La Mente Humana

10
La Mente Humana Toda creación humana es producto de un pensamiento como impulso creativo de la mente y cuando se manifiesta de forma organizada producen una expresión creativa del cual este razonamiento nos conlleva a la conclusión de que la mente, conciencia o inteligencia subyace en todo el universo. Características biofísicas Es el centro del sistema nervioso humano siendo un órgano muy complejo. Encerrado en el cráneo tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal equivalente. La mayor parte la constituye la corteza cerebral una capa de tejido neuronal plegado que cubre la superficie del prosencefalo. Hipocampo: Esta localizado en los lóbulos parietales y su función se basan en la memoria y en la orientación espacial. El Cerebelo: Esta situado en la fosa craneal posterior, dorsal al tronco del encéfalo e inferior al lóbulo occipital, por debajo de la corteza. Es un órgano impar y medio cuya función principal es integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Es un centro nervioso que controla las funciones motoras en general de todo el cuerpo, además que coordina los movimientos musculares voluntarios, mantiene la postura y el equilibrio.

Transcript of La Mente Humana

La Mente Humana Toda creacin humana es producto de un pensamiento como impulso creativo de la mente y cuando se manifiesta de forma organizada producen una expresin creativa del cual este razonamiento nos conlleva a la conclusin de que la mente, conciencia o inteligencia subyace en todo el universo. Caractersticas biofsicas Es el centro del sistema nervioso humano siendo un rgano muy complejo. Encerrado en el crneo tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamferos, pero es ms de tres veces mayor que el cerebro de otros mamferos con un tamao corporal equivalente. La mayor parte la constituye la corteza cerebral una capa de tejido neuronal plegado que cubre la superficie del prosencefalo. Hipocampo: Esta localizado en los lbulos parietales y su funcin se basan en la memoria y en la orientacin espacial. El Cerebelo: Esta situado en la fosa craneal posterior, dorsal al tronco del encfalo e inferior al lbulo occipital, por debajo de la corteza. Es un rgano impar y medio cuya funcin principal es integrar las vas sensitivas y las vas motoras. Es un centro nervioso que controla las funciones motoras en general de todo el cuerpo, adems que coordina los movimientos musculares voluntarios, mantiene la postura y el equilibrio. Tallo Cerebral: Se encuentra el la fosa cerebral posterior, ubicado cerca a los hemisferios cerebrales por delante del cerebelo. Una de las funciones de este es controlar a los msculos involuntarios. Tambin dentro de las funciones del tallo esta el movimiento de los ojos y de la boca, la transmisin de los mensajes sensoriales (calor, dolor, ruido, etc.), el hambre, la respiracin y la regulacin del ritmo cardiaco. Tlamo: Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotlamo y separado de ste por el surco hipotalmico de Monroe, especficamente en diencfalo. Es la estacin de enlace o centro de relevo de los impulsos aferentes y eferentes y su ubicacin permite el acceso a la informacin de

todas las reas sensoriales y sus salidas hacia el cerebro y hacia los centros de control motor. Glndula Pituitaria: La glndula ms pequea de todo el cuerpo y la ms importante, y se encuentra localizada en la base del cerebro. Hipotlamo: Est situado debajo del tlamo, en las paredes del tercer ventrculo y se encuentra en el diencfalo. Es el centro donde se regula la actividad del sistema endocrino y otros procesos necesarios para las funciones vitales como el metabolismo, control de la temperatura, sed alimento es otra de las actividades llevadas a cabo por este centro. Neocorteza: Divide al cerebro en dos hemisferios, izquierdo y derecho, y cada uno de ellos se divide en trminos de cuatro regiones mayores, llamadas lbulos, que son: lbulos frontales, lbulos parietales, lbulos occipitales, y lbulos temporales. Caractersticas socio-cognitivas Son aquellas que estudia la cognicin, es decir, los conocimientos como receptor de informacin, tanto en los seres humanos como en los animales. Se caracteriza por interdisciplinaridad y que surge en la interaccin de varias disciplinas tales y como: Psicologa Cognitiva, neurociencias como ya sabemos es la que estudia los procesos mentales, percepcin y lenguaje. La Mente Humana como elemento para la interpretacin del mundo que lo rodea El hombre tiene la capacidad de orientarse en el mundo que lo rodea logrando que la ciencia estudie la mente y la conducta o comportamiento del ser humano. La mente aprende del mundo que nos rodea y percibe y nos permite trabajar sobre ella. Procesos para el estudio en las ciencias sociales Anlisis: Es indagar hasta llegar a conocer sus principios o elementos. Disgregacin: Es una accin de efecto de separar. y algunas emociones como rabia y placer. La sensacin de hambre y necesidad de ingerir

Desmembracin: Hoy en da se considera que las ciencias sociales es una especie de ciencia de sntesis y se puede denominar como una unidad de las ciencias sociales pero no se han seguido. Disgregacin: Es un proceso de las ciencias sociales que da un lugar especializado que nos conlleva a una fragmentacin de disciplinas formales. Sntesis: Es un mtodo de demostracin que procede de los principios a las consecuencias de las causas o efectos. Cabe destacar que la sntesis es lo inverso del anlisis. Combinacin: Cada uno de los grupos que pueden formar con letras u elementos, de modo que cada grupo se puedan diferenciar de los dems conjuntos o elementos. Asociacin: Es una accin de asociar o de asociarse. Tipos de razonamiento: El razonamiento lgico o causal: Es una opcin lgica mediante la cual partiendo de uno o ms juicios, es aquella que se deriva de una validez, la posibilidad o la falsedad. Se puede decir que los argumentos ya mencionados corresponden a la lgica de tal modo que ella tambin corresponde indirectamente en el estudio del razonamiento. El razonamiento argumentativo: Tanto actividad mental argumento es la expresin lingstica de un razonamiento. Modelos de razonamiento: Analtico: Es aquella habilidad de captar, generar e identificar, organizar y presentar ideas con la mente clara, aplicar esas habilidades mentales para construir proyectos o propuestas para generar informacin desde el punto de vista ptico de su contenido. Comparativo: Es un procedimiento que estas basado a la comparacin, y es un estudio, es decir, comparar una cosa con la otra. que se

corresponde con la actividad lingstica de argumentar. En otras palabras, un

Empirista Inductivo: Es una teora del conocimiento, la induccin es un procedimiento lgico. Racionalista Deductivo: Es una fuente de conocimientos o justificacin. En trminos ms tnicos se trata de un mtodo o teoras en el cual el criterio de la verdad no es sensorial sino intelectual y deductivo. Emocional Afectivo: Es conocida como la memoria emocional, el cual es un elemento, donde se relacionan dos enfoques importantes relacionados a la actuacin. Mtodos de estudios de las realidades sociales: Investigacin Cuantitativa La investigacin cuantitativa se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numricos sobre variables previamente determinadas. Esto ya hace darle una connotacin que va ms all de un mero listado de datos organizados como resultado; pues estos datos que se muestran en el informe final, estn en total consonancia con las variables que se declararon desde el principio y los resultados obtenidos van a brindar una realidad especfica a la que estos estn sujetos. El producto de una investigacin de corte cuantitativo ser un informe en el que se muestre una serie de datos clasificados, sin ningn tipo de informacin adicional que le de una explicacin, ms all de la que en si mismos conllevan. Vindolo desde este punto de vista, se podra pensar que los estudios cuantitativos son arbitrarios y que no ayudan al anlisis de los resultados ms que lo que han mostrado por si solos. Esto no es tan as pues con un estudio de este tipo se muestra adems las caractersticas de estos datos que han sido organizados. Adems de lo antes expuesto, vale decir que la investigacin cuantitativa estudia la asociacin o relacin entre las variables que han sido cuantificadas, lo que ayuda an ms en la interpretacin de los resultados. Este tipo de investigacin trata de determinar la fuerza de asociacin o relacin entre variables, as como la generalizacin y objetivacin de los

resultados a travs de una muestra. De aqu se puede hacer inferencia a una poblacin de la cual esa muestra procede. Ms all del estudio de la asociacin o la relacin pretende, tambin, hacer inferencia que explique por qu las cosas suceden o no de una forma determinada. Todo esto va mucho ms all de un mero listado de datos organizados, como se puede leer en la afirmacin antes expuesta. Esta otra idea que se expone a continuacin ofrece una visin ms abarcadora y completa de la investigacin cuantitativa. Por mtodos cuantitativos de investigacin se entienden los diseos experimentales y cuasi experimentales, la investigacin por encuesta, los cuestionarios estandarizados, los registros estructurados de observacin, las tcnicas estadsticas de anlisis de datos, entre otros.6 En general los mtodos cuantitativos son muy potentes en trminos de validez externa ya que con una muestra representativa de un total, hacen inferencia a este con una seguridad y precisin definida. Investigacin Cualitativa La investigacin cualitativa es un tipo de investigacin formativa que cuenta con tcnicas especializadas para obtener respuesta a fondo acerca de lo que las personas piensan y sienten. Su finalidad es proporcionar una mayor comprensin acerca del significado de las acciones de los hombres, sus actividades, motivaciones, valores y significados subjetivos. Este tipo de estudio se han venido retomando luego de un casi dominio de los mtodos de investigacin cuantitativos. Son identificadas cuatro formas generales en las que se utiliza este tipo de investigacin. Como mecanismo de generacin de ideas. Para complementar un estudio cuantitativo. Para evaluar un estudio cuantitativo. Como mtodo principal de investigacin.

Ahora bien, cmo ejemplificar esta afirmacin. Como mecanismo de generacin de ideas se puede ver su utilizacin en la identificacin y jerarquizacin de problemas y necesidades, en cualquier rea del conocimiento. Adems, en la evaluacin de la calidad de planes y programas; como complemento de un estudio cuantitativo. Los mtodos de investigacin cualitativos sirven para evaluar estudios cuantitativos en los casos de validacin de encuestas, para que los resultados no se queden slo a escala numrica y porcentaje. Como mtodo principal de investigacin, los mtodos cualitativos ofrecen un amplio espectro de posibilidades de investigacin, mediante la conjugacin de varias tcnicas. La investigacin cualitativa exige el reconocimiento de mltiples realidades y trata de capturar la perspectiva del investigado. Desde este punto de vista, se aprecia que en las investigaciones cualitativas es un hecho sumamente importante el sujeto o las fuentes a investigar. Los resultados estn muy en dependencia de las emociones o de los anlisis exhaustivos del contenido de las fuentes de informacin. La investigacin cualitativa permite hacer variadas interpretaciones de la realidad y de los datos. Esto se logra debido a que en este tipo de investigacin el analista o investigador va al campo de accin con la mente abierta, aunque esto no significa que no lleve consigo un basamento conceptual, como muchos piensan. El hecho de tener mente abierta hace posible redireccionar la investigacin en ese momento y captar otros tipos de datos que en un principio no se haban pensado. En otras palabras, la investigacin cualitativa reconoce que la propia evolucin del fenmeno investigado puede propiciar una redefinicin y a su vez nuevos mtodos para comprenderlo. En los mtodos de investigacin cualitativos los investigadores no slo tratan de describir los hechos sino de comprenderlos mediante un anlisis exhaustivo y diverso de los datos y siempre mostrando un carcter creativo y dinmico.

La investigacin cualitativa estudia los contextos estructurales y situacionales, tratando de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinmica. Algo que debe tener en cuenta el investigador con esta tcnica es que debe seleccionar adecuadamente la muestra a estudiar, pues debe ser suficientemente grande como para que los criterios puedan ser variados y dismiles y a su vez en un marco estrecho para que cada integrante del grupo tenga la oportunidad de emitir sus opiniones. Por eso se hace necesario, que un investigador combine varias de estas tcnicas para que la informacin que obtenga sea ms segura y confiable en el momento de la toma de decisiones