La Masonería Operativa

download La Masonería Operativa

If you can't read please download the document

description

La Masonería Operativa,La Masonería OperativaLa Masonería Operativa

Transcript of La Masonería Operativa

La Masonera OperativaResp Log SimbLA FRATERNIDAD N 62Tel Aviv - IsraelLA MASONERIA OPERATIVApor el Q HEnrique JaznQu es masonera operativa? en espaol la traduccin de masn, es albail,ahora bien, el termino albail se aplica a quien construye muros, ya sea de ladrillos,bloques, o bloques de piedra, pero cuando se trata de muros de piedra, se habla demampostera diferenciado as de la albailera de ladrillos corriente. Lo que es relevantepara nosotros, es lo relacionado con el trabajo en piedra o mampostera que era elmaterial preferencial en la construccin de grandes edificios como catedrales, iglesias,monasterios, castillos, etc. en la Edad Media y los hombres que los ejecutaban, stonemasons en ingles, que constituan lo que hoy llamamos en espaol la masoneraoperativa (operativa por opera), del latn para diferenciarla de la masonera especulativaque apareci posteriormente.Es indudable que el oficio de albail es uno de los mas antiguos que se conocen,como puede apreciarse en las numerosas ruinas arqueolgicas de todas las pocasrepartidas en el globo terrqueo, con una gran diversidad de formas, estilos y tipos demateriales. En lo referente al tema de esta plancha, los albailes de mampostera depiedra a quienes llamaremos masones operativos, comenzaron sus actividades en formaorganizada en la Europa de comienzos del siglo XI y estaban organizados como losintegrantes de todos los oficios en esa poca, en agrupaciones llamadas guilds en ingles,o cofradas o gremios en espaol, sin embargo aceptaremos la espaolizacin de lapalabra guild y las llamaremos guildas.Guilda, es una asociacin de personas que tienen un inters similar en unoficio, negocio o profesin, el propsito de la asociacin es ayuda mutua y proteccin.El termino es particularmente aplicado a dos tipos de tales asociaciones que florecieronen Europa continental y en Inglaterra durante la Edad Media, las guildas de loscomerciantes y las guildas de los oficios.Para nuestro propsito nos concentraremos en las guildas relacionadas conoficios, tales organizaciones aparecieron en Europa cerca del principio del siglo XII. Engeneral este tipo de guilda apareci cuando un tipo de artesanos, imitando el ejemplo delos comerciantes de la ciudad decidieron unirse para mutuo beneficio. En algunos casosun grupo que se haba organizado originalmente con fines religiosos, cuyos miembrospracticaban un determinado oficio, comenzaba a cuidar delos intereses economicos enlugar de las necesidades religiosas de sus miembros y con el tiempo se convertia en unaorganizacion netamente relacionada con el oficio de sus asociados. Ya a mediados delSiglo XII las guildas artesanales se habian establecido en toda la Europa occidental. Enalgunas ciudades el individuo tenia el derecho de pertenecer o quedar excluido en laguilda de su oficio, en otras una guilda compraria a la Municipalidad o al Gobierno Realel derecho de controlar su oficio y en tal caso, todo individuo que quisiera ejercer taloficio en esa ciudad, estaba obligado a pertenecer a la guilda.Los miembros de una guilda estaban divididos en tres categorias: maestros,aprendices y oficiales. El maestro que era un propietario en pequea escala, poseia lamateria prima y las herramientas del oficio y vendia en su propio beneficio el productodel trabajo de su taller. Los aprendices y oficiales vivian en la casa del maestro. Losaprendices que eran principiantes en el oficio y lo aprendian bajo la direccion delmaestro, usualmente recibian solo su manutencin en pago por el trabajo. El aprendizdespus de completar su entrenamiento pasaba a ser un jornalero y era remunerado conun salario fijo por su actividad. Con el tiempo un oficial poda llegar a ser un maestro,lo que sin embargo era difcil ya que era del inters de los maestros no aumentar elnumero de los as calificados. Las condiciones bajo las cuales un oficial poda llegar aser maestro eran siempre muy difciles. Despus del siglo XIV los requerimientosllegaron a ser tan severos que era virtualmente imposible para un oficial llegar a ser unmaestro.En los siglos XII XIII y XIV, los oficiales formaron sus propias organizaciones afin de obtener mejores condiciones y salarios de sus empleadores, los maestros, enInglaterra estas organizaciones se llamaron journeyman guilds y en Francia sellamaron compagnonnages as organizados los oficiales o compaeros consiguieron atravs de huelgas mejorar las condiciones de trabajo y el jornal. Por la defensa de susderechos de trabajo, el fuerte control sobre sus miembros y los beneficios queconsiguieron esta organizaciones son consideradas como precursoras de las modernasuniones de trabajadores.Los masones operativos pertenecan tambin a guildas como todos los artesanosde esa poca, ellos fueron los constructores de notables edificios de piedra, las hermosascatedrales gticas del medioevo han quedado como evidencia de sus actividades en todaEuropa, especialmente en Inglaterra, Francia, Blgica y Alemania.Los masones trabajaban tanto en las canteras extrayendo y cortando los bloquesde piedra, como en el sitio de la construccin, donde terminaban de trabajar la piedrabruta, pulindola y colocndola en su lugar definitivo dentro de la mampostera. Losmasones estuvieron ocupados en la edificacin de numerosas catedrales, iglesias,abadas castillos, etc. lo que implicaba una gran movilidad del gremio entre diferenteslugares de construccin, de all la necesidad del uso de signos secretos dereconocimiento, para demostrar que eran miembros debidamente entrenados yaceptados en el oficio.Establecimiento de las logiasLa necesidad de un lugar de reuniones y organizacin del trabajo y el hecho deque el sitio frecuentemente estaba aislado de centros poblados, creo la necesidad deconstruir adyacente al edificio en construccin, un recinto apropiado, al que se llamabalogia del latn logium (por habitacin), este recinto era de gran importancia ya que enl se realizaban reuniones peridicas para efectuar ceremonias de recepcin de nuevosmiembros de la logia, se trataban todos los asuntos relacionados con el oficio y ademsera el deposito de las herramientas de trabajo. No olvidemos que la construccin de unacatedral poda extenderse durante decenas de aos, esto justificaba plenamente laconstruccin del lugar de reuniones, la logia.Las reuniones y ceremonias efectuadas en las logias eran secretas, se usabansignos y palabras de paso para evitar que personas ajenas al oficio pudieran enterarse delos asuntos tratados y exigindose a todos los miembros jurar fidelidad, si nospreguntamos cual era la necesidad del secreto, recordemos que solo quienes habanaprendido el oficio en la forma reglamentaria tenan derecho a pertenecer a la cofrada,haba adems procedimientos de construccin que eran el producto de muchos ensayosy fracasos hasta encontrar formas estructurales estables como las ojivas arcos yarbotantes que se aprecian en el estilo gtico y que fueron desarrolladas a travs de unlargo proceso experimenta, buscndose las proporciones, alturas, espesores, de loselementos constructivos que permitieran aprovechar al mximo el material bsico, lapiedra, con la cual llegaron a ejecutar formas bellsimas y estructuralmente perfectas,evidentemente los conocimientos derivados de este proceso eran mantenidos comosecreto del gremio y de all la necesidad de protegerlo.Los masones operativos cuidaban especialmente de ingresar nuevos miembros asu organizacin a fin de mantener estable el nmero de miembros activos, exista eldesgaste natural por accidentes de trabajo, enfermedades, envejecimiento o muerte delos miembros del gremio.La formacin de un masn operativoEsta formacin era similar a la de otros oficios o artesanas en la Edad Media,exista un proceso similar de aprendizaje de los oficios usuales en esa poca, porejemplo tejedores, carpinteros, herreros, albailes, etc. Todos los aspirantes a aprenderun oficio deban hacerlo a travs de un largo periodo. El aspirante, generalmente unmuchacho entre los 10 y 15 aos de edad, deba ser recibido como aprendiz, para estotenia que cumplir ciertas condiciones mnimas, ser poseedor de un cuerpo sano, sindefectos, de manera de poder efectuar todo tipo de trabajo fsico pesado que se leencomendara, ser paciente y obediente para cumplir con todas las ordenes que se ledaban, tener una fuerte motivacin de aprender el oficio, y ser recomendado por algunode los maestros del oficio.Despus que el aspirante era elegido y aceptado como aprendiz, deba serpresentado ante todos los miembros de la logia a la cual quera pertenecer, reunidos paraeste efecto, all eran apreciadas sus condiciones fsicas, morales e intelectuales, y eravotada su aceptacin, si era aceptado, se le informaba sobre todos los detalles ytradiciones del oficio, y las obligaciones que asumira al pertenecer al oficio. Despusde un solemne juramento en que el aprendiz se comprometa a cumplir con todas susobligaciones, obedecer a sus superiores y guardar los secretos del oficio, era por finrecibido oficialmente y pasaba a depender de uno de los maestros mas experimentados ygeneralmente se iba a vivir en la casa del maestro, aprendiendo con l, da a da, lastcnicas y secretos del oficio. el periodo de aprendizaje era bastante prolongado, hastaque el aprendiz era capaz de demostrar suficiente destreza y conocimientos de su oficio,pasando a ser anotado en los registros de su logia con el titulo de entered apprentice,esto era solo una etapa, ya que aun deba seguir aprendiendo en forma intensiva yasimilar de su maestro un pleno conocimiento de lo que era la tica del oficio. Elperiodo de aprendizaje poda extenderse hasta 7 aos y es notable la dedicacin yatencin que prestaban los maestros a la formacin de aprendices, lo queindudablemente aportaba prestigio al gremio, toda la educacin era complementada conuna serie de costumbres, ceremonias, reglas, tradiciones, que pasaban a ser parteintegral del bagaje adquirido por el masn en formacin.He credo conveniente incluir en esta plancha un resumen de la historia de unalogia escocesa, que ha sido conocida gracias a las actas que se han conservado, que hansido estudiadas y compiladas y que nos dan la idea de lo que puede haber sido laevolucin de la masonera operativa en Europa. Se trata de la Logia Madre Kilwinning#0 de gran importancia en la formacin de la masonera en Escocia. La logia fuefundada por los constructores de la abada o monasterio de Kilwinning, aunque noexiste evidencia documentada que soporte esta teora. El mas antiguo documento que seconoce sobre la existencia de esta logia es el cdigo de regulaciones conocido comoSchaw Statutes of 1599, promulgado por William Schaw, jefe de trabajos de masonerapara la Corona en reinado de James VI. William Schaw tenia el titulo de GuardinOficial de Oficio Masnico. La existencia de este documento demuestra que la logiamasnica de Kilwinning era de gran importancia y que tenia el control del oficio en unrea muy extendida, disfrutando de el respeto y reverencia de todos los dependientes deella.William Schaw escribi dos importantes cdigos de regulaciones, el primero, del28 de Diciembre de 1598, consista en estatutos y ordenanzas para ser observados porlos maestros masones de toda la regin (en Escocia) estas regulaciones estabandestinadas a todos los masones de ese reino. El segundo cdigo de regulaciones,fechado el 28 de Diciembre de 1599 estaba destinado a regular a la logia de Kilwinningexclusivamente y se divida en tres diferentes categoras:a) Regulaciones que definan el status y los poderes de la Logia en relacin a todo eloficio en Escocia.b) Regulaciones que definan el status y poderes de la Logia en su propio territorio yque le daban plenos poderes sobre ellas.c) Regulaciones para el funcionamiento interno de la Logia, se establecan condicionespara la admisin de aprendices y miembros del Oficio, tarifas de entrada, la imposicinde ensayos, exmenes anuales de la capacidad de los aprendices y el poder de multar aquienes fracasaban en el examen.La importancia de este cdigo, es que demuestra que exista una logia en formaorganizada, que controlaba el oficio en la costa Oeste de Escocia con autoridad ydemuestra un alto grado de organizacin del Oficio en Kilwinning. Se menciona aEdimburgo como la logia principal de Escocia, siendo Kilwinning la segunda y la deStirling la tercera.Las actas mas antiguas de las reuniones de la Logia que se conservan datan del20 de Diciembre de 1642 y de all en adelante fueron mantenidas regularmente, lo queha permitido dar luces del funcionamiento de una Logia Operativa, anotndose losnombres de los aprendices admitidos y sus marcas entre otras actividades propias de lalogia.Las reuniones anuales de la logia se realizaban en forma fija todos los 20 deDiciembre en ellas se multaban a los inasistentes, se elega a los titulares de Deacon yWarden (correspondientes los ttulos de Gran Maestro y Tesorero).Como ejemplo de lo que era una de estas reuniones se puede decir que losasistentes llegaban en pleno invierno de lugares lejanos, por malos caminos, a fin deestar presentes, la asistencia podra ser entre 10 y 15 personas, aunque haba 25miembros inscritos entre maestros y aprendices, se comenzaba pasando lista, se anotabaa los ausentes y se cobraba multas por pasadas inasistencias, dndose crdito a travs degarantes a quienes no podan pagar. Luego en el programa podra haber eleccin deOficiales, la que se realizara en forma democrtica. Mas adelante en la reunin la logiajuzgaba a quienes haban cometido una contravencin y si eran encontrados culpables seles privaba del derecho a trabajar en el oficio y se prohiba al resto de los miembrosdarles trabajo.Otra muestra de las decisiones tomadas en la logia, era prohibir el trabajo aquienes no haban sido formadas de acuerdo a las normas usuales del oficio, aunquefueran capaces de ejercerlo, este tipo de trabajadores era llamado cowan,eventualmente los cowans podan ser autorizados para trabajar en casos de necesidadcon la condicin de que no haba un maestro disponible para trabajar a menos de 15millas del lugar (distancia muy considerable en esa poca).En las pocas de la logia hay curiosas revelaciones acerca de las fuentes deentradas de ella, que aparte de las cuotas usuales de admisin, haba entradas producidaspor prestamos de dinero; en un principio las cuotas se pagaban al contado, pero con eltiempo, comenz la costumbre de prestar o dar crdito a los candidatos para pagar latarifa de admisin y mas adelante se desarrollo todo un negocio de prestamos para otrosfines aparte del pago de cuotas, incluso a individuos ajenos a la logia. Comoconsecuencia con el tiempo estos prestamos trajeron problemas de cobranzas a deudoresmorosos. Este sistema de prestamos vigente por 140 aos hasta 1770 y han quedadoregistros de tales operaciones.La transicin en KilwinningSegn los estatutos de Schaw de 1599, la logia poda usar los servicios de unnotario a fin de ejecutar las actas y otros documentos de la logia, estos notarios fueronen efecto los primeros miembros no operativos de la logia y trabajaban recibiendo pagopor sus servicios. La logia de Kilwinning comenz a recibir miembros no operativos acomienzos de 1670 y en las actas de 1672 a 1678 se nota la primera etapa de latransicin de una logia puramente operativa con fines exclusivamente relativos al oficioa una logia especulativa similar a las existentes hoy da. De tales actas se sabe que en1672, un terrateniente local el Eart de Cassiles fue elegido como Deacon (el equivalentede V.M.) probablemente para conseguir su patronaje como Deputy Deacon, apareciendopor primera vez este cargo. Al ao siguiente, varios caballeros fueron admitidos comomiembros del oficio y en esa misma ocasin fue nombrado su ayudante. Esta practicacontinuo hasta 1679, cuando la logia dejo de lado a sus nobles oficiales ya que nuncaasistan a las reuniones y se volvi a elegir a un miembro del oficio para dirigir la logia.Lo sealado anteriormente constituye un antecedente de gran importancia ya queda un ejemplo de la evolucin de Masonera Operativa a Masonera Especulativa queprobablemente fue repetido en forma parecida en muchos otros lugares de Europa.En el ao 1716, se comenz la practica de una reunin extraordinaria en elverano con lo que la asistencia a la logia de Kilwinning fue mejorando notablementegracias a la mayor facilidad de viajar en el verano.En Diciembre de 1733 tres miembros no operativos de la nobleza fueronadmitidos, esto marca el principio de la ultima fase de la transicin de la logia deKilwinning de Operativa a Especulativa, de all en adelante un gran numero demiembros no operativos fueron admitidos, ellos pertenecan a diferentes capas socialesy oficios u ocupaciones, y la logia evoluciono hasta llegar a ser una logia masnicaespeculativa de gran importancia, que fue la Logia Madre de muchas otras logiasescocesas.La historia de la Logia Kilwinning no termina aqu, como logia especulativatuvo una historia rica en eventos, con periodos de gloria y tambin con periodos dedecadencia, sin embargo esta parte de su historia que es muy interesante, se sale deltema de esta plancha