La Materia

6

Click here to load reader

Transcript of La Materia

Page 1: La Materia

La materia es todo aquello que nos rodea. Posee dos

tipos de propiedades:

GENERALES: Se refieren a propiedades comunes

en todo tipo de materia (masa y volumen)

Masa: Se define como la cantidad de materia en

un cuerpo.

Volumen: Se refiere al espacio que ocupa el

cuerpo.

ESPECÍFICAS: Son propiedades características de

cada tipo de materia que las permiten

distinguirse unas sustancias con otras. Alguna

pueden ser: color, dureza, brillo, transparencia,

etc.

¿Qué es la materia?

Page 2: La Materia

Podemos encontrar la materia en diferentes estados:

SÓLIDO: Sus partículas están muy unidas, formando

una red. Las fuerzas que las mantienen unidas son de

gran intensidad e impide que se muevan.

LÍQUIDO: Las moléculas que forman un líquido se

pueden deslizar unas respecto de las otras. Están

unidas con fuerza pero no en una red. Las fuerzas con

que se atraen los átomos y moléculas es mucho mejor a

la del estado sólido.

GASEOSO: Las partículas que forman un gas no

necesariamente están en contacto unas con otras, salvo

cuando chocan, y se mueven con rapidez. Este estado

se caracteriza por que la fuerza de atracción entre sus

moléculas es mínima en comparación a los otros dos

estados.

Page 3: La Materia

PROPIEDADES SÓLIDO GASEOSO LÍQUIDO

Forma Fija Variable Variable

Estructura ordenada Desordenada

Compresibilidad casi nula Grande Pequeña

Comportamiento

térmico

al calentarlo cambia

a líquido

Al enfriarlo,

licúa

Al calentarlo, se

vaporiza y; al

enfriarlo, se

sodifica.

Page 4: La Materia

CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA

Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado,

que son aquellos que se producen por acción del calor.

Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado dependiendo de la

influencia del calor.

a) PROGRESIVOS: Son los que se producen al aplicar calor.

Estos pueden ser: sublimación progresiva, fusión y evaporación.

- SUBLIMACIÓN PROGRESIVA: Es la transformación

directa, sin pasar por otro estado intermedio. (de estado

sólido a gaseoso al aplicarle calor) Ejemplo: hielo más

temperatura es igual a vapor.

- FUSIÓN: Es la transformación de un sólido en líquido al

aplicarle calor. Es importante hacer diferencia con el

punto de fusión, que es la temperatura a la cual ocurre

la fusión. Esta temperatura es específica para cada

sustancia que se funde.

- EBULLICIÓN: Es la transformación de todas las

partículas del líquido en gas por la acción del calor

aplicado.

- EVAPORACIÓN: Es la transformación de las partículas de

superficie de un líquido en gas, por la acción del calor.

Page 5: La Materia

b) REGRESIVOS: Son los cambios que se producen por el enfriamiento de

los cuerpos.

Distinguimos tres tipos que son: sublimación regresiva,

solidificación y condensación.

-SUBLIMACIÓN REGRESIVA: Es el cambio de una sustancia

de estado gaseoso a estado sólido, sin pasar por el estado

líquido.

- SODIFICACIÓN: Es el paso de una sustancia en estado

líquido a sólido.

- Condensación: Es el cambio de estado de una sustancia en

estado gaseoso a estado líquido.

Page 6: La Materia