la justicia

download la justicia

If you can't read please download the document

Transcript of la justicia

  1. 1. A T A L D E B O L I N o m b r e :
  2. 2. Justicia. Resulta inaceptable una concepcin de la sociedad o la economa que eleva el mercado y su funcionamiento sin cortapisas ni restricciones a criterio ltimo de la actividad econmica. Justificando, desde el, el estado de posicin de millones de seres humanos, minimizando los sufrimientos de los excluidos, funcionalizando la muerte de tantos inocentes en aras de un progreso global supuestamente benefactor a largo plazo o sometiendo el valor inalienable de la vida digna para todos a la lgica del capital indiferente a lo que no sea su propia autorreproduccin.
  3. 3. Habitamos en la injusticia. Satisfacer necesidades. Violencia, guerras y explotacin econmica. Deuda de pases. Pobreza. Derechos humanos violentados. Gastos a armamento. Refugiados. Violacin de derechos de mujeres. Nios de la calle.
  4. 4. Justicia trmino omnicomprensivo. Psicolgica. Justicia es deso y aspiracin. Antropolgica descubrir al otro como semejante. Sociolgica. Igualdad de oportunidades. Etica. Justica= Valor nuclear en todas las relaciones humanas.
  5. 5. Clases de justicia. Justicia conmutativa. Justicia distributiva. Justicia legal.
  6. 6. Ensanchamiento de idea de justicia. Accin y lucha que cada uno de los individuos y comunidades nacionales e internacionales abiertas a la participacin demcrtica emprenden para eliminar desequilibrios hirientes a fin de crear espacios indispensables a los ciudadanos para que puedan ser ellos mismos y realizar sus propios fines. As pues, el valor y el principio de la justicia tiene su fundamento en la universal y radical dignidad de las personas.
  7. 7. Considerando que el respeto a la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y a sus derechos iguales e inalienables constituye el fundamento de la libertad, de la justicia y de la paz en el mundo la Declaracin Universal de los Derechos Humanos (ONU, 1948), afirma Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Estn dotados de razn y de conciencia y deben obrar los unos para con los otros con el espritu de fraternidad
  8. 8. Los derechos humanos. Serie de exigencias o inmunidades que son propias de todos y cada uno de los seres humanos, puesto que proceden del hecho de ser personas, y por tanto, son vlidos independientemente que sean reconocidos por los distintos cdigos jurdicos.
  9. 9. La justicia como ideal de igualdad y como cuestionamiento del orden establecido. Justicia social. La justicia como imparcialidad. La justicia en nuestra vida personal. Educar para la justicia.
  10. 10. La justicia como ideal de igualdad y como cuestionamiento del orden establecido. Justicia social. La justicia como imparcialidad. La justicia en nuestra vida personal. Educar para la justicia.