La mayor infraestructura que se está realizando en estos momentos en toda la Comunidad Valenciana,...

8
Número: 77 [email protected] Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 647 661 628 Deposito legal: A 445-2014 Martes, 1 de marzo de 2016 La mayor infraestructura que se está realizando en estos momentos en toda la Comunidad Valenciana, es el frente litoral de Altea, con un presupuesto de 4.664.474,94 € Aunque la empresa apunta que la obra estará terminada en el plazo establecido, Jaume Llinares, está convencido que para el verano la nueva playa entrará en funcionamiento y su esfuerzo se centra ahora en lograr que el proyecto continue hasta el Puerto El alcalde de Altea, Jaume Llinares y el delegado del Gobierno en la Co- munidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, han visitado las obras de la fachada litoral de Altea, el llamado ‘’Proyecto reformado de rehabilita- ción medioambiental de la fachada costera del casco urbano de Altea’’, junto a la jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos, Jaume Llinares, ha destacado la im- portancia que estas obras e inver- siones tienen para Altea, ‘’que son básicas para el mantenimiento de la calidad de las playas de la locali- dad, un espacio del que disfrutarán los alteanos y todos los que nos vi- sitan’’ , y ha agradecido el esfuerzo económico del Ministerio de Medio Ambiente en esta actuación. Llina- res ha aprovechado la presencia del delegado del gobierno, para pedir la finalización del proyecto inicial de reforma y rehabilitación de la facha- da litoral de Altea completo. ‘’Altea necesita recuperar sus playas para potenciar el entorno turístico de ca- lidad que queremos que sea nuestro pueblo’’, indicaba el alcalde. El proyecto abarca tanto actuacio- nes marítimas para la supresión del “Charco”, como otras de carácter te- rrestre que tienen por objeto la con- tinuidad del itinerario peatonal y la accesibilidad. En el primer caso se construirán dos diques con 54,068 TM de escollera, se dragarán 60.000 m3 de arenas y fangos y se creará la nueva playa con el vertido de 104.057 m3 de canto rodado. Por su parte, las actuaciones terrestres contemplan la construcción de cuatro accesos a la playa desde el paseo marítimo, la conexión del paseo marítimo con la desembocadura del río Algar con un nuevo paseo peatonal de 291 metros y el acondicionamiento de la plaza en el extremo suroeste del ‘’Charco’’ para adaptarla a la nueva configura- ción de la playa. AM.

Transcript of La mayor infraestructura que se está realizando en estos momentos en toda la Comunidad Valenciana,...

Número: 77 [email protected]

Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 647 661 628 Deposito legal: A 445-2014

Martes, 1 de marzo de 2016

La mayor infraestructura que se está realizando en estos momentos en toda la Comunidad Valenciana, es el frente

litoral de Altea, con un presupuesto de 4.664.474,94 €Aunque la empresa apunta que la obra estará terminada en el plazo establecido, Jaume Llinares, está convencido que para el verano

la nueva playa entrará en funcionamiento y su esfuerzo se centra ahora en lograr que el proyecto continue hasta el Puerto

El alcalde de Altea, Jaume Llinares y el delegado del Gobierno en la Co-munidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, han visitado las obras de la fachada litoral de Altea, el llamado ‘’Proyecto reformado de rehabilita-ción medioambiental de la fachada costera del casco urbano de Altea’’, junto a la jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos,Jaume Llinares, ha destacado la im-

portancia que estas obras e inver-siones tienen para Altea, ‘’que son básicas para el mantenimiento de la calidad de las playas de la locali-dad, un espacio del que disfrutarán los alteanos y todos los que nos vi-sitan’’ , y ha agradecido el esfuerzo económico del Ministerio de Medio Ambiente en esta actuación. Llina-res ha aprovechado la presencia del delegado del gobierno, para pedir la

finalización del proyecto inicial de reforma y rehabilitación de la facha-da litoral de Altea completo. ‘’Altea necesita recuperar sus playas para potenciar el entorno turístico de ca-lidad que queremos que sea nuestro pueblo’’, indicaba el alcalde.El proyecto abarca tanto actuacio-nes marítimas para la supresión del “Charco”, como otras de carácter te-rrestre que tienen por objeto la con-tinuidad del itinerario peatonal y la accesibilidad. En el primer caso se construirán dos diques con 54,068

TM de escollera, se dragarán 60.000 m3 de arenas y fangos y se creará la nueva playa con el vertido de 104.057 m3 de canto rodado. Por su parte, las actuaciones terrestres contemplan la construcción de cuatro accesos a la playa desde el paseo marítimo, la conexión del paseo marítimo con la desembocadura del río Algar con un nuevo paseo peatonal de 291 metros y el acondicionamiento de la plaza en el extremo suroeste del ‘’Charco’’ para adaptarla a la nueva configura-ción de la playa. AM.

La Casa de Cultura acoge mañana un Monográfico sobre “El Tren de la Marina: Altea-Dénia 1915”

El área de Cultura del Consistorio altea-no que lidera Diego Zaragozí, presenta

el próximo miércoles día 2 a las 20.00h, el número 35 de la revista ( Aguaits) que

edita el Instituto de Estudios Comarcales de la Marina Alta. En ella se recoge un mo-

nográfico sobre el tren de la Marina y su recorrido por la Marina Alta y Baixa. AM.

Los días 3 y 4 el Centro Cultural Juvenil ofrece un taller sobre “Aspectos personales para la ocupación”

¿Llevas mucho tiempo en paro?¿ Notas que el desánimo te impide buscar empleo? ¿ Crees que puedes mejorar tu autoestima y comunicación en la búsqueda de empleo?

Si te haces, o te has hecho estas pre-guntas, inscribete en el curso que

organiza el Servef, solo tienes que estar inscrito en dicho organismo. El

curso es gratuito y el horario es de 9.30 a 12.30 h. Este curso es posible a

la colaboración de las concejalías de Juventud y Ocupación. AM.

El Ayuntamiento hace un llamamiento de concienciación a la ciudadanía para mantener Altea limpia

Sin embargo, los ciudadanos se preguntan donde pueden llevar a sus perros para que puedan hacer sus necesidadesEl Ayuntamiento, a través de la Em-presa Pública de Desarrollo Munici-pal, EPDM, realiza arduas tareas de limpieza de las zonas afectadas por los orines de los perros. Es por ello que, desde la concejalía de la EPDM, que encabeza Imma Orozco, se pide la colaboración ciudadana para mantener limpias y en las mejores condiciones las calles de nuestro pueblo.Son muchos los perros en nuestra localidad que tienen que hacer sus

necesidades varias veces cada día. En este sentido, el Ayuntamiento quiere hacer una llamada de con-cienciación a todos los propietarios y propietarias de perros para que evi-ten los pilares y esquinas para hacer sus necesidades y que, como no, se responsabilicen de recoger los excre-mentos y depositarlos en la basura.‘’Por mucho esfuerzo que se haga desde el Ayuntamiento a través del servicio de limpieza viaria, si no existe la colaboración necesaria por

parte de los propietarios y propie-tarias, de poco sirve el trabajo. En la Avenida, por ejemplo, se hace esa tarea con un producto específi-co cada sábado en temporada baja y dos veces a la semana en verano. Por ello la concienciación ciudadana es esencial para que nuestro trabajo sea visible y el pueblo luzca como es debido”, señaló Imma Orozco.En este sentido, el civismo es clave para que Altea esté siempre limpia, podamos pasear en un entorno agra-

dable, sin tropezar con excrementos u orines, y ofrezcamos una imagen de calidad a las personas que nos vi-sitan. AM.

Se ha reunido el Consell Escolar MunicipalEn la reunión se trataron cuestiones como: el mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras de las escuelas, así como

la solicitud de la ratio escolarSe ha celebrado el Consell Escolar Municipal convo-cado por la conce-jala de Educación, Vicenta Pérez. De este consejo forman parte los CEIP, los I.E.S, las AMPAS, Inspec-ción Educativa,

Sindicatos ... Y, en este caso, también asistió la Asociación INTEGRA, previa petición a la presidencia, por estar interesada en uno de los puntos que iban a tratarse.Entre los puntos del orden del día se trató la regularización de los re-presentantes en este consejo. Al res-pecto, la concejala explicó que se ha acordado crear una comisión de tra-bajo para llevar a cabo esta regula-

rización, así como para preparar un reglamento interno de trabajo.En la reunión se habló de la creación de la comisión de absentismo esco-lar, tratado en el punto 3 del orden del día, y en este sentido, Vicenta Pérez, señaló que la próxima sema-na habrá una reunión para retomar y reactivar esta comisión que hacía años que no se reunía. AM.

Marga Riera “Hasta el momento, la única propuesta del Equipo de Gobierno para Altea la Vella ha sido eliminar un servicio para ubicar otro”

El Grupo Municipal Popular, a través de su edil Marga Riera, ha denunciado públicamente el abandono del Equipo de Gobierno de Compromís, PSOE y Altea amb Trellat al que tienen sometida a Altea la Vella, en nueve meses de mandato solo han trasladado los contenedores de residuos sólidos de

Carretera de Callosa 69 a la Plaça de Caixaltea (aparcamiento para motocicletas)Riera se lamentaba del descono-cimiento de los responsables del equipo de Gobierno y en espe-cial del responsable del área de Escena Urbana, apostillando la edil del PP que desconocen las necesidades de Altea la Vella y los usos que se le da a los escasos espacios de los que disponemos”.Marga Riera ha recordado que el aparcamiento para motocicletas

fue concebido en la pasada le-gislatura a petición de algunos vecinos de Altea la Vella porque no existía el servicio y ahora se encuentra a pleno rendimiento en determinadas horas del día.Asimismo, la edil del PP ha ex-plicado que “la Plaça de Caixal-tea es un espacio privado de la entidad bancaria, en pleno Cas-co Urbano de Altea la Vella de la

que nos beneficiamos todos los vecinos y además, es el lugar de celebración de la mayoría de los eventos que tienen lugar en Al-tea la Vella; así como el de parti-da de todas las comitivas festeras y culturales”.Riera, considera que este espacio no es el más adecuado para co-locar unos contenedores que ya fueron reubicados hace algunos

meses con las consiguientes que-jas de los comercios afectados. Marga, les recuerda al equipo de Gobierno que “A tan sólo 100 metros del aparcamiento para motocicletas hay un parking mu-nicipal, en el que ya existen unos contenedores para reciclado y en el que se puede ejecutar un pun-to de recogida o punto verde”. AM.

Seleccionados los jóvenes que representarán a Altea en el 41 encuentro del Douzelage en Bulgaria del 12 al 15 de mayo

Ya se han fallado los premios del concurso ‘’¿Qué harías tú si fueras miembro del Douzelage?’’, convo-cado por la concejalía de Educación para elegir a los jóvenes que forma-rán parte de la delegación que re-presentarán a Altea en el próximo encuentro general del Douzelage en Tryavna, Bulgaria, del 12 al 15

de mayo. El primer seleccionado ha sido el trabajo ‘’Nuevo espacio Schengen para los jóvenes europeos: El espacio Douzelage’’, presenta-do por Andrés Cortés Coello. En segundo lugar se ha elegido el pro-yecto ‘’Douzelage European Chan-nel’’, del autor Juan Francisco Mulet Martínez. El tercer proyecto, ‘’Pro-

grama de Movilidad de estudiantes y profesores en las localidades del Douzelage: Conservatorio y Facul-tad de Bellas Artes’’, ha sido presen-tado por Antonio Manchón Guillén. Los miembros del jurado, presidido

por la concejala de Educación, Vi-centa Pérez, han sido Vicente Ripoll, concejal de Fiestas y Seguridad Ciu-dadana y Bea González, concejala de Participación Ciudadana y Ciudada-nos Europeos. AM.

Según CIPAL “ El actual equipo de gobierno cuando han transcurrido ya 9 meses de su investidura, la participación

ciudadana y la transparencia brilla por su ausencia”El Grupo municipal de CIPAL, re-cientemente remodelado ha mani-festado que “ Los partidos políticos que conforman el actual equipo de gobierno, se llenaron la boca en sus programas electorales con las pa-labras participación ciudadana y transparencia. Hoy, a nueve meses de la investidura, a parte de las re-uniones que se hicieron respecto al PGOU, no ha habido prácticamente avances, propuestas ni cambios que permita a los ciudadanos ser parte activa en las decisiones municipales ó al menos, poder proponer cambios mediante una vía más directa como

podría ser a través de los plenos or-dinarios que se celebran una vez al mes”.La nueva portavoz de CIPAL, Arian-na, apostilló que su Grupo presentó al respecto un avance de moción que “si fuera aprobada, permitiría a los ciudadanos alteanos participar con ruegos y preguntas en los ple-nos ordinarios mediante un sistema transparente electivo de participan-tes, que ya se está llevando a cabo en otras localidades. Esta medida sería un gran avance en lo que a partici-pación real se refiere y no salvas a sol”. AM.

El Ayuntamiento y FGV han mantenido una reunión de seguimiento de las obras del TRAM

”FGV se hará cargo de las modificaciones que hemos solicitado, aunque esto supondrá un incremento del presupuesto de la obra, tales como la terminación del muro en piedra seca, siguiendo la misma textura que tiene el muro del edificio de la Filarmónica’’.

El alcalde de Altea, Jaume Llinares, junto a miembros del equipo de go-bierno, ha mantenido una reunión

de trabajo con el director-gerente de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), Ángel García de

la Bandera, en relación a las obras que se están realizando en el TRAM Denia-Alicante, a su paso por Al-tea. Tras la reunión se han visitado las obras para conocer el estado de las mismas, concretamente la cons-trucción del túnel al paso de la calle Filarmónica.Jaume Llinares, señalaba que ‘’en un proyecto de envergadura de estas ca-racterísticas son necesarias muchas

reuniones para perfilar todos los detalles de la obra entre el Ayunta-miento y FGV, con el fin de que el acabado final sea una infraestructu-ra óptima para Altea’’. Tanto desde FGV como desde el Ayuntamiento han valorado que este es el mejor acabado porque es una zona protegi-da y de afección del casco antiguo y los acabados deben estar en concor-dancia con la zona. AM.

Tribuna de Opinión

Verán ustedes, no paro de oírlo desde hace tiempo, que “bruta esta Altea” y claro entre unas cosas y otras pues al final decido investigar un poco al respecto, como buen, locutor, periodista, paparachi, como alteano o como me quieran llamar. Lo cierto es que alteano si que soy y me preocupan las cosas de mi pueblo, de mi gente.Me he preguntado porqué la oposi-ción hace años decía que el pueblo estaba sucio? porqué la oposición de hoy en día sigue criticando la suciedad del pueblo? qué tienen en común los gobernantes que hoy son oposición y la oposición que hoy es gobierno? no se lo han pre-guntado nunca? cómo es posible que gobierne quién gobierne Altea está sucia?Bueno pues el elemento neutro de esta ecuación tiene nombre y apellidos, el ENCARGADO (QUE NO GERENTE) DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL, D. Luis Amor Martinez.

Este señor es un gran ejemplo de lo que es un mal ejemplo. El en-cargado de las tareas de limpieza que tiene un suculento sueldo del pueblo de Altea, parece que tiene tiempo para cualquier cosa menos para atender a sus obligaciones. Si la limpieza va bien es gracias a su gestión, pero si no va bien la paga poca ropa, es decir el eslabón más débil, los trabajadores y trabajado-ras de la empresa publica. Gente que va cada día a cumplir con su obligación a sabiendas de que le es-pera el “látigo” de este encargado que si no le bailan el agua, son ele-mentos a “eliminar” que estorban para que el pueda seguir dándose la vida padre a costa del dinero de los alteanos, psss, y no pasa nada ,na-die le lee la cartilla. Un señor que no se lo pierdan campa por la em-presa publica como el SEÑORITO DEL CORTIJO, saben ustedes que utiliza un vehículo de la empresa con los costes de mantenimiento, gasoleo,etc etc... como su vehícu-

lo personal y encima tiene la des-fachatez de cobrar un suplemento por desplazamiento, hay que joder-se!!Un señor que por no conocer, ni conoce el termino municipal, de lo contrario que alguien me explique que coño hacen los trabajadores limpiando caminos en el termino municipal de la Nucia. Jajaja.Esta gestión es de juzgado de guar-dia!!y ahí sigue D.LUIS AMOR MARTINEZ, un señor que ha pa-sado por distintas empresas de limpieza de distintas localidades y que quedaron tan satisfechas con su labor que le dijeron aquello de, “tanta paz lleves como descanso dejas”, y se quedaron en la gloria, y aquí vete tu a saber porqué acabo recalando el buen señor.Mira si será malo en la gestión, que ahora los alteanos, el no, los altea-nos, nos vemos abocados a gastar más en la empresa pública contra-tando un gerente Eloy Hidalgo, que va a tener que hacer encaje de boli-

llos y una ardua tarea para recom-poner los servicios que han queda-do maltrechos por el incompetente LUIS AMOR, el Señorito del corti-jo que hacía lo que le salía del p...Ya decía el mío CID, que buen va-sallo si hubiera un buen señor, Luis Amor muy valiente con los débiles y un autentico cobarde con los po-derosos, el hombre pensará aquello de “bata qui bata la era es meva”

Yo me pregunto, porqué y hasta cuando tendremos el pueblo de Al-tea que soportar a este caballerete??Por cierto D. Luis Amor, quien es-cribe firma y afirma lo escrito soy yo, PACO CABRERA IVARS, no vaya usted a confundirse con uno de sus trabajadores PEPE CABRE-RA IVARS, que conociendo su forma de actuar es capaz de pagar sus pataletas. Usted debería saberlo LUIS AMOR MARTINEZ, sólo es hermano de GUILLERMO AMOR MARTINEZ, pero no es Guiller-mo, Pepe, no es Paco.

Altea está sucia, ¿es un mantra o una realidad?Por: Paco Cabrera, locutor de radio

Roque Ferrer, edil de Infraestructuras, informa de la restricción de caravanas y autocaravanas en la zona de la desembocadura del río Algar

El edil de Infraestructuras, res-ponsable de la escena urbana, Roque Ferrer, ha informado so-bre la restricción de paso a las caravanas y autocaravanas que entró en vigor el viernes 26 de

febrero en la desembocadura del río Algar.El concejal del área afirma que esta restricción se debe a la in-tención de salvaguardar la segu-ridad de los usuarios de la zona,

principalmente caravanistas, por el riesgo de inundaciones, por respeto al medio ambiente y para reducir el impacto paisajístico que suponía, por lo que se ha decidido poner en marcha este

protocolo de seguridad coordi-nado entre la concejalía de In-fraestructuras y la concejalía de seguridad Ciudadana, encabeza-da por Vicente Ripoll. AM.

Bea Nomdedeu, se mostraba muy satisfecha por las medidas que hemos tomado para terminar con el agrupamiento de las caravanas en la desembocadura del río Algar

La Concejalía de Medio Ambien-te, considera de máxima prioridad mantener y mejorar el delicado equilibrio de nuestro río Algar, por ello agradece al área de Infraestruc-

turas y a la Policía Local que hayan accedido a su petición de restringir el acceso de vehículos hasta la des-embocadura de nuestro río. AM.

App Oficial Ajuntament d’Altea

Descàrrega gratuïta

Tota la actualitat i informació d’Altea al teu mòbil

Notícies, informació, agenda, telèfons d’interès, oficina virtual, seu electrònica, oficina tributària, factura electrònica...

II també pots fer arribar les teues crítiques, denúncies o suggerències a través de la secció ‘Participació’

També pots trobar les següents Apps

municipals:

Ràdio Altea

Totes disponibles en:

A pesar de los cambios CIPAL sigue adelante y da la bienvenida a su nuevo concejal Luis Eduardo Montes

Arianna que de momento sigue recoge el testigo de la portavocía que ha dejado M. Ángel Capilla, en el Grupo de CIPAL en el Consistorio

El edil de Infraestructuras, Roque Ferrer, ha anunciado que todas las calles de Altea contarán nuevamente con iluminación, así como

mejoras en la iluminación vialRoque Ferrer informa que ya se ha procedido al encendido de todas las luces que el PP había ordenado apa-gar en la anterior legislatura, excusándose que era una cuestión de ahorro, lo que escondían es que suponía

un ahorro para la empresa encargada de la gestión del alumbrado público pero no para el AyuntamientoSegún Ferrer “El PP en la pasada le-gislatura hizo una discriminación de calles que podían tener luz y otras que no creando así zonas aventaja-das respecto de otros puntos de Al-

tea que en los meses invernales a las siete de la tarde ya estaban comple-tamente a oscuras, siendo más grave respecto si tenemos en cuenta que este es un servicio absolutamente

básico y que pagamos todos los alte-anos/as. Además de esto, Roque Fe-rrer anunció que también se han ins-talado nuevos puntos para alumbrar el tramo pendiente de la C/Estatut

junto al CEA, y desde el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento, está utilizando en la iluminación de la vía pública energía 100% renovable res-petando así el medio ambiente. AM.

“Desde el principio hemos defendi-do una forma distinta de trabajar la polí tica local, ya que pensamos que un partido no gira entorno a una

única persona. Por esta razón siem-pre hemos calificado CIPAL como una plataforma ciudadana, donde a pesar de la diversidad de sus com-

ponentes, nos uní an y todaví a hoy nos une una meta común: preservar el municipio de Altea como el paraí-so donde nacimos o elegimos como

hogar de residencia “, nos explica Dagmar Edwards, presidenta de CI-PAL. AM.

La Policía Local de Altea finaliza el curso en técnicas de defensa personal

Ha finalizado el curso de defensa personal policial que los miembros del cuerpo de la Policía Local de Al-tea realizaron a lo largo de la pasada semana. El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Vicent Ripo-ll, acompañado por el concejal de Juventud y Deportes, Pere Barber,

hicieron entrega a los participantes de los di-plomas de asistencia y acreditativos del apro-vechamiento del curso. Esta actividad formati-va, que ha sido impar-tida por la escuela Ma-

nuel Navarro, ha estado centrada en la defensa personal policial, técnicas y protocolos, en caso de agresión con arma blanca. Los policías han contado con material didáctico de última tecnología y todas las técni-cas trabajadas están adaptadas al sis-

tema legal vigente. Asimismo, el cur-so está homologado por el IVASPE, el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias.‘’El objetivo prioritario del curso es defender la integridad física de los agentes y del agresor, y transmitir una imagen de una policía firme, efectiva y que, además, cuenta con técnicas controladas que no resul-tan visualmente agresivas, con el objetivo de mejorar el trabajo de los agentes en técnica y logística’’, agregó el instructor del curso, Manuel Na-varro.

Pere Barber, explicó que el curso tie-ne un coste de entre 6.000 y 8.000 euros, pero ‘’no ha supuesto ningún coste para el Ayuntamiento de Altea, porque esta actividad formativa para los policías locales se enmarca en un convenio de colaboración entre la escuela de Manuel Navarro y la con-cejalía de Juventud’’.Por su parte Vicent Ripoll, concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, remarcó que “la formación de nues-tra policía redunda en beneficio de la seguridad de toda la ciudadanía”. AM.

El Ayuntamiento de Altea ya cuenta con su portal de TransparenciaInicialmente el portal ya se puede consultar en castellano en breve estará disponible en valenciano

El Ayuntamiento de Altea, a través de las concejalías de Nuevas Tec-nologías y Participación, con Pere Barber y Bea González al frente, respectivamente, ha anunciado que ya es accesible para la ciudadanía el portal de transparencia, desde la

web municipal, altea.es, mediante el cual los ciudadanos de Altea tienen a su alcance toda la información de la gestión municipal, contratos, or-denanzas y demás documentos que se deben hacer públicos, así como la agenda del alcalde de Altea.

El portal cuenta ya con diversa in-formación que se puede consultar, una información que van actuali-zando y subiendo los trabajadores municipales, que son los encargados de llevar a cabo esta tarea.

“Ahora mismo sólo está operativa la versión en castellano del portal, ya que era la opción predeterminada que ofrecía la plataforma y, en bre-ve, también se podrá consultar la versión en valenciano del portal de transparencia”, según ha anunciado Pere Barber.

Al respecto, Pere Barber, concejal de Nuevas Tecnologías, ha explicado que ‘’el portal de transparencia municipal utiliza el software de gestión de docu-mentación para Ayuntamientos ‘’Ges-tiona’’, en vez del que creó el anterior equipo de gobierno, porque el uso del programa ‘’Gestiona’’ es mucho más rápido, intuitivo y sencillo a la hora de subir la documentación a la platafor-ma’’.

De hecho, es un software utilizado por más de dos mil ayuntamientos y varias diputaciones a nivel estatal. AM.

La “Escuela de Pascua’’ estará vigente durante 4 díasLa concejala de Educación, Vicen-ta Pérez, ha presentado la actividad ‘’Escuela de Pascua’’ que organiza una joven empresa alteana, con la colaboración del Ayuntamiento de Altea.

El objetivo de la actividad, dirigida a niñas y niños de 3 a 12 años, es conciliar la vida laboral y familiar durante las vacaciones de Semana Santa, como ha explicado la edil, y se llevará a cabo del 29 de marzo

al 1 de abril en las instalaciones de la FPA, la Escuela de Adultos. El precio de la ‘’Escuela de Pascua’’ es de 30 euros para los cuatro días, con un suplemento de 8 euros si se asiste el día 4 de abril, que es op-cional.

El horario de la ‘’Escuela de Pas-cua’’ será de 9 a 14 horas. Asimis-mo, se ofrece la posibilidad del ‘’aula matinal’’ que se inicia a las 8 de la mañana. AM.

Anem de tapesper Altea

Del 19 de Febreral 6 de Març de 2016

Organitza:

Cervesao Vi

+ Tapa

Cervesa

2,5 E

ANEM DE TAPES PER ALTEA

Col.laboren:

CAFETERÍA BAR BONSAI

TAPERÍA CA PERE

BAR COCOLISO

ARROCERÍA - TAPERÍA EL GALLET

L’ESPILL CAFETERÍA

CAFETERÍA KRISTAL

BAR LA PARAETA

LA PICAETA DE LOLA

MESÓN GRANADINO

CAFETERÍA OSCAR PLAZA

RESTAURANTE RACÓ DE TONI

BOCATERÍA GELADERÍA TAN BÉ

TAPITAS JAZZ

CERVECERÍA EL MUSSOL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Participants

Laboriosa victoria del Infantil masculino frente al Almoradí (22-21)

El sábado por la mañana empezaba el infantil masculino, lo tenia difí-cil ya que en partido de ida contra Almoradí 21-21 empatando en su

campo, aquí en Altea conseguía sa-carle al final del segundo tiempo un gol de ventaja quedando 22-21. AM.

El equipo femenino senior no tuvo rival en el Handbol Santa Barbara (29-10)

Con esta clara victoria las jugadoras Senior femenino han puesto final a la Liga, y a partir de ahora a traba-

jar para hacer un buen papel en la Copa. AM.

El Altea se deshace del Orba con claridad 3-1

Partido entretenido el que dispu-taron el domingo en el Garganes el Altea y el Orba. El encuentro se re-solvió en los primeros 45 minutos con goles de Parra y Emilio. Tras el descanso el partido entró en una di-námica de cierta complacencia por

parte local producto de la poca opo-sición que ponía el equipo de Gorre-ta en su sistema ofensivo. El el 3-0 fue obra de Jorge, y el gol del Orba llegó en los minutos finales cuando ya todo estaba resuelto. AM.

Cita ineludible el próximo 6 de marzo con la marcha solidaria de AnémonaEl precio simbólico de la asistencia a la marcha es de 5 euros, que incluyen una camiseta, agua y fruta. Las inscripciones se pueden realizar

en la concejalía de Bienestar Social de Altea, en el punto de salida o en las sedes de Anémona de Benidorm y La VilaSe ha presentado la marcha solida-ria ‘’Altea camina amb tu’’ que ha organizado Anémona, el grupo de autoayuda para mujeres con cáncer, que tendrá lugar el próximo día 6 de marzo. La presentación ha estado a cargo de Verónica López, concejala de Bienestar Social, Igualdad y Sani-dad, a la que han acompañado Ma-ría Botella, presidenta de Anémona y Yolanda Cebrián, coordinadora de

la asociación en Altea.Como ha anunciado la concejala, la salida de la marcha será a las 9:45 horas desde el aparcamiento del mercadillo. ‘’Previamente, a las 9:30 horas, nos concentraremos en la pla-za del Ayuntamiento para dirigirnos hacia el lugar de salida con una batu-cada que nos acompañará ‘’, señalaba la presidenta, María Botella.El recorrido de la marcha, que se ha

buscado sea accesible para sillas y carritos de ruedas, transcurrirá por el corredor verde y el camino hon-do hasta llegar a Altea la Vella, y desde allí será la vuelta hacia Altea, a la plaza del mercadillo. La jorna-da continuará con la degustación de una paella gigante elaborada por Cá-tering Altea con precios populares, talleres y juegos para los más peque-ños por cortesía de ‘’Projectes Edu-

catius’’, la batucada ‘’Jambo’’ y los hinchables por cortesía de Caixaltea, para que toda la familia pueda dis-frutar de la jornada y las actividades preparadas. AM.

La Cofradía de la Virgen de los Dolores celebra su comida de Hermandad el sábado

en el “Chiringuito”El Septenario en honor de la Virgen de los Dolores, comenzará el día 11 y finalizará el 17 de este mes, y la misa será el día 18. Des-de la directiva de la Cofradía se hace un lla-mamiento a todas las cofrades y simpati-zantes para que acudan a la comida del día 5 con el fin de ir perfilando la participación en los actos religiosos de la Semana Santa. Foto: Pepe Zaragoza

Balonmano

Como la buena esencia...Nuevo audífono Phonak Virto V:pequeño, discreto y muy eficaz

C/ Garganes, s/n | 03590 Altea [Alacant]www.visioptica.es

El Ayuntamiento y el Altea Club de Golf llegan a un acuerdo y firman un convenio de colaboración

El convenio también estipula que el Altea Club de Golf ofrecerá al Ayuntamiento la maquinaria del Club para realizar trabajos de resiem-bra o mantenimiento sobre el campo de césped natural así como para sustituir las máquinas existentes en caso de tener que repararse

El Ayuntamiento de Altea ha firma-do un convenio de colaboración con el Club de Golf de Altea, con el fin de promover y apoyar esta actividad deportiva. Pere Barber, concejal de Juventud y Deportes, junto a Jorge Otranto, presidente del Altea Club de Golf han formalizado esta cola-boración con la firma del convenio de colaboración entre las dos entida-

des. Mediante este convenio el con-sistorio y el club colaborarán para dar a conocer el golf en el municipio ofreciendo cursos, así como organi-zando y participando en actividades y torneos conjuntos, y promocio-nando la actividad de golf entre los alumnos de las escuelas deportivas.Por su parte, el Ayuntamiento con-tará con el asesoramiento técnico

del mecánico del Altea Club de Golf para garantizar el buen manteni-miento de la maquinaria de siega que el consistorio tiene en sus ins-talaciones deportivas. Este asesora-miento incluye visitas programadas a los talleres que el Ayuntamiento tiene, evaluando y asesorando sobre las tareas que se deben realizar. AM.

El viernes a las 12.00h se dará la salida a las 48 embarcaciones que participan en la XXX edición

de la regata “200 millas a2”48 embarcaciones pondrán rumbo hacia las islas Pitiusas para disputar la clásica Altea-Ibiza-Altea una prueba que también

es valedera para el Campeonato de España de Cruceros a2 y también para optar al recién creado Trofeo por Clubes

La XXX edición de las 200 millas a2 cuenta con la particularidad de tener en regata a los barcos más competi-

tivos del panorama náutico nacional.La prueba podrá seguirse en tiempo real en Internet a través de la página

www.cnaltea.com , tras hacer click en el evento “ 200 millas a2 2016”. Las primeras embarcaciones están

previstas que comiencen a llegar a primera hora de la tarde del sábado. AM.