La literatura en la edad media

10
LA LITERATURA EN LA EDAD MEDIA

Transcript of La literatura en la edad media

LA LITERATURA EN LA EDAD

MEDIA

ÍNDICE DE CONTENIDOS1- CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL2- PRIMERAS MANIFESTACIONES LÍRICAS (LAS JARCHAS)3- LA ÉPICA MEDIEVAL: EL MESTER DE JUGLARÍA4- EL MESTER DE CLERECÍA

4.1. EL MESTER DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIII: GONZALO DE BERCEO4.2. EL MESTER DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIV: EL LIBRO DE BUEN AMOR

5- LA PROSA MEDIEVAL : EL CONDE LUCANOR6- EL PRERRENACIMIENTO

6.1. LA LÍRICA TRADICIONAL6.2. LA LÍRICA CULTA: LAS COPLAS DE JORGE MANRIQUE6.3. EL ROMANCERO6.4. LA CELESTINA

EMPLEO DE LA PLATAFORMA MOODLE

• INFORMACIONES SOBRE LOS DIFERENTES MÓDULOS DEL CURSO

• ALGUNAS DESCARGABLES (POR SU EXTENSIÓN LA LECTURA EN PANTALLA NO SERÍA CÓMODA)

• DOCUMENTOS O INFORMACIONES MÁS BREVES PARA QUE LAS ANALICEN Y REFLEXIONEN SOBRE ELLOS

• ACOMPAÑAMIENTO DE APOYOS GRÁFICOS: FOTOGRAFÍAS, VÍDEOS…

• BANCO DE RECURSOS CON INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS

RECURSOS INFORMATIVOS:

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS- Medios que permiten interactuar, es decir, intercambiar

opiniones y puntos de vista; así como trabajar conjuntamente.

- FORO: Por medio de mensajes se crea un espacio de discusión.

Lo utilizaremos para actividades en las que los estudiantes deben exponer, argumentar, valorar y contrastar sus conocimientos y opiniones.También para las noticias de interés y para aclarar dudas que puedan ir surgiendo.

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS- WIKI: Página Web que puede ser editada por varios

usuarios.

La utilizaremos para recopilar trabajos de nuestros alumnos, para que construyan los apartados del tema que les asignemos y desarrollen la capacidad de síntesis mediante esquemas y definiciones. 

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS- BLOG: Sitio Web que permite publicar y compartir

conocimientos u opiniones sobre diferentes temas. Las entradas aparecen en orden cronológico inverso y en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, estableciéndose un diálogo.

Además de utilizar esta herramienta como forma de expresión y opinión, podemos utilizarla para hacer un listado de enlaces que sirvan para ampliar informaciones de los temas que nos interesen.

https://es.wordpress.com/

https://www.blogger.com/

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS- SLIDESHARE: Espacio gratuito donde los usuarios

pueden enviar presentaciones que quedan almacenadas en formato flash para ser vistas online.

Utilizaremos esta herramienta para presentar de forma amena algunas informaciones a los alumnos. También se les propondrá a ellos mismos utilizar slideshare como ejercicio de síntesis para algunas actividades.

http://www.slideshare.net

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS- HOT POTATOES: Herramienta para la elaboración

de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia. Es gratuito y los ejercicios generados son páginas html y se pueden difundir por Internet fácilmente.

Utilizaremos Hot potatoes para ejercicios simples y motivadores de aplicación del aprendizaje como respuestas cortas, selecciones múltiples, emparejamientos, rellenar huecos, etc.

http://hotpot.uvic.ca/.

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS- REDES SOCIALES: Comunidades de usuarios que

permiten relacionarse entre sus miembros.

Aprovechando el uso frecuente que hacen de ellas los alumnos, las utilizaremos para mandarles comentarios y actualizaciones, recordarles fechas o enviarles pautas para sus trabajos.

http://es-la.facebook.com/ http://www.twitter.com/https://www.instagram.com

FIN DE LA PRESENTACIÓN