· LA LEY DEL PRESUPUESTO Y LOS ÓRGANOS PARLAMENTARIOS VrNCENT DUSSART: El papel del Parlamento...

4

Transcript of  · LA LEY DEL PRESUPUESTO Y LOS ÓRGANOS PARLAMENTARIOS VrNCENT DUSSART: El papel del Parlamento...

Page 1:  · LA LEY DEL PRESUPUESTO Y LOS ÓRGANOS PARLAMENTARIOS VrNCENT DUSSART: El papel del Parlamento francés en materia presupuestaria bajo la V República 735 ADRIANO DI PIETRO: Presupuesto
Page 2:  · LA LEY DEL PRESUPUESTO Y LOS ÓRGANOS PARLAMENTARIOS VrNCENT DUSSART: El papel del Parlamento francés en materia presupuestaria bajo la V República 735 ADRIANO DI PIETRO: Presupuesto

UN'ViRSHlAI) H[ L<\ i<f.f'VH ~FACUI fAl) DE O •..RECUO

8 Bt ,orE< ~

ÍNDICE

DOCTRINA

SECCIÓN VILA LEY DEL PRESUPUESTO Y LOS ÓRGANOS

PARLAMENTARIOS

VrNCENT DUSSART: El papel del Parlamento francés en materia presupuestaria bajo laV República 735

ADRIANO DI PIETRO: Presupuesto y representación parlamentaria en la gestión de lasfinanzas públicas en Italia 751

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LAGO: Naturaleza y límites de la función de aprobaciónde los presupuestos 767

APOLONIA ANDREU MESTRE: Las modificaciones de los créditos presupuestarios enla Ley 47/2003, del 26 de noviembre, General Presupuestaria....................................... 809

AMABLE CORCUERA TORRES: Las restricciones para incluir ciertos gastos en el pre-supuesto: un ejemplo español...... 845

FREDDY A. PRIEGO ÁLVAREZ: Las nuevas manifestaciones de la temporalidad en elpresupuesto mexicano............................................................................................................. 873

MIGUEL DE JESÚS ALVARADO ESQUIVEL: Algunos peligros presupuestarios en laConstitución mexicana........... 883

ÓSCAR NAVA ESCUDERO: El veto al presupuesto de egresos en el sistema jurídicomexicano 895

JOSÉ M. ERREGUERENA ALBAITERO y PATRICIA O. LÓPEZ PADlLLA BARRERA:La procedencia de las observaciones del Ejecutivo al Presupuesto de Egresos de laFederación, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación........................................ 933

BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS: Presupuesto participativo. Hacia una democraciaredistributiva 959

Page 3:  · LA LEY DEL PRESUPUESTO Y LOS ÓRGANOS PARLAMENTARIOS VrNCENT DUSSART: El papel del Parlamento francés en materia presupuestaria bajo la V República 735 ADRIANO DI PIETRO: Presupuesto

VIII ÍNDICE

SECCIÓN VIISEGURIDAD JURÍDICA, TRANSPARENCIAY CONTROL DE LA LEY DE PRESUPUESTO

MIRIAM M. IVANEGA: Los controles administrativos del presupuesto: estudio compa-rativo entre la AGN, la SIGEN, Defensor del Pueblo y Comisiones Parlamentarias. 995

FABIANA SCHAFRIK DE NúNEZ: La Auditoría General de la Nación en la Constitu-ción Nacional ~.................................................................................................... 1033

PEDRO J. J. COVIELLO: Legalidad y seguridad juridica en materia presupuestaría 1063

MARCELA 1. BASTERRA: El derecho de acceso a la información pública en el ámbitopresupuestario. Los gastos reservados y las leyes secretas.............................................. 1081

SECCIÓN VIIILA RELACIÓN ENTRE RECURSOS Y GASTOS PÚBLICOS

PAULO DE BARROS CARVALHO: Derecho Constitucional Presupuestario y sistema tri-butario brasileño.......................................................................................................... 1123

JOSÉ V. TROYA JARAMILLO: El destino de las contribuciones al gasto público 1141

ALBERTO TARSITANO: El principio de capacidad contributiva y el derecho constitu-cional presupuestario............................................................................................................... 1151

JUAN MANUEL ÁLVAREZ ECHAGÜE: Afectación y destino de lo recaudado por lastasas: un análisis a partir de los principios de la actividad financiera......................... 1167

RODOLFO R. SPISSO: Asignaciones específicas de recursos coparticipables 1191

GUSTAVO J. NAVElRA DE CASANOVA: La relevancia presupuestaria de la inmunidadfiscal del Estado 1215

SECCIÓN IXLAS FINANZAS DE DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO:

FEDERALISMO, REGIONALIZACIÓNY ENTIDADES LOCALES

FRANCISCO ESCRIBANO: La disciplina constitucional de los presupuestos generalesdel Estado y su aplicación en el ámbito de las Comunidades Autónomas.................. 1253

VíCTOR UCKMAR: El pasaje al federalismo fiscal en Italia............................................ 1299

AGOSTINO ENNIO LA SCALA: New public managment y federalismo fiscal: oportuni-dades y riesgos 1311

JACQUES MALHERBE y EDOARDO TRAVERSA: El federalismo fiscal en Bélgica....... 1331

GUY SIAT: La consagración constitucional de la autonomía financiera de las colectivi-dades territoriales 1351

Page 4:  · LA LEY DEL PRESUPUESTO Y LOS ÓRGANOS PARLAMENTARIOS VrNCENT DUSSART: El papel del Parlamento francés en materia presupuestaria bajo la V República 735 ADRIANO DI PIETRO: Presupuesto

ÍNDICE IX

ADRIÁN TORREALBA NAVAS: Contribución al disefio de un sistema de indicadores degobemabilidadjurídica en materia de hacienda local....................................................... 1371

ANÍBAL O. BERTEA: Subsidios del Tesoro Nacional a las provincias............................ 1435

SEccrÓNXEL DERECHO COMUNITARIO EN MATERIA

PRESUPUESTARIA

GERMÁN ORÓN MORATAL: El presupuesto estatal ante el derecho comunitario: en es-pecial, de la bifurcación del principio de legalidad financiera al significado jurídicodel estado de ingresos ~............ 1481

VIOLETA RUIZ ALMENDRAL: El Pacto de Estabilidad y Crecimiento en su aplicacióna un Estado descentralizado: el caso español 1503

FRANCISCO CAÑAL: La estabilidad presupuestaria local en Espafia 1541

seccróx xrEL DERECHO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO

ANTE LAS CRISIS

HÉCTOR S. MAZZEI: Crisis financiera y respuesta presupuestaria 1557

BIBLIOGRAFÍA

SEccróNXIICOMENTARIOS DE LIBROS

SOBRE LA MATERIA

JOSÉ o. CASÁS: Derecho constitucional presupuestario (LexisNexis, Buenos Aires,2007) de Horacio G. A. Corti...................................................................................... 1573

CRISTIÁN J. BILLARDI: L'indirizzo político jinanziario. Tra costituzione italiana e vin-coli europei (La dirección política financiera. Entre la Constitución italiana y losvínculos europeos) (Cedam, Padua, 2007, 468 ps.) de Guido Rivosecchi 1585

Índice general de la obra.................................................................................................. 1589