La Leche Cruda de Animales Contiene Bacterias Procedentes Del Animal

6
La leche cruda de animales contiene bacterias procedentes del animal, polvo u otro tipo de contaminación proveniente del proceso de extracción y almacenamiento, que pueden provocar enfermedades como tuberculosis, difteria, polio, salmonelosis, fiebre tifoidea, entre otras. Para evitar este tipo de enfermedades, la leche es sometida a un proceso de pasteurización, el cual consiste en emplear temperaturas por debajo del punto de ebullición ya que en la mayoría de los casos las temperaturas por encima de este valor afectan irreversiblemente a las características físicas y químicas del producto lácteo. Proceso de pasteurización El proceso de pasteurización de la leche consiste en recoger la leche cruda y mantenerla en tambos a temperatura de 4°C durante su transporte a los tanques de almacenamiento. Antes de su almacenamiento, el vehículo de transporte es sometido a una limpieza con agua a presión, para eliminar las partículas de polvo que pudieran estar adheridos. La leche es evacuada por gravedad con mangueras sanitarias a los tanques de almacenamiento. Antes de que la leche sea sometida al proceso de pasteurización, es filtrada para evitar que entren partículas gruesas en el proceso y además es enfriada. La leche cruda enfriada es mantenida a 4°C en los tanques de almacenamiento. En el proceso de pasteurización HTST (de sus siglas en inglés: High Temperatura Short Time), la leche se expone a altas temperaturas durante un breve periodo de tiempo. Existen dos métodos distintos: en “batch” y en “flujo continuo”. En el proceso “batch”, la leche es calentada en una autoclave a una temperatura entre 63 y 68 ° C, por un periodo de tiempo de 30 minutos, seguido de un enfriamiento a 4°C para evitar la proliferación de organismos.

Transcript of La Leche Cruda de Animales Contiene Bacterias Procedentes Del Animal

Page 1: La Leche Cruda de Animales Contiene Bacterias Procedentes Del Animal

La leche cruda de animales contiene bacterias procedentes del animal, polvo u otro tipo de contaminación proveniente del proceso de extracción y almacenamiento, que pueden provocar enfermedades como tuberculosis, difteria, polio, salmonelosis, fiebre tifoidea, entre otras.

Para evitar este tipo de enfermedades, la leche es sometida a un proceso de pasteurización, el cual consiste en emplear temperaturas por debajo del punto de ebullición ya que en la mayoría de los casos las temperaturas por encima de este valor afectan irreversiblemente a las características físicas y químicas del producto lácteo.

Proceso de pasteurización

El proceso de pasteurización de la leche consiste en recoger la leche cruda y mantenerla en tambos a temperatura de 4°C durante su transporte a los tanques de almacenamiento. Antes de su almacenamiento, el vehículo de transporte es sometido a una limpieza con agua a presión, para eliminar las partículas de polvo que pudieran estar adheridos. La leche es evacuada por gravedad con mangueras sanitarias a los tanques de almacenamiento.

Antes de que la leche sea sometida al proceso de pasteurización, es filtrada para evitar que entren partículas gruesas en el proceso y además es enfriada. La leche cruda enfriada es mantenida a 4°C en los tanques de almacenamiento.

En el proceso de pasteurización HTST (de sus siglas en inglés: High Temperatura Short Time), la leche se expone a altas temperaturas durante un breve periodo de tiempo. Existen dos métodos distintos: en “batch” y en “flujo continuo”.

En el proceso “batch”, la leche es calentada en una autoclave a una temperatura entre 63 y 68 ° C, por un periodo de tiempo de 30 minutos, seguido de un enfriamiento a 4°C para evitar la proliferación de organismos.

En el proceso de “flujo continuo”, la leche se mantiene entre un intercambiador de calor a placas o un intercambiador de calor tubular.

Cada vez que es evacuada la totalidad de la leche, se procede a limpiar los tanques, actividad que debe realizarse una vez al día.

Las plantas de pasteurización requieren de una limpieza correcta y muchas veces el costo de mantenimiento es superior al costo del mantenimiento mecánico.

Proveedores de sistemas de limpieza en una planta pasteurizadora

Para buscar proveedores o empresas que proveen de sistemas de limpieza en una planta pasteurizadora, solicitar cotización o precio de sistema de limpieza en

Page 2: La Leche Cruda de Animales Contiene Bacterias Procedentes Del Animal

una planta pasteurizadora o más información, visite nuestro buscador de la industria.

A continuación le presentamos a Chemical Clean S. A. de C. V., proveedor de sistemas de limpieza en una planta pasteurizadora.

Chemical Clean es una empresa que fabrica productos químicos institucionales, industriales y agroindustriales de la más alta calidad. Ofreciendo a diversas industrias, productos de limpieza, desinfectantes, shampoo en gel, solventes, sistemas de limpieza, entre otros.

Programa de limpieza y desinfección en una planta pasteurizadora

Para un sistema HTST

1. Enjuague.- enjuagar con agua hasta que retorne clara.2. Lavado alcalino.- recircular una solución de ALKA CLOR La razón de 9 Kg

por cada 1800 Lts de agua caliente a 82°C durante 10 minutos.3. Enjuague.- enjuagar con agua normal hasta obtener un pH de 7 a 7.5 al

retorno 10 minutos.4. Lavado Ácido.- recircular una solución de ACID CLEAN a razón de 9 litros

por cada 1,800 Lts. De agua por 30 minutos con agua caliente a 78°C.5. Enjuague.- drenar el ácido por 10 minutos con agua.6. Saneamiento.- Recircular EKO YODO a razón de 3 a 4 kgs por cada 1,800

Lts de agua durante 10 minutos (25 ppm de yodo). Dejarlo en el pasteurizador, tirar esa solución antes de iniciar la nueva pasteurización (uso del saneador en agua fría o tibia).

ALKA CLOR L: Detergente líquido clorinado de espuma controlada, formulado con un alto nivel de agentes humectantes. Su principal área de aplicación es la limpieza de tuberías y tanques de retención de leche en sistemas automáticos y manuales.

ACID CLEAN: Detergente liquido ácido, concentrado, de baja espuma, limpiador de tuberías para leche y tanques de retención, HTST, equipo de acero inoxidable para prevenir piedras de leche y manchas de agua. ACID CLEAN tiene sus mejores campos de aplicación cip o spray, en equipos y cañerías, en plantas procesadoras de leche, embotelladoras, cerveceras, etc.

EKO YODO: Es un compuesto orgánico a base de yodo con propiedades sanitizantes, las características anteriores hacen a EKO YODO un producto con múltiples aplicaciones, como establos, pasteurizadoras, etc.

Conozca el Perfil, Productos, Dirección y Teléfono de Chemical Clean.

Page 3: La Leche Cruda de Animales Contiene Bacterias Procedentes Del Animal

O bien, haga contacto con Chemical Clean para solicitar mayor información sobre su sistema de limpieza en una planta pasteurizadora o bien haga clic en el producto de su interés que Chemical Clean le ofrece.

LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN DE LOS EQUIPOS EN PROCESADORAS DE LECHES ¿ES UN PROBLEMA?

El éxito del negocio de un procesador de lácteos radica en la producción y comercialización de productos de alta calidad y alta confiabilidad para el consumidor final. Para ello, es necesario, además de una buena materia prima – la leche –, tener unos equipos apropiados y bien diseñados. Pero estos también deben contar con sistemas que permitan lavarlos fácilmente y mantenerlos escrupulosamente limpios. No existe un factor más crítico en la producción y el procesamiento de lácteos que la limpieza y sanitización absoluta de sus equipos.

La limpieza y desinfección de una planta procesadora de lácteos requiere de un amplio conocimiento y aplicación de ciencia y tecnología, básicamente dirigida a temas específicos como diseños e ingeniería de los sistemas CIP, COP, conocimiento de la planta física, la composición de la leche a procesar, microbiología, química del agua usada en la planta, composición de los residuos que haya generado el procesamiento, tratamiento de dichos residuos, herramientas usadas en la limpieza de los equipos, la química de la limpieza y sanitización de los equipos y áreas de proceso, métodos de control químicos y microbiológicos y finalmente entender la psicología humana.

Page 4: La Leche Cruda de Animales Contiene Bacterias Procedentes Del Animal

La idea de estos negocios es operarlos eficientemente, generando ganancia y sobre todo construyendo un nombre, una marca, que le permita posesionarse a largoplazo en el mercado. En las lecheras, la mayor porción de los costos operativos está en la mano de obra. En la mayoría de los casos, hasta un 50% del valor de la mano de obra debe ser usado para la limpieza.

Por esta razón, los gerentes de planta deben buscar sistemas efectivos de limpieza y sanitización. Basados en esto, podemos asegurar que el costo de los productos químicos usados en limpieza y sanitización son realmente los de menor importancia en la estructura final de gastos operativos. Los ahorros hechos a través de una efectiva limpieza y sanitización de equipos y áreas repercuten directamente en un menor valor de la mano de obra, mantenimiento general de los equipos y tiempos de alistamiento de equipos entre procesos. Aún más importante que lo anterior, es asegurar que la calidad de los productos no será afectada por entrar en contacto con equipos mal lavados o mal sanitizados. Es decir, actuando en contravía se sitúa al negocio en una posición de riesgo.

En el mercado Colombiano, existen soluciones efectivas y eficientes que aseguran los procesos de limpieza y sanitización en lecheras a costos realmente razonables. Estas soluciones involucran productos químicos desarrollados con altos estándares de calidad, aprobados internacionalmente por autoridades en la materia; Equipos dosificadores que aseguran aplicaciones óptimas de los productos, reduciendo riesgos por contaminación o desperdicios y sistemas de validación de la limpieza y sanitización, la cual mediante sencillas pruebas de campo, pueden ayudarle a despejar líneas de proceso hasta con una reducción del 50% del tiempo.

Antes de tomar una decisión basada en datos errados o en simples intuiciones, asesórese con expertos en el tema y explore las diversas alternativas que tiene para proteger su marca y su negocio.

- See more at: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion-7/calidad-5/limpieza-y-sanitizacion-de-los-equipos-en-procesadoras-de-leches-es-un-problema.htm#sthash.d1OSPsN6.dpuf