La Marca Del Verdadero Amor a Dios

4
LA MARCA DEL VERDADERO AMOR A DIOS uestra iglesia ha comenzado a cambiar –tal vez algunos lo noten, mientras que para otros todo siga igual–. El cambio se nota en la atmósfera y en las reuniones |de oración, se nota en los rostros y en la expectativa de nuestros corazones. Déjenme decirlo de otra forma: Hemos dejado de estar satisfechos con ser buenos creyentes y pertenecer a una buena iglesia, ahora queremos alcanzar la única cosa que nos falta para ser completamente bendecidos: amar correctamente a Dios. Nuestra iglesia está volviendo al primer amor, lo que significa poner en primer lugar el evangelismo y el discipulado, por eso muchos de nosotros nos hemos propuesto ganar un discípulo para Cristo antes que el año termine 1 . Quiero comenzar haciéndote una pregunta: ¿Cómo sabes si amas correctamente a Dios? Hoy dedicaremos el tiempo del sermón a descubrir cuál es la marca del verdadero amor a Dios, que es mucho más que sentimentalismo o palabras bonitas, porque como hemos aprendido, el amor a Dios se expresa en evangelismo y discipulado. Un pasaje que describe los primeros días de la iglesia nos ofrecerá el marco para descubrir la marca del verdadero amor a Dios: “Y ahora Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús. Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios” Hechos 4:29-31 Por un lado, la frase “… Señor, mira sus amenazas…” es una referencia a los peligros y dificultades que los primeros cristianos tuvieron que enfrentar. Por otro lado, la petición de sanidades, señales y prodigios es una forma de autenticar el mensaje que ellos predicaron; pero en medio de las amenazas y milagros, aparece un pedido singular: “… concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra…”, que no solo es el centro de la oración, porque también conmovió el corazón de Dios, al punto que la respuesta se describe como “… todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios”, ¿te das cuenta? Por favor, resalta la palabra DENUEDO porque ella encierra la marca del verdadero amor a Dios. Denuedo es la marca de un creyente que ama a Dios: Denuedo es la palabra griega , y literalmente significa “libertad para decirlo todo”, por eso abarca cualidades como: valentía, determinación, iniciativa, audacia y 1 Ojo, no es un asunto de estrategias o métodos sino de amar apasionadamente a Dios, de amarlo como Él quiere, en público, evangelizando y discipulando. 2 La combinación de (todo) y (extraña conjugación en tiempo futuro del verbo hablar, emparentada con ) forma , que viene a significar “libertad para decirlo todo, sin temor ni medias tintas, con valor, determinación y confianza”. N

Transcript of La Marca Del Verdadero Amor a Dios

Page 1: La Marca Del Verdadero Amor a Dios

LA MARCA DEL VERDADERO AMOR A DIOS

uestra iglesia ha comenzado a cambiar –tal vez algunos lo noten, mientras que para otros todo siga igual–. El cambio se nota en la atmósfera y en las reuniones

|de oración, se nota en los rostros y en la expectativa de nuestros corazones. Déjenme decirlo de otra forma: Hemos dejado de estar satisfechos con ser buenos creyentes y pertenecer a una buena iglesia, ahora queremos alcanzar la única cosa que nos falta para ser completamente bendecidos: amar correctamente a Dios. Nuestra iglesia está volviendo al primer amor, lo que significa poner en primer lugar el evangelismo y el discipulado, por eso muchos de nosotros nos hemos propuesto ganar un discípulo para Cristo antes que el año termine1.

Quiero comenzar haciéndote una pregunta: ¿Cómo sabes si amas correctamente a Dios? Hoy dedicaremos el tiempo del sermón a descubrir cuál es la marca del verdadero amor a Dios, que es mucho más que sentimentalismo o palabras bonitas, porque como hemos aprendido, el amor a Dios se expresa en evangelismo y discipulado. Un pasaje que describe los primeros días de la iglesia nos ofrecerá el marco para descubrir la marca del verdadero amor a Dios:

“Y ahora Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.

Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios” Hechos 4:29-31

Por un lado, la frase “… Señor, mira sus amenazas…” es una referencia a los peligros y dificultades que los primeros cristianos tuvieron que enfrentar. Por otro lado, la petición de sanidades, señales y prodigios es una forma de autenticar el mensaje que ellos predicaron; pero en medio de las amenazas y milagros, aparece un pedido singular: “… concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra…”, que no solo es el centro de la oración, porque también conmovió el corazón de Dios, al punto que la respuesta se describe como “… todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios”, ¿te das cuenta? Por favor, resalta la palabra DENUEDO porque ella encierra la marca del verdadero amor a Dios.

Denuedo es la marca de un creyente que ama a Dios:

Denuedo es la palabra griega , y literalmente significa “libertad para decirlo todo”, por eso abarca cualidades como: valentía, determinación, iniciativa, audacia y

1 Ojo, no es un asunto de estrategias o métodos sino de amar apasionadamente a Dios, de amarlo como Él quiere, en público, evangelizando y discipulando. 2 La combinación de (todo) y (extraña conjugación en tiempo futuro del verbo hablar,

emparentada con ) forma , que viene a significar “libertad para decirlo todo, sin temor ni medias tintas, con valor, determinación y confianza”.

N

Page 2: La Marca Del Verdadero Amor a Dios

confianza. Estas, más que capacidades intelectuales o psicológicas, fueron las cualidades que los primeros creyentes mostraron a la hora de compartir el evangelio, y esto fue lo que la gente reconoció en los discípulos de Jesús. En pocas palabras: Denuedo es la marca de los creyentes que aman a Dios “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús” Hechos 4:1.

El denuedo de los primeros creyentes fue reflejo de la confianza y determinación con que Jesús habló, y que tanto impresionó a quienes lo escucharon; veamos dos casos: “Porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas” Mateo 7:29, y “Algunos de los que vivían en Jerusalén comentaban: ¿No es éste al que quieren matar? Ahí está, hablando abiertamente, y nadie le dice nada. ¿Será que las autoridades se han convencido de que es el Cristo?” Juan 7:25-26. Que nos quede claro: Jesús mostró denuedo a la hora de compartir su mensaje.

Ahora bien, si Jesús mostró denuedo a la hora de compartir su mensaje, y si los primeros creyentes también mostraron denuedo al evangelizar y discipular, ¿qué mostramos nosotros cuando hablamos de Jesús?3

Denuedo es el regalo del Espíritu Santo:

La llegada del Espíritu Santo en Pentecostés hizo que todos “… comenzarán a hablar en otras lenguas4, según el Espíritu les daba que hablasen” Hechos 2:4, porque la intención del Espíritu Santo siempre ha sido capacitarnos para cumplir la Gran Comisión. Esto significa que el denuedo no es una habilidad humana (como la que tienen los vendedores) sino que es un regalo que el Espíritu Santo quiere entregarnos.

Cuando un creyente recibe el denuedo del Espíritu suceden tres cosas maravillosas: (1) Dios pone las palabras correctas en su boca5, (2) Los corazones más duros son tocados por el poder de Dios6, y (3) Dios confirma su palabra a través de señales, maravillas y prodigios7. Y porque es un regalo de Dios, existe la posibilidad de perderlo por distraernos en las cosas del mundo; observa la siguiente advertencia: “No

3 Es tiempo para preguntarse por qué es tan difícil encontrar personas dispuestas a escuchar el evangelio. ¿Será que el problema no está en el corazón de los que escuchan, será que nos falta denuedo a la hora de evangelizar? 4 Es interesante que las lenguas del Pentecostés sirvieron para comunicar el evangelio, por eso la multitud venida de distintos lugares comprendió el mensaje. En cambio, el don de lenguas que mostraron los creyentes de Corinto están más cerca de la adoración y exaltación, será por eso que Pablo condiciona su práctica al don de interpretación para que todos puedan ser edificados. En todo caso, queda evidenciado que la primera intención del Espíritu en Pentecostés fue comunicar entendible y poderosamente el mensaje de la cruz. 5 El profeta Jeremías recibió la promesa que todo creyente debe reclamar: “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca…” Jeremías 15:19 6 Por más dura que sea la persona, cuando escucha el mensaje predicado con denuedo por lo menos sentirá asombro y maravilla, y las más de las veces cambiará su corazón de piedra por un corazón sensible “… y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne, para que anden en mis ordenanzas…” Ezequiel 11:19-20 7 El Evangelio de Marcos sostiene que la evangelización será acompañada por señales, maravillas y prodigios; pero es interesante que se use el verbo “seguir” para indicar que hay un orden: primero se predica con denuedo, después se ministra con poder (ver Marcos 16:15-18).

Page 3: La Marca Del Verdadero Amor a Dios

perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene gran galardón” Hebreos 10:35, ahí donde

dice “confianza” se encuentra la palabra , por lo que también podríamos traducir: “No perdáis, pues, vuestro denuedo, porque tiene gran galardón”; necesitamos preguntarnos con sinceridad: ¿Será que hemos perdido el denuedo del Espíritu?

Cuando un creyente y una iglesia pierden el denuedo del Espíritu quedan expuestas al ultraje, venganza y maldición de Satanás8. El diablo anda buscando iglesias a las que pueda robarles el denuedo porque cuando lo consigue, la iglesia se torna en un lugar aburrido y sin propósito, por eso envejece y se cansa9. El diablo anda buscando creyentes a los que pueda robarles el denuedo porque cuando lo consigue, el creyente se trastorna hasta convertirse en un cristiano sin poder, enfocado en sus propios asuntos y despreocupado por la condición espiritual de su familia y entorno10. El diablo sabe que si logra robarnos el denuedo seremos como un águila encarcelada, de la que pueda burlarse como los filisteos se burlaron de Sansón cuando estuvo en decadencia11.

En conclusión, así como necesitamos volver al primer amor, necesitamos recobrar el denuedo del Espíritu.

La fórmula para recobrar el denuedo:

La Biblia dice que cuando Pedro y Juan fueron llevados ante los sacerdotes, ellos no sintieron ningún temor porque estaban llenos del Espíritu, por eso hablaron con denuedo y dejaron sorprendidos a todos sus acusadores “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús” Hechos 4:1. La Biblia también dice que cuando ellos fueron puestos en libertad, corrieron a contar todo lo que los principales sacerdotes y ancianos les habían dicho; entonces la iglesia hizo la oración más poderosa del universo: “Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra” Hechos 4:29. ¿Me escucharon? He dicho que la iglesia hizo la oración más poderosa del universo, ¿sabe por qué?

La oración es el camino para recuperar el denuedo del Espíritu Santo. Cuando los creyentes lo comprenden, el diablo tratará de confundirlos. Cuando los creyentes lo piden, el diablo comienza a temblar. Cuando los creyentes insisten en pedir denuedo, el Padre escucha, el Hijo se alegra, y el Espíritu Santo desciende con poder.

El apóstol Pablo enseñó que la clave para tener denuedo es orar los unos por los otros, pero no por las necesidades o pedidos personales (quédate tranquilo, Dios se hará cargo de todo lo que necesites, esa es la esencia de Mateo 6:33), sino para que

8 Ese fue el testimonio de Pablo al escribir 1 Tesalonicenses, carta en la confiesa que casi cayó en la depresión después de abandonar abruptamente a sus nuevos discípulos, situación que lo llevó a la angustia (ver 1 Tes. 2:1 y 3:7 NVI). 9 Acaso aquí está la explicación para entender por qué las iglesias en Europa están muriendo, ¿será que perdieron el denuedo del Espíritu Santo? 10 ¿Será por eso que siendo cerca del 20% de la población, los índices de maldad siguen aumentando en el Perú? ¿Dónde está la luz y sal de este mundo, se habrá tornado insípida? 11 Jueces 16:25

Page 4: La Marca Del Verdadero Amor a Dios

cada uno tenga poder a la hora de compartir el evangelio. Presta atención al siguiente pasaje: “Oren también por mí para que, cuando hable, Dios me dé las palabras para dar a conocer con valor el misterio del evangelio, por lo cual soy embajador en cadenas. Oren para que lo proclame valerosamente, como debo hacerlo” Efesios 6:19-20 NVI

¿Qué podría pasar si haces el compromiso de orar para que tu hermano y amigo tenga confianza, valor, determinación, audacia e iniciativa, para evangelizar y discipular? La oración es el primer paso ganar un discípulo para Cristo, pero no cualquier oración sino la que se convierte en clamor por denuedo, esa es la oración más poderosa del universo.

Siempre tenemos motivos para orar, sin embargo quiero proponerte algo radical: por las siguientes semanas deja de pedir por tus necesidades y concéntrate en pedir para que tus hermanos en la fe tengan denuedo para evangelizar y discipular. ¿Crees que Dios se olvidará de ti? ¿Crees que Satanás logre robarnos una vez más el denuedo del Espíritu? Hagamos la prueba, pon tus manos sobre la persona que necesita denuedo y pide: Señor, dale denuedo para predicar tu palabra; ahora hagámoslo al revés: busca a quien pidió por ti, pon tu mano sobre su cabeza y pide: Señor, dale denuedo para que predique tu palabra, ¿lo hiciste? Ahora hagámoslo juntos, levantemos nuestras manos y apropiémonos de la oración de los primeros creyentes, ¿están listos?

Es tiempo de insistir, de rogar, de clamar, hasta que todos vuelvan al primer amor, hasta que todos tengan denuedo; entonces Satanás huirá y nosotros vendremos trayendo los discípulos que Dios nos dé, ¿lo comprendieron? Una vez más, todos juntos hagamos la oración más poderosa del universo: Señor, concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades, señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.

Miguel A. Bardales La Molina, 25 de agosto del 2013