LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

11
LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

description

LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL. Exigencias mentales requeridas durante más de la mitad de la jornada de trabajo para realizar la tarea: ENCT Datos en % 1997 19992003 2007 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

Page 1: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

Page 2: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

2FCT. CC.OOSALUD LABORAL

Exigencias mentales requeridas durante más de la mitad de la jornada de trabajo para realizar la tarea: ENCT

Datos en % 1997 1999 2003 2007

Realizar tareas muy repetitivas y de muy corta duración 34,6 32,2 29,4 45,7

Mantener un ritmo de trabajo elevado 37,6 35,1 40,1 43,8

Mantener un nivel de atención alto o muy alto 61,9 58,2 65,4 67,0

Fuente: ENCT

Page 3: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

3FCT. CC.OOSALUD LABORAL

Datos en % HOMBRES MUJERES TOTAL

Sí, con compensación económica o en tiempo libre 32,2 22 27,5

Sí, sin compensación económica 18 19,2 19

NO 49,6 56,2 53,6

PROLONGACIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO SEGÚN EL SEXO

Fuente: VI ENCT

Page 4: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

4FCT. CC.OOSALUD LABORAL

CAUSAS DE LOS RIESGOS DE ACCIDENTE %

Distracciones, descuidos, despistes, falta de atención ……………………45,0

Se trabaja muy rápido …………………………………………………………19,4

Por cansancio o fatiga …………………………………………………………17,8

Fuente: VI ENCT

Page 5: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

5FCT. CC.OOSALUD LABORAL

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

TIEMPO

EQUIPOS DE TRABAJO

Objetivos

Just in time

Cero errores

Competitividad

Polivalencia

Flexibilidad

RUPTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

RUTURA DE LOS GRUPOS DE APOYO

Page 6: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

6FCT. CC.OOSALUD LABORAL

TIEMPO

EQUIPOS DE TRABAJO

Objetivos

Just in time

Cero errores

Competitividad

Polivalencia

Flexibilidad

Ruptura de la negociación colectiva

Ruptura de los grupos de apoyo

Descontrol del tiempo = descontrol de la propia vida = No dueño de SÍ.

CORROSIÓN DEL CARÁCTER.

Proceso de individualización de los problemas.

SOLEDAD = VULNERABILIDAD

“Los oficios llamados artesanales están desacreditados y es muy natural que sean muy despreciados en las ciudades. ARRUINAN el cuerpo de los obreros que los ejercen y de los que los dirigen obligándoles a llevar una vida casera, sentados a la sombra de su taller e incluso a pasar todo el día junto al fuego. Los cuerpos, de esta manera, se reblandecen, las almas se hacen también más flojas. Sobretodo estos oficios, llamados de artesanos, no les dejan ningún tiempo libre para ocuparse también de sus amigos y de la ciudad, de manera que estas gentes aparecen como individuos mezquinos, ya sea en relación a sus amigos, ya sea en lo que toca a la defensa de sus respectivas patrias. Por eso, en algunas ciudades, sobre todo en las que pasan por ser belicosas, se llega a prohibir a todos los ciudadanos los oficios de artesanos”. (Jenofonte, S. IV a de n.e.)

Page 7: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

7FCT. CC.OOSALUD LABORAL

Descontrol del tiempo = descontrol de la propia vida = No dueño de SÍ.

CORROSIÓN DEL CARÁCTER.

Proceso de individualización de los problemas.

SOLEDAD = VULNERABILIDAD

• Fatiga/Cansancio.

• Estrés.

•Autoestima.

• Depresión.

• Alienación. (Los intereses de la empresa = intereses de del trabajador)

• Pérdida de identidad.

• Desestructuración.

¿Explica esto el psicoterrorismo laboral?

Page 8: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

8FCT. CC.OOSALUD LABORAL

Datos en % TOTAL

Estrés 27,9

Depresión 5,4

Insomnio 6,2

RIESGOS EMERGENTES

Fuente: VI ENCT

Page 9: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

9FCT. CC.OOSALUD LABORAL

EL COSTE LABORAL DE LA DEPRESIÓN

1. London School of Economics:

• 17.000 millones/año por la depresión y trastornos por ansiedad.

• En el Reino Unido el número de personas de baja por trastornos emocionales es superior al número total de parados.

2. Fundación Americana de Prevención del Suicidio, en EE.UU:

• Coste por trastornos depresivos: 51.000 millones de pérdidas en productividad + 26.000 millones en tratamientos médicos.

3. ESPAÑA:

• El coste de los trastornos depresivos y de ansi8edad = 750 millones, sin incluir el impacto sobre la productividad.

4. Según la OMS, la depresión = principal causas de discapacidad, sobretodo en edad laboral.

5. En España afecta a 1/10 personas en edad laboral.

∑: Mayores costes para las economías nacionales y mayor reducción en el rendimiento económico de las empresas.

Page 10: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

10FCT. CC.OOSALUD LABORAL

"Si miramos hacia atrás, y en particular la historia de los últimos siglos, vemos que en todos los pueblos persiste una preocupación: intensificar el trabajo del cerebro y de los brazos. La sociedad moderna se fatiga siempre más vertiginosamente con instrumentos preparados cada vez mejor para multiplicar y hacer que el trabajo de los músculos y de la inteligencia sea siempre más productivo.

La ampliación prodigiosa de las industrias, la velocidad siempre mayor de las máquinas nos persiguen y la prisa no llevará a crecer siempre más, hasta el extremo, hasta allí donde la ley del agotamiento pondrá un límite insuperable a la avaricia de la ganancia.“

Angelo Mosso, "La Fatica", 1905.

Page 11: LA LIGERA LEVEDAD DE LA SALUD LABORAL

11FCT. CC.OOSALUD LABORAL

“… en los últimos 12 meses del año … el total de accidentes del trabajo se ha incrementado en un 1,7%...

… en las empresas de menos de 25 trabajadores … las cifras comparativas entre 1997 y el año 2004 apuntaban un incremento del 77 % ….

La interpelación y la moción que queremos formular en las pròximas horas pretenden abordar la discusión sobre un marco normativo de la prevención de riesgos laborales, el funcionamiento de nuestro sistema de información sobre los mismos, el funcionamiento del sistema institucional de prevención, la formación en prevención de riesgos, el funcionamiento el sistema de aseguramiento que tenemos configurado en España, la vigilancia y el control en el cumplimiento de nuestra normativa … Sobre este paquete de cuestiones, no sobre el estado de nuestro sistema productivo, pretendemos plantear cuestiones…” (Campuzano i Canadés, de CiU. Interpelación al Mº de Trabajo, septiembre de 2006)

“Con las reformas en el catálogo y la declaración de enfermedades profesionales, estas cosas se irán reduciendo … que la relación entre crecimiento económico y el empleo es muy buena, y que la relación entre el crecimiento del empleo y los accidentes de trabajo decrece, es decir, que aumenta más la base del empleo que el número de accidentes, luego la ratio va descendiendo. .. Hemos reforzado la formación, incrementando más de un 60 % los medíos destinados a mejorar la formación en materia de prevención de riesgos laborales, que han superado los 200 millones de euros al año, y partíamos de 120 en el año 2004. Estamos realizando un considerable fortalecimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en sus efectivos, hemos más que duplicado las convocatorias anuales de inspectores y subinspectores para llena al final de legislatura a la media europea …” (Sr. Caldera, Mº de Trabajo)