La madera shirly y maria

6
La madera La madera es un material ortótropo , con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol . Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año, formando anillos, y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina . Las plantas que no producen madera son conocidas

description

la madera . las propiedades de la madera procesos de obtencion de la madera tipos de madera

Transcript of La madera shirly y maria

Page 1: La madera shirly y maria

La madera

La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año, formando anillos, y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no 

producen madera son conocidas como herbaceas

Page 2: La madera shirly y maria

Propiedades de la madera

Page 3: La madera shirly y maria

Obtencion de la madera

1.Tala. Consiste en cortar el tronco del árbol por su base.2. Poda una vez derribados los árboles, se cortan sus ramas3.Transporte. Los troncos son transportados por carretera, 4. Descortezado. Se realiza en la serrería con cadena de rodillos.5.Tronzado. Los troncos se cortan en trozos, según la longituddeseada, con sierras circulares. Después, los trozos son cortadosen tablas o tablones de determinadas medidas.6. Secado. Se reduce la cantidad de agua de la madera antes detrabajarla. Así, se evitan deformaciones y variaciones en susdimensiones. La madera seca es más duradera y ligera. Fundamentalmente existen dos procedimientos para secar la madera:el secado natural, que consiste en apilar lastablas cortadas y exponerlas a la intemperie, y elsecado artificial, que consiste en hacer circular aire caliente entre lasmaderas en el interior de los almacenes donde se han depositado.7. Cepillado. Mediante ella se eliminan las irregularidades y se da a la madera un buen acabado y las medidas adecuadas

Page 4: La madera shirly y maria

Tipos de madera• Bubinga: este tipo de madera no es muy conocida. Dura de color pardo rojizo y grano muy irregular. Sus usos

más frecuentes son el chapeado y la elaboración de muebles y utensilios.• Castaño: madera dura de color marrón claro. Es semejante al roble, aunque de dureza media, elástica y fuerte. Su uso más

frecuente es para mobiliario de cocina, sobretodo para puertas. Debido a su abundancia, u uso en España es muy frecuente.• Cerezo: de color rosado, es una madera muy apreciada para trabajos de mobiliario de interiores. Es una madera muy decorativa,

pero propensa a la carcoma y a sufrir alteraciones de color. Es de origen nacional aunque también es muy común en América.• Fresno: madera dura pero que tratada puede llegar a ser muy flexible. Su color es amarillo claro, en ocasiones agrisado o rosado. Se

utiliza mucho en ebanistería y en la elaboración de artículos curvos: mangos para herramientas, instrumentos agrícolas, chapados, contrachapados…

• Haya: madera muy de moda en los hogares españoles. Una curiosidad: existen dos tipos de haya: la americana de color blanquecino, y la europea y más conocida por nosotros, de color pardo amarillento. Se usa en la fabricación de muebles y, en especial, para elementos torneados de uso doméstico, como mangos de herramientas, muebles o juguetes.

• Nogal: igual que con el haya, podemos distinguir entre nogal blanco americano – de color blanco grisáceo- y el nogal europeo -de color pardo grisáceo y vetas oscuras-. Se utiliza en muebles, ebanistería y elaboración de artículos torneados.

• Pino: es la madera más utilizada hoy en día debido a su precio, calidad y dureza. Su color oscila entre el amarillo y el blanquecino roble. Un dato curioso: el pino en la antigüedad era el material preferido para la construcción de muebles destinados a las iglesias.

• Roble: es una madera resistente, duradera y compacta. De color pardo amarillento, tiene muy marcado los anillos de crecimiento y cambia de color al entrar en contacto con el hierro. Se utiliza en la fabricación de muebles de calidad. Es una madera nacional de uso muy frecuente, desde trabajos de ebanistería de interior hasta carpintería de exterior, entarimados, tallas o tornería.

• Teca. Es una de las maderas que mejor se adapta al clima, por esa razón es el material preferido por mucho para exteriores y terrazas. Si se cuida bien y se la trata con su aceite, tiene un alto nivel de impermeabilidad. En ocasiones también se utiliza su madera para interiores de estilo oriental. De color oscuro, suelen predominar las maderas de color pardo, dorado uniforme o marrón medio, junto con vetas oscuras y olor a cuero.

Page 5: La madera shirly y maria

Tableros artificiales• Los tableros contrachapados,piezas extensas y finas, pueden

trabajarse cómodamente con herramientas sencillas, como la segueta.

• Los tableros aglomerados, .Están formados por virutas de madera encoladas a altas presiones Suelen estar sellados y emplastecidos para facilitar su pintura, encolado o chapeado.

• Los tableros de fibras están formados por partículas o fibras de madera que se prensan. Están formados por fibras reconstituidas para conseguir un material barato, estable y homogéneo. Se fabrican diferentes tipos de tableros cuyos usos y aplicaciones dependen de su densidad, aunque los más usados son los de densidad media, conocidos como DM

Page 6: La madera shirly y maria

Aplicaciones de la materia

• Las principales aplicaciones de la madera son las siguientes:

• 1) Para la fabricación de mobiliario: Mesas, sillas, muebles,…

• 2) Para la construcción de viviendas: Vigas, puertas, ventanas, suelos,…

• 3) Como combustible.• 4) Para la obtención de productos derivados:

Papel, cartón,…• 5) Para otros usos: Juguetes, obras de arte,