La Literatura

2
LITERATURA A diferencia de la ciencia y la técnica, la literatura e sido y seguirá siendo mientras exista uno de los denominadores comunes de la experiencia humana, gracias al cual los seres humanos se reconoce y dialogan, no importa cuán distintas sean sus ocupaciones y designios vitales, las geografas y las circunstancias en !ue se halle e incluso los tiempos hist"ricos !ue determinen su hori#onte$ Los lectores de %ervantes, &ha'espeare, (ante o de Tolstoi, nos entendemos y nos sentimos miem)ros de la misma especie por!ue, en las o)ras !ue ellos crearon, aprendimos a!uello !ue compartimos como seres humanos y lo !ue permanece en nosotros por de)a*o del ám)ito de diferencias sociales !ue nos separan$ +ada ense a me*or !ue la literatura a ver en las diferencias étnicas y culturales la ri!ue#a del patrimonio humano y a avalorarlas como una manifestaci"n de su m-ltiple creatividad, leer )uena literatura es divertirse, pe tam)ién aprender , de esa manera directa e intensa !ue es la de la experiencia vivida a través de las .cciones / .cciones 0 Invenci"n, cosa .ngida$1 !ue hace !ue nos transportemos a un mundo imaginario donde todo es distinto y donde solo existe lo !ue nosotros !ueramos !ue exista , hacemos !ue el mundo !ue imaginamos nos pertene#ca y lo vivimos con tal intensidad !ue creemos !ue es real , pero cuando despertamos nos encontramos en una sola realidad , !ue el mundo donde creamos estar no es existe , y es solo o !ue hace la .cci"n ,formar parte de nosotros y !ue está a la mano cada ve# !ue nosotros !ueramos ale*arnos de un mundo en el !ue es y solo será una fantasa$ AUT2R0 LU3 +2E4I 525A(ILLA +E6A

description

que es literatura

Transcript of La Literatura

LITERATURA A diferencia de la ciencia y la tcnica, la literatura es, a sido y seguir siendo mientras exista uno de los denominadores comunes de la experiencia humana, gracias al cual los seres humanos se reconoce y dialogan, no importa cun distintas sean sus ocupaciones y designios vitales, las geografas y las circunstancias en que se hallen e incluso los tiempos histricos que determinen su horizonte. Los lectores de Cervantes, Shakespeare, Dante o de Tolstoi, nos entendemos y nos sentimos miembros de la misma especie porque, en las obras que ellos crearon, aprendimos aquello que compartimos como seres humanos y lo que permanece en nosotros por debajo del mbito de diferencias sociales que nos separan.Nada ensea mejor que la literatura a ver en las diferencias tnicas y culturales la riqueza del patrimonio humano y a avalorarlas como una manifestacin de su mltiple creatividad, leer buena literatura es divertirse, pero tambin aprender , de esa manera directa e intensa que es la de la experiencia vivida a travs de las ficciones ( ficciones : Invencin, cosa fingida.) que hace que nos transportemos a un mundo imaginario donde todo es distinto y donde solo existe lo que nosotros queramos que exista , hacemos que el mundo que imaginamos nos pertenezca y lo vivimos con tal intensidad que creemos que es real , pero cuando despertamos nos encontramos en una sola realidad , que el mundo donde creamos estar no es existe , y es solo o que hace la ficcin ,formar parte de nosotros y que est a la mano cada vez que nosotros queramos alejarnos de un mundo en el que es y solo ser una fantasa.AUTOR: LUZ NOEMI BOBADILLA NEYA