La memoria

3
La memoria: Es una de las facultades más importantes del ser humano tanto para el desarrollo de la vida mental, y el aprendizaje, es ilimitada e imperfecta. Es importante en la educación para recordar nuestras experiencias, las que nos dan el conocimiento, nos permite desarrollar las habilidades que hemos aprendido en algún momento y nos permite sobrevivir, por ejemplo: andar, la acción de comer, hablar… Sin memoria no sé quién soy, ni dónde vengo, ni adónde voy. Tiene varios aspectos claves: a) Procesos básicos: 1) La codificación: Transforma los estímulos en la representación. 2) Almacenamiento: Retiene esos datos. 3) Recuperación: Acceso a esos datos. b) Estructura de la memoria, que puede ser: 1) Sensorial: a través de los sentidos. 2) A corto plazo: información del presente. 3) A largo plazo: se usa posteriormente. Factores: Entre los factores que afectan la memoria tenemos: los físicos y los psíquicos 1) EN LOS FISICOS: La memoria es afectada por el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas, almidón y azucares. El individuo debe tener un horario adecuado de descanso. Evitar en lo posible el uso de somníferos.

Transcript of La memoria

Page 1: La memoria

La memoria: Es una de las facultades más importantes del ser humano tanto para el desarrollo de la vida mental, y el aprendizaje, es ilimitada e imperfecta.

Es importante en la educación para recordar nuestras experiencias, las que nos dan el conocimiento, nos permite desarrollar las habilidades que hemos aprendido en algún momento y nos permite sobrevivir, por ejemplo: andar, la acción de comer, hablar… Sin memoria no sé quién soy, ni dónde vengo, ni adónde voy.

Tiene varios aspectos claves:

a) Procesos básicos: 1) La codificación: Transforma los estímulos en la representación. 2) Almacenamiento: Retiene esos datos. 3) Recuperación: Acceso a esos datos.

b) Estructura de la memoria, que puede ser: 1) Sensorial: a través de los sentidos. 2) A corto plazo: información del presente. 3) A largo plazo: se usa posteriormente.

Factores: Entre los factores que afectan la memoria tenemos: los físicos y los psíquicos

1) EN LOS FISICOS:

La memoria es afectada por el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas, almidón y azucares.

El individuo debe tener un horario adecuado de descanso.

Evitar en lo posible el uso de somníferos.

Hacer buen uso de la respiración.

2) EN LO PSÍQUICO:

Mantenernos alejados de situaciones anímicas extremas.

Mantener constante el humor y mantener tranquilidad.

Es preciso que apartemos de nuestra mente las ideas obsesivas estas suelen alterar nuestra voluntad y deteriorar nuestra capacidad memorística.

El estrés si no se sabe manejar adecuadamente es un factor que perjudica nuestra memoria.

Page 2: La memoria

Todos estos factores tiene relación ya que son malos hábitos que causan efectos en la memoria, tales como: capacidad de concentración, capacidad de retener y disminuir capacidades intelectuales entre otros.

Para finalizar creemos que tenemos memoria, pero en realidad es ella la que nos tiene a nosotros. (Vídeos Redes, Historias del cerebro)

Componentes del grupal:Ana María Pámpanas ArellanoEva Herrando GonzálezMaría Díaz LópezMarina Martínez Huecas (PORTAVOZ)