La Materia

41
 MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. MEZCLAS

description

QUIMICA

Transcript of La Materia

Page 1: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 1/41

 

MATERIA:

ES TODO LO QUETIENE MASA  Y

VOLUMEN.

MEZCLAS

Page 2: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 2/41

 

CLASIFICACIÓN DE LA

MATERIA:

  B. COMPOSICIÓN.

A. ESTADO DE AGREGACIÓN.

SEGÚN:

Page 3: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 3/41

 

A. ESTADO DE AGREGACIÓN.

SE REFIERE A LA FORMA DEINTERACCIÓN ENTRE LASMOLÉCULAS QUE COMPONENLA MATERIA.

Los estaos e a!"e!a#$%& so&:•

  SÓLIDO.

•  L'QUIDO.

  GASEOSO.

Page 4: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 4/41

 

ESTADO SÓLIDO:  Las (o)*#+)as est,& (+- +&tas/ 0+es

e1$ste& $&te"a##$o&es (+- 2+e"tes e&t"ee))as. Posee& (+- 0o#a )$3e"ta e(o4$($e&to.

Page 5: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 5/41

 

ESTADO L'QUIDO:Las (o)*#+)as se e&#+e&t"a& (,s

se0a"aas 5+e e& )os s%)$os / #o& $&te"a##$o&es(o)e#+)a"es (,s *3$)es/ 0e"($t$e&o a )as(o)*#+)as (o4e"se #o& (a-o" )$3e"ta 0+$e&o

2)+$" o e""a(a"se.

Page 6: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 6/41

 

ESTADO GASEOSO:

Las moléculas se encuentran muyseparadas unas de otras, no existiendointeracciones entre ellas . Esto permite que se

muevan libremente, con mucha energía.

Page 7: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 7/41

 

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA 

 SOLIDO LIQUIDO GASEOSO

Page 8: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 8/41

 

B.  COMPOSICIÓN:

SE COS!"E#$ "E %&' ES($ )EC)$ L$S&S($C!$.

En base a esto la materia se clasifica en:

 

U TANCIA PURA

 MEZCLA

Page 9: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 9/41

 

Las sustancias puras est*n +ormada por unsolo tipo de elemento químico, o bien, porun solo compuesto químico.

  Si la materia est* +ormada por molculas con*tomos di+erentes en masa y propiedades se le llama-CO/&ES(O %&0!CO1.

SUSTANCIAS PURAS:

• Si la materia est* +ormada por moléculas con *tomosiguales, se le llama -ELEE(O %&!!CO1

Page 10: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 10/41

 

ME6CLAS:

$(E#!$L 2O#$"O /O# "OS  O $SS&S($C!$S  E %&E C$"$ &$ "EELL$S $(!EE  S&S /#O/!E"$"ES

%&!!C$S.

&$ S&S($C!$ ES &$ 2O#$ "E$(E#!$ %&E (!EE &$ CO/OS!C!O"E2!!"$, 3 /&E"E SE# /&#$ O !/&#$.

 

Page 11: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 11/41

 

ME6CLAS:MATERIAL FORMADO POR 2 MAS

SUSTANCIAS EN QUE CADA UNA DE ELLASMANTIENE SUS PROPIEDADES QUIMICAS.

Lasmezclas

pueden

ser:

Lasmezclas

pueden

ser:

ME6CLAS 7OMOGÉNEASME6CLAS 7OMOGÉNEAS

ME6CLAS

7ETEROGÉNEASME6CLAS

7ETEROGÉNEAS

Page 12: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 12/41

 

ME6CLA 7OMOGÉNEA:ME6CLA 7OMOGÉNEA:

ES AQUELLA QUE PRESENTA  LAMISMA COMPOSICIÓN EN TODAS SUSPARTES/ Y SUS COMPONENTES NO SEDISTINGUEN A SIMPLE VISTA NI BA8OEL MICROSCOPIO. SE OBSERVA  UNASOLA FASE.

E8EMPLOS: A$"e/ a#e"o/ 4$"$o/ a)ea#$o&es/$so)+#$o&es.

Page 13: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 13/41

 

SOLUTOSOLUTO

Lo 5+e se $s+e)4e/ ese#$"/ )o 5+e est, e&(e&o" #a&t$a.

DISOLVENTEDISOLVENTE

E) (e$o e& 5+e se $s+e)4ee) so)+to/ es e#$"/ )o 5+eest, e& (a-o" #a&t$a.

DISOLUCIONDISOLUCION

Sal Agua

SOLUCIONES.

ME6CLAS 7OMOGENEAS FORMADASPOR SOLUTO Y DISOLVENTE.

Page 14: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 14/41

 

ME6CLA 7ETEROGÉNEA:ME6CLA 7ETEROGÉNEA:

FORMADA POR 9 O MAS SUSTANCIASPURAS/ DE MODO QUE ALGUNOS DESUS COMPONENTES SE PUEDENDISTINGUIR A SIMPLE VISTA O POR

OTROS MEDIOS.

FORMADA POR  9 O MAS SUSTANCIASPURAS/ DE MODO QUE ALGUNOS DESUS COMPONENTES SE PUEDENDISTINGUIR A SIMPLE VISTA O POR

OTROS MEDIOS.

• EN ESTAS ME6CLAS SEDISTINGUEN 9 O MASFASES DIFERENTES.

• EN ESTAS ME6CLAS SEDISTINGUEN 9 O MASFASES DIFERENTES.

E8EMPLOS: 6+(os &at+"a)es/ a!+a #o& a#e$te/!"a&$to.

Page 15: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 15/41

 

SE/$#$C!4 "E L$S E5CL$S

E LOS 6 (!/OS "E E5CL$S, S&SCO/OE(ES /&E"E SE/$#$#SE ES&S($C!$S /&#$S /O# E"!OS 2!S!COS,

S! C$7!$# L$ $(&#$LE5$ %&!!C$ "ES&S CO/OE(ES.$L8&OS -E"!OS 2!S!COS1 &(!L!5$"OS

CO 2#EC&EC!$9 +iltraci:n, decantaci:n,evaporaci:n, destilaci:n, sublimaci:n,cromatogra+ía, etc.

Page 16: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 16/41

 

SE/$#$C!O "E L$S E5CL$S

LOS CO/OE(ES "E L$S E5CL$S ($7!E/&E"E SE/$#$#SE /O# E"!OS %&!!COS.

ES(O !/L!C$ C$7!$# L$ $(&#$LE5$ %&!!C$

"E &O O $S CO/OE(ES "E L$ E5CL$.C&$"O SE /#O"&CE & C$7!O %&0!CO, SE8EE#$ &E;$S S&S($C!$S %&!!C$S.

E<emplos de separaci:n de me=clas por mediosquímicos9 precipitaci:n, generaci:n de gases,combusti:n.

Page 17: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 17/41

 

MEZCLAS

Page 18: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 18/41

 

MEZCLAS

INTRODUCCIONEn la vida diaria nos encontramos con mezclasy sustancias puras; sin embargo pocas veceslas podemos diferenciar. Por ello debemos

tener presente que una sustancia pura es unmaterial homogéneo con una composiciónconstante y propiedades características quepermiten identificarla y clasificarlas. En cambiola mezcla se caracterizan por su composiciónvariable y porque pueden ser separadas

tomando como base las diferencias en laspropiedades de sus componentes.

Tomado del libro teto !reddy "u#rez. Editorial $omor .

Page 19: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 19/41

 

MEZCLAS

DEFINICION

Es la unión física de dos o m#s sustancias quecumple las siguientes condiciones%&  'ada una de las sustancias componentes

conserva sus propiedades.&(as sustancias componentes son separablespor medios físicos o mec#nicos&(as sustancias componentes puedenintervenir en cualquier proporción&En su formación) las mezclas no presentan

manifestaciones energéticas.&(a masa final es igual a la suma de loscomponentes separados.

Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez*etancourt. Editorial Triangulo..

Page 20: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 20/41

 

MEZCLAS

CLASIFICACIÓN(as mezclas pueden clasificarse en dos grupos%

 omo!"neas) llamadas soluciones% son mezclas donde no podemos

identificar a simple vista los distintos componentes que la forman& etero!"neas como las suspensiones% son mezclas que podemos percibircon la vista los componentes que la forman.

'uando se dispersan íntimamente varias sustancias que no reaccionan entresí se obtienen cuatro tipos de mezclas%

+. ,roseras.-. "uspensiones.. 'oloides./. "oluciones verdaderas.

Page 21: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 21/41

  -+-+

En química)una mezcla es una combinación de dos

 o m#s sustancias de tal forma que no ocurre unareacción química

y cada sustancia mantiene

 su identidad y propiedades."i después de mezclar algunas sustancias) nopodemos recuperarlas por medios físicos) entonces

ha ocurrido una reacción química y las sustancias han perdido su identidad% han

formado sustancias nuevas.0n e1emplo de una mezcla es arena con limaduras de hierro)que a simple vista es f#cil ver que

la arena y el hierromantienen sus propiedades.

MEZCLAS

Page 22: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 22/41

  ----

(as mezclas heterogéneas sonmezclas compuestasde sustancias visiblemente diferentes ode fases diferentes y presentan unaspecto no uniforme.0n e1emplo es agua 2líquido3 y arena2sólido3. (as partes de una mezclaheterogénea puede ser usualmenteseparada a sus componentes

originales por medios físicos%destilación) disolución) separaciónmagnética) flotación) filtración)decantación o centrifugación.

MEZCLAS

Page 23: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 23/41

  --

En las mezclas heterogéneas podemos distinguircuatro tipos de mezclas%&'oloides% "on aquellas formadas por dos fasessin la posibilidad de mezclarse los componentes2!ase "ol y ,el3. Entre los coloides encontramos

la mayonesa) gelatina) humo del tabaco y eldetergente disuelto en agua.&"ol% Estado diluido de la mezcla) pero no llega aser líquido) tal es el caso de las cremas)espumas) etc.&,el% Estado con mayor cohesión que la fase "ol)

pero esta mezcla no alcanza a ser un estadosólido) como por e1emplo la 1alea.&"uspensiones% 4ezclas heterogéneas formadaspor un sólido que se dispersan en un mediolíquido.

MEZCLAS

Page 24: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 24/41

  -/-/

(as soluciones o mezclas homogéneasson mezclas que tienen una aparienciauniforme y de composición completa.(as partículas de estas son tan peque5as

que no es posible distinguirlasvisualmente sin ser magnificadas.El aire de la atmósfera o el agua del marson e1emplos de disoluciones. El hecho

de que la mayor parte de los procesosquímicos tengan lugar en solución hacedel estudio de las soluciones un apartadoimportante de la físicoquímica.

MEZCLAS

Page 25: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 25/41

 

MEZCLAS

MEZCLAS ETERO#ENEAS(as mezclas heterogéneas son aquellas queidentificamos r#pidamente sus componentes) tansolo con observar el recipiente que lo contiene.

Entre ellas tenemos a%

&(as ,roseras% son aquellas donde las partículasindividuales son discernibles f#cilmente yseparables mediante procedimientos mec#nicos.

&(as "uspensiones% son aquellas donde laspartículas se depositan con el tiempo y laheterogeneidad es evidente.

Tomado del libro teto !reddy "u#rez. Editorial $omor .

granito

(as emulsiones sonmezclas del tipo desuspensiones

Page 26: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 26/41

 

MEZCLAS

MEZCLAS OMO#ENEAS(as mezclas homogéneas son aquellas que son difícilesde diferencias de las sustancias puras) ya que nopodemos identificar sus componentes. Entre ellastenemos a%

(os 'oloides% son aquellas donde las partículas sonmucho m#s finas y dan apariencia de homogeneidad)esto no es tan cierto) ya la dispersión es desigual; peroque a simple vista no podemos notar sus componentes..

(as "oluciones% son aquellas los constituyentes nopueden separarse por procedimientos mec#nicos ycada porción de la solución es idéntica a otra. Por estarazón son llamado soluciones verdaderasTomado del libro teto !reddy "u#rez. Editorial $omor .

mayonesa

 6gua azucarada

Page 27: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 27/41

 

MEZCLAS

EFECTO T$NDALL

(a dispersión de la luz por las partículas deun coloide se denomina Efecto Tyndall. Estefenómeno puede servir para diferenciar una

solución verdadera de una coloidal debido ala dispersión de la luz producida por laspartículas de soluto) que son en este casorelativamente grandes. Este es el mismoefecto que se observa cuando un rayo de luzpasa a través de una rendi1a a una habitación

con acumulación de polvo.

Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez*etancourt. Editorial Triangulo.

Page 28: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 28/41

 

MEZCLAS

MO%IMIENTO &RO'NIANO

(as partículas dispersas de un coloide est#nen continuo movimiento a causa de losempu1es producidos por las moléculas del

medio. Este movimiento se conoce comomovimiento bro7niano en honor al bot#nicoinglés $obert *ro7n quien primero loobservó. El movimiento bro7niano evita quelas partículas de la fase dispersa sesedimenten) pero no alcanza a prevenir este

hecho cuando las partículas son m#s grandescomo ocurre en las suspensiones.

Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez*etancourt. Editorial Triangulo.

Page 29: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 29/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

En muchas ocasiones) el químico requieredeterminadas sustancias que se hallanmezcladas con otras y por ello s le plantea el

problema de separarlas. Entre las distintastécnicas que se emplean tenemos%&P$8'E9:4:ET8" !:":'8"%9estilación) Evaporación) 'ristalización)'romatografía&P$8'E9:4:ET8" 4E'<:'8"%

!iltración) Tamizado) :mantación)9ecantación) 'entrifugación) (evigación.

Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez*etancourt. Editorial Triangulo.

Page 30: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 30/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 !:":'8% 9E"T:(6':=.

"e basa en que cada sustancia hierve a

una temperatura característica u porello) al ser calentados hasta ebullición)en un aparato de destilación) cadasustancia se separa a una temperaturacorrespondiente a la de su punto deebullición. "i por e1emplo se calientaagua salada) en el balón de destilaciónquedaría la sal y el agua pura se recogeen el destilado.

Tomado del libro teto $equei1o 9aniel y 6licia de$equei1o. Editorial *iósfera

Page 31: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 31/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 !:":'8% E>6P8$6':=.

*as#ndose que un material es m#s vol#til

que otro) calentando una mezcla paraseparar sus componentes. 0no escapa enforma de gas y el otro queda como residuoen el recipiente donde se calentó. 6lcalentar agua salada) el agua se evapora yqueda la sal como residuo.

Tomado del libro teto $equei1o 9aniel y 6licia de$equei1o. Editorial *iósfera

Page 32: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 32/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 !:":'8% '$:"T6(:?6':=.

Es el procedimiento m#s adecuado para la

purificación de sustancias sólidas. "efundamenta en le hecho que la inmensamayoría de las sustancia sólidas son m#ssolubles en un disolvente caliente que enuno frío. El solido que se va a purificar sedisuelve en el disolvente caliente) se filtra

para eliminar impurezas y luego la mezclase enfría para que se produzca lacristalización

Tomado del libro teto !reddy "u#rez. Editorial $omor 

Page 33: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 33/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 !:":'8% '$846T8,$6!@6.

Este procedimiento consiste en la

separación de componentes bas#ndose enlas diferencias de velocidades con lascuales éstas se movilizan por la superficiedel papel de cromatografía o de filtro)cuando previamente se ha usado unamezcla de disolvente.

Tomado del libro teto $equei1o 9aniel y 6licia de$equei1o. Editorial *iósfera

Page 34: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 34/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 4E'<:'8% !:(T$6':=.

Es uno de los procedimientos m#s empleados en

los laboratorios y generalmente se aplicadespués de haber a5adido un disolvente a lamezcla. "e basa en el tama5o de las partículasde la mezcla ya que al depositarlas sobre elpapel de filtro) las m#s peque5as pasan por losdiminutos poros recogiéndose como filtrado) entanto que los mayores) imposibilitadas de pasar)quedan sobre el papel de filtro constituyendo elresiduo.

Tomado del libro teto $equei1o 9aniel y 6licia de $equei1o.Editorial *iósfera

Page 35: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 35/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 4E'<:'8% T64:?698.

Procedimiento que permite separar partículas

sólidas de distintos tama5os) habiendo pasar lamezcla por un tamiz. 0n tamiz no es m#s queuna mala que de1a entre sus hilos una AluzBconstante y conocida. (a operación detamización se efectCa manual o mec#nicamente.En realidad) procedimientos como éste tienen un

valor relativo) pero determinado) dentro de suslímites de error m#s o menos grandes; es decir)nunca se consigue del todo una separacióndefinitiva del material.Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez *etancourt.Editorial Triangulo.

Page 36: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 36/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 4E'<:'8% :46T6':=.

Es un procedimiento de uso limitado)

Cnicamente se aplica para separar unmaterial magnético como el hierro cuandoest# mezclado con otro que no esmagnético. Por e1emplo) para separarlimaduras de hierro mezcladas con azufreo con arena. *asta con acercarle un im#n

y las limaduras de hierro ser#n atraídaspor éste.

Tomado del libro teto $equei1o 9aniel y 6licia de$equei1o. Editorial *iósfera

Page 37: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 37/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 4E'<:'8% 9E'6T6':=.

Tiene su fundamento en la diferencia de densidad que hay en

los componentes de una mezcla. "i tenemos una mezcla desólido y un líquido) se de1a en reposo y observamos que elsólido m#s denso o pesado se va al fondo del recipiente y asíes m#s f#cil para separas el líquido el cual se inclina elrecipiente que contiene ambas materias y se de1a pasar elliquido a otro recipiente. 6hora en el caso de líquidos

inmiscibles ) se coloca un embudo de decantación) se de1areposar y se observa que el liquido m#s denso queda en laparte inferior del embudo) para su etracción se abre la llavedel embudo hasta la salida total del liquido

Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez *etancourt. Editorial Triangulo.

Page 38: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 38/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 4E'<:'8% 'ET$:!0,6':=.

Es un procedimiento que se utiliza cuando se

quieren acelerar la sedimentación. "e colocala mezcla dentro de un a centrífuga) la cualtienen un movimiento de rotación constante yr#pido) logr#ndose que las partículas demayor densidad se vayan al fondo y las m#slivianas queden en la parte superior 

Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez*etancourt. Editorial Triangulo.

Page 39: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 39/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$89E':4:ET8 4E'<:'8% (E>:,6':=.

Es el lavado de sólidos) con una corriente de agua.

(os materiales m#s livianos son arrastrados unamayor distancia) de esta manera hay unaseparación de los componentes de acuerdo a lopesado que sean. Esta técnica no es comCn enlaboratorio pero es bastante frecuente en lasindustrias) ya sea para el lavado de arena o laobtención de oro.

Tomado del libro de teto del 4aría del Pilar $odríguez. Editorial"alesiana

Page 40: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 40/41

 

MEZCLAS

TECNICAS DE SE(ARACION DE MEZCLAS

P$8'E9:4:ET8 D0:4:'8% 9:6(:":"

Es un proceso donde los iones y otras

sustancias absorbidas pueden separarsede las partículas coloidales si se hacepasar el coloide a través de unamembrana semipermeables de gransuperficie) cuyos poros sean bastantesgrandes para los iones) pero no laspartículas coloidales) puedan atravesarlos.

Tomado del libro teto !ern#ndez 'asar y (ópez*etancourt. Editorial Triangulo

Page 41: La Materia

7/17/2019 La Materia

http://slidepdf.com/reader/full/la-materia-568c13a2cc138 41/41

MEZCLAS

&I&LIO#RAF)A CONSULTADAPresentación de (isbeth >illarroel ,arzaro

!ern#ndez) 4. y (ópez) 9. 2-F3 D0:4:'6 E90'6':8 *6":'6 8>E8,$698. Editorial Tri#ngulo) ". $. (. 'aracas) >enezuela. pp. -GHI

$equei1o) 9. y $equei1o de 6. 2+JJG3 (6 D0:4:'6 6 T0 6('6'E. Editorial*iósfera. 'aracas) >enezuela. pp. -H-I

$odríguez) 4. 2+JJ/3 D0:4:'6 J. Editorial "alesiana ". 6. 'aracas)

>enezuela. pp. H/

"u#rez) !. 2--3 D0:4:'6. Editorial $omor. 'aracas) >enezuela. pp. +KH-

(as im#genes fueron tomadas de http%LLimages.google.co.veL