La Ley de Los Signos Revista as

7
OCTUBRE 2010 ¡¡GRACIAS!! Por tu visita espera el próximo ejemplar en tu tiendita escolar Noviembre 2010

description

Elaborada por Karendy y Juquillita

Transcript of La Ley de Los Signos Revista as

Page 1: La Ley de Los Signos Revista as

OCTUBRE 2010 $12.00

¡¡GRACIAS!! Por tu visita espera el próximo ejemplar en tu tiendita escolar Noviembre 2010 *ÁLGEBRA

Page 2: La Ley de Los Signos Revista as

¡¡Hola ¡! Que tal yo soy Circulín Cuadrado Tangente , y el día de hoy voy a ser tu guía por mi ciudad , un lugar lejano y olvidado llamado “MATEMÁTICAS”

Esta revista fue creada con la intención de dar a conocer información matemática de manera divertida, utilizando imágenes, color y creatividad.

Es dirigida a todo público, ya que su contenido es general y sencillo de comprender.

La información contenida en este número es sobre operaciones básicas como la suma, resta, multiplicación y división. Leyes de los signos, figuras regulares y objetivos del uso de la calculadora.

Con esto pretendemos hacer notar que las matemáticas están presentes en el entorno y las utilizamos cotidianamente.

TABLA DE CONTENIDOS

Mi pueblito

Adivina adivinador

La guerra de las operaciones básicas

La ley… pero de los signos

Árbol genealógico

Mi amigo Calcu

Respuestas

AUTORAS:

SÁNCHEZ HERRERA JUQUILITACONTRERAS HERNÁNDEZ KARENDY

Page 3: La Ley de Los Signos Revista as

a)Si digo cinco por cuatro veinte,más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira?

b)Hay gatos en un cajón, cada gato en

un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?

c)¿Cuánto valen siete sandías y media,

a peso y medio la sandía y media?

d)¿Qué número tiene el mismo número de letras que el valor que

expresa?

e)¿Cuál es el resultado de dividir30 por 1/2 y sumarle 10?LA GUERRA DE LAS OPERACIONES

BÁSICAS

…Cuenta la historia que mi pueblo fue fundado por cuatro familias colonizadoras del País de “OPERACIONES BÁSICAS”.

La primera en llegar fue la “SUMA” , comandados por el

signo de más + como general principal hizo incrementar a los soldados.

La “RESTA” (Pueblo nativo del lugar) con ayuda del

Capitán Menos – disminuyo la cantidad del ejercito de la suma, en un enfrentamiento.

2000+ 3000 -2500= 2500

La “SUMA” para enfrentar a la “RESTA”, convoco a su

aliada la “MULTIPLICACIÓN”. El general Por x con su táctica de Guerra duplico rápidamente al ejército de la “SUMA”.

Sin embargo apareció en defensa de la “RESTA” la

“DIVISIÓN”, su cacique ÷ dividió a las fuerzas enemigas, logrando la independencia de mi pueblo, al que le dieron

Page 4: La Ley de Los Signos Revista as

Este es el retrato familiar El chico que se encuentra en la parte superior izquierda es mi hermano el triangulo. La persona que se encuentra en la parte superior central es mi papá, lo llamamos don Cuadrado.Mi mamá es la que esta en la parte superior derecha, y se llama Pentágono.Mi hermana mayor se encuentra en la parte inferir izquierda, su nombre es Hexágona.Y los últimos dos son mis abuelos paternos llamados Heptágono y Octágona.

La ley… pero de los signos

Suma

1. Si los números tienen el mismo

signo se suman se deja el mismo signo.

3 + 5 = 8

(−3) + (−5) = − 8

2. Si números tienen distinto signo, se

restan y al resultado se le coloca el signo

del número con mayor valor absoluto.

− 3 + 5 = 2

3 + (−5) = − 2

Empezaré por presentarles a mis primas pero muy lejanas, normalmente los llamamos la “ley” porque

Page 5: La Ley de Los Signos Revista as

Multiplicación y

división

Potencias

1. Las potencias de exponente par

son siempre positivas .

26 = 64

(−2)6 = 64

2. Las potencias de exponente

impar t iene el mismo signo de la base .

23 = 8 (−2)3 =

−8

2 · 5 = 10(−2) · (−5) = 102 · (−5) = − 10(−2) · 5 = − 10

10 / 5 = 2(−10) / (−5) = 210 / (−5) = − 2

Page 6: La Ley de Los Signos Revista as

El es mi mejor amigo ,se llama Calcu , el me ayuda cuando estoy en problemas, y no puedo resolverlos porque son de cantidades enorme s.

También es amigo del pueblo.

Calcu siempre ayuda de la siguiente manera:

Favorece las relaciones entre el pueblo y su realidad.

Propicia que el estudio en el pueblo se centre más en los conceptos y su interconexión.

Favorece el planteamiento de ciertas actividades en matemáticas.

Fortalece la creación y utilización de estrategias personales.

RESPUESTAS

a)Verdad 5 x 4,20 +2=23

b)4 gatos

c) $7.50

d)5 cinco

e)70