La Libreta de Trayectoria Escolar en El Nivel Primario.doc

7
1 Dirección General de Cultura y Educación – Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria La Libreta de Trayectoria Escolar en la Educación Primaria El presente documento establece los principios y sentidos de la incorporación de la Libreta de Trayectoria Escolar para el Nivel Primario, en el marco de las definiciones del Régimen Académico del Nivel Primario (Resolución 1057/14) y de los objetivos y lineamientos de la política educativa provincial. En el marco de las definiciones de la Educación como Derecho, se establece como prioridad la continuidad pedagógica y, por ende, la continuidad de las trayectorias escolares. En este marco la incorporación de la libreta de trayectorias constituye un instrumento para el registro escrito de la vida cotidiana de la escuela que se concreta en buena parte en la trayectoria escolar de los alumnos. Asimismo, y en este sentido, permite dar cuenta del reconocimiento público a la voluntad expresada en la consulta realizada en el año 2010 por el 85% de los docentes, donde señalaban la necesidad de otros formatos de registro y consignación. 1. Sentidos y principios generales sobre la incorporación de la Libreta de Trayectoria Escolar La Libreta de Trayectoria Escolar asume y pone de manifiesto el enfoque y la concepción de evaluación vigentes en el Diseño Curricular de la provincia de Buenos Aires y en el Régimen Académico del Nivel Primario. Siendo que el aprendizaje se despliega en un proceso constructivo, la evaluación constituye un proceso sistemático de reflexión, análisis y apreciación de los aprendizajes progresivamente concretados por los alumnos a partir del estado de sus conocimientos al iniciar la escolaridad o un año nuevo, y en relación con las situaciones de enseñanza, los contenidos abordados y los indicadores de avance estipulados en el Diseño Curricular y en la planificación institucional. Desde esta perspectiva, la finalidad de la evaluación es la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, diferenciándose de aquellas concepciones de evaluación ligadas únicamente

description

Documento DGCyE sobre la implementación de la nueva Libreta de Trayectoria Escolar en reemplazo del Boletín de Calificaciones -Provincia de Buenos Aires

Transcript of La Libreta de Trayectoria Escolar en El Nivel Primario.doc

  • 1Direccin General de Cultura y Educacin Subsecretara de Educacin

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    La Libreta de Trayectoria Escolar en la Educacin Primaria

    El presente documento establece los principios y sentidos de la incorporacin de la

    Libreta de Trayectoria Escolar para el Nivel Primario, en el marco de las definiciones del

    Rgimen Acadmico del Nivel Primario (Resolucin 1057/14) y de los objetivos y

    lineamientos de la poltica educativa provincial.

    En el marco de las definiciones de la Educacin como Derecho, se establece como

    prioridad la continuidad pedaggica y, por ende, la continuidad de las trayectorias

    escolares.

    En este marco la incorporacin de la libreta de trayectorias constituye un instrumento para

    el registro escrito de la vida cotidiana de la escuela que se concreta en buena parte en la

    trayectoria escolar de los alumnos. Asimismo, y en este sentido, permite dar cuenta del

    reconocimiento pblico a la voluntad expresada en la consulta realizada en el ao 2010

    por el 85% de los docentes, donde sealaban la necesidad de otros formatos de registro y

    consignacin.

    1. Sentidos y principios generales sobre la incorporacin de la Libreta deTrayectoria Escolar

    La Libreta de Trayectoria Escolar asume y pone de manifiesto el enfoque y la concepcin

    de evaluacin vigentes en el Diseo Curricular de la provincia de Buenos Aires y en el

    Rgimen Acadmico del Nivel Primario. Siendo que el aprendizaje se despliega en un

    proceso constructivo, la evaluacin constituye un proceso sistemtico de reflexin,

    anlisis y apreciacin de los aprendizajes progresivamente concretados por los alumnos a

    partir del estado de sus conocimientos al iniciar la escolaridad o un ao nuevo, y en

    relacin con las situaciones de enseanza, los contenidos abordados y los indicadores de

    avance estipulados en el Diseo Curricular y en la planificacin institucional. Desde esta

    perspectiva, la finalidad de la evaluacin es la mejora de los procesos de enseanza y de

    aprendizaje, diferencindose de aquellas concepciones de evaluacin ligadas nicamente

  • 2Direccin General de Cultura y Educacin Subsecretara de Educacin

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    a la calificacin y, eventualmente, al control y al sealamiento de las carencias de los

    alumnos.

    En este sentido, la evaluacin de los aprendizajes constituye un proceso de construccin

    de informacin que permite reorientar y mejorar las situaciones de enseanza

    desarrolladas, as como fundamentar las decisiones pedaggicas y didcticas adoptadas

    que ayuden a fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos. Tal como se plantea en

    el Captulo VI del Rgimen Acadmico del Nivel Primario,

    la evaluacin visibiliza las diferencias en el modo, grado, manera de

    apropiarse de los contenidos. La escuela debe leer estas diferencias en

    clave de desafo para la enseanza y no desde la teora del dficit. Es por

    eso que a partir de las primeras evaluaciones se debern revisar las

    propuestas de enseanza para generar variaciones o bien elaborar

    nuevas propuestas que posibiliten el aprendizaje genuino de todos los

    alumnos. Brindar variadas oportunidades de aprendizaje a los nios es

    responsabilidad ineludible de la escuela en miras a lograr mejores

    trayectorias para todos y cada uno de los alumnos.

    Sustentar este enfoque en la utilizacin de la Libreta de Trayectoria Escolar implica

    reconocer los avances en la construccin de conocimientos en los alumnos y, al mismo

    tiempo, requiere de una descripcin y comprensin de los mismos que difcilmente sea

    comunicable nicamente a travs de una calificacin. Por ello, a diferencia del Boletn de

    Calificaciones en el que se comunica la evaluacin de los aprendizajes solo a travs de

    calificaciones, La Libreta de Trayectoria Escolar constituye un documento que comunica

    las decisiones y acciones relacionadas a la evaluacin, y en el que se consignan no solo

    las calificaciones obtenidas por el alumno sino tambin los informes de avance de sus

    aprendizajes que detallan otras informaciones que amplan, complementan y justifican a

    las mismas. En este sentido, la Libreta de Trayectoria Escolar constituye un documento

    que registra y relata la memoria de los procesos de avance en los aprendizajes de los

    alumnos e identifica aquello que requiere ser retomado, revisado y profundizado en la

    enseanza. Esta informacin cualitativa se realiza para cada una de las reas curriculares

    de cada ao escolar, y es coincidente con la finalizacin de cada trimestre.

    En algunas ocasiones, el espacio destinado a las observaciones en el Boletn de

    Calificaciones es empleado para enunciar bienvenidas o despedidas, expresiones de

  • 3Direccin General de Cultura y Educacin Subsecretara de Educacin

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    saludo u otro tipo de mensajes cuya informacin pedaggica no resulta significativa. En

    otras, aparece solo la descripcin de aspectos no logrados, dificultades y obstculos,

    expresiones vinculadas a concepciones de aprendizajes que sealan aquello que falta

    alcanzar o debe modificarse para lograr niveles de excelencia, dejndose de lado los

    diferentes grados de avance en los aprendizajes.

    Es necesario revisar estos enunciados con el propsito de lograr que lo expresado en los

    informes de avance de la Libreta de Trayectoria Escolar permita comunicar al alumno y a

    sus familias los avances de los aprendizajes, logros y aspectos sobre los que ser

    necesario seguir trabajando. A su vez, la calificacin obtenida por el alumno en cada una

    de las reas curriculares no se define en relacin a cuestiones de convivencia,

    comportamiento o aseo personal, sino nicamente en relacin a los contenidos

    prescriptos por el Diseo Curricular. Tal como se plantea en el Captulo VI del Rgimen

    Acadmico del Nivel Primario,

    Evaluar no es lo mismo que calificar o asignar una nota numrica o

    conceptual ni debe considerarse como una forma de control o

    disciplinamiento de los nios. Informar sobre la convivencia es diferente a

    la calificacin de los aprendizajes y constituyen procesos diferenciados.

    Por lo tanto, deben expresarse en instrumentos diferenciados.

    Por ltimo, es importante establecer que los informes de avances de los aprendizajes no

    constituyen la nica instancia de devolucin y comunicacin sobre el avance de los

    aprendizajes, ni el proceso de devolucin est ligado exclusivamente a la comunicacin

    de las calificaciones obtenidas en las reas curriculares. Es necesario anticipar y

    desarrollar distintas instancias de retroalimentacin a lo largo del ao antes que los

    alumnos reciban la calificacin al finalizar el trimestre, a fin de dar la oportunidad y el

    tiempo necesario para que el nio, con la ayuda del docente y la institucin, pueda seguir

    trabajando sobre aquello a mejorar.

    2. La contribucin de la Libreta de Trayectoria Escolar a la toma dedecisiones sobre la enseanza y los avances de los aprendizajes

    La Libreta de Trayectoria Escolar brinda informacin a los distintos actores implicados en

    el acompaamiento de la trayectoria escolar de los nios para la toma de las decisiones

  • 4Direccin General de Cultura y Educacin Subsecretara de Educacin

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    tendientes a favorecer la misma, desde una perspectiva que garantiza el derecho a la

    educacin. En este sentido, la Libreta de Trayectoria Escolar es un documento que

    supone diversidad de destinatarios, entre los que se incluyen a los docentes de la misma

    escuela o de otra, los alumnos y la familia o tutores de los mismos. Esta diversidad

    implica mayor complejidad ya que comunicar a diferentes destinatarios requiere

    seleccionar un registro de escritura que anticipe que la mayora de los lectores no se

    formaron en el campo de los problemas de la educacin y la enseanza.

    En tanto prctica de comunicacin, hace efectivo el derecho de las familias a conocer el

    proceso educativo de los nios al posibilitar el reconocimiento de los progresos que han

    logrado construir.

    En lo que respecta al alumno, ofrece instancias de devolucin sobre su proceso de

    aprendizaje brindando informacin sobre lo aprendido y sobre aquello que requiere seguir

    profundizando. Permite la identificacin y visualizacin de los propios progresos en

    relacin con los criterios de evaluacin institucionales y los indicadores de aprendizaje

    definidos por el Diseo Curricular y por el docente, contribuyendo al fortalecimiento de la

    confianza en sus posibilidades de aprender y a la revisin de la nocin de la evaluacin

    ligada al control.

    Desde el punto de vista del docente, la evaluacin acta como reguladora del proceso de

    enseanza en tanto permite apreciar los avances de los alumnos, revisar y ajustar la

    planificacin y las estrategias de enseanza, a la vez que evaluarse como enseante,

    como planificador y tambin como evaluador.

    Desde el punto de vista institucional, la Libreta de Trayectoria Escolar constituye una

    herramienta de comunicacin entre docentes de distintos aos o reas, permitiendo

    ampliar y complejizar la mirada sobre los procesos de aprendizaje de los alumnos as

    como facilitar el intercambio sobre las formas de intervenir desde la enseanza para

    mejorar esos procesos. Un ejemplo de ello es la contribucin de la Libreta a

    laplanificacin y la toma de decisiones para el desarrollo del Sistema de Promocin

    Acompaada, definido por el Rgimen Acadmico del Nivel Primario como un espacio

    formativo por el que transita aquel alumno que promueve al ao siguiente con un rea

    pendiente de aprobacin y a los fines de alcanzar los contenidos previstos que no se haya

    apropiado.

  • 5Direccin General de Cultura y Educacin Subsecretara de Educacin

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    Por ltimo, la Libreta de Trayectoria Escolar resulta un documento que acompaa las

    trayectorias escolares de los alumnos que cambian de institucinya que contribuye a la

    comunicacin entre las escuelas a los fines de dar continuidad a los procesos de

    enseanza y de aprendizaje.

    3. Sobre la Libreta de Trayectoria Escolar y el trabajo con las familias

    La Libreta de Trayectoria Escolar supone la incorporacin de un instrumento novedoso y

    que modifica la presencia de otros instrumentos conocidos y ya aceptados, como es el

    Boletn de Calificaciones. Por ello, en los primeros aos de la implementacin de la

    Libreta es indispensable anticipar la novedad y comunicar el sentido de los cambios

    implementados.

    Es necesario llevar adelante instancias de:

    - presentacin del instrumento a los alumnos y a las familias y/o tutores en las reuniones

    pautadas a lo largo del ao;

    - instancias de lectura colectiva de la Libreta de Trayectoria Escolar;

    - espacios para las preguntas de las familias y/o tutores sobre aquello que se explicita

    en los informes de avance de la Libreta de Trayectoria Escolar.

    En el marco de estas instancias, la Direccin Provincial de Educacin Primaria propone la

    presentacin y lectura de las siguientes cartas a los alumnos y a las familias y/o tutores.

    Carta a los alumnos

    Queridos nios:

    Esta libreta que hoy les entrega su maestra o maestro se llama Libreta de

    Trayectoria Escolar. En sus pginas, los maestros de cada ao van a escribir

    sus notas y cmo van aprendiendo, para informarles a ustedes y a sus familias

    cuando necesiten ayuda para seguir aprendiendo y avanzar en lo que saben.

    Por eso, esta Libreta es un documento valioso y esperamos que la cuiden, ya

    que los va a acompaar a lo largo de la escuela primaria y en su paso a la

    escuela secundaria.

  • 6Direccin General de Cultura y Educacin Subsecretara de Educacin

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    Esperamos que puedan leerla junto a sus maestros y familias, compartiendo la

    alegra por aprender en la escuela, sintindose cuidados y valorados por ella.

    Cordialmente

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    Carta a las familias y/o tutores

    Estimadas familias:

    Todos los nios y nias relatan lo sucedido en la escuela y cuentan qu cosas

    hicieron y las experiencias vividas. Pero para saber lo que aprendieron,

    acompaarlos para que avancen y sostener lo que hacen bien, es necesario

    que ustedes cuenten con ms informacin, adems de las notas. Por ejemplo,

    qu quiere decir un 7 (siete) en Ciencias Naturales? o un Bien en

    Prcticas del Lenguaje? Esto implica que saben todo lo esperado? De all

    que es necesario dar ms informacin a las familias para que puedan ayudar

    a los chicos a avanzar en sus aprendizajes.

    Por esto, la Libreta de Trayectoria Escolar no solo comunica la calificacin o

    nota que obtuvieron en cada rea y en cada trimestre, sino tambin aquello

    que hacen bien y sobre los aspectos que es necesario trabajar ms.

    La Libreta tiene tambin otras funciones: permite a los chicos saber ms sobre

    sus avances y guiar sus esfuerzos, y a los maestros, ver el reflejo lo que los

    alumnos han aprendido y lo que falta.

    En unos aos, cuando la escuela primaria haya pasado, seguramente tambin

    esta Libreta le permita a la familia recordar esos aos de infancia, de tareas

    hechas y sin hacer, visitando por un rato el pasado y la historia familiar.

    Por eso les pedimos que cuiden la Libreta de Trayectoria Escolar y la lean

    junto a sus hijos tantas veces como puedan durante el ao, al terminarlo y al

    iniciar el siguiente. Les pregunten si lo que dicen los informes cuentan sobre

    sus preocupaciones y sus temores respecto de la escuela, y lo que ms les

    gusta estudiar y conocer. Y si pueden, cuando ellos ya sean grandes, lanla

    juntos nuevamente.

  • 7Direccin General de Cultura y Educacin Subsecretara de Educacin

    Direccin Provincial de Educacin Primaria

    Cordialmente

    Direccin Provincial de Educacin Primaria