaderas irregularidades y está perdido en las grillas internas del Consejo General. “Ha habido una omisión y falta de ac-ción impresionante, sin contar que ha actuado lento y tendencioso”.

Ayer cuestionó que el IEEZ actuó de inmediato en la encuesta de Beru-men y Asociados, “se condujo como verdadero operador del PRI, cuando no lo ha hecho en otras situaciones”.

Consideró que existen las con-diciones para que haya un fraude electoral el próximo 4 de julio y la-mentó que haya sido el propio órgano electoral quien retirará la publicidad de su campaña hace algunos días, “es increíble su actuación”.

Coincidió “absolutamente” con los perredistas, que aseguran que existe un cártel de gobernadores priístas con un fondo especial para apoyar a los candidatos del tricolor en los comicios de los 12 estados de la República.

Para el caso de Zacatecas, ase-guró que ese grupo “ha llegado a asustar y amenazar”, de modo que el Instituto se ha visto a su servicio. Si bien dijo que se supondría que de-bería favorecer al Partido de la Revo-lución Democrática (PRD), por ser el del gobierno estatal, no es así, “sólo hay que ver las línea de intereses al interior del IEEZ”.

Aseguró que su partido tiene de-tectado un número importante de operadores que vienen de diferentes

partes del país “a enturbiar y entorpe-cer el clima electoral”. Dijo que sobre todo se trata de gente de Coahuila, enviada a apoyar al PRI por el go-bernador Humberto Moreira, algunos más de Nuevo León y del estado de México.

Que haya entre 2 mil y 3 mil ope-radores priístas, los gobernadores no salgan de Zacatecas y “estén metidos de lleno haciendo amenazas en los municipios” determina que el PRI no tiene la confianza que presume, de modo que se han visto en la necesi-dad de dar entrada a actores ajenos para apoyar sus campañas con canti-dades exorbitantes de dinero.

Señaló que los municipios donde más se presentan esas irregularida-des son los del norte de la entidad, como Mazapil, Melchor Ocampo, Juan Aldama, Nieves, Miguel Auza y otros que están invadidos por gente de Coahuila. Mencionó que los panis-

tas reúnen las pruebas para presen-tarlas de manera clara y contundente ante el IEEZ.

Aunque dijo no tener las pruebas en sus manos, aseguró contar con la certeza de que los priístas operan para comprar las credenciales en lu-gares en los que el PAN y PRD llevan la delantera. “Yo no sé qué le pasa a este país que solapa una corrupción clara y evidente. Sólo se pelan los ojos y se dice que es normal y que ya conocemos la corrupción”.

“Unicamente en el PRI se ve un dispendio importante de recursos”, a diferencia de 2007 y 2009, cuando el sol azteca tuvo todo el dinero del mundo. “La cargada de dinero ile-gal es sin duda del PRI”. Respecto a posibles irregularidades del PRD, Calderón percibe que sus candidatos están demasiado desarticulados.

Al tener un escenario tan com-plicado y competido, aseguró que

el PAN pugnará por la defensa de la elección, debido a que no es lo mismo traer una figura nacional a darle presencia a un partido, “lo cual es completamente válido”, a tener estrategias políticas que hagan que otros gobernadores decidan por Zacatecas.

Secretaría de Desarrollo Social En cuanto a sus propuestas de cam-paña, planteó la creación de la Secre-taría de Desarrollo Social y la desapa-rición de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), de modo que la primera se encargue de articular los esfuerzos para lograr el desarrollo social a través de algu-nos programas.

Dicha dependencia tendría a su vez dos grandes subsecretarías; la de planeación y desarrollo estatal, con tres áreas referentes a la ejecución del ramo 33, ordenamiento territorial y un fondo concursable de 200 millones de pesos que permita tener mayor infraestructura básica urbana.

La otra se ocuparía de la atención a niños, jóvenes, mujeres jefas de familia y adultos mayores a partir de crear más guarderías infantiles, ofrecer desayunos escolares, preven-ción de la violencia, becas escolares, casas de estudiantes y otros.

Se pretende también la integración de los adultos mayores al mercado laboral y en general se buscará una política de desarrollo social integral en el estado.

Calderón informó que el próximo 29 de junio será su cierre de cam-paña, aún no define el lugar, pero será entre Zacatecas y Guadalupe.

AlmA AlejAndrA TApiA

Consejo General del IEEZ favorece al Revolucionario Institucional: Calderón

Cuauhtémoc Calderón Galván ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Cargos de primer nivel a mujeres:

Magdalena NúñezNadie debe condicionar el voto a través de la entrega de apoyos ofi-ciales, son prácticas heredadas por más de 70 años, que hoy conti-núan nuestros adversarios, por ello les pido que voten por la izquierda progresista, dijo Magdalena Núñez Monreal, candidata a la Presidencia Municipal de Zacatecas por el Par-tido del Trabajo (PT).

Refirió que las mujeres del mu-nicipio capitalino han sido minimi-zadas en su calidad profesional y como funcionarias del gobierno; no se han creado opciones de desarro-llo para las mujeres, agregó.

“En mi administración ocuparán cargos de primer nivel las mujeres que muestren capacidad y profesio-nalismo; no serán relegadas, parti-ciparán en programas de desarrollo económico, asistencia social y políti-cos. Son ellas las que guían día a día el desarrollo de nuestro municipio, como amas de casa, comerciantes, empresarias, servidoras públicas”.

Subrayó que hay quienes se afe-rran a regresar a las prácticas del pasado, por ello se debe reflexionar el voto, evitar que regrese la corrupción y los beneficios a familiares y amigos.

Mi padre ve muchasincongruencias en el

tricolor y se mantieneal margen del proceso

Page 8: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

SJocied d

ya

usti iac

riencia, aseguró que hablar del estado significa encontrar acti-vidades para familias, jóvenes y adultos, por lo que exhorta-ron a la gente a que visiten y consuman lo que aquí se pro-duce, recalcaron que se tiene capacidad suficiente para que los viajeros tengan la seguri-dad de encontrar un servicio de calidad.

Flor Rubio expresó que su trabajo es mostrar a la gente las cosas buenas que tenemos en nuestro país, “cuando nos dijeron que había una oportu-nidad de venir a la ciudad, no lo pensé dos veces. Ya conocía la capital, he pasado miles de veces por esta ruta, vía terres-tre, y ahora me encuentro con un Zacatecas distinto, con un ánimo renovado y gente ena-morada de su tierra”.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 8

SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR

Norma Julieta del Río Venegas, contralora interna del gobierno del estado, informó que de los 299 servidores públicos que el 1 de junio se informó que no habían hecho su declaración pa-trimonial, hasta el 21 del mes faltan 85.

Informó que se ha vencido el límite de 10 días concedido por la Contraloría para que se pusieran a mano y fueron sujetos de una sanción, ya ejecutada, que consta de 10 días sin goce de sueldo, pero como se han retrasado más, lo que marca la ley es otra quin-cena sin recibir salario.

Manifestó que actualmente tiene una relación de 17 personas que solicitan que se les perdone el retraso y argumentan sus moti-vos por los que no presentaron su declaración patrimonial. Expuso que lo que intentan al enviar estas solicitudes es evitar la sanción, pero la primera ha sido aplicada y la segunda también lo será.

Dijo que la Contraloría analiza las justificaciones y aseveró que la mayoría de ellas no proceden. Señaló que hay algunas en las que se aplica el criterio como el hecho de que una madre de fami-lia, trabajadora de finanzas, anexó la incapacidad del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) de que su hijo estuvo internado por esos días.

Pero hay otros argumentos de quienes dicen que no tuvieron conocimiento de que el día 31 de mayo se cerraba el sistema y ésos no son válidos, determinó, porque como servidores públicos todos “tenemos” la obligación de cumplir con la declaración patri-monial.

Entre los 17 casos que dan una justificación, se contesta sólo a las que proceden, a las que no, la Contraloría les ratifica la sanción.

Del Río Venegas señaló que lo que se pretende con estas medi-das es que exista orden. Indepen-dientemente de quien llegue a asumir el gobierno, que sepa que cuenta con funcionarios respon-sables, porque no puede ser que un servidor público no sea capaz de hacer un documento personal y obligatorio donde reporte sus ingresos y egresos para estar en paz, concluyó.

n Sanción por no presentar en tiempo declaración patrimonial: Norma Julieta del Río

Suspenden sueldos una quincena a85 funcionarios públicos omisosn Analiza Contraloría 17 justificantes de implicados, aunque casi la totalidad no procede

Confirmó la contralora Norma Julieta acciones que proceden por incumplimiento en la declaración patrimonial de los servidores públicos n foto: credito

Zacatecas se ha convertido en uno de los lugares más impor-tantes del país gracias a su be-lleza natural y arquitectónica, pero sobre todo a su desarro-llo, que lo ha transformado en un destino atrayente, donde los visitantes pueden disfrutar de lugares con historia, cultura y gastronomía tradicional.

Por lo anterior, la Secretaría de Turismo dio la bienvenida a diferentes conductores, pe-riodistas y presentadores de Grupo Fórmula que difundirán del 21 al 27 junio la diversidad cultural.

Entre los invitados se en-

cuentran Joaquín López Do-riga, Aldo Fernández, José Cár-denas, Javier Poza, Manuel Ló-pez San Martín, Melissa Vega, Fernanda Balyard y Janett Ar-ceo, entre otros.

En esta ocasión la progra-mación de radio y televisión de la emisora tomó como loca-ción el Palacio de Convencio-nes, en donde la presentadora Flor Rubio, con su programa Fórmula Espectacular, recibió a la gobernadora, quien les dio la bienvenida a la entidad y habló acerca de lo importante que es dar difusión de lugares especiales dentro del territorio

zacatecano.Informó que “actualmente

Zacatecas está en un proceso de desarrollo importante y conserva siempre esa forta-leza y calidad característica de nuestra sociedad, la cual también ha sido portavoz de las actividades culturales que tenemos durante todo el año, en donde preservamos siem-pre la riqueza patrimonial que nos identifica como estado.

Durante la transmisión es-tuvieron como invitados los productores del turismo, como agencias de Viajes, representa-das por Lucy Mazzoco; el sec-

tor hotelero, con la presencia Griselda Carrillo Avila; y Alma Rita Díaz, del Instituto del De-sarrollo Artesanal de Zacatecas (Ideaz), quienes coincidieron en hacer expresa la invitación para visitar la entidad.

Cada una, desde su expe-

n Les dio la bienvenida la gobernadora Amalia García desde el Palacio de Convenciones

Transmitirá Grupo Fórmula diversidadcultural del estado durante seis díasn Destaca la mandataria desarrollo alcanzado por Zacatecas y los programas artísticos

SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR

De acuerdo con información de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), de las cuatro personas afectadas por una ex-plosión de pólvora en un taller del municipio de Ojocaliente, hace ocho días, dos perdieron la vida en el transcurso del fin de semana y uno más este lunes.

Después de la muerte de Angélica Díaz de León y Jesús

Torres Leos, de 45 y 14 años de edad, respectivamente, queda-ban con vida, aunque en graves condiciones, Eliseo Balderas Herrera, de 55 años; Jesús Leos Tiscareño, de 18; y Fernando Leos Herrera, de 19, quienes

fallecieron en estos tres días.Sólo queda con vida Juan

Carlos Balderas, de 14 años. Las quemaduras han afectado gran parte de sus órganos, por lo que se encuentra en las mis-mas condiciones que aquellos

que lo acompañaban el día de lo ocurrido; permanece con oxígeno y aparatos que le ayu-dan a sobrevivir.

Debido a que las quemadu-ras fueron de tercer grado, el órgano más afectado fue el ri-ñón, causándole insuficiencia. Pese a los intentos que han he-cho por parte del personal del Hospital General de Zacatecas (HGZ) para mantenerlo con vida, las posibilidades de que sobreviva son mínimas.

La gobernadora Amalia García y la conductora Flor Rubio, durante la entre-vista para el Grupo Telefórmula n foto: LA JorNAdA ZAcAtecAS

n Lucha contra la muerte un menor de 14 años

Murieron otras tres víctimasde flamazos en Ojocaliente

Page 9: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 9

Page 10: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

SOCIEDAD Y JUSTICIA • MARTES 22 DE JUNIO DE 201010

Imparte UAZ 5 acciones para salvar una vida

En el marco de la Escuela Inter-nacional de Verano UAZ-Sspauaz 2010, se realiza en la Unidad Aca-démica Preparatoria, plantel 2, el curso Cinco acciones para salvar una vida, a cargo de Francisco Javier Miranda Ortiz, técnico en Urgencias Médicas.

Tal actividad abrió con la toma de los signos vitales: pulso, res-piración, frecuencia cardiaca, fre-cuencia respiratoria, presión arte-rial y temperatura corporal, con el propósito de conocer el estado del paciente y hacer un diagnóstico.

Luego de señalar que la finali-dad es promover el conocimiento y la aplicación de primeros auxilios que marquen la diferencia a al salvar una vida, además de evitar que se provoque una lesión mayor cuando existe alguna fractura, el expositor apuntó que el programa se centra en los tópicos siguientes: cómo tomar los signos vitales, mo-vimiento y traslado de lesionados, resucitación cardiopulmonar, ven-dajes e inmovilización de pacientes y lesiones mínimas o diversas.

Destacó que es importante te-ner conocimiento de primeros auxi-lios para en un momento dado saber qué hacer durante un acci-dente, ya sea en el hogar, en la es-cuela, en el centro de trabajo o en la misma calle, y poder brindar el apoyo necesario mientras se recibe el servicio médico especializado o su traslado a algún nosocomio.

Las cinco acciones para salvar una vida son contener una intensa hemorragia, Reanimación Cardio-pulmonar (RCP), atender el estado de shock, fracturas, quemaduras e intoxicaciones, además de lesiones diversas, como piquete de alacrán, araña y mordedura de serpiente.

Miranda Ortiz explicó que la ini-ciativa de este curso surgió del per-sonal docente de preparatoria, ya que es frecuente que los alumnos sufran lesiones a consecuencia de caídas por el deporte o por jugar de manera imprudente.

El evento está dirigido al pú-blico en general y cuenta con una participación de 18 asistentes, de los cuales, cuatro son docentes y catorce estudiantes de Medicina Humana. Tiene una duración de cinco días, en sesiones de 9 a 12 horas, concluyendo el próximo viernes 25 de junio.

Comenzó ayer este curso ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Con el objetivo de contar a todos los habitantes del estado de Zacatecas, el Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía (INEGI) realizó las acciones de coordinación necesarias para llevar a cabo un operativo es-pecial que permitiera censar a la población sin vivienda o en condición de calle.

Con el apoyo de instancias de gobierno, durante la tercera semana de trabajo, se llevó a cabo el operativo nocturno para que personal del Censo de Población y Vivienda aplicara los cuestionarios correspon-dientes para que las personas que duermen en los jardines, plazas públicas, puentes pea-tonales, construcciones aban-donadas, atrios de templos y albergues fueran incluidas en la cuenta.

El despliegue y coordinación del personal estuvo a cargo del responsable de operativos es-peciales, quien al inicio de la jornada dio las instrucciones pertinentes a cada uno de los entrevistadores, destacando el trato y amabilidad con que de-ben dirigirse a los encuestados.

El trabajo de campo con-cluyó con la obtención de una respuesta positiva y de gran colaboración, tanto a quienes se les aplicó el cuestionario en lugares públicos como en los diversos albergues establecidos en la entidad.

Una vez más se demuestra que con el trabajo conjunto y la participación de todos será posible obtener información so-ciodemográfica importante para apoyar la toma de decisiones de los sectores público, privado y social, así como para respaldar la investigación que llevan a cabo académicos e instituciones educativas en materia de pobla-ción y vivienda.

■ Informa INEGI que cuestionarios se aplicaron a personas que duermen en jardines, plazas y otros

Censo no deja fuera a la gente encondiciones de calle y sin vivienda■ Personal encargado del levantamiento de datos acudió a los albergues para contar a esa población

Algunas personas no tienen domicilio y viven en las calles, por lo que los trabajadores del censo también recaban sus datos

En los albergues habitan zacatecanos que no cuentan con vivienda ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

Como parte de los operativos realizados por la Dirección Mu-nicipal de Seguridad Pública, fue detenido un asaltante de negocios en el Centro Histórico de la ciudad, tras robar dinero a una pastelería.

Este sábado, el presunto de-lincuente asaltó con lujo de vio-lencia el establecimiento, del que sustrajo la cantidad de de 4 mil 800 pesos. Tras realizar el atraco fue aprehendido por la policía capitalina y puesto enseguida a disposición del Mi-nisterio Público.

Asimismo, fueron detenidas 28 personas por escandalizar y tomar en la vía pública, 20 por injuriar u ofender, 14 por riña y 10 por faltarle al respeto a la autoridad civil, lo que da como

resultado 80 detenciones du-rante el fin de semana.

Con la implementación de estrategias para reforzar la se-guridad en puntos clave como el Centro Histórico y algunas de las colonias más conflictivas, ha disminuido el índice de delitos como robo en viviendas y riñas campales entre pandillas.

Según datos de la corpora-ción, en zonas como Colinas del Padre, ocurría un robo diario a casa habitación; actualmente

sucede sólo uno por semana e incluso hay periodos en los que no se reportan hechos de ese tipo.

Las colonias en las que se han enfocado estos esfuerzos son Las Colinas, San Fernando, Las Huertas, Jardines del Sol, la colonia Barro Sierra, la Isabelica y Lomas Bizantinas, entre otras de las que es emitida la mayor parte de los reportes.

En Las Palmas y Lázaro Cár-denas han decrecido los en-

frentamientos entre pandillas de vándalos, que hasta hace poco eran frecuentes y que causaban grandes daños y pro-blemas a los habitantes de es-tos lugares.

La Dirección de Seguridad Pública del municipio invita a los ciudadanos a participar en esta labor, contribuyendo con medidas de prevención y con el reporte de actos indebidos, para que la autoridad pueda actuar al respecto.

Informa de 80 detenciones en operativos, seguridad municipal

Page 11: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

E c c ónu iad

SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR

Investigadores de la maestría en procesos y materiales de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y del Instituto Indio de Tecnología de Roorke (IITR), trabajan conjuntamente en un proyecto de investigación que permitirá el desarrollo de aleacio-nes de aluminio con mayor resis-tencia a la fractura en su manejo en la industria automotriz.

Los beneficios son al área industrial directamente, porque tendrían aleaciones mejoradas y más resistentes, lo que también aterriza en lo social, porque los equipos reducirían peso y el con-sumo de gasolina, por lo que contaminarían menos, aseguró Sergio Haro Rodríguez, miembro del proyecto.

Al darle la bienvenida al in-vestigador del IITR, Dheerendra K. Dwivedi, el rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez, se-ñaló la importancia de que se lle-ven a cabo este tipo de proyectos de intercambio en la institución, ya que lo que se busca es mayor desarrollo del conocimiento entre los estudiantes.

Haro Rodríguez informó que otro de los puntos importantes es que las investigaciones van bien

encaminadas a la aprehensión de conocimientos sobre nuevas técnicas de mejoramiento de alea-ciones que impactan directamente en la industria automotriz y dan resultados de inmediato.

Con la presencia de K. Dwi-vedi, estas aleaciones serán anali-zadas por dos vías, una que es la de vaciado por agitación electro-magnética y la del uso de modifi-cadores refinadores, vía métodos convencionales.

Aseguró que la visita del inves-tigador proveniente de la India se debe a la revisión de los avances del proyecto, que es en colabo-ración internacional entre la UAZ y el IITR.

El responsable del proyecto por parte del ITR es K. Dwivedi, y por parte de la UAZ Sergio Haro. Expuso que fue aprobado por el Departamento de Ciencia y Tecnología en la India (DST por sus siglas en inglés), y avalado por el Consejo Nacional de Cien-cia y Tecnología (Conacyt) para

que durante tres años se trabaje en él.

Otros de sus objetivos particu-lares son el intercambio de cono-cimiento entre los investigadores

de ambas instituciones, el entre-namiento de académicos y de los estudiantes de la maestría en Procesos y Materiales de la UAZ y de Ingeniería Mecánica.

El entrenamiento seguirá los li-neamientos de ambos dirigentes y de ambos grupos, por lo que será “bastante bueno”, al permitir un crecimiento en los estudiantes.

Se pretende que los equipos con los que se cuenta en las dos instancias se compartan y se exhiban los resultados en publica-ciones internacionales de manera conjunta.

Como producto de la relación con el IITR se ha avanzado en otros aspectos, no sólo de este proyecto en particular, sino que ya se han logrado cuatro tesis de la maestría y cuatro de licencia-tura en Ingeniería Mecánica.

La investigación permite todas estas facetas y además un creci-miento personal por participar con gente de tanta experiencia, concluyó Haro Rodríguez.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 11

■ Se repartirán mil 269 horas clase de acuerdo con la convocatoria estatal de la secretaría

Confirma SEC 489 plazas para profesores zacatecanos en 2010 ■ El examen se aplicará el 18 de julio y los resultados se darán una semana después, informan

■ El análisis tendría un beneficio directo en la industria automotriz

Trabaja Universidad con IITR en estudio sobre aleación del aluminio

Acuerdan Bancomer y autoridades apoyar con

becas a estudiantes

Dentro del programa Becas adelante por los que se que-dan, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y la Funda-ción BBVA Bancomer firmaron un convenio de colaboración para apoyar los estudios de 270 estudiantes zacatecanos de educación secundaria y me-dia superior. Esta acción refleja el compromiso desde el inicio de la presente administración estatal, comentó Luis Manuel Aguayo Rendón, secretario de Educación y Cultura.

Por ello, prosiguió, se busca el acercamiento con institucio-nes y fundaciones para que sean cada vez menos los niños y jóvenes que tengan que dejar sus estudios por la imposibilidad de su familia de sostenerlos.

El convenio firmado, cele-brado por cuarto año conse-cutivo, establece que 190 es-tudiantes de nuevo ingreso a educación media superior y 80 a secundaria, ambos grupos origi-narios de 11 municipios, recibi-rán mil pesos mensuales durante el ciclo escolar.

El recurso, que les será en-tregado a través de la cuenta Libretón Educación, servirá a los estudiantes para solventar los gastos de sus estudios en lo correspondiente a transporte, uniformes, útiles y alimentación. La signatura se llevó a cabo en la sala de juntas de la depen-dencia educativa, con la presen-cia de Gustavo Lara Alcántara, representante de la Fundación BBVA Bancomer; Carmen Félix Martínez, directora de Participa-ción y Programas Compensato-rios; y Guillermo Cid Chavarría, jefe del departamento de Asun-tos Jurídicos y Laborales.

Gustavo Lara Alcántara re-conoció el compromiso y la responsabilidad social que ha imprimido el gobierno del es-tado hacia este sector, pues ha permitido que más niños tengan acceso a la formación acadé-mica.

SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR

Para 2010 el número de plazas para profesores zacatecanos será de 489, mientras que horas clase habrá mil 269, de acuerdo con la convocatoria estatal de asig-nación de plazas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). A nivel nacional se someterán a concurso 8 mil 284 plazas de tiempo completo y 53 mil 679 de Hora Semana Mes (HSM) de nueva creación.

El titular de la dependencia educativa, Luis Manuel Aguayo Rendón, informó que hay 70 lu-gares para preescolar, 65 horas para maestros de música, 350 plazas para docente de primaria; en educación especial se ofre-cerán 11 lugares para sicólogos, 42 para maestros de grupo, 40 horas para maestro en taller y 16 para catedráticos especializados en problemas de la lengua.

Para diferentes asignaturas, ha-brá 175 horas en secundarias ge-nerales y 245 en técnicas, además de 744 lugares para profesores en educación física en primaria y preescolar.

Luego de que este domingo

20 de junio se diera a cono-cer la convocatoria estatal de asignación de plazas 2010 en la página web de la SEC, el se-cretario informó que el examen se aplicará el 18 de julio y una semana después se entregarán los resultados.

Estos se publicarán en la pá-gina de Internet del concurso, en la cual se indicará si fueron acep-tados o no de acuerdo a su ren-dimiento, conocimiento y nivel. Las tres categorías son: aceptable, requiere nivelación académica y no aceptable, expuso.

Aguayo Rendón informó que está por instalarse la Comisión de Seguimiento, Evaluación y Trans-parencia, en la que participarán representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), de Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y de medios de comunicación.

Indicó que los requisitos para concursar son presentar el título y constancia de estudios correspon-diente a cada una de las plazas que se ofertan.

Dijo que ya la SEC está por abrir el registro previo 2010 a través también de la página web, por lo que convocó a todos los jóvenes zacatecanos para que in-gresen a la red y se registren.

Detalló que el tiempo de du-ración del examen de ubicación será de tres horas máximo, a excepción de los que tengan al-guna discapacidad, que podrán disponer de una hora más para terminarlo.

Informó que los resultados se-rán publicados en la página www.concursonacionalalianza.org, el 25 de julio.

Buscan que cada vez menos niños dejen la escuela ■ foto: la jornada zacatecas

Ofrecen 350 plazas para docente de primaria ■ foto: la jornada zacatecas

Sergio Haro ■ foto: la jornada zacatecas

Page 12: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

Econo íam

CARLOS HERNANDEZ

“Estamos en uno de los lugares más bajos en la lista de la econo-mía nacional, sólo por arriba de 3 o 4 estados, situación que debe ser analizada por el gobierno, y que sin duda deberá ser una obligación para el que tome las riendas de Zacatecas”, expresó Carlos Enrique Hernández, dele-gado federal de la Secretaría de Economía (SE).

Manifestó que la crisis actual es producto de la que hace un año golpeó las bolsas mercantiles a nivel global, y de la que México no pudo ser la excepción; “lo malo es que en el estado no se ha sabido hacer un buen balance de lo ocurrido, y no se toman en cuenta algunas medidas que po-drían ayudar a contrarrestar dicha situación, como la explotación de la materia y el suelo zacatecano”, explicó.

Las fuentes de energía reno-vables, como la eólica y la solar, son buenas alternativas para que

Zacatecas pueda elevar sus ingre-sos monetarios, es decir, se puede vender este tipo de cuestiones que no tienen otros países, y que

por fortuna la entidad se está en condiciones de explotarlas. Aunque es lamentable que aún no ha llegado quien se interese

por realizarlo, hecho que deberá ser visto por la administración entrante, reiteró.

La utilización de estas fuen-tes de energía sería un punto importante para que la entidad cuente con un indicador más de ingresos, y se necesita por los estragos de la reciente cri-sis mundial. “Ojalá sea pronto cuando se haga, ya que las cosas a destiempo siempre salen mal, y nosotros necesitamos que se actúe de manera inmediata por el desarrollo económico y social del estado”, agregó Hernández.

Indicó que hay algunos estu-dios en los que se busca obtener energía eólica, de la cual 70 por ciento del estado es apto para desarrollarla, pues se tiene capa-cidad y se tiene riqueza que no se ha sabido aprovechar.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 12

■ Es sólo una muestra de la dinámica económica que vive el estado, informa Sedezac

Llega edificación de Liverpool a 60%; en octubre, su apertura■ Con inversión de 760 millones de pesos generará 700 empleos directos y mil indirectos

Energías renovables, opción para impulsar el desarrollo económico: Carlos Hernández

Busca Ideaz apoyar a artesanos con redes

de colaboraciónDesde hace cinco años y medio, el Instituto de Desarrollo Arte-sanal de Zacatecas (Ideaz) ha firmado una serie de convenios con el propósito de fortalecer sus redes de colaboración para trabajar a favor del sector artesa-nal del estado.

Lo anterior lo expresó Alma Rita Díaz Contreras, directora general de la dependencia, quien agregó que gracias a la apertura que existe en la institu-ción, se han escuchado diversas propuestas que apuestan a la mejora de condiciones de tra-bajo de los artesanos, a fin de generar un bienestar económico para las familias que dependen de esta actividad.

Entre las instancias con las que se han firmado convenios figuran universidades estatales y nacionales, museos, depen-dencias locales y federales, así como organizaciones nacionales y extranjeras, lo que ha permi-tido elevar los niveles de capaci-tación y competitividad del arte popular zacatecano.

Uno de los convenios más importantes es el que firmaron el Ideaz y la Secretaría de Finanzas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo fin es con-solidar la cultura empresarial, así como mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y media-nas empresas artesanales en la entidad, con el establecimiento de un modelo de asistencia per-manente que permita a los talle-res zacatecanos incrementar sus ingresos.

El proyecto consta de tres componentes, el primero es para el desarrollo y mejora de los pro-ductos artesanales de acuerdo con la demanda; el segundo para el diseño y aplicación de esquemas de asociación entre empresas artesanales, para lle-var al sector a la vanguardia empresarial a través de capa-citaciones a productores para redefinir sus prácticas comer-ciales.

El tercero es la mejora del acceso de los productos arte-sanales a los mercados nacio-nales, para ello, en el proyecto BID se capacita a los creadores de arte popular para promover la adecuada visión empresarial, facilitar la distribución de los productos en el resto de la re-pública.

REDACCION

La Secretaría de Desarrollo Eco-nómico (Sedezac) informó que la construcción del Centro Comer-cial Galerías en Ciudad Argentum que incluye el proyecto Liverpool, constituye sólo una muestra de la dinámica económica que vive el estado y de la confianza que hay entre los empresarios para invertir en la entidad, cuyo objetivo cen-tral es la generación de empleos para los zacatecanos.

De esta manera señaló que la obra civil de la tienda, iniciada el pasado mes de marzo, registra un avance físico de 60 por ciento y que la apertura está prevista para octubre, de conformidad con los compromisos asumidos por la in-mobiliaria Liverpool con gobierno del estado.

La Sedezac destacó que el proyecto, con inversión de 760 millones de pesos, generará 700 empleos directos y mil indirec-tos, cifras que son una evidencia

clara, por un lado, de la gestoría para atraer inversiones por parte del gobierno estatal y, por otra, de la confianza que los empresa-rios tienen en la entidad.

Asimismo, la dependencia in-dicó que el proyecto integral contempla en una primera fase, la construcción del propio Cen-tro Comercial Galerías y en una segunda y tercera, durante 2011 y 2012, una segunda tienda, un complejo cinematográfico y diver-sos locales comerciales, además de 2 mil cajones para el estacio-namiento de automóviles, todo sobre una superficie de 100 mil metros cuadrados.

El centro comercial será todo un éxito no sólo para la Inmo-biliaria, sino para el desarrollo económico de local en general, pues, toda vez que a partir de su apertura, tendrá de inmediato aproximadamente seis mil consu-midores potenciales, esto es, los servidores públicos del estado que para esas fechas ya estarán

ocupando las nuevas oficinas de Ciudad Gobierno, consideró la Sedezac.

Pero además, la viabilidad y éxito del proyecto se basa en que su ubicación está sobre un desarrollo urbano de excelencia, en virtud de que además, en las inmediaciones, está el Palacio de Convenciones, así como las ins-talaciones del campus Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Una vez en operación, este importante proyecto evitará en gran medida que cientos o quizá miles de zacatecanos salgan a ciu-dades como Aguascalientes, León o Jalisco, a realizar sus compras los fines de semana o en tempo-radas como la navideña, ya que los 150 años que Liverpool ha estado con éxito en los mercados, es garantía de que constituye una de las mejores opciones, indica la secretaría.

Por otra parte, comunicó que la inmobiliaria inició la contra-

tación previa y capacitación del personal que habrá de prestar sus servicios en la tienda a partir de octubre próximo, siempre con el compromiso de generar los em-pleos dignos y bien remunerados que demandan los zacatecanos.

De hecho, en la construcción de la obra civil en su primera fase, la derrama económica en beneficio de la población zacate-cana ya es considerable, en vir-tud de que actualmente ahí en-cuentran trabajo decenas de per-sonas, desde ingenieros civiles, topógrafos, choferes, albañiles, operadores de maquinaria pe-sada, plomeros, carpinteros, etc., cuya actividad dinamiza también al sector comercial local, indica la Sedezac.

Definitivamente, el proyecto Liverpool constituirá sólo un in-dicador del más decidido impulso que al desarrollo económico de la entidad ha dado durante casi seis años el gobierno que encabeza Amalia García Medina.

Carlos Hernández, delegado de la SE ■ foto: la jornada zacatecas

Page 13: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

Mun oci i i sp

CARLOS HERNANDEZ

Zacatecas es un estado ganadero, y Valparaíso es una de las zonas más importantes. El número de asociados en el municipio rebasa los 5 mil ganaderos, situación que se expresa en la economía del lugar, pues además es líder de exportación a nivel estatal. Tiene uno de los mayores centros de acopio, lo que lo convierte en el distrito más rico en la actividad pecuaria.

Gilberto Pérez Escobedo, en-cargado del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ga-nado (Siniiga), refirió que Val-paraíso es por excelencia la de-marcación más importante para los productores de cabeza de ganado, pues es también líder en la regulación de precios de pro-ducto bovino, y es la región que

exporta 75 por ciento del total a otros estados.

Cabe mencionar que en esa zona se incluyen Monte Escobedo y Fresnillo, lugares conocidos también por su elevado número de unidades de producción ga-nadera. “Ahí se acopia ganado y se tiene al mejor del estado, sin menospreciar al del resto de otras regiones, pero es de destacar que ahí se lleven tres tianguis ganade-ros cada año, que en otra parte no se efectúan”, agregó Pérez Escobedo.

Indicó que en número, Zaca-tecas tiene en su totalidad un mi-llón de cabezas de bovino, de las cuales Valparaíso tiene hasta 150 mil de la mejor calidad, pues se insertan animales de otros países, que en su cruza con hembras de la región elevan el linaje de las unidades.

“En septiembre empieza la temporada de exportación, que se hace con animales que no re-basen los 10 meses, y que hayan pasado por el destete y la cas-tración. En ese lugar se pueden exportar hasta 45 mil unidades al año, cuyo precio ha llegado a ser pagado de hasta en 23 pesos por kilo”, mencionó.

Todo ello da oportunidad a otras actividades, como la pro-ducción de queso artesanal o el molido, hecho que ayuda a la economía de familias de la de-marcación. Es decir, todo va de la mano, tanto los ganaderos como las mujeres de los mismos están inmersos en la actividad, no por nada, es Valparaíso uno de los lugares más importantes, pues en las tareas pecuarias se integran todos los miembros de una fami-lia, añadió.

Casi 37 municipios de la en-tidad son aptos para exportar buen ganado, pues incluso luga-res como Mazapil o Concepción del Oro, a pesar de ser entidades semidesérticas, se adaptan las condiciones para ser produc-tivas, sobre todo en manos de los pequeños productores. Villa de Cos y el área de los caño-nes también son exportadores, aunque en esa zona el destino principal sea la zona centro del país, concluyó.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 13

■ Representa el distrito más rico en la actividad pecuaria con más de 5 mil asociados

Valparaíso, primer lugar del estado en exportación ganadera: Gilberto Pérez■ Es también líder en la regulación de precios de producto bovino y se cuenta con gran calidad

Protestan colonos por deficiente servicio de recolección de basuraFRESNILLO. Habitantes de seis comu-

nidades rurales dejarán de contar con el suministro de agua potable debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortará la energía eléctrica en los pozos de extracción.

La medida obedece a que los encargados de los órganos opera-dores del agua no han pagado el servicio, pese a que en reiteradas ocasiones la paraestatal ha brin-dado prórrogas para la liquidación de los adeudos.

San José de Lourdes, con más de 6 mil habitantes, podría ser uno de los poblados que enfrente dicho problema, dado que de los mil 200 usuarios del sistema de agua sólo 20 por ciento ha pagado el fluido.

El delegado municipal Abel Hernández Nava, dijo que por el consumo las familias deben de

pagar 40 pesos y que a la fecha la gran mayoría se niega a hacerlo.

A la fecha no se han ejecutado medidas drásticas, porque de una u otra manera hemos solventado los pagos con la CFE, con recursos monetarios que ingresan por diver-sos conceptos, expresó.

El funcionario lamentó que se efectúen este tipo de acciones “para ver si así la ciudadanía res-ponde y valora que el líquido casi se les regala, ya que por día sólo pagan un peso con 33 centavos”.

Más de 300 familias de la co-munidad de Baldecañas cumplirán 18 meses sin agua en sus hogares a razón de que la CFE retiró el servicio de energía en las bombas de los dos pozos de extracción con los que cuentan.

Humberto Cazares

Corresponsal

Quedarán seis comunidades de Fresnillo sin luz por corte de la CFE

La producción significa un importante ingreso para el estado ■ foto: la jornada zacatecas

HUMbERTO CAZARES

Corresponsal

Vecinos y dirigentes de 25 colo-nias populares, 13 fraccionamien-tos y 22 comunidades rurales denunciaron que sus calles se encuentran inundadas de basura debido a que las autoridades mu-nicipales no la recolectan.

Aseguran que el problema co-menzó a agudizarse desde hace 40 días, justo cuando Carlos Ca-rrillo Aguirre se separó de su cargo, ya que a partir de ese momento cambió la mecánica de limpieza y recepción de residuos sólidos.

Habitantes de las colonias Fo-vissste, Lomas, La Fortuna, El Vergel, Buenos Aires, Esparza y La Paz expusieron que no sólo cambiaron los horarios de reco-lección, sino las rutas.

“Hay calles que en estos mo-mentos los trabajadores del De-partamento de Limpia ni siquiera recorren, pese a que se les pide que brinden el servicio”, explicó Juana Márquez, vecina de Lomas de la Fortuna.

Lo más grave del caso es que muchas de las familias optaron por llevar su basura a las esquinas de las calles en las que sí pasa el camión recolector, empero, afec-tan a otros vecinos.

Moradores de la colonia Fo-vissste expusieron que durante

toda la mañana la basura es depo-sitada en las afueras de sus hoga-res, en espera de que el servicio publico municipal llegue, “pero no tienen horario definido”.

En comunidades como Rancho Grande, Rio Florido, 6 de Enero, Estación San José y otras 18, de las tres veces por semana que pa-saba la unidad, ahora sólo lo hace una, evidenciaron campesinos.

Expresaron que sus comuni-dades se encuentran tan conta-minadas, que algunos vecinos optaron por incinerarla, mientras otros irresponsables la tiran en arroyos, ríos y en las orillas de los poblados.

“De una vez por todas nos de-

bería de decir el presidente Juan Carlos Guardado Méndez, que ni siquiera conocemos, si es capaz de garantizar el servicio”, expusie-ron delegados municipales.

Cesar Pérez, nuevo encargado del Departamento de Limpia, aceptó que la ciudadanía esté inconforme con el servicio de recolección de basura y advirtió que el problema se agudizará.

Arguyó que se debe a que de los 16 camiones con los que se cuenta para brindar este servicio, cada semana se descomponen de dos a tres y que esto se debe a que son viejos, “las autoridades no se han dado a la tarea de re-novarlos”.

Hay diversos fraccionamientos afectados ■ foto: humberto cazares

Piden a la población valorar el agua ■ foto: humberto cazares

Page 14: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

Cultu ar

ARACELI RODARTE SOLORZANO

Por quinta ocasión, será celebrado en la capital el Día Internacional del Arte Solidario, festejado cada 7 de julio. En esta ocasión, se de-sarrollará durante cinco días, los cuales abarcarán talleres y funcio-nes de algunos géneros dancísti-cos, con la finalidad de recabar fondos para el asilo de ancianos La Divina Providencia.

Lo anterior lo informó en en-trevista la bailarina y promotora cultural Susana Valerio Flores, e indicó que este día, regularmente festejado, mediante las diversas disciplinas, en 182 ciudades de 12 países: Brasil, Colombia, Chile, España, Gran Bretaña, México, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Francia, Italia y Uruguay- en la semana previa al 7 de julio, fue instaurado en 2004, por iniciativa del periodista argentino Claudio Pansera.

En Zacatecas, es celebrado desde 2005 por iniciativa de Va-lerio, por lo que es una de las entidades que se adhieren al propósito de efectuar actividades para difundir las artes a sectores marginados. La finalidad es que los artistas se solidaricen con la comunidad y que para ello, redi-

túen con su quehacer artístico a la población necesitada de apoyo.

De esta forma, en esta ocasión, en la que al igual que en todas las anteriores, se publicará en la red, al final, un libro digital de todo lo realizado en los diferentes países participantes, en esta ciudad co-laborarán al menos seis artistas profesionales, más quienes se in-corporen.

A diferencia de ediciones pa-sadas, cuando el festejo sólo se ejecutó el 7 de julio con dos fun-ciones de danza por donación en especies, esta vez Susana, coordi-nadora del Día Internacional del Arte Solidario en Zacatecas, invitó a otras agrupaciones y creadores.

Así, las jornadas comenzarán el día 3, con una clase por donación de danza africana, impartida por Susana, directora de Valsus Arte Habeas. Proseguirán el 5, con una clase por donación de rumba flamenca por parte del bailarín Carlos Ramírez, y al término, una exhibición de flamenco por la

agrupación Sacromonte, dirigida por José Becerra.

El día 6 habrá una clase por donación de ballet clásico por parte de Adriana Martínez Zesati y, luego, una muestra del mismo género por la Academia de danza Clásica Edubarte que ella dirige. El 7, una clase por donación de ritmos latinos y una exhibición de salsa; ambas por Erick Maldo-nado Escobedo y su Salsa Studio Zaoco.

Y el 13, una exposición de danza infantil por parte del Es-tudio de Artes Escénicas Móvil in Móvil, dirigido por Yolanda Euzárraga.

Las presentaciones de ballet clásico y danza africana tendrán como sedes la escuela Edubarte y el Mesón de Tacuba local 32, respectivamente, mientras que el resto de las exhibiciones, así como las clases –dirigidas a pú-blico de todas las edades-, se llevarán a cabo en las escalinatas del Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS). Asimismo, en el teatro Ramón

López Velarde se realizará la úl-tima función. Se planea que lunes y miércoles la jornada sea de 5 de la tarde a 9 de la noche.

En otras ocasiones, resultaron apoyados el Centro de Atención a la Violencia Familiar de (Caviz), la Casa Cuna Plácido Domingo y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).

Ahora, el propósito es ayudar al asilo de ancianos ya citado, que actualmente requiere de produc-tos de limpieza y, sobre todo, de un calentador solar, que es el que se espera adquirir con los donati-vos de las entradas.

De acuerdo a la afluencia en emisiones anteriores, Susana cal-culó que habrá entre 200 y 300 asistentes por función, entre ni-ños, adolescentes y adultos, ya que lo que se busca es la interac-ción entre artista y público, “que el espectador también sea parte del evento”.

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 14

■ Se ofrecieron como parte del sexto Festival Internacional de Narración Oral

Llevan cuenteros a pacientes del IMSS historias sobre la esperanza y amistad■ En uno de los relatos sobre el futbol se explicó que el mundo, la vida y el balón son redondos

Organizan quinta edición del Día Internacional del Arte Solidario

Exponen artesanos de Oaxaca sus

obras en la AlamedaUn grupo de 10 artesanos oaxa-queños, provenientes de los mu-nicipios de Mitla y San Bartolo, así como de la capital, exponen en la Alameda Trinidad García de la Cadena de esta ciudad, desde el 11 del mes en curso y hasta el 27 del mismo, productos de casi 10 ramas artesanales.

La muestra se compone concretamente de artesanía en madera, textiles, ropa típica de manta, barro, plata, gastrono-mía, cosméticos naturales -cuya característica es que no cierran los poros de la piel-, y acceso-rios hechos de piel y cuarzos, además de música regional de viento, literatura de escritores mexicanos, y litografía –paisajes de Oaxaca, bodegones y perso-najes religiosos.

De talla en madera, hay ju-guetes tradicionales –valeros; yoyos; marionetas, como los viejitos, el valiente y Cantinflas; carros, entre otros-, instrumen-tos musicales –guitarra y flauta-, utensilios de cocina, matracas, sonajas, percheros y de reflexo-logía.

Eso, hecho en la ciudad de Oaxaca, es elaborado en pino, fresno, carrizo, ébano, palo fie-rro y mezquite, según comentó en entrevista Mirtha Dalila Colín Aparicio, una de las expositoras, y agregó que son productos no tóxicos, debido a que pasan por un proceso de calidad, a fin de no dañar a los niños.

De esa capital se exhiben también los textiles de lana te-ñidos con productos naturales que estos artesanos preparan. Los hay de lana y de algodón. La primera está trabajada tanto en telares de cintura como en bordado en punto de cruz, y de ella figuran gabanes, chalecos y suéteres. Asimismo, balerinas.

De ropa típica de manta, ela-borada en Mitla, se muestran huipiles y blusas, mientras que de barro negro, verde y rojo, de San Bartolo, hay platos, ollas, vasos, salseras, entre otros.

De plata, se oferta la filigrana, y de gastronomía, los chapuli-nes, los moles rojo y colorado, la tlayuda, el pan de yema, el chocolate, el café, el cacahuate y las nieves de garrafa. De estas últimas, se reúnen los sabores de mango, limón, pitaya, tres leches, beso de ángel, tequila y pétalos de rosa.

En total, suman 10 puestos semifijos, que se instalan por segunda ocasión en esta ciu-dad capital, dado que, según mencionó Mirtha, además de tra-tarse aquí de clientes de todas edades, así como de artesanos de la entidad, la venta suele ser buena, ya que los compradores gustan de la artesanía y el colo-rido oaxaqueños.

ArAceli rodArte SolórzAno

ARACELI RODARTE SOLORZANO

Bajo los conceptos de esperanza y amistad como temas principa-les, cuenteros mexicanos y uno extranjero llevaron, como parte del sexto Festival Internacional de Narración Oral, una hora de ale-gría a pacientes de la Unidad Mé-dica Familiar 4 del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS), mediante historias originarias de diversos lugares.

Titulada Ruiditos del cora-zón, a fin de enlazarse con su sede, dicha función fue ofre-cida por Laura Casillas, de Gua-najuato; Rosa Martha Sánchez, de Nuevo León; Olga Regina Ro-dríguez, de Zacatecas, y Gabriel Martínez, de Colombia.

En principio, Laura Casillas relató el cuento “La vendedora de nubes”, de Elena Poniatowska, el cual encierra la invitación para creer en los sueños y en lo que una persona desea realizar, puesto que eso es lo que incita a que tales sean logrados.

Refirió a su protagonista, una niña que vende nubes, aunque “las nubes no se venden; son ilu-siones, y las ilusiones no se ven-den, sino que se cree en ellas”.

Así, este personaje se va a vo-lar, y cuando el cielo está claro,

ella les recuerda a los seres huma-nos que la vida es hermosa.

A manera de complemento, la narradora repartió más de 200 lis-tones de ocho colores diferentes a los pacientes, algunos de los cuales pidieron más para llevarles a sus seres queridos. En ese tenor, el listón fungió como un vestigio del cuento, pues sirve para que el paciente recuerde la historia, pues la narración oral, como comentó Gabriel Martínez, es efímera y, por tanto, el listón hace que el cuento sea algo tangible y esté más presente.

Luego de ello, Olga Regina narró el cuento “Ratón ricachón”, personaje que quiere enrique-cerse a costa de los demás; no obstante, un día descubre el valor de la amistad, ya que “los amigos son los que hacen volar más que lo material”.

Le siguió Rosa Martha, quien para poder contar una historia de tradición oral judía refirió que los sueños se hacen realidad y explicó que eso es más factible cuando la gente está contenta y convive entre sí de manera ar-moniosa.

Comentó que esta “historia ha quedado viva en la memoria y la palabra. Aún en estos momentos que parecen tan tristes, al señor en el cielo le gusta mucho ver a la gente reunida, compartiendo sus tristezas y sus alegrías. Se hacen realidad los sueños, las ilusiones y los deseos de todos los que escuchan”.

Por su parte, Gabriel Martínez relató dos cuentos, uno de tradi-ción sufí y otro más contemporá-neo y también anónimo. Al pri-mero lo tituló “Esto va a pasar”, y tal le fue narrado al cuentero por su madre. Se trata de la historia de un rey, en la cual lo bueno y lo malo sucede, debido a que tal personaje se salva en la guerra, que sería el acontecimiento malo, y celebra consecuentemente la victoria.

El otro relato involucró al fut-bol, un tema actual a escala mundial. Al señalar Gabriel que el mundo, la vida y un balón son redondos, indicó que hace dos mil años en Judea fue jugado un partido de futbol, organizado por Jesucristo. Este se realizó entre judíos y romanos, ambos aplaudi-dos en cada uno de sus goles por Cristo, dado que lo plausible es el gol y no el jugador: “es sólo un juego”, puntualizó.

Se incluyen obras de autores como Elena Poniatowska ■ foto: oscar baez

Page 15: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

Depor estMARTES 22 DE JUNIO DE 2010 15

México se juega hoy el pase a la siguiente ronda del Mundial Sudáfrica 2010 ante su similar de Uruguay. ¿Terminará primero?

■ SACAPUNTAS

REDACCION

Con el propósito de detectar nuevos ta-lentos y promover el balompié en cada rincón de la capital, la Fundación por un Futbol Digno de Zacatecas AC, convoca a los jugadores Sub 17 para que formen parte del torneo denominado Mundialito por una Juventud Sana 2010, que se desarrollará del 12 al 24 de julio en los campos de la Uni-dad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).

Jesús Zapata Castañeda, presidente de la fundación, anunció que este certamen forma parte del proyecto de la nueva directiva de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas, que es fomentar en todos los sectores el futbol y gestionar la construcción de más y mejores instalaciones deportivas.

Tras anunciar la realización de la con-tienda juvenil, el ex jugador de la Real Socie-dad de Zacatecas informó que las inscripcio-nes no tendrán costo alguno y el cupo será limitado a sólo 32 representativos.

Para asegurar un lugar, es necesario acudir a las oficinas de la Liga Municipal de Zacatecas, ubicadas en la Calzada de los Deportes, de 17 a 20 horas. Se otorgarán 15 playeras por cada equipo que quede formal-mente registrado.

Los requisitos para el alta de clubes y jugadores consisten en presentar la cédula de inscripción con la información necesa-ria y acudir a la junta previa, que se llevará a cabo el martes 29 de junio, en la que se darán a conocer los pormenores de la atractiva justa.

De acuerdo con los puntos establecidos en la convocatoria, el reglamento que se aplicará es el vigente de la Federación Mexi-cana de Futbol (FMF) y el usado en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, una vez que los grupos serán divididos de manera semejante al del certamen internacional.

El ganador absoluto del Mundialito por una Juventud Sana se hará acreedor a un tro-feo y un juego de uniformes para cada uno de los integrantes del plantel.

El segundo lugar, trofeo; el tercer lugar recibirá medallas y el conjunto más discipli-nado un reconocimiento especial.

Para el campeón goleador se otorgará un trofeo y un pants completo de reconocida marca deportiva.

El arbitraje será gratuito para los equipos, al igual que las credenciales de los jugadores, que son obligatorias.

La inversión que se realizará es con fon-dos del Programa Coinversión Social

Séptimo juegoEl día esperado había llegado, no existía un favorito a priori. En el séptimo juego y definitivo para saber quién será el cam-peón de la NBA, ronda en el ambiente la maldición de la hegemonía mantenida desde la década de los cincuenta, cuando los Lakers todavía pertenecían a Minne-apolis.

Once finales anteriormente disputadas entre estos dos contendientes, los Boston Celtics tienen nueve campeonatos y los Lakers únicamente dos en las temporadas 1984-85 y 1986-87. En el más reciente en-frentamiento, hace dos años, Celtics hizo una gran serie final y cumplió con los vati-cinios de la historia.

MaldiciónEl partido a punto de empezar en el Sta-ples Center de Los Angeles, existe nervio-sismo en los aficionados de los Lakers ante la posible consecución de esa profecía. Inicia el partido y termina el primer cuarto a favor de los visitantes, los Celticas, con un apabullante marcador 23-14.

Para la mitad del partido los locales descuentan, pero continúan abajo 40-34, sin encontrar el aro. Para el tercer cuarto, Boston llega a su máxima ventaja, 49-36, y cierra ese periodo 53-57.

La volteretaPara el último lapso de tiempo por ju-garse, al faltar 6:10, viene la canasta de 3 de Fisher, que devuelve la vitalidad a Lakers, para empatar a 64. A partir de ese momento, las acciones, por demás emo-cionantes y tensas, toda la temporada se juega en sólo unos instantes, al faltar un minuto y medio, el cuadro local alcanza su máxima diferencia 70-76.

Se rompeLa afición sentía el nerviosismo y estaba a la expectativa de cortar esa maldición,

que finalmente desterraron, al quedarse con el campeonato los de casa, Los Ange-les Lakers, 79-83. Apenas su tercera de 12 finales disputadas contra Boston Celtics. Así, los Lakers llegan a 16 campeonatos en la NBA y se quedan a uno de empatar el récord que corresponde a los Celtics, quienes tienen 17 gallardetes.

AtrocidadQué lamentable que la Selección Mexicana de Basquetbol se preste para fines políti-cos, sea cual fuere el candidato o partido. Resulta que para festejar el día del padre se trajo a los seleccionados, en un juego de preparación rumbo al Centrobasket, en contra de un equipo de Estados Unidos, el Shooting Star. Espectáculo gratuito para la afición zacatecana, según trascendió.

GroseríaCuál es la sorpresa, que la afición estaba ausente y el gimnasio se llenó a los tres cuartos de aforo con militantes políticos, sin el más mínimo respeto al espectá-culo basquetbolero. Si se equipara con la fiesta de los toros, los villamelones en su máxima expresión. Aquello parecía un potrero, valga la comparación.

El poderDéjeme le cuento sólo algunos detalles de los que nos pudimos percatar. Los lugares para la prensa estaban reservados para dis-tinguidas personalidades políticas. Toda la tribuna de preferente, atrás de la mesa de

anotaciones, era para invitados especiales, claro, acostumbrados a hacer y deshacer, era su evento. El Perico y su tamborazo en vez de proferir las porras a los mexicanos, las dirigía a los candidatos.

La selección nacional en ZacatecasAl medio tiempo llega el séquito y ¿qué cree?, que quitan de sus asientos a compa-ñeros periodistas de la Asociación de Cro-nistas Deportivos del Estado de Zacatecas (Acrodezac), entre ellos a Julio César Lara, para que se pudiera sentar la comitiva.

Quien manda, mandaDespués de iniciado el tercer periodo, la atención se distrae, la gente empieza a moverse, hay nerviosismo, unos corren, otros atraviesan la cancha, dan instruccio-nes, sacan los radios y los celulares, hay manoteos, existen comentarios entre los asistentes. La acción continúa en la duela sin que se les preste la atención debida.

Minutos después aparece por la entrada al túnel de vestidores un mar de gente, delante de ellos fotógrafos, reporteros y camarógrafos que en ocasiones invaden la duela, faltan tres minutos para finalizar el tercer periodo y el juego sigue su marcha.

PatéticoTermina el tercer cuarto, tratan de hacer el acto político, esa mancha de gente llega a la mitad de la duela, es el candidato al gobierno de Zacatecas con sus seguidores y organizadores. Intenta hablar Jesús Alba

el presidente del club Barreteros de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), que por cierto, no participará en la temporada que inicia en septiembre; la afición no lo deja hablar, hay chiflidos y gritos: “fuera, fuera; juego, juego”.

El equipo visitante se va de la duela rumbo a los vestidores, la selección mexi-cana a la expectativa. Finalmente, se le da un reconocimiento a nuestra máxima figura nacional de baloncesto de todos los tiempos, Manuel Raga. El encargado del sonido local refiere que voten por los candidatos y recibe abucheos y chiflidos en respuesta.

DesconcertanteAl término de todo esto la gente se em-pezó a salir del gimnasio, faltaba el úl-timo cuarto, los seleccionados mexicanos hacen algunos movimientos para volver a calentar, hágame usted el favor. Y no me extraña de los políticos, me extraña de la gente del deporte y de la Asocia-ción Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) AC, que se presten a este tipo de situaciones tan bochornosas para los deportistas y los aficionados.

Imagínese, si esto le hacen a deportis-tas de alto rendimiento, que no harán con eventuales, como usted o como yo. Segura-mente volvió a ocurrir ayer en Fresnillo en el Gimnasio Solidaridad, en donde también actuarían y ya no acudimos.

Tenemos el deporte que nos merecemosAh, por cierto, sólo como dato adicional, ganó la Selección Mexicana al Shooting Star. El deporte no es política y sino pre-gúntenselo al propio basquetbol mexicano. Pobre de él.

Hasta la próxima y… adentro la canasta…

[email protected]

■ Desde la Duela

Usan a la selección nacionalArnulfo ruiz ContrerAs

Stephany Sánchez, uno de los estandartes de la selección de baloncesto de la Univer-sidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ase-gura que el nivel que se tiene actualmente en esa disciplina a nivel estatal es muy bajo, por lo que es necesario que se dé un segui-miento especial en la formación de talentos y la consolidación de mejores ligas.

Luego de que el representativo de la máxima casa de estudios lograra su pase a la última fase del Campeonato Nacional de Básquetbol de Primera Fuerza, al derrotar en la final estatal a la Liga Municipal de Fresnillo, la aguerrida movedora informó que se trabajó intensamente para conseguir ese objetivo, una vez que las jugadoras de El Mineral contaban con basta experiencia dentro de este tipo de competencias.

Pese al logro, la ex integrante de las Coyo-tas del Colegio de Bachilleres admitió que la preparación deberá ser más intensa de cara al nacional, que se realizará en Ciudad Juárez, ya que en esa instancia se enfrentarán a las gran-des potencias del país, como Baja California, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, entre otras.

Además del Campeonato de Primera Fuerza, que está programado para realizarse en agosto próximo, el selectivo dirigido por Luis Cepeda también trabaja en la planeación de la próxima temporada del Circuito Nacio-nal de Baloncesto Estudiantil (Cinabe), que

comenzará a inicios de próximo ciclo escolar y en el que buscarán su pase para disputar el Súper Ocho, una vez que en las últimas campañas no han tenido los resultados es-perados.

El trabajo de equipo, así como la seriedad con la que cada una de las integrantes del plantel ha visto el proyecto, son fundamen-tales para consolidar el trabajo que se tiene, por lo que se esperan cosas importantes para las próximas competencias de carácter oficial, aseguró Stephany.

redacción

Se preparan Tuzas de la UAZ de cara al Nacional de Primera Fuerza

Las universitarias viajarán en agosto a Ciudad Juárez ■ foto: LA JoRNADA ZACAtECAS

■ La justa se realizará del 12 al 24 de julio en la UDBJ

Invitan al Mundialito por una Juventud Sana 2010

Page 16: La Jornada De Zacatecas, Martes 22 de Junio De 2010

ARACELI RODARTE SOLORZANO

Aun con su inherente timidez, la joven Olga Regina Rodríguez es ahora una de las principales narradoras de la entidad, ya que considera que es mediante la palabra que la sociedad puede recuperar los valores. Con una trayectoria de 10 años, ha optado más por los cuentos para niños, puesto que el juego es una de sus más recurrentes herramientas.

“Empecé con esta profesión por azares del destino. Nunca en mi vida había visto a un cuentacuentos; no sabía de qué trataba la actividad”, recordó en entrevista esta nacida en la ciu-dad de Zacatecas, en 1979.

Un día llegó al Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), con el propósito de ingresar a algún taller. Ahí se le invitó a inscribirse al de cuentacuentos. Sin embargo, “siempre he sido muy tímida y pensé que no te-nía nada que hacer ahí”.

Empero, entró en 1999 como alumna de María Eugenia Már-quez, directora de la Compañía Estatal de Narración Oral, taller que debía culminar con un programa de radio mediante el relato de una leyenda. No obstante, “se me olvidó la his-toria”.

Después, hubo un segundo curso al cual se le volvió a in-vitar, pero “sólo fui por ir; tomé el taller, aunque no me sentía todavía muy preparada”.

Luego, se realizó en esta ciu-dad un encuentro de narrado-res latinoamericanos, y “fue en el que vi a un cuentacuentos”.

Ante esa experiencia, ella pudo apreciar por fin “esa acti-vidad maravillosa, en la que no se necesita escenario, esceno-grafía ni vestimenta para mover algo en el corazón, para hacer vibrar y sentir”.

Así, “me enamoré de esto” y, por ende, “decidí formarme como narradora e integrarme. Supe lo que quería hacer”. Eso sucedió en el año 2000. “Em-pecé a tomarlo más en serio”.

Cuando iniciamos, lo hici-mos en la fiesta de la palabra, y fue con las callejoneadas de leyenda. Fue algo curioso, puesto que sólo nos seguían

entre 10 y 15 personas. Eramos más nosotros y la tambora que el público, recordó.

Y agregó: “la gente no en-tendía qué era lo que hacía-mos; lo veían como un híbrido y nos cuestionaban el por qué de nuestra falta de disfraces. Nos costó picar piedra a María Eugenia, a Juan Carlos Pinto y a mí”.

Ahora, dijo, cuando decimos que somos cuentacuentos o narradores orales, la gente ya lo entiende.

En esta actividad, señaló, además de haber un trabajo literario, nos alimentamos del público. Es decir, al presentar-nos ante éste, el cuento toma vida.

De igual manera, Olga siente que el cuento ha cambiado en su entorno: “algunas veces me preguntaron que si no me daba vergüenza narrar cuentos, y ahora esto ya es visto como una actividad más seria. Ahora se sabe que existe un trabajo previo y que no es como relatar chistes, aunque también tal es una labor loable. Siento que el público ya nos toma en un pa-pel más en serio y artístico”.

Trabajadora social de pro-fesión, a Olga le gusta unir ello con su vocación: “en lo que cuento me gusta unificar estructuras sociales que se han destruido y se destruyen con la globalización y el bombardeo de la televisión”.

En ese tenor, “me fascina el cuento lúdico, pero sobre todo que lleve un mensaje disfra-zado a los niños, que no sea tan obvio, porque creo que con la palabra se puede cambiar la mentalidad”.

Los cuentos que Olga, quien de la Compañía Estatal de Na-

rración Oral es la única que no escribe, sino que sólo adapta de lo escrito a lo oral, elige aquello que contiene un men-saje, además de que también disfruta de manejar la temática del terror.

Para ello, le gustan los cuen-tos de autores, pero también

los de tradición oral. Uno es la colección El rincón de lec-tura, manejado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) donde se alberga buen material; asimismo, para niños, el relato de tradición oral El murciélago y el cocodrilo, El flojo que reci-bió dinero en su casa, el libro europeo Cuentos de hadas re-torcidos, y para adultos, leyen-das de Gustavo Adolfo Bécquer, e Isabel Allende, cuentos mexi-canos de Bruno Traven, Cuen-tos cortos latinoamericanos, y Eduardo Galeano.

Y dado ese afán por lo lú-dico, pues, Olga se identifica más con el público infantil: “para mí los pequeños signifi-can fiesta; me son muy diverti-dos porque ellos pueden hacer los efectos de la historia mien-tras yo la narro. Eso provoca que ellos participen en ella”.

Tal es el enfoque a la estruc-tura social por parte de Regina que su principal objetivo son los valores: “en la actualidad,

los padres de familia trabajan, por lo que es la televisión la que educa a los niños, quie-nes optan o sólo pueden ver novelas. Como resultado de ello, toman otros valores, en ocasiones hasta extranjeros y para adultos”.

Quiero por eso, dijo, el res-cate de valores, pero disfrazado de una manera divertida, de manera que hasta terminar en cuanto sea percibido el sen-tido. A veces nos enfocamos sólo a Walt Disney –aunque no quiero criticarlo, porque es un trabajo excelente-, en el cual lo único que hacen las princesas es esperar a un príncipe que las rescate de algo”. En eso, manifestó no estar de acuerdo, puesto que “las mujeres tene-mos valores y podemos hacer mil cosas”.

Y dicho eso, exaltó la tradi-ción oral, de alta riqueza cultu-ral y con valores.

Tras toda esta trayectoria, sin embargo, Olga sigue siendo tímida, pero advierte que le pasa algo curioso: “cuando me subo a un escenario, tomo el micrófono y pareciera como que algo de mí desaparece y alguien más entra, porque es algo que me place mucho. Me disfruto y me alimento de ahí; siento una energía extraordi-naria, pero abajo del escenario vuelvo a ser tímida. Es una dualidad muy extraña”.

Regina ha participado en el festival Cervantes por todas partes, en Guanajuato; en Co-lima, en Torreón, así como en municipios de su estado natal y, cada año, en el Festival Inter-nacional de Narración Oral en Zacatecas, cuya sexta emisión es ahora desarrollada.

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: JAIME ENRIQUEZ FELIX

MARTES 22 DE JUNIO DE 2010

n RAYUELAAudioescándalo del gobernador priísta Ulises Ruiz sólo es el iceberg de la sucia pelea del PRI para retomar el poder en el país

n Sexto Festival Internacional de Narración Oral

Contar cuentos no es comorelatar chistes: Olga Regina

La sociedad puede recuperar los valores mediante la palabra, dice

Rosa Martha Sánchez, de Nuevo León, otra de las participantes

La cuentacuentos zacatecana Olga Regina Rodríguez, en la Unidad Médico Familiar 4 del IMSS, ayer n FOTOS: OSCAR BAEZ

ANTE EL PÚBLICO

LOS CUENTOS

COBRAN VIDA

ES LA TELEVISIÓN LA

QUE EDUCA A LOS

NIÑOS, CRITICA