La matematica escolar

2
Capítulo 3. Diferentes estrategias de cálculo para sumas y restas. En este artículo se enfatizarán algunos aspectos vinculados con la enseñanza de las estrategias de cálculo. El campo de problemas y la construcción de las estrategias de cálculo, ambos aspectos están interrelacionados y están implicados en la construcción del sentido de la suma y la resta. Acerca de la enseñanza de las cuentas. Tradicionalmente, la enseñanza de la suma se realizaba mediante una secuencia de operaciones que iban de una supuesta menor a una mayor complejidad. Así, por ejemplo, se introducían inicialmente cuentas de un solo dígito en forma vertical, luego sumas de un digito cuyo resultado fuera un bidigito, luego sumas de bidigitos, y por último, sumas de bidigitos en los que la suma de las unidades primero y luego de las decenas superar el 9, llamadas “cuentas con dificultad”. La idea era guardar las dificultades, teniendo en cuenta algunos aspectos: El tamaño de los sumandos. La cantidad de cifras del resultado de cada una de las sumas parciales. El abordaje de las operaciones se realizaba con cuentas verticales, comunicando el procedimiento que comienza por sumar las unidades y luego las decenas. En las cuentas llamadas “sin dificultad” se enseñaba comenzando por las unidades para que los alumnos, al abordar las cuentas llamadas “con dificultad”, no tuvieran inconvenientes relativos a la ubicación de los números. Una secuencia similar era propuesta para las cuentas de resta. Para los niños y también para los adultos es más sencillo realizar, por ejemplo, 15+15 que 15+14, a pesar de que la primera operación tradicionalmente sería considerada como una cuenta “con dificultad” y la segunda no. Disponer en la memoria del resultado del cálculo 5+5 facilita la operación y torna innecesario utilizar el algoritmo convencional. Parece no ser suficiente con enseñarles como se hace la cuenta y ejercitarla para que los alumnos dominen la operación, aunque

description

matematica en las aulas

Transcript of La matematica escolar

Page 1: La matematica escolar

Capítulo 3.Diferentes estrategias de cálculo para sumas y restas.En este artículo se enfatizarán algunos aspectos vinculados con la enseñanza de las estrategias de cálculo. El campo de problemas y la construcción de las estrategias de cálculo, ambos aspectos están interrelacionados y están implicados en la construcción del sentido de la suma y la resta.

Acerca de la enseñanza de las cuentas.Tradicionalmente, la enseñanza de la suma se realizaba mediante una secuencia de operaciones que iban de una supuesta menor a una mayor complejidad. Así, por ejemplo, se introducían inicialmente cuentas de un solo dígito en forma vertical, luego sumas de un digito cuyo resultado fuera un bidigito, luego sumas de bidigitos, y por último, sumas de bidigitos en los que la suma de las unidades primero y luego de las decenas superar el 9, llamadas “cuentas con dificultad”.La idea era guardar las dificultades, teniendo en cuenta algunos aspectos:

El tamaño de los sumandos. La cantidad de cifras del resultado de cada una de las sumas parciales.

El abordaje de las operaciones se realizaba con cuentas verticales, comunicando el procedimiento que comienza por sumar las unidades y luego las decenas. En las cuentas llamadas “sin dificultad” se enseñaba comenzando por las unidades para que los alumnos, al abordar las cuentas llamadas “con dificultad”, no tuvieran inconvenientes relativos a la ubicación de los números. Una secuencia similar era propuesta para las cuentas de resta. Para los niños y también para los adultos es más sencillo realizar, por ejemplo, 15+15 que 15+14, a pesar de que la primera operación tradicionalmente sería considerada como una cuenta “con dificultad” y la segunda no. Disponer en la memoria del resultado del cálculo 5+5 facilita la operación y torna innecesario utilizar el algoritmo convencional.Parece no ser suficiente con enseñarles como se hace la cuenta y ejercitarla para que los alumnos dominen la operación, aunque intente reproducir el modelo enseñado –pero numerosos errores aparece- ya que no dominan con seguridad el algoritmo con seguridad