La Matemática Hermosa

4
El siguiente texto fue tomado prestado de "LA MATEMÁTICA HERMOSA SE ENSEÑA CON EL CORAZÓN" de Claudi Alsina y fue elegido por el profesorado de matemática para éste primer número de la revista porque expresa con maravillosas palabras lo que sentimos y pensamos los integrantes de esta comunidad tan particular sobre nuestro oficio de educar matemáticamente, con la esperanza de que sea posible poder juntarnos, en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, docentes y alumnos, recuperando la pasión que siempre debió estar y nunca debió perderse. Una carta y tres sueños “Estimado profesorado de matemáticas: Hace tiempo que deseo dirigirles esta carta. He oído hablar mucho de ustedes y de lo que hacen. Tengo noticias respecto a los fascinantes y asombrosos avances de su querida matemática. He visto mil calculadoras liberadoras de los antiguos algoritmos manuales; he visto maravillosos programas de ordenador interactivos y visualizadores de sorprendentes relaciones; he visto magníficos libros de texto ilustrados a todo color; he visto como Fermat se ha quedado sin conjetura... ¡Qué saltos en el desarrollo de la disciplina! Todo esto es maravilloso y es una evidencia del progreso científico y técnico. Pero, querido profesorado de matemáticas me pregunto si su progreso científico y organizativo ha ido acompañado con su progreso humano, educativo, emocional y actitudinal... ¿Aman más las matemáticas los chicos y chicas hoy en día? ¿se divierten más? ¿las aprueban más fácilmente? ¿tienen una actitud más positiva? ¿las usan con naturalidad fuera de clase? ¿son más felices usándolas?... y el profesorado, ¿disfruta más haciendo clase? ¿recibe el reconocimiento que merece su labor? ¿selecciona críticamente lo que explica o lo que deja de explicar?... ¿y la sociedad? ¿valora justamente la formación matemática? ¿se hace eco de lo que avanza la matemática?

description

MATEMATICA

Transcript of La Matemática Hermosa

El siguiente texto fue tomado prestado de "LA MATEMTICA HERMOSASE ENSEA CON EL CORAZN" de Claudi Alsina y fue elegido por el profesorado de matemtica para ste primer nmero de la revista porque expresa con maravillosas palabras lo que sentimos y pensamos los integrantes de esta comunidad tan particular sobre nuestro oficio de educar matemticamente, con la esperanza de que sea posible poderjuntarnos, en la enseanza y el aprendizaje de la matemtica, docentes y alumnos, recuperando la pasin que siempre debi estar y nunca debi perderse.

Una carta y tres sueosEstimado profesorado de matemticas:Hace tiempo que deseo dirigirles esta carta. He odo hablar mucho de ustedes yde lo que hacen. Tengo noticias respecto a los fascinantes y asombrosos avances desu querida matemtica. He visto mil calculadoras liberadoras de los antiguos algoritmosmanuales; he visto maravillosos programas de ordenador interactivos y visualizadoresde sorprendentes relaciones; he visto magnficos libros de texto ilustrados a todo color;he visto como Fermat se ha quedado sin conjetura... Qu saltos en el desarrollo de ladisciplina! Todo esto es maravilloso y es una evidencia del progreso cientfico y tcnico.Pero, querido profesorado de matemticas me pregunto si su progreso cientficoy organizativo ha ido acompaado con su progreso humano, educativo, emocional yactitudinal...Aman ms las matemticas los chicos y chicas hoy en da? se divierten ms?las aprueban ms fcilmente? tienen una actitud ms positiva? las usan connaturalidad fuera de clase? son ms felices usndolas?... y el profesorado, disfrutams haciendo clase? recibe el reconocimiento que merece su labor? seleccionacrticamente lo que explica o lo que deja de explicar?... y la sociedad? valorajustamente la formacin matemtica? se hace eco de lo que avanza la matemtica?usa las herramientas que la escuela le da? financia la calidad?Nosotros sembramos a largo plazo. Los campesinos lo hacen para labrar con lallegada del buen tiempo siguiente. Nosotros sembramos para siempre y del patrimonioque ponemos al alcance de todos no reclamamos ni admiracin ni veneracin deningn tipo. Queremos que nuestros discpulos hagan suyo el amor por lasmatemticas y que aprovechen para su vida la formacin recibida. Y queremos que lohagan sin mirar atrs. De la misma manera que con las letras y la gramtica se daninstrumentos para hablar y escribir, para hacer poemas y cartas, querramos con losnmeros y la matemtica dar instrumentos para calcular y representar, para pagar ycobrar, para votar y para leer, para entender y para arreglar... las matemticas para lavida no son el recuerdo que guardarn de nosotros sino todo aquello que harn deellas en su existencia como personas, como ciudadanos, como crticos, comodemcratas, como padres, como peatones, como practicantes del bricolage, comoahorradores, como lectores, como pacientes,...Querramos que nuestros discpulos de hoy fuesen tambin unos padres ymadres que supiesen transmitir a sus hijos e hijas el entusiasmo contagiado pornuestro magisterio.Con esta f en nosotros mismos y en lo que hacemos, seguro que podremosmover montaas y transmitir lo que realmente queremos que no son teoremas viejossino matemticas vivas, que no son algoritmos sino formas de ver y entender elmundo... matemticamente.Y recordando Martin Luther King Jr. yo tambin quiero decir que:"Hoy, he tenido un sueo!"He soado que el alumnado de matemticas de repente se entusiasmaba por ira las clases y que cuando sonaba el timbre entonces decan contrariados: nopodramos alargar un poco ms la clase?... los he soado haciendo geometra con lasmanos y estadsticas en la calle, leyendo un diario con pertinentes observaciones... loshe soado abrazados llorosos a sus maestros/as al acabar el curso y sacandoprovecho de todo lo aprendido para planificar un buen viaje... he soado a los chicos ychicas divertidos, sorprendidos, curiosos, amorosos, satisfechos, inquisitivos,orgullosos, crticos, afables,..."Hoy, he tenido un sueo!"He soado que el profesorado de matemticas se volva menos riguroso y mstierno, que relativizaba las programaciones oficiales, que evaluaba teniendo en cuentatodas las dimensiones educativas y enterraba las viejas rutinas de seleccin, que tenaganas locas de ir al aula y afuera para vivir las matemticas, que buscaba msejemplos que contraejemplos, que el profesorado sala a la calle orgulloso y erasaludado con cordial aprecio por todos... he soado un profesorado innovador,animado, entusiasmado, crtico, libre, reconocido, estimado, creativo, gratificado,..."Hoy, he tenido un sueo!"He soado que la sociedad prestaba ms atencin a la formacin que alentretenimiento, que promova ms la educacin viva que la cultura de museo, quedaba las gracias a tantos profesores y profesoras que se lo merecen, que ayudaba yno delegaba la educacin de los chicos y chicas,... y en esta sociedad he visto polticosms preocupados de la actuacin en clase que de los decretos reguladores, polticosque inauguraban nuevas dotaciones de materiales y no edificios, que apoyabaniniciativas innovadoras y no derechos adquiridos, que luchaban contra el paro desde laformacin y no el subsidio... he soado una sociedad estimulante, comprensiva,agradecida, incentivadora, comprometida, justa, abierta, preparada,........................Ya ven que he tenido muchos sueos. Si quieren pueden llamarlo tambinutopas. Nosotros hemos de "continuar trabajando apasionadamente y vigorosamentepor hacer posible que los sueos sean realidades". Nuestros sueos de hoy sonnuestros retos para maana.Tambin nosotros, profesorado de matemticas, tenemos derecho a hablar deideales, y de amor y de vida, y de futuro y de colores, y de horizontes y de estrellas.Nosotros no somos nicamente los portavoces de axiomas indiscutibles y verdadesracionales. Nosotros somos apasionados por las matemticas y por compartir estapasin con los dems. Nosotros creamos ilusin y estmulo, sorpresa y alegra desdela generosidad de nuestro decidido amor por el progreso y la formacin de laspersonas. La matemtica rigurosa se ensea con la mente, la matemtica hermosa seensea con el corazn. Sean felices!