La Medicina en Roma

download La Medicina en Roma

of 16

description

medicina en la antiguedad

Transcript of La Medicina en Roma

  • LA MEDICINA EN LA ANTIGUA ROMAGermn Gonzlez Muozhttp://www.imperioromano.com/166/la-medicina-en-roma.html

  • La civilizacin egipcia que tres mil aos antes empezaba a sucumbir, se convirti en el archivo de la sabidura, donde las civilizaciones florecientes iban a extraer los conocimientos de los misterios de la vida y de la muerte, de la salud y de la enfermedad.Los griegos como los egipcios crean en el origen sobrenatural de las enfermedades y pedan ayuda a los dioses para curarlas. Apolo era el dios de la medicina, con sus flechas era capaz de provocar plagas. Ense sus conocimientos de medicina al centauro Quirn, hijo de Cronos, mitad caballo mitad hombre. A ste le fue encomendada la educacin de hroes como Jasn, Heracles y especialmente Asclepio, que posteriormente se convertira en el gran Dios griego de la medicina. LA MEDICINA EN LA ANTIGUA ROMA

  • LA MEDICINA EN LA ANTIGUA ROMARoma absorvi al dios Asclepio pasndose a llamar Esculapio. En los templos erigidos a este dios, sus discpulos practicaban la medicina. Muchos enfermos dorman en los templos con la creencia de que el dios les curara durante el sueo. Cuando despertaban el sacerdote les deca que en el sueo estaban las instrucciones que deba seguir el enfermo para curarse. Cuando el enfermo se curaba dejaba ofrendas a los dioses y los honorarios de los sacerdotes.La medicina griega que lleg a Roma vena dividida en dos escuelas: La de Hipcrates, que consista en no interferir en el proceso natural de la enfermedad, ayudando a la naturaleza en la curacin del enfermo. La de Asclepades, que consista en actuar para una curacin rpida. Crea que quien curaba era el mdico, no la naturaleza, usando masajes, dietas, msica y medicamentos. Lleg a practicar la traqueotroma.

  • LA MEDICINA EN LA ANTIGUA ROMACuando lleg el primer mdico griego a Roma, Arcagato de Esparta (219 a. C), Catn se opuso a la admisin de la prctica de la medicina griega y abog por volver a la medicina tradicional romana.La enseanza de la medicina en Roma era privada y en la poca imperial se exima a los mdicos de pagar impuestos y del servicio militar. No era una profesin digna de un ciudadano por lo que la practicaban griegos o judos.No se puede hablar por tanto de una medicina romana puesto que a finales de la antigedad los mdicos seguan siendo de procedencia helnica y el griego segua siendo la lengua de la medicina y de la ciencia.

  • LA MEDICINA EN LA ANTIGUA ROMASolamente el ejrcito desarroll un sistema de hospitalizacin. Se construyeron hospitales (valetudinaria) en todas las guarniciones situadas a lo largo de la frontera del imperio. Por el contrario, los hospitales para civiles en las ciudades no aparecieron hasta el siglo IV d. C. Hasta entonces las curaciones se hacan en casa de los mdicos o de los ricos.Donde se desarroll la medicina fue en la sanidad militar. Conocan ya los antispticos y el uso de algunas plantas medicinales como analgsicos.Disearon sofisticados hospitales con diferentes salas especializadas, con calefaccin central y buena ventilacin. Haba salas para enfermos y otras para heridos.

  • DIOSCRIDESAunque de origen griego pas toda su vida viajando junto al ejrcito romano. Esos viajes le llevaron por muchas provincias romanas, incluida Hispania, y le permitieron conocer las aplicaciones curativas de centenares de plantas que expuso en una obra considerada como el primer tratado sistemtico de plantas medicinales.

  • AULO CORNELIO CELSO(53 a.C. - 7 d.C.) Recogi de forma enciclopdica el conocimiento mdico de su poca en un texto llamado De Medicina. Describi por primera vez las ligaduras y sugiri para las fracturas la utilizacin de frulas con vendajes de materiales semirrgidos como la pasta de harina y la cera. En De Medicina tambin se describen cincuenta tipos de instrumentos quirrgicos.

  • HELIODOROS(98 117 d.C.) Nacido en Grecia, ejerci la ciruga en Roma y escribi varios tratados sobre ciruga, articulaciones y luxaciones. Heliodoros perteneca a la Escuela Pneumtica, fundada por Atheneo de Atalia.

  • RUFUS DE FESONacido en la actual Turquia, contemporneo de Aulo Cornelio Celso y Heliodoros, Rufus de feso perteneca a la Escuela Eclctica. Fue un importante anatomista y entre sus tratados destaca la descripcin de los Gangliones tendinosos y su tratamiento mediante compresin. Escribi Tratado sobre las enfermedades del rin y de la vejiga. Fue el primero en prestar atencin al interrogatorio del paciente. Escribi un Tratado titulado Preguntas del mdico a los enfermos.

  • SORANO DE FESO(98 138 d.C.) Se sabe muy poco sobre la vida de este mdico. Discpulo de la Escuela Metdica. A Sorano de Ephesos, se le conoce por ser el fundador de la obstetricia y la ginecologa, aunque sus escritos abarcaron muchos ms campos mdicos como los sntomas de las fracturas y los vendajes. Escribi una biografa sobre Hipcrates, de la que se conserva un fragmento. Escribi un libro acerca de las enfermedades de la mujer. Su obra solo se conserva en parte y es notable. La primera parte est dedicada a las comadronas, a las cualidades fsicas y espirituales necesarias para el ejercicio de la profesin. Tambin trata sobre los genitales femeninos, sus funciones, la menstruacin, concepcin y embarazo. Luego habla tambin sobre la fisiologa del parto, la asistencia y los cuidados del recin nacido.

  • CLAUDIO GALENO(129 299 d.C.) Nacido en Prgamo, tres aos despus que esta ciudad griega fuera conquistada por Roma. Su padre Nicn, era arquitecto y educ a su hijo en la cultura clsica griega, esperando que se convirtiera en filsofo, pero una noche Nicn soo que el dios Asclepio le ordenaba que su hijo estudiara medicina, por lo que Galeno entr a los 16 aos como aprendiz de Stiro, un mdico local.

  • CLAUDIO GALENOA la muerte de su padre, Galeno viaj con 21 aos a Esmirna a Corinto y finalmente a Alejandra para seguir con sus estudios avanzados de medicina. Al cabo de 12 aos regres a Prgamo donde fue nombrado cirujano de los gladiadores. Al cabo de tres aos Galeno viaj a Roma donde permaneci el resto de su vida. All obtuvo un gran xito, como anatomista, experimentador, mdico y polemista. Le fue concedida la ciudadana romana. Galeno fue considerado el mdico ms importante de Roma y lleg a ser el mdico del emperador Marco Aurelio y de su hijo. Adquiri gran parte de sus conocimientos mejorando la salud y condiciones fsicas de atletas y gladiadores. Como cirujano de gladiadores adquiri experiencia en el tratamiento de heridas, huesos, articulaciones y msculos. Era partidario de dejar actuar a la naturaleza para la curacin de enfermedades, debiendo el mdico solamente ayudarla a sanar al enfermo.

  • CLAUDIO GALENOEntre sus descubrimientos destacan sus conocimientos sobre las funciones del rin y los msculos. Descubri que el pulso revela la salud de una persona, as como que las arterias contienen sangre y no aire como se crea. Tambin descubri que la pared torcica y la laringe producen la voz. Se cree que fue el primero en usar los trminos griegos, cifosis, lordosis y escoliosis para explicar las deformidades descritas en los textos hipocrticos, diseando algunos mtodos para corregir estas deformidades. Basndose en sus autopsias a animales (debido a que estaba mal visto el estudio anatmico de cadveres humanos) y a sus intervenciones, estableci la base de la morfologa humana y animal, describiendo de una forma excelente el esqueleto, los msculos que los mueven y las transmisiones nerviosas que transmitan las seales del cerebro a los msculos.

  • CLAUDIO GALENOEntre sus libros encontramos, 9 libros de anatoma, 17 de fisiologa, 6 de patologa, 14 de teraputica, 30 de farmacia, 16 sobre el pulso, etc. Galeno abarca absolutamente toda la medicina. Sus enseanzas junto a las de sus predecesores fueron lo nico que tuvo Europa durante los siguientes mil aos en materia de medicina, prcticamente hasta el Renacimiento. Todava existen 98 tratados de Galeno en la actualidad que se consideran autnticos.

  • MUJERES EN LA MEDICINA ROMANATambin existan en Roma mujeres que se dedicaron a la medicina. Ya los griegos en un principio dejaron trabajar a las mujeres como mdicos en los templos habilitados como hospitales, pero posteriormente a las mujeres griegas se les prohibi ejercer hasta la llegada de Roma, donde las mujeres mdico alcanzaron su mximo prestigio en la poca romana. Entre ellas destacan Filista y Lais que fueron especialistas en obstetricia, Salpe de Lemmnos que escribi sobre las enfermedades de los ojos, Metrodora sobre las del tero, estmago y riones, y Aspasia destac por los tratados mdicos que escribi.

    *