La luz

14
¿cómo es que logramos ver?

Transcript of La luz

¿cómo es que logramos ver?

Lo único que se necesita es

luz

En la antigüedad

Sócrates

Platón

Euclides

Pitágoras

Empédocles

fuente

Hoy hay dos teorías aceptadas, ambas tienen sus orígenes en el siglo XVII.

Con sus nombres actuales, ellas son:

Corpuscular

Isaac Newton

OndulatoriaChristian Huygens

Corpuscular

Isaac Newton

OndulatoriaChristian Huygens

Propone que la luz está compuesta por partículas que son emitidas por

los cuerpos luminosos y que estimulan nuestros ojos produciendo la visión.

Esta teoría tuvo fuerte vigencia hasta el siglo XIX. Especialmente

por la enorme importancia de quién la propuso.

Propone que la luz es un fenómeno ondulatorio que se transmitía a través

de un medio (éter)Esta teoría nace con algunos puntos débiles que no pudieron competir con

la reciente Teoría Corpuscular, propuesta por Newton.

Características que se intentan explicar

La luz viaja en línea recta, forma sombras.

La luz puede viajar en el vacío (corpuscular)

Reflexión (corpuscular)

Refracción (ondulatoria)

Difracción InterferenciaPolarizaciónEfecto fotoeléctrico

No había evidencias

En el siglo XVII

Hoy se acepta una combinación de ambas

La luz presenta un

comportamiento dual

Einstein (1905) Efecto Fotoeléctrico

Efecto fotoeléctrico

Difracción e interferencia

Imagen con filtro polarizador

Determinación de la velocidad

Röemer (1676)