La justicia penal como herramienta contra la impunidad

15
Guadalupe Barrena Mayo 2011

Transcript of La justicia penal como herramienta contra la impunidad

Guadalupe Barrena Mayo 2011

•  La reforma a la justicia penal debe ser trascendente –no sólo una reforma de abogados, técnica y sofisticada.

•  La reforma debe ser útil para los grandes fines de la justicia, además del debido proceso.

•  Al mismo tiempo, no debe absorber la totalidad de los fines del sistema de justicia para determiar su éxito.

•  ¿Qué papel debe jugar la reforma de la justicia penal en el combate a la impunidad?

•  Consenso legislativo en el proceso de reforma 2008: •  La justicia penal no funciona para ningún actor •  La justicia penal debe permitir abatir la impunidad

•  Impunidad: tasa de delitos ocurridos frente a consecuencias institucionales •  Sistema tradicional: condenas

•  Impunidad: política criminal que no asigne más recursos a delitos más graves

1997-2009

 

1997-2009

 

INEGI 1997-2009

 

INEGI 1997-2009

 

INEGI 1997-2009

•  Más poder •  Mejor distribución del poder •  Más controles •  Controles judiciales •  Transparencia •  ¿Oportunidades para controles administrativos y de gestión? (con o sin el

nuevo sistema)

MP STJ

•  Conciliación •  Mediación INFORMALES

•  Procedimiento •  Archivo

•  Libertad por falta de elementos

Sentencia

Medidas Cautelares / precautorias

Consigna

Cateo, Arresto Comunicaciones, …

Medios de investigación invasivos …

J Alternativa

MP Causa STJ Diagnóstico

•  Conciliación •  Mediación

•  C Oportunidad

•  Procedimiento •  Archivo

•  Canalización

•  No vinculación •  Acuerdo Reparatorio •  Suspensión a prueba

Sentencia

Medidas Cautelares / precautorias

Detención ilegal

Formaliza

Cateo, Arresto Comunicaciones, …

MP Causa STJ

•  C Oportunidad

•  Procedimiento •  Archivo

•  No vinculación •  Acuerdo Reparatorio •  Suspensión a prueba

Sentencia

Medidas Cautelares / precautorias

Formaliza Cateo, Arresto

Comunicaciones, …

Imputación

Control Det

Vinculación

Intermedia

Juicio Oral

Juicio Abreviado

•  Denuncia •  Querella

•  Detención

•  Damaska: contención del conflicto vs implementación de políticas

•  Queremos observar: •  Incremento en la tasa de condenas por homicidio •  Incremento en la proporción de recursos que el sistema dedica al delito

de homicidio

•  ¿Más libertad (menos control jerárquico) generará más oportunidades para implementar una buena política criminal?

•  ¿Cómo preservar la trascendencia de la reforma sin atribuirle objetivos inalcanzables?

•  ¿Cómo pensar en voz alta sobre una reforma que lucha por avanzar e condiciones adversas?

•  Consideraciones metodológicas: ¿qué medir? ¿cómo medir?