La Lucha De La Luz Y La Sombra

11
Primer Capítulo del libro de Luis Jesús Galindo Cáceres Nombres: Karina Oña Edgar Tituaña Curso: 5to “B” Universidad Israel

Transcript of La Lucha De La Luz Y La Sombra

Page 1: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Primer Capítulo del libro de Luis Jesús Galindo Cáceres

Nombres: Karina Oña

Edgar Tituaña

Curso: 5to “B”

Universidad Israel

Page 2: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Sociedad, cultura y comunicación. Un punto de partida

Una de las puntas del conocimiento sobre lo social

Es investigar la mayor cantidad de información y tratar de entenderla, la cual es suficiente para adquirir un conocimiento global.

Los métodos para investigar hoy en día son más complejos y depende de la acción e intención del investigador escoger uno de ellos.

El método debe ir de la mano de la ciencia o heurística.

Ciencia Heurística

Es muy formal y requiere ser observable en todo momento.

Realiza de forma inmediata innovaciones

Cada método posee sus propias reglas a seguir con un orden jerárquico

Page 3: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Exploración como espacio conceptual y el árbol de búsquedaLa investigación como proceso creativo

Reto básico en la investigación:

Creatividad

Involucra cuando el investigador mediante sus recursos indaga en los campos científicos que le permitan desenvolver un tema en específico.

Por lo que de esta manera:

La investigación es un proceso creativo igual que cualquier otro, solo que en este su gran diferencia es que el creador se mira así mismo dentro de su proceso de investigación.

Es creativa básicamente en dos sentidos

El explorador investiga el mundo y con ello sintetiza sus imágenes y permite nuevas percepciones.

Mediante estos actos interactúa con más personas haciendo un acto grupal creativo.

Page 4: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Los niveles y dimensiones de percepción de lo social-humano.La Sociedad, la cultura y la ecología. La Comunicación.

Rasgos generales de una puesta teórico-metodológica que permite ordenar paquetes técnicos, son tres dimensiones de organización:

Cada dimensión se ordena en niveles de complejidad que sirven para ubicar objetos particulares y configuración reflexiva.

De la Sociedad De la Cultura De la Ecología

Esta dimensión se trata de lo que más llama la atención a la hora de iniciar una investigación.

Es el plano de la observación de todos los objetos que se presentan.

En esta dimensión se trata acerca de los que esta más allá de lo evidente.

Además da pauta a la estructura que configura en poco a la diversidad de lo social.

Esta dimensión en cambio trata de lo más amplio de toda la observación reflexiva.

Page 5: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Cultura de investigación. ¿Por qué y para qué investigar.De la sociedad de información a la sociedad de comunicación.

La investigación se puede desarrollar en varios campos

Una experiencia reflexiva Vivir en una ecología

Medio que no promueve las preguntas, las inhibe o reprime

La vivencia estética es el corazón de las relaciones humanas

Tipología Social

La investigación puede usar las tipologías sociales para ubicar su investigación

Las sociedades contemporáneas dan un mayor énfasis en la forma de decir y actuar según sus intereses, en este caso el escoger donde ubicar su investigación

De aquí la importancia de que la investigación social surja.

Comunidad de información

Sociedad de información

Sociedad de comunicación

Comunidad de comunicación

Page 6: La Lucha De La Luz Y La Sombra

De la cultura de información a la cultura de comunicación.Dominación frente a comunicación y democracia.

Cultura de Información

Representa las tendencias en el comportamiento de búsqueda, manejo y distribución de la información

Es adecuada para la verificación de la investigación en sus resultados.

Los resultados son mejores en distintos grupos y comparándolos

Cultura de Comunicación

Le interesa más como se distribuye la información y por ende esta depende de la comunicación para ser transmitida

La comunicación es clave en el manejo de la información y hacia donde se dirige.

Page 7: La Lucha De La Luz Y La Sombra

De la cultura de investigación.

Esta cultura trata un método de configuración social que se encuentra en un segundo plano, prácticamente está ligado de forma inferior a otros órdenes de comunicación social.

El aspecto interior

La investigación es solo una pequeña parte de un inmenso mundo de grandes cargos, discriminaciones, pero lo que sucede dentro de esta misma investigación no es totalmente aislado, al contrario todo este proceso tiene íntima relación con cada uno de los cambios exteriores.

La objetividad

Es un movimiento totalmente constante de la observación, un momento en el cual, los objetos no son quietos, reflexionan, por lo que se transforma en la interacción de la comunicación.

Page 8: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Tecnología, metodología y epistemología.Los niveles de relación entre sujeto de

conocimiento e interacción.

La información adquirida no solo debe quedar ahí, debe ser desglosada e interiorizada sin dejar dudas de lo que se ha investigado del nuevo conocimiento.

La adquisición de nuevos conocimientos puede modificar la investigación alargando su proceso, ya que existen temas que pueden necesitar mucho tiempo para ser desglosados.

Los conocimientos adquiridos

Estos pueden ser aplicados para observar y sacar conclusiones sobre los objetos estudiados.

Page 9: La Lucha De La Luz Y La Sombra

La teoría, la metodología y la acción técnica concreta en investigación.

La búsqueda del sentido reflexivo organizado.

Estas relaciones son en un aspecto mayormente claras cuando se tiene como punto de partida la observación constante.

Lo que se obtiene de este proceso, es enriquecer las experiencias previas y con esto lograr unas experiencias futuras totalmente consolidadas.

Es decir, es una organización que se fortalece así misma con vivencias pasadas y esperando llevarlas acabo en un ejercicio que pueda presentarse en el futuro.

Con esto, el investigador se llena de nuevas fronteras, haciendo que cada nuevo tema explorado lo investigue de una forma generalmente distinta y novedosa.

Page 10: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Los paquetes técnicos. Operación concreta y mundo asociado y suturado perceptualmente por ella.

Los instrumentos que se escojan para la investigación determinarán la misma y todo su proceso.

La investigación debe tener información suficiente para poderla defender y además un orden a seguir

Los instrumentos con los que se va a realizar la investigación son escogidos por el investigador de manera que los mismos faciliten su trabajo.

Page 11: La Lucha De La Luz Y La Sombra

Bibliografía

Galindo, J. (1998). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, 1ª Edición, 1ª reimpresión, México. (p.p. 9-25)