La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramón

download La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramón

of 6

Transcript of La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramón

  • 7/24/2019 La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramn

    1/6

    Leyendas

    de Costa Rica

    La leyenda de la Piedra

    de San sidro

    e San Ramn

  • 7/24/2019 La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramn

    2/6

    La leyenda de la Piedra de San Isidro de San Ramn

    Dicen los que de tales cosas saben, que los indios huetares crean que su dios, el sol, eraun ser vido de sacrificios; con tal objetivo construyeron: un altar de piedra muy grande.

    Los huetares nacidos en el mes de marzo eran consagrados al dios sol.

    Resulta que el cacique tena una princesa muy linda, pero con un gran problema: haba

    nacido en el mes de marzo; por lo tanto, estaba destinada al sacrificio. Esta muchacha, denombre Yumbaruti, tena la dignidad de sacerdotisa o sea Virgen del sol.

    Segn la tradicin, el da en que la princesa cumpliera 15 aos, tena que bailar alrededorde un crculo, cuyo centro tendra un arco con una vasija llena de hojas, esencias y resinas.Si al terminar la danza el contenido arda y an el sol no se haba puesto, era seal de

    contento del dios, con lo cual perdonaba el sacrificio.

    Dicen que faltaban pocos meses para que Yumbaruti cumpliera los 15 aos, cuando lleg al

    pueblo, situado en donde hoy se asienta la ciudad de San Ramn, un joven muy apuesto, desangre chorotega, Turichique, quien se enamor perdidamente de la muchacha. PeroYumbaruti no lo acept, temerosa de que el dios sol se enojara.

    Sin embargo, Turichique resolvi el problema por el camino ms fcil: rapt a la princesa.

    Con ella a las espaldas, se fue a las montaas.

    Pero he aqu que el da sealado para la danza del sol, la princesa regres a cumplir loprometido; la muchacha comenz a bailar desde la pura maana y le dio el oscurecer y

    segua en sus bailes; pero resulta que la oscuridad fue muy pronunciada durante todo el da,ya que el sol no quiso presentar su cara. Y como no haba sol, no ardieron las resinas, ni las

    esencias, ni las hojas secas.

    Yumbaruti se desmay de cansancio. El brujo de la tribu manifest que la princesa no erapura, y que por tal razn el sol se haba negado a salir. No qued otro camino que amarrar a

    la muchacha para llevarla al sacrificio.

    El da destinado a la ofrenda tampoco se asom el sol. En cuanto llevaron la muchacha a lapiedra de los sacrificios y le clavaron una lanza en el conlzn, empez una fina lluvia y,adems, un rayo cay sobre el cadver, partiendo la piedra en dos. Desde entonces en cada

    centenario de aquel acontecimiento hay un enorme aguacero, viene la tormenta, caen rayos

  • 7/24/2019 La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramn

    3/6

    y se oye fortsimo el cantar de un gallo al filo del medioda, probablemente sea el espritu

    de Turichique que an vaga en busca de su amor.

    Fuente: Salas Guzmn, Emel. La leyenda de la Piedra de San Isidro de San Ramn. La

    Nacin, 31 de enero de 1974, p. 10. c. (Suplemento Gentes y Paisajes).

  • 7/24/2019 La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramn

    4/6

    Leyendas: La Piedra de San Isidro

    En el alto de la crestera se alza la piedra de San Isidro. Desde ella se divisa un paisajesiempre cubierto de verdor. La piedra de San Isidro ha sido objeto de leyendas que los

    vecinos muchas veces cuentan a la luz mortecina de la tarde.

    Se dice que en lejanos tiempos, los indios de la regin habitaban en sus palacios a la orilla

    del Grande y que para comunicarse con el templo que estaba sobre la piedra habanconstruido una especie de tnel del cual se encuentran todava restos a la orilla de la Pozade or Concho.

    Segn testimonio de la seorita Ligia Echeverra que visit este lugar, ella observ diversas

    inscripciones labradas en la piedra a la entrada no mas de la Cueva.

    Agregan las consejas que en las noches de luna se ve un indio, armado con flechas con supenacho de plumas y oteando en la lejana, tambin se habla de que determinados das

    suenan campanitas mientras bailan llamas azules, anaranjadas y verdes sobre la cumbre.

    Nuestro ilustre historiador Rafael Lino Paniagua escribi una narracin sobre la piedra

    titulada:"La Campana de Oro". Hablan las gentes que un viernes santo un campesino queiba por entre matones de jaral y flores de Santa Luca, vio de pronto una campana de oro

    atravesada en su camino. Fue entonces a traerse sus bueyes para llevarse tan preciada joya yal regresar, llena su imaginacin de ilusiones se encontr con que la campana habadesaparecido.

    A la piedra se puede llegar fcilmente tomando una picada que est a la derecha del caminoantes de llegar a la Ermita de San Isidro, o lo que es mejor dando un rodeo a la par de laEscuela por la calle que conduce a Buenos Aires donde es menos violenta la subida.

    En su cumbre el sitio es agreste lleno de plantas diversas mientras se oye en el silencio el

    cantar de los pjaros nativos y cuando se llega a la altura de la piedra puede admirarse un

    escenario natural de gran belleza.

    Algunos gelogos creen que la piedra descansa sobre un cerro trada por los bloques en laedad conocida como la del hielo y de esto hace miles de miles de aos. El resto de lacordillera es ms alto sobre el cual al cabo de los siglos se ha acumulado la tierra vegetal

    dando origen a la floresta del collado.

  • 7/24/2019 La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramn

    5/6

    Una teora seala que el cerro del Espritu Santo, el del San Isidro, el del Tremedal y el

    Quinto Cerro formaban una sola cordillera que atravesaba el centro de la actual ciudad deSan Ramn. Debido a un espamo geolgico, en la edad cuatenaria desagu el lago queestaba donde hoy est Palmares, el terreno patin, formando la planicie en la cual se

    encuentra la ciudad originando esta tremenda acumulacin de rocas parte de la cordillera

    del Aguacate hacia el sur.

  • 7/24/2019 La Leyenda de La Piedra de San Isidro de San Ramn

    6/6

    Recopilado por:

    Erick Taracena Cascante

    20 de Noviembre de 2015

    E-mail: [email protected]

    Referencia:

    La leyenda de la Piedra de San Isidro de San Ramn:

    http://mitosyleyendascr.com/costarica/mitos38/

    Leyendas: La Piedra de San Isidro.

    http://www.sanramon.cr/msr/index.php/home/gene-principal/historia-menu