LA METACOGNICIÓN

10
LA METACOGNICIÓN

description

LA METACOGNICIÓN. el tener conciencia de lo que se experimenta, pensar sobre nuestro propio pensamiento. Es esa habilidad de conversar con uno mismo acerca del proceso de aprendizaje. Es el grado mayor de aprendizaje significativo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA METACOGNICIÓN

Page 1: LA METACOGNICIÓN

LA METACOGNICIÓN

Page 2: LA METACOGNICIÓN

• el tener conciencia de lo que se experimenta, pensar sobre nuestro propio pensamiento. Es esa habilidad de conversar con uno mismo acerca del proceso de aprendizaje. Es el grado mayor de aprendizaje significativo.

• Es el aprender a aprender, aprender a controlar el proceso de aprendizaje que implica darse cuenta

• de lo que uno está haciendo o ser capaz de someter los propios procesos mentales a un examen consciente y así poderlos controlar más eficazmente

Page 3: LA METACOGNICIÓN

Variables de la Metacognición

• a) Variables personales: cada uno de los individuos se acerca al conocimiento y lo estructura de una determinada manera

• b) Variables de la tarea: Cada tarea implica unas formas de hacer, unos procedimientos diferentes y posee diversos grados de dificultad

• c) Variables de estrategia: Las estrategias de solución de problemas de aprendizajes son diferentes y exigen por ello diferentes procedimientos en cada individuo.

• Cada sujeto necesita saber qué sabe y cómo lo sabe. En el aula la meta cognición resulta muy valiosa al pensar en voz alta en los pasos dados en la solución de un problema. Todo esto produce como efecto:

Page 4: LA METACOGNICIÓN

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

• • PARA DOMINAR LA TAREA: Irene Gaskins y Thorne Elliot (1991)

Page 5: LA METACOGNICIÓN

1. Identificar la tarea:

Establecer una metaPreguntarse que se espera lograrAprender realizando la tareaPreguntarse como se sentirá satisfechocon qué calidad de desempeñoDeterminar cuanto tiempo requerirá esa tarealos materiales necesariosSi hay sub tareas

Page 6: LA METACOGNICIÓN

2. Expresar la comprensión de la tarea:

• Chequear la propia comprensión discutiéndola con otros

• Activar los conocimientos previos (leer libros más sencillos, analizados antes)

• Determinar si son necesarias estrategias compensatorias

• Determinar criterios de éxito• Organizar categorías

Page 7: LA METACOGNICIÓN

VARIABLES DE LA TAREA

• El tema• Su complejidad• La dificultad del vocabulario• Subtareas implicadas• Niveles conceptuales• El texto

Page 8: LA METACOGNICIÓN

PARA DOMINAR LAS VARIABLES PERSONALES:

• 1. Tener claro cuales son las actitudes, creencias, motivaciones

• 2. Buscar el valor de la tarea• 3. Evaluar factores de éxito• ¿Estoy motivado para esta tarea?• ¿Tengo una buena predisposición?• ¿Estoy entusiasmado?

Page 9: LA METACOGNICIÓN

VARIABLES PERSONALES

• Capacidad reflexiva Organización• Empeño Creencias• Autonomía Interés• Sentimientos Conocimientos • Ritmo previos• Persistencia Motivación• Propensión Atención • Flexibilidad Actitud• Expectativas Curiosidad

Page 10: LA METACOGNICIÓN

VARIABLES DE ESTRATEGIA

• Elaboración• Estudio• Organización• Relectura• Examen• Predicción• Interrogación• Construcción de imágenes• Hacer paráfrasis• Aclaraciones• Resúmenes• Redacción• Recitar• Vincular lo nuevo con lo viejo • •