La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

6
La ley de las tres R La ley de las tres R Las tres "R" de la ecología son: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reduce…Todo aquello que compras y consumes tiene una relación directa con lo que tiras. Por ello, consume racionalmente y evita el derroche. Sigue estas recomendaciones para dar un respiro a nuestro planeta: Elige los productos con menos envoltorios Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito Disminuye el uso de papel de aluminio Limita el consumo de productos de usar y tirar Reduce el consumo de energía y agua Cuando vayas a la compra intenta reflexionar: ¿es realmente necesario?, ¿es o no desechable?, ¿se puede reutilizar, rellenar, retornar o reciclar?... Reutiliza…Reutilizar consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas. De esta forma ahorramos la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto. Cuantos más objetos reutilices, menos basura producirás y menos recursos agotables "gastarás". Sigue estos sencillos consejos: Compra líquidos en botellas de vidrio retornables Utiliza el papel por las dos caras Regala la ropa que se te ha quedado pequeñaReflexiona: ¿por qué destruir algo que nos ha costado tanto trabajo hacer?, ¿por qué tirar algo que todavía sirve?… Recicla…Reciclar consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. ¿Qué tipo de basura se recicla?Se recicla todo lo que se puede vender para hacer nuevos productos. Materia orgánica (restos de comidas) Papel y cartón

Transcript of La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

Page 1: La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

La ley de las tres R

La ley de las tres R Las tres "R" de la ecología son:

Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Reduce…Todo aquello que compras y consumes tiene una relación directa con lo que tiras. Por ello,

consume racionalmente y evita el derroche.

Sigue estas recomendaciones para dar un respiro a nuestro planeta:

Elige los productos con menos envoltorios

Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes

Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito

Disminuye el uso de papel de aluminio

Limita el consumo de productos de usar y tirar

Reduce el consumo de energía y agua

Cuando vayas a la compra intenta reflexionar: ¿es realmente necesario?, ¿es o no desechable?, ¿se

puede reutilizar, rellenar, retornar o reciclar?...

Reutiliza…Reutilizar consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o

deshacernos de ellas. De esta forma ahorramos la energía que se hubiera destinado para hacer dicho

producto.

Cuantos más objetos reutilices, menos basura producirás y menos recursos agotables "gastarás".

Sigue estos sencillos consejos:

Compra líquidos en botellas de vidrio retornables

Utiliza el papel por las dos caras

Regala la ropa que se te ha quedado pequeñaReflexiona: ¿por qué destruir algo que nos ha costado

tanto trabajo hacer?, ¿por qué tirar algo que todavía sirve?…

Recicla…Reciclar consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos

reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas.

¿Qué tipo de basura se recicla?Se recicla todo lo que se puede vender para hacer nuevos productos.

Materia orgánica (restos de comidas)

Papel y cartón

Vidrio

Metales (hojalata, aluminio, plomo, zinc, etc)

Page 2: La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

Plásticos (polietileno, piliestireno, polipropileno, pvc, etc.)Reflexiona: ¿Sabías que al reciclar una

tonelada de papel se salvan 17 árboles? ¿Sabías que reciclando una lata de aluminio se ahorra

suficiente energía como para hacer funcionar un televisor 3.5 horas?

Reciclar se traduce en:

Ahorro de energía

Ahorro de agua potable

Ahorro de materias primas

Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales

Ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo

Separa…Una persona produce, por término medio, un kilo de basura al día. Separar los residuos y dar

a cada uno el tratamiento adecuado es la clave de la recuperación.

La separación más habitual es:

Color típico del contenedor

Tipos de residuos que incluye

Envases

Amarillo

Normalmente incluyen los plásticos, metales y tetra-brik.

Materia orgánica

Verde o naranja

Restos de comida, pañales, cenizas, etc.

Papel-cartón

Azul

Periódicos, revistas, embalajes, etc.

Vidrio

Verde claro

Botellas, frascos, botes, etc.

Resto

Puede adoptar diferentes colores

Incluye los residuos que no están en ninguno de los apartados anteriores: trapos, envases de otros

materiales, etc

Page 3: La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

Publicado por María del Carmen Manjarrez López   en 18:42 6 comentarios:  

2 8 / 0 2 / 0 8

CONCEPTO DE BASURA

ETIOLOGÍA

La palabra basura proviene del latín *versūra, derivado de verrĕre, que significa "barrer". Por esto se

puede decir que el significado original fue "lo que se ha barrido".

CLASIFICACIÓN DE LA BASURA

Por su composición

Basura orgánica. Es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser

vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y semillas de frutas, huesos y sobras de animales, etc.

Basura inorgánica. Es todo desecho de origen no biológico, es decir, de origen industrial o algún otro

proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.

Desechos peligrosos. Es todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro

potencial y por lo cual debe ser tratado como tal, por ejemplo: material médico infeccioso, material

radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.

TIPOS DE BASURA

Se pueden distinguir seis grupos de basura inorgánica producida en el hogar:

1 Papel, cartón, envases de leche, periódico.2 Metal y latas.3 Bolsas de tela plástica.4 Botellas

y vidrio.5 Envases y botellas de plástico.6 Ropa vieja y trapos.

Publicado por María del Carmen Manjarrez López   en 21:12 Sin comentarios:  

¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN?

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gasestóxicos a medios como

la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes

de los desechos de la actividad del ser humano.En la actualidad, el resultado deldesarrollo y progreso

tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y

mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más

crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:La

Atmosférica (del aire)De las Aguas, de Ríos y Lagos.De los MaresOcéanos

Page 4: La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

Publicado por María del Carmen Manjarrez López   en 21:00 Sin comentarios:  

RECICLAJE DE BASURA

Sabemos de sobra que producir basura es inevitable, entre muchas otras causas porque la

modernidad ha traído consigo el uso indiscriminado de ciertos materiales, por ejemplo, para envasar y

empacar diversos productos, materiales que muchas veces o no son biodegradables o que resulta

difícil reciclar.

.....Uno de esos materiales es el plástico. De acuerdo con la Confederación Nacional de Cámaras

Industriales, en México cada año se producen ¡9 mil millones de botellas!, lo que representa casi una

tercera parte de la basura doméstica que se genera en todo el país. En un año noventa millones de

botellas de refresco y agua purificada son lanzadas a calles, bosques, playas, ríos o revueltas con un

sinfín de desechos en bolsas, también plásticas, que terminan en los rellenos sanitarios.

.....Podrás preguntarte: ¿cuál es el problema si gran parte de las botellas encuentra su fin en los

rellenos sanitarios? El problema es que, de acuerdo con diversas investigaciones, las botellas y otros

derivados del plástico tardan hasta quinientos años en degradarse; además los químicos que produce

la basura contaminan el subsuelo, erosionan la tierra y envenenan los mantos acuíferos. No es poca

cosa, ¿verdad?

.....Las botellas son un ejemplo de los muchos elementos que componen nuestra basura. El asunto es

tan grave que el gobierno, en colaboración con otras asociaciones, ha emprendido cruzadas nacionales

de protección al ambiente, campañas para que la población haga conciencia y hasta leyes para

reglamentar la separación de los residuos

Publicado por María del Carmen Manjarrez López   en 20:58 Sin comentarios:  

RECICLADO

Reciclado

¿Qué es reciclado?

El reciclado es el reproceso de los materiales, en este caso del PET, para acondicionarlos con el

propósito de integrarlos nuevamente a un ciclo productivo como materia prima.Hay tres maneras de

Page 5: La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

aprovechar los envases de PET una vez que terminó su vida útil: someterlos a unreciclado mecánico, a

un reciclado químico, o a un reciclado energéticoempleándolos como fuente de energía. El ciclo de

vida se muestra en este diagrama:

Publicado por María del Carmen Manjarrez López   en 20:26 Sin comentarios:  

2 4 / 0 2 / 0 8

ORIGEN DE LOS DESECHOS

Los desechos que generan los seres humanos siempre provienen de algún recurso natural. Es

importante clasificarlos y conocer su origen, porque esto permite saber si son pelifrosos y si pueden

causar daños a la salud.

Por lo común, se llama basura orgánica a la que proviene de desechos de origen animal y vegetal,

como los restos de comida.

Los desechos que se generan al usar productos de vidrio, metal o plástico forman parte de la basura

inorgánica. Cuando separamos la basura órganica de la inorgánica ayudamos a las personas que en

los basureros, se encargan de deshacerse de ella.

Los desechos no deben arrojarse a la calle ni a los ríos y lagos. Tampoco deben abandonarse en

lugares públicos. Esto es una manera de evitar que los desechos contaminen y se conviertan en foco

de enfermedades.

Publicado por María del Carmen Manjarrez López   en 19:11 Sin comentarios:  

2 3 / 0 2 / 0 8

¿DE DONDE VIENE LA BASURA?

Los seres humanos fabrican y utlizan una enorme cantidad de objetos, peo al hacerlo también generan

cosas que no quieren o no nocesitan. Estas cosas se llaman desechos. Casi todo lo que se usa o se

consume genera desechos que, en ocaiones se arrojan al ambiente. Los desechosreciben distintos

nombres dependiendo de dónde se depositan.

Los materiales que se colocan en cestos, botes y barriles para deshacerse de ello reciben el nombre de

basura. Los desechos se convierten en contaminantes cuando se arrojan al ambiente sin cuidado.

El tipo de desechos que se produce en tu casa seguramente no es el mismo que el de una oficina, el

de tu escuela o el de una fábrica. Lo que se desecha depende del tipo de objetos que se emplean y de

los materiales con que se fabrican.

En algunas partes se producen más desechos que provienen de materiales naturales y en otras partes

abundan los desechos de materiales artificiales.

Page 6: La Ley de Las Tres r.doc Clasificacion de La Basura Lesli 2013

Hay lugares en los que s egeneran desechos de dos tipos. Hace tiempo la basura provenía

principalmente de los desechos de comida o de la fabricación de artículos de madera o barro. Estas

sustancias se reintegraban con facilidad al ambiente.

Pero en la actualidad la población humana ha crecido tanto y consume una variedad tan grande de

productos que la basura es más voluminosa y numerosa que antes. Los desechos que forman la

basura tienen orígenes muy distintos y no es fácil desahacerse de ellos.