La malaria cmc

8
Realizado por: Marta Dorado, Cristina Melero y Sara Aparicio.

Transcript of La malaria cmc

Page 1: La malaria cmc

Realizado por: Marta Dorado, Cristina Melero y Sara Aparicio.

Page 2: La malaria cmc

CONTENIDOS.

¿Qué es la malaria?

Agentes causantes

Síntomas de la Malaria

Tratamiento

Prevención

Page 3: La malaria cmc

¿Qué es la malaria ?

La Malaria es una infección de los glóbulos rojos causada por el Plasmodium (un tipo de mosquito)

Esta infección es una de las enfermedades más antiguas. Existen datos que sugieren su presencia en el hombre prehistórico.

Page 4: La malaria cmc

Causas de la Malaria

Hay cuatro especies del género Plasmodium (mosquito)La principal causa de infección es el incumplimiento del periodo de vacunación antes de irse de viaje.El riesgo de infección varía en función del itinerario, la duración del viaje, la época del año (época de lluvias, temperatura…), inmunidad de la población, distribución de lugares donde se crían los mosquitos….Otra causa, poco probable, es el los aeropuertos,si algún mosquito se cuela en un avión procedente de una zona endémica y escapa en una escala podría picar en otros países.

Page 5: La malaria cmc

Síntomas de la Malaria

El periodo de incubación depende de la especie que provoca la infeccón, puede durar desde 8 días a unos 40.Los primeros síntomas no se distinguen de una enfermedad viral leve: fiebre leve e intermitente, dolor de cabeza y dolor muscular, escalofríos junto con una sensación de enfermedad.Si la enfermedad evoluciona presentan varios síntomas como por ejemplo diarreas, vómitos, dolor de estómago…

Page 6: La malaria cmc

Tratamiento.

Insistir en que es una medida de urgencia y que, en cuanto, se pueda se debe acudir a un especialista. Si se ha tomado quinina + doxiciclina o tetraciclina durante 7 días se administra quinina (sulfato de quinina) en dosis de 650 miligramos tres veces al día por vía oral. Si se ha tomado cloroquina+ proguanil, se recomienda administrar mefloquina en dosis de 500 miligramos cada ocho horas, hasta consultar con un médico.

Page 7: La malaria cmc

Prevención.

Antes de viajar a una zona probablemente afectada por el paludismo (mosquito) se debe obtener información sobre ella y sobre cómo protegerse, ya que las recomendaciones de un país pueden diferir enormemente de las de otro.La OMS recomienda no viajar a zonas endémicas o con riesgo a mujeres embarazadas o a familias con niños, debido al riesgo de mortalidad materna, aborto, mortalidad del neonato y bajo peso al nacer…

Page 8: La malaria cmc

Fotos.