La Lucha Magisterial

download La Lucha Magisterial

of 3

Transcript of La Lucha Magisterial

  • 8/13/2019 La Lucha Magisterial

    1/3

  • 8/13/2019 La Lucha Magisterial

    2/3

    En nuestro Mxico se ha visto reflejado con la implementacin de

    reformas a las leyes de la educacin, reformas laborales, todo con un

    fin orientado a cumplir con la modernizacin de la educacin.

    La reforma educativa de 2012-2013. Es una reforma constitucional

    presentada por el presidente de la Repblica, Enrique Pea Nieto,

    dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el

    Pacto por Mxico. Fue aprobada por la Cmara de Diputados el 20 dediciembre de 2012 y por el Senado de la Repblica el 21 de diciembre

    del mismo ao. En febrero de 2013, la reforma fue declarada

    constitucional por el Poder Legislativo Federal, promulgada por el

    Ejecutivo el 25 de febrero de 2013 y publicada al da siguiente en el

    Diario Oficial de la Federacin. El 10 de septiembre de 2013, Pea

    Nieto promulg la reforma a la Ley General de Educacin, la Ley del

    Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin y la Ley General

    del Servicio Profesional Docente; los tres decretos fueron publicados

    en el Diario Oficial al da siguiente.

    Dicha reforma fue lanzada con el propsito de cambiar e innovar el

    trabajo profesional del docente como proyecto para erradicar el rezago

  • 8/13/2019 La Lucha Magisterial

    3/3

    educativo en el cual nuestro pas se ve inmerso, colocando como

    causante el deficiente desempeo profesional de los maestros en las

    aulas de clase.

    El problema es la permanencia en el servicio docente, puesto que las

    exigencias de la reforma obligan a los docentes a realizar un mejor

    nivel de preparacin, para poder seguir desempeando su labor

    PROFESIONAL.Sometindose a constantes evaluaciones de desempeo, cambios de

    modelos sobre los cual trabajaba en sus clases y nuevas tendencias

    sobre el papel que debe desempear el docente.

    El docente debe asumir el compromiso del cambio ante las nuevas

    problemticas a las que se tiene que enfrentar, con el advenimiento de

    nuevos tiempos, que implica el surgimiento de nuevos docentes.