La luz

11
LA LUZ. Trabajo realizado por Gabriel Perez , Scialchi Facundo , Oliva Juan y Ramírez Elis.

Transcript of La luz

Page 1: La luz

LA LUZ.

Trabajo realizado por Gabriel Perez , Scialchi Facundo , Oliva Juan y Ramírez Elis.

Page 2: La luz

la luz La parte de la física que estudia los

fenómenos asociados a la luz se denomina óptica. Abarca el sector del espectro electromagnético denominado luz visible.

Es una forma de energía universal que hace posible ponernos en contacto con el mundo que nos rodea.

Hay varias teorías sobre la naturaleza de la luz entre ellas la de Isaac Newton, proponía que la luz esta constituida por una haz de partículas, en tanto Cristian Huygens explico los fenómenos ópticos con un modelo ondulatorio.

En la actualidad Heinrich Hertz y Albert Einstein hicieron la teoria fotoeléctrica.

Page 3: La luz

Propiedades de la luz

Se propaga en línea recta. Su velocidad es de 300.000km/s. Se descompone en los colores del arcoíris. Se producen los fenómenos de: Reflexión. Refracción. Difusión. Interferencia. Difracción. polarización.

Page 4: La luz

Óptica geométrica Se ocupa de la luz como rayo

luminoso. Sombras:Siempre se producen sombras

cuando un cuerpo opaco se interpone entre una fuente de luz. Un ejemplo de la naturaleza seria los eclipse.

Page 5: La luz

reflexión de la luz Se llama reflexión al fenómeno por el

cual la onda electromagnética, al llegar a una superficie que se para dos medios, como la superficie de un vidrio que lo separa del aire, vuelve a aquel por el que viajaba.

Los cuerpos reflejan la luz que reciben en varias direcciones; se puede observar desde ángulos tan variados. Se conoce como el nombre de reflexión difusa.

Un ejemplo son los espejos y las superficies limpias y pulidas las que reflejan la luz.

Page 6: La luz

el espejo es la superficie que refleja totalmente la luz.

Se clasifican en planos y esféricos.

Los esféricos a su ves en cóncavos y convexos.

Las imágenes producidas en los espejos planos son virtuales y simétrica y respetan las leyes de reflexión.

Page 7: La luz

La refracción de la luz Se produce cuando un rayo de la luz llega a

una superficie que separa dos medios transparentes diferentes, parte de el se refleja y parte logra atravesarlo es decir se refracta.

La luz tiene velocidades diferentes según los medios que atraviesa. Este hecho permite asignarle a los distintos materiales un valor llamado índice de refracción. Este puede variar según la longitud de onda de la luz. Por ejemplo: la longitudes de ondas visibles, las rojas son la que menor se desvía y la violeta la que mas lo hace. Por eso, usando un prisma, se puede separar el espectro de la luz blanca.

Page 8: La luz

Refracción total En algunas circunstancias, los medios

transparentes como el agua o el aire reflejan totalmente la luz como si fuera espejo. Este fenómeno se conoce como reflexión total. Son lo llamados espejismo.

La reflexión total solo puede darse cuando la luz llega a un medio con menor índice de refracción que aquel en el que se estaba propagando.

Los lentes son medios donde se producen la refracción de la luz.

Una lente es todo medio transparente limitado por dos caras de las cuales al menos una es curva.

Page 9: La luz

Imágenes reales y virtuales

Las imágenes producidas por las lentes pueden ser reales o virtuales y van a variar de acuerdo adonde se coloque el objeto. Las imágenes reales se pueden recoger en una pantalla, una película fotográfica o verlas directamente dirigiendo la mirada a ese punto.

Los usos de las lentes son de los mas variados se usan para instrumentos de óptica para corregir anomalías del ojo y nuestro ojo esta formado por lentes.

Page 11: La luz

FIN

E.E.S.T. N° 1 4° AÑO.