La Materia Primfghfgha

4
LA MATERIA PRIMA Concepto y definición de materia prima. Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en laelaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que setransforma e incorpora en un producto final. Un p roducto terminado tiene incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso detransformación permitieron la confección del producto final.La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales ques o n las que fabrican un producto. Las empres as comerciales manejanmercancías, son las encar gadas de comercializar los productos que l a s emp resas industriales fabrican.La materia prima debe ser perfectamente identificable y medible, para poder determinar tanto el costo final de producto como su composición.En el manejo de los Inventarios, que bien pueden ser inventarios de materiasprimas, inventarios de productos en proc eso e inventarios de p r o d u c t o s terminados, se debe tener especial cuidado en aspectos como por ejemplo sualmacenamiento, su transporte, su proceso mismo de adquisición, etc.También se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo . Se clasifican, según su origen:vegetal, animal ,ymineral . Ejemplosde materias primas son lamadera , elhierro , y elgranito ...L a s materias primas que ya han sido m anufacturadas pero todavía noconstituyen definit ivamente un bien de consumo se denominan productos sem ielaborados o semiacabados. Ejemplos de materias primas De origen vegetal:madera ,lino ,algodón, corcho

description

hgh

Transcript of La Materia Primfghfgha

Page 1: La Materia Primfghfgha

LA MATERIA PRIMAConcepto y definición de materia prima.Se def ine como  mate r ia  p r ima   todos   los e lementos  que se   inc luyen  en   laelaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que set rans fo rma  e   incorpora  en  un  p roduc to   f i na l .  Un  p roduc to  te rminado   t i ene

incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso detransformación permitieron la confección del producto final.La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales ques o n   l a s   q u e   f a b r i c a n   u n   p r o d u c t o .   L a s   e m p r e s a s  c o m e r c i a l e s   m a n e j a n m e r c a n c í a s ,   s o n   l a s   e n c a r g a d a s   d e   c om e r c i a l i z a r   l o s   p r o d u c t o s   q u e   l a s empresas industriales fabrican.La materia prima debe ser perfectamente identificable y medible, para poder determinar tanto el costo final de producto como su composición.En el manejo de los Inventarios, que bien pueden ser inventarios de materiasp r i m a s ,   i n v e n t a r i o s   d e   p r o d u c t o s   e n   p r o c e s o   e  i n v e n t a r i o s   d e   p r o d u c t o s terminados, se debe tener especial cuidado en aspectos como por ejemplo sualmacenamiento, su transporte, su proceso mismo de adquisición, etc.También se conoce comomaterias primasa los materiales extraídos de lanaturalezaque nos s i rven para t rans fo rmar la m isma y cons t ru i r  bienes de  consumo. Se clasifican, según su origen:vegetal, animal, ymineral. Ejemplosde materias primas son lamadera, elhierro, y elgranito...L a s   m a t e r i a s   p r i m a s   q u e   y a   h a n   s i d o  m a n u f a c t u r a d a s   p e r o   t o d a v í a   n o cons t i t uyen  def in i t i vamente  un  b ien  de  consumo se  denominanproductos semielaboradoso semiacabados.Ejemplos de materias primas•De origen vegetal:madera,lino,algodón, corcho •De origen animal:pieles,lana, cuero.•De origen mineral:hierro, oro,cobre,mármol.U n a m a t e r i a p r i m a d e o r i g e n f ó s i l m u y v a l i o s a e s e l petróleo, d e l q u e s e obtienencombustibles,alquitranesyplásticosLa materiaprimaes el insumo principal en un proceso productivoLa materia prima y su efecto en la administración de los costosde producción.El p roduc to f ina l es e l resu l tado de ap l ica r le una se r ie de p rocesos a unas materias primas, por lo que en el valor o costo final del producto esta incluido elcos to   ind iv idua l  de  cada  mate r ia  p r ima  y  e l   va lo r  de l

Page 2: La Materia Primfghfgha

proceso  o  p rocesosaplicados.La materia prima es quizás uno de los elementos mas importantes a tener encuenta para el manejo del costo final de un producto.El valor del productofinal, es ta compues to en buena par te por e l va lo r de las mater ias p r imas

incorporadas. Igualmente, la calidad del producto depende en gran parte de lacalidad misma de las materias primas.S i b ien es c ie r to que e l cos to y la ca l i dad de un p roduc to f i na l , depende enb u e n a   p a r t e   d e   l a s   m a t e r i a s   p r i m a s ,   e x i s t e n   o t r o s  a s p e c t o s   q u e   s o n importantes también, como lo es el proceso de transformación, que si no es elmás adecuado , puede s ign i f i car la ru ina de l p roduc to f i na l , as í l a mate r ias primas sean la de mejor calidad, o que el producto resulte mas costoso.Las materias primas hacen parte del aspecto más importante en una empresa yes el relacionado con los costos.En unmercado tan competitivo como el actual, ya no se puede asp i rar a ganar mas, elevando los precios de venta de los productos, hacer eso saca delmercado a cualquier empresa. Así que el camino a seguir es ser más eficientese n e l m a n e j o d e l o s c o s t o s . U n m a y o r m a r g e n d e u t i l i d a d s o l o s e p u e d e consegu i r de dos fo rmas : 1 . Aumenta r e l p rec io de ven ta . 2 . D isminu i r l os costos y gastos.S a b e m o s   q u e   l a   s o l u c i ó n   p a r a   h a c e r   m á s   r e n t a b l e  u n a   e m p r e s a   n o   e s aumentar el precio de venta, sino administrar eficientemente los costos, que enúltimas son los que mas determinan el valor final del producto.Importancia de los procesos de transformación de la materia prima.Si se quiere ser más eficiente en la administración de los costos de la empresa,necesariamente la materia prima es una variable que no puede faltar. Pero,¿hasta que punto se puede jugar con la materia prima en busca de hacer unproducto menos costoso?P a r a   q u e   u n   p r o d u c t o   s e a   c o m p e t i t i v o ,   n o   s o l o   d e b e  t e n e r   u n   p r e c i o competitivo, sino que también debe ser de buena calidad, y es aquí en donde lacalidad no deja mucho margen de maniobrabilidad a la materia prima. Disminuir costos con base a las materias primas, puede ser riesgoso en la medida enque, por lo general, para conseguir materia prima de menor costo, significa queésta será de menor calidad. La única forma de disminuir costos recurriendo a lamateria prima sin afectar la calidad del producto final, es mejorando la políticacon los p roveedores , y es un aspec to que tampoco de ja mucha margen de maniobrabilidad.Así la cosas, la mejor forma dedisminuir costos sin afectar la calidad de lamateria prima, es le mejoramiento de los procesos. Hacer mas eficientes losprocesos de transformación de la materia prima y los demás relacionados conla elaboración del producto final, permite que en primer lugar que se aprovechemejo r l a mate r ia p r ima, que haya menos desperd ic io y que no se a fec te la

Page 3: La Materia Primfghfgha

c a l i d a d   d e   l a   m a t e r i a   p r i m a ,   q u e   s e   r e q u i e r a  d e   m e n o r   t i e m p o   d e transformación, menor consumo de Mano de obra, energía, etc.La calidad y la eficiencia de los procesos de transformación de la materia primason los que garan t i zan un produc to f i na l de buena ca l idad , y unos cos tos razonables. En la elaboración de un producto,son muchos los procesos quese  pueden  mejorar ,  o   inc lus ive  e l iminar  ,   p o r   l o   q u e   é s t o s   d e b e n   s e r   cuidadosamente analizados para lograr un resultado final óptimoMaterias primas en la construcción•Empleadas en el hormigón:agua, arena,grava,cemento,acero,aditivos •Empleadas en morteros:arena,cemento,cal,agua •Empleadas en materiales cerámicos:arcilla •Empleadas en Vidrios:arena de sílice BIBLIOGRAFIA:"http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_prima"