LA LOGÍSTICA.doc

3
LA LOGÍSTICA CONCEPTO: Proceso de gestionar estratégicamente el movimiento y almacenaje de materias primas, partes productos terminados desde los proveedores, a través de la empresa, hasta el usuario o consumidor final. Es el conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima, hasta la entrega del producto terminado al cliente. Incluye: transporte, producción, embalaje, almacenamiento y distribución de sus productos. OBJETIVOS PRINCIPALES: La misión fundamental de la Logística Empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma. Tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad. Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva ala empresa. PRINCIPALES FUNCIONES DE LA LOGISTICA: 1. COMPRAS: lo relacionado a adquirir insumos, bienes, etc. 2. ALMACENAMIENTO: seguridad, cuidado de los insumos y productos terminados, semiterminados, etc. 3. GESTION DEL INVENTARIO: pronósticos, costos de almacenamiento, estrategias. 4. DISTRIBUCION: lograr que los productos lleguen a nuestros clientes. LOGISTICA EN LA ORGANIZACIÓN: GERENTE GENERAL FINANZAS VENTAS LOGISTICA PRODUCCION CONT. INV. COMPRAS ALMACEN DISTRIBUC.

Transcript of LA LOGÍSTICA.doc

Page 1: LA LOGÍSTICA.doc

LA LOGÍSTICA

CONCEPTO: Proceso de gestionar estratégicamente el movimiento y almacenaje de materias primas, partes productos terminados desde los proveedores, a través de la empresa, hasta el usuario o consumidor final.Es el conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima, hasta la entrega del producto terminado al cliente. Incluye: transporte, producción, embalaje, almacenamiento y distribución de sus productos.

OBJETIVOS PRINCIPALES:

La misión fundamental de la Logística Empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma.

Tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad.

Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva ala empresa.

PRINCIPALES FUNCIONES DE LA LOGISTICA:

1. COMPRAS: lo relacionado a adquirir insumos, bienes, etc.2. ALMACENAMIENTO: seguridad, cuidado de los insumos y productos

terminados, semiterminados, etc.3. GESTION DEL INVENTARIO: pronósticos, costos de almacenamiento,

estrategias.4. DISTRIBUCION: lograr que los productos lleguen a nuestros clientes.

LOGISTICA EN LA ORGANIZACIÓN:

GERENTE GENERAL

FINANZAS VENTAS LOGISTICA PRODUCCION

CONT. INV.

COMPRAS

ALMACEN

DISTRIBUC.

Page 2: LA LOGÍSTICA.doc

LA FUNCION EN LA LOGISTICA

APROVISIONAR DISTRIBUIR

PRODUCIR

1. LA LOGISTICA DE ENTRADA: enmarca las actividades necesarias para cumplir con el abastecimiento de sus productos, dejándolos disponibles para su transformación o venta.

ESTO IMPLICA ACTIVIDADES EN: Gestión de Inventarios.- planificación de compras de sus necesidades de abastecimiento de insumos y/o productos terminados.- seguimiento de políticas de stocks.- adecuados niveles de rotación.

2. LOGISTICA DE SALIDA: Producción o fraccionamiento de pedidos Despacho Reparto Liquidación Documentaria Exportaciones Transformaciones, packs promocionales.

3. LOGÍSTICA INVERSA: reingresos por devoluciones de pedidos Anulaciones Canjes.

Page 3: LA LOGÍSTICA.doc

CADENA DE ABASTECIMIENTO

Se trata de una red de medios de distribución e instalaciones cuya función esta basada en la obtención de materiales, la conversión de los mismos en productos intermedios y productos terminados y la distribución correspondiente en el mercado; teniendo en cuenta esto podemos decir que la gestión de la cadena de suministro se concentra en tres pasos básicos: el suministro la fabricación y la distribución.