La Luna

4
La Luna, nuestro satélite En la clase pasada hemos aprendido algunas cosas importantes de nuestro satélite natural, la Luna. Ya sabemos que nos encontramos en promedio a una distancia de 384.000 Km, también que vemos la misma cara de nuestro satélite porque su período de rotación es igual al de traslación. Desde la Tierra observamos que tiene algunas partes oscuras; que corresponden a mares (Mar de la serenidad, Mar de la tranquilidad, entre otros). También sabemos que la luna tiene cráteres porque carece de atmósfera, y que algunos son impresionantemente grandes. Con ayuda de binoculares me puedo dar cuenta perfectamente de sus cráteres.

Transcript of La Luna

La Luna, nuestro satélite

• En la clase pasada hemos aprendido algunas cosas importantes de nuestro satélite natural, la Luna. Ya sabemos que nos encontramos en promedio a una distancia de 384.000 Km, también que vemos la misma cara de nuestro satélite porque su período de rotación es igual al de traslación.

• Desde la Tierra observamos que tiene algunas partes oscuras; que corresponden a mares (Mar de la serenidad, Mar de la tranquilidad, entre otros).

• También sabemos que la luna tiene cráteres porque carece de atmósfera, y que algunos son impresionantemente grandes.

• Con ayuda de binoculares me puedo dar cuenta perfectamente de sus cráteres.

La Luna

A lo largo de la historia la luna a sorprendido a muchos, han girado frente a ella numerosas historias, tosas llenas de magia, una de las más famosas es la que dice que la Diosa Luna tenía amoríos con el Dios Sol, pero dice la leyenda que nunca podían estar juntos, pero que rara vez alcanzan a divisarse a lo lejos, estando de aún de día.Pero bueno, todo es parte de la literatura, sabemos que nuestro satélite sale cada día entre 45 a 50 minutos después del día anterior (has la prueba, considera la altura de nuestra cordillera).

La luna es fuente de inspiración para poetas, cantantes, escritores y para los artistas en general.Para los más románticos es realmente un espectáculo digo de admirar.La luna no es considerada un planeta porque orbita en torno a la Tierra cada 29 días.La luna cuando se encuentra en face creciente siempre la veremos por el punto cardinal oeste a 15° aproximadamente, es fácilmente observable porque en el cielo la observamos forma de “C”, a diferencia de la fase menguante que aparecerá por el punto cardinal este en forma de una “D”

• La tarea de taller N°4 consiste en averiguar algunos datos sobre la luna que son los siguientes:

• 1-. ¿Cuál de los mares de la Luna es el más extenso?• 2-. ¿Cuánto mide y dónde se encuentra ubicado el cráter de la Luna

llamado Kepler? • 3-. ¿Qué dice la placa conmemorativa que dejaron los astronautas

en la luna?• 4-. ¿Cuántas misiones Apolo existieron?• 5-.¿Por qué fracasó la misión el Apolo XIII?• 6-.¿Cómo se llamaba el mar dónde aterrizó el Apolo XI?• 7-. ¿Cómo se llaman los tres astronautas que llegaron a la Luna?• 8-.¿Cómo se llama el tipo de cohete que llevó al hombre a la luna?• 9-. ¿Cuánto demoró el hombre en llegar a la Luna?• Fecha de entrega: Sábado 15 de Agosto