La linea

24
Jhonny A. García Monge Jhonny A. García Monge ESCUELA SUPERIOR PÚBLICA DE ESCUELA SUPERIOR PÚBLICA DE ARTE ARTE IGNACIO MERINO DE PIURA” IGNACIO MERINO DE PIURA” PERÚ PERÚ

Transcript of La linea

Jhonny A. García MongeJhonny A. García MongeESCUELA SUPERIOR PÚBLICA ESCUELA SUPERIOR PÚBLICA

DE ARTE DE ARTE ““IGNACIO MERINO DE PIURA”IGNACIO MERINO DE PIURA”

PERÚPERÚ

LA LA LÍNEALÍNEA

La línea es el La línea es el elemento básico de elemento básico de todo grafismo y el todo grafismo y el más usado. más usado. Representa la Representa la forma de expresión forma de expresión más sencilla y pura, más sencilla y pura, pero también la pero también la más dinámica y más dinámica y variada.variada.

La unión sucesiva La unión sucesiva de líneas conforma de líneas conforma un trazo. Los trazos un trazo. Los trazos dan volumen a los dan volumen a los objetos que objetos que dibujamos y dibujamos y permiten permiten representar representar simbólicamente simbólicamente objetos en la objetos en la composición, composición, eliminando de ellos eliminando de ellos toda información toda información superflua y dejando superflua y dejando sólo lo esencial.sólo lo esencial.

Está formada por la unión de varios puntos en Está formada por la unión de varios puntos en sucesión, pudiéndose asimilar a la trayectoria seguida sucesión, pudiéndose asimilar a la trayectoria seguida por un punto en movimiento, por lo que tiene mucha por un punto en movimiento, por lo que tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de elementos cercanos a ella.afecta al resto de elementos cercanos a ella.

Elementos Elementos de la línea de la línea

Las propiedades de una Las propiedades de una línea vendrán definidas por línea vendrán definidas por su grosor, su longitud, su su grosor, su longitud, su orientación (dirección) orientación (dirección) respecto a la página, su respecto a la página, su ubicación (posición), su ubicación (posición), su forma (recta o curva) y su forma (recta o curva) y su color. Estas propiedades se color. Estas propiedades se verán afectadas también verán afectadas también por el número de líneas que por el número de líneas que haya en la composición, su haya en la composición, su proximidad y la orientación proximidad y la orientación relativa entre ellas.relativa entre ellas.

La línea es considerada La línea es considerada como tal mientras la como tal mientras la relación ancho/largo no relación ancho/largo no sobrepase una proporción sobrepase una proporción determinada. determinada.

1.1. EL ESPESOREL ESPESOR2.2. LA LONGITUDLA LONGITUD3.3. LA DIRECCIÓNLA DIRECCIÓN4.4. LA FORMA (recta o curva)LA FORMA (recta o curva)5.5. EL COLOREL COLOR6.6. LA CANTIDADLA CANTIDAD

Tipos, Tipos, Sensaciones y Sensaciones y

SignificadosSignificados La línea presenta La línea presenta

diferentes tipos, (recta, diferentes tipos, (recta, horizontal, inclinada, horizontal, inclinada, vertical y curva) y puede vertical y curva) y puede tener múltiples tener múltiples significados y distintas significados y distintas formas de expresiones, formas de expresiones, desde la conformación de desde la conformación de figuras a otros figuras a otros significados como acción, significados como acción, dirección, movimiento, dirección, movimiento, estabilidad... estabilidad... dependiendo de sus dependiendo de sus distintos grosores o distintos grosores o valores también variará valores también variará su significado.su significado.

La Línea La Línea CurvaCurva

Es la línea más libre y la más Es la línea más libre y la más dinámica de todas, pudiendo dinámica de todas, pudiendo sugerir desde un movimiento sugerir desde un movimiento perfectamente definido hasta un perfectamente definido hasta un movimiento caótico, sin reglas.movimiento caótico, sin reglas.

Movimiento e intranquilidad al ser irregularMovimiento e intranquilidad al ser irregular

La curva La curva expresa expresa voluptuosidvoluptuosidad, ad, indecisión. indecisión. Tiene Tiene cualidad cualidad femenina.femenina.

Expresa Expresa energía energía cuando es cuando es muy muy cerradacerrada . .

La Línea La Línea RectaRecta

La línea La línea recta recta expresa expresa estabilidadestabilidad, vigor, , vigor, seguridad seguridad (masculina(masculina))

la línea la línea cerrada cerrada expresa expresa energía y energía y movimiemovimiento.nto.

La Línea La Línea HorizontalHorizontal

Es la línea Es la línea más más sólida y sólida y reposadareposada, , indica indica equilibrio equilibrio estable,estable, calma. calma.

La línea recta La línea recta horizontal horizontal expresa expresa equilibrio.equilibrio.

No hay No hay estabilidad sin estabilidad sin una línea recta una línea recta horizontal de horizontal de referencia, una referencia, una línea de línea de horizonte, ya que horizonte, ya que nos movemos en nos movemos en un plano un plano horizontal.horizontal.

La Línea La Línea DiagonalDiagonal

La recta La recta diagonal diagonal expresa expresa tensión, tensión, inestabilidadinestabilidad

DesequilibrioDesequilibrio. Parecen . Parecen que están a que están a punto de punto de caerse. caerse. Dentro de Dentro de las líneas las líneas inclinadas, la inclinadas, la que forma que forma 45º con la 45º con la horizontal es horizontal es la más la más estable y estable y reconocible.reconocible.

Si es Si es excesivaexcesiva dará la dará la sensación de sensación de desplome. desplome.

La línea recta inclinada es activa y excitada. La línea recta inclinada es activa y excitada. Manifiesta inquietud, vivacidad, lucha.Manifiesta inquietud, vivacidad, lucha.

La Línea VerticalLa Línea Vertical Sugiere elevación, Sugiere elevación,

movimiento ascendente, movimiento ascendente, espiritualidad, espiritualidad, misticismo, actividad. misticismo, actividad.

Expresa equilibrio, es Expresa equilibrio, es más estable digna y más estable digna y fuertefuerte

Funciones plásticas de la líneaFunciones plásticas de la línea

Representar Representar tanto la tanto la forma como forma como la estructura la estructura de un objeto.de un objeto.

Dar volumen Dar volumen a los objetos a los objetos bidimensionalbidimensionales . es .

1.1. Aportar Aportar profundidad a la profundidad a la composición, sobre composición, sobre todo en todo en representaciones representaciones planas planas (bodegones; (bodegones; escenas con fondos escenas con fondos neutros, etc.) .neutros, etc.) .

Separar Separar planos y planos y organizar el organizar el espacio. espacio.

Crear Crear vectores vectores de de dirección, dirección, básicos básicos para para organizar organizar la la composiccomposic

ión.ión.

La base de toda La base de toda creación pictórica creación pictórica reside en la reside en la combinación de combinación de las formas lineales las formas lineales y en la subdivisión y en la subdivisión de áreas y de áreas y contornoscontornos..

Al igual que el Al igual que el punto, no requiere punto, no requiere la presencia la presencia material en la material en la imagen para imagen para existir.existir.

Fines plásticos de la líneaFines plásticos de la línea

SeñalarSeñalar, en el caso de la , en el caso de la comunicación visual comunicación visual aplicadaaplicada

Significar,Significar, como en el arte. como en el arte.

El Recorrido El Recorrido LinealLineal

Por la línea se define el Por la línea se define el recorrido lineal de la lectura recorrido lineal de la lectura

visual.visual.

Por la línea se definen puntos Por la línea se definen puntos focales o de mayor interés en el focales o de mayor interés en el

dibujo.dibujo.