La Lectura de Estudio

download La Lectura de Estudio

of 2

Transcript of La Lectura de Estudio

  • 7/25/2019 La Lectura de Estudio

    1/2

    LA LECTURA DE ESTUDIO : PARTES

    LA PRELECTURA:

    Paratexto de un libro: tapa, titulo,prologo, notas, coprig!t,ilustraciones, bibliogra"#a, contratapa,solapa, #ndice, subtitulos, indicaciones

    de "uentes$

    Acti%aci&n de saberes pre%ios: La

    anticipaci&n propia'ente dic!a, es la

    capacidad de (acti%ar los

    conoci'ientos pre%ios )ue se tienen

    sobre un te'a ponerlos al ser%icio de

    la lectura para construir el signi*cado

    del texto$ E+e'plo: sobre un texto del

    agua -u. sabes sobre el agua/ Por

    )u. es i'portante el agua/

    Prop&sito de lectura:Leer para encontrar in"or'aci&n

    espec#*ca o general0, leer para actuar

    1seguir instrucciones, reali2ar

    procedi'ientos0, leer para de'ostrar

    )ue se !a co'prendido un contenido,

    leer co'prendiendo para aprender$

    Acti%idades: Cu3l ser3 el prop&sito de

    tu lectura/ Para )u. leere'os el

    texto/

    4or'ulaci&n de !ip&tesis: La !ip&tesisconsiste en !acerse preguntas,anticip3ndose al contenido de lo )uese lee$ Luego de las prediccionester'ina'os "or'ul3ndonos !ip&tesisiniciales con respecto al posiblecontendido del texto, )ue se

    rea*r'ar3n durante la lectura$ Lapregunta adecuada puede ser: (Eltexto tratar de

    LECTURA DEL TE5TO:

    Consiste en la interacci&n entre eltexto el lector en donde se despliega

    una serie de acti%idades cogniti%as 'etacogniti%as con la *nalidad deco'prender el contenido del texto$Se sugiere desarrollar una pri'eralectura con la *nalidad de corroborarnuestras !ip&tesis iniciales luegouna segunda lectura, '3s detallada,para ir desentra6ando los aspectosrele%antes del texto$

    7ocabulario:Pri'era: )ue los alu'nos au'enten su

    %ocabulario )ue posean una granreser%a de palabras )ue puedanreconocer relacionar de 'aneradirecta con la in"or'aci&n pre%ia de)ue dispone$Segunda: )ue sean capaces dedeter'inar por su cuenta el signi*cadode las palabras sin nuestra auda$ Esi'portante )ue los alu'nos den conel signi*cado de la palabra )uedescono2can por el contexto o cotexto$

    El diccionario debe ser el 8lti'orecurso$

    Identi*caci&n de las ideas rele%antesdel texto:En el proceso de la lectura aparte deir desentra6ando los aspectosrele%antes del texto es i'portanteglobali2ar el contenido del texto, es

    decir deter'inar el te'a o asunto )ueaborda el texto en su integridad$

    Deter'inaci&n de la intenci&nco'unicati%a del texto: A tra%.s deltexto el autor )uiere trans'itir un'ensa+e, una in"or'aci&n, su 'anerade pensar sobre alg8n asunto es el

    lector )uien debe desentra6arlodurante la lectura$

    9ICROA;ILIDADES LECTORAS

    El te'a: El te'a es el asunto sobre el)ue trata un texto$ de )u. !abla eltexto/

    Subte'as: Son te'as 'enores )ue sedesprenden del te'a central audana organi2ar la in"or'aci&n$

    El subraado: Consiste en tra2ar una

    l#nea por deba+o de los conceptos o las

    ideas principales )ue se re)uieran

    destacar$ Es una t.cnica de an3lisis

    )ue ser%ir3 de base a otras t.cnicas

    posteriores tanto de an3lisis co'o de

    s#ntesis: resu'en es)ue'as, *c!as,

    etc$ El subraado de las ideas

    principales, de alguna "or'a

    deter'inar3 si el alu'no estudiaco'prendiendo un te'a o si lo !ace de

    'e'oria$

    Las ideas principales: Para identi*car

    la idea principal de un texto debe'os

    distinguir entre el te'a, subte'as e

    idea principal de los textos$ La idea

  • 7/25/2019 La Lectura de Estudio

    2/2

    principal responde a la pregunta Cu3l

    es la idea '3s i'portante )ue el autor

    pretende explicar sobre el te'a/

    Las ideas secundarias: Son las )ue

    desarrollan, dan apreciaciones o

    explicaciones )ue co'ple'entan a las

    ideas principales de cada p3rra"o,

    proporcionando datos, detalles,

    circunstancias, aclaraciones, etc$ Se

    puede prescindir de ellas, sin )ue el

    texto pierda su 'ensa+e esencial