La Migración de México a Estados Unidos

2
LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS La migración de México a Estados Unidos es un asunto sumamente complejo. Con la migración y el paso de los años, México ha experimentado la pérdida de la herramienta más importante con la ue cuenta! nos re"erimos a las personas con edad, capacidad y deseos de conseguir un empleo para satis"acer las necesidades de sus "amilias. #tra consecuencia "undamental de la migración es la desintegración de las "amilias. En un principio la migración es considerada como una $alternati%a temporal& para mejorar el ni%el y la calidad de %ida de las personas, pero generalmente la estad'a del padre o madre cada %e( se prolonga más tiempo ocas ionan do ue los hijos lleguen a sentir soledad o a)andono por parte de sus padres migrantes.  * am)ién podemos comentar ue esta "alta de cuidados paternos+matern os ocasiona ue pro)lemas de drogadicción, alcoholismo , %andalismo se presenten a edades muy tempranas en los niños. El siguiente aspecto tiene relación con la desintegración "amiliar y se reere a cómo repercute el constante mo%imiento de los padres en la educación de los hijos. La "alta de apoyo, super%isión y moti%ación de los padres ocasiona ue algunos niños o jó%enes se inclinen por a)andonar sus estudios y )uscar alg-n empleo en su comunidad o ahorrar para tam)ién migrar a Estados Unidos. #tra consecuencia nota)le del ujo migrato rio es el estado de desolación ue se o)ser%a en algun os pue)los, comunidades o ciudades ue prácticamente lucen desiertas de)ido a la gran cantidad de personas ue decidieron irse de ah'. El poco mo%imiento en dichos lugares es el ocasionado por personas mayores, as' como pocas mujeres y niños. Las "amilias mexicanas ue reci)en remesas del exterior se %en )eneciadas a corto pla(o! con esto nos re"erimos a ue cuentan con mayores recursos económicos para satis"acer sus necesidades y poder aduirir productos o ser%icios considerados como $lujos&. La migración les otorga un mayor es tatus y la opor tunidad de destinar una parte de esos recursos a acti %idades de di%ersn y esparcimiento ue sin el ingreso de las remesas ser'a muy di"'cil el acceso a estas. La necesidad de pasar a Estados Unidos de "orma ilegal ha causado el "ortalecimiento de grupos de coyotes, polleros, $agencias de %iajes&, entre otras asociaciones ue de)ido a los miles de dólares ue pagan los migrantes no están dispuestos a dejar el renta)le $negocio& ue constituye el tráco de personas. /asando a las consecuencias del pa's ue reci)e tanto a personas con estatus legal e ilegal, podemos esta)lecer ue la llegada de ha)itantes al norte )enecia sus resultados la)orales, económicos y %iene a enriuecerlos como sociedad. /ese a la postura de algunos en contra de la llegada de migrantes, nuestro pa's %ecino se )enecia de la gran di%ersidad ue le ha dejado la migración. Llega mano de o)ra jo%en y nue%a, incluso dispuesta a aceptar un menor salario, llegan pro"esionistas preparados y de la misma "orma dispuestos a aportar a la generación de riue(a, de cultura e ideas di"erentes. En pocas pala)ras la migración permite generar más dinamismo en el pa's receptor . La misma di%ersidad ue mencionamos anteriormente puede tener consecuencias negati%as0 algunos grupos son segregados y su"ren por la "alta de tolerancia, respeto y reconocimiento. Las )arreras como e idioma, tradiciones e ideas pol'ticas a"ectan de "orma signicati%a el cómo se relacionan con los demás, uedando en des%entaja. 1e igual "orma, en el pa's receptor surgen nue%as necesidades de atención hacia la nue%a po)lación0 situaciones de salud p-)lica0 en"ermedades, natalidad as' como cuestiones educati%as para los niños ue se incorporan a la sociedad existente. /ara México deniti%amente existen más consecuencias ue nos a"ectan como sociedad ue las ue nos )enecian. 2o podemos limitarnos a ser un pa's ue reci)e remesas año tras año y ue se deslinda de toda responsa)ilidad de los migrantes mexicanos. 2os ueda claro ue un pro)lema descuidado tanto por México, por Estados Unidos y por los ciudadanos de am)os pa'ses.

Transcript of La Migración de México a Estados Unidos

7/21/2019 La Migración de México a Estados Unidos

http://slidepdf.com/reader/full/la-migracion-de-mexico-a-estados-unidos 1/2

LA MIGRACIÓN DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS

La migración de México a Estados Unidos es un asunto sumamente complejo. Con la migración y elpaso de los años, México ha experimentado la pérdida de la herramienta más importante con la uecuenta! nos re"erimos a las personas con edad, capacidad y deseos de conseguir un empleo parasatis"acer las necesidades de sus "amilias.

#tra consecuencia "undamental de la migración es la desintegración de las "amilias. En un principio lamigración es considerada como una $alternati%a temporal& para mejorar el ni%el y la calidad de %ida delas personas, pero generalmente la estad'a del padre o madre cada %e( se prolonga más tiempoocasionando ue los hijos lleguen a sentir soledad o a)andono por parte de sus padres migrantes. *am)ién podemos comentar ue esta "alta de cuidados paternos+maternos ocasiona ue pro)lemas dedrogadicción, alcoholismo, %andalismo se presenten a edades muy tempranas en los niños.

El siguiente aspecto tiene relación con la desintegración "amiliar y se reere a cómo repercute elconstante mo%imiento de los padres en la educación de los hijos. La "alta de apoyo, super%isión ymoti%ación de los padres ocasiona ue algunos niños o jó%enes se inclinen por a)andonar sus estudios

y )uscar alg-n empleo en su comunidad o ahorrar para tam)ién migrar a Estados Unidos.

#tra consecuencia nota)le del ujo migratorio es el estado de desolación ue se o)ser%a en algunospue)los, comunidades o ciudades ue prácticamente lucen desiertas de)ido a la gran cantidad depersonas ue decidieron irse de ah'. El poco mo%imiento en dichos lugares es el ocasionado porpersonas mayores, as' como pocas mujeres y niños.

Las "amilias mexicanas ue reci)en remesas del exterior se %en )eneciadas a corto pla(o! con estonos re"erimos a ue cuentan con mayores recursos económicos para satis"acer sus necesidades ypoder aduirir productos o ser%icios considerados como $lujos&. La migración les otorga un mayorestatus y la oportunidad de destinar una parte de esos recursos a acti%idades de di%ersión yesparcimiento ue sin el ingreso de las remesas ser'a muy di"'cil el acceso a estas.

La necesidad de pasar a Estados Unidos de "orma ilegal ha causado el "ortalecimiento de grupos decoyotes, polleros, $agencias de %iajes&, entre otras asociaciones ue de)ido a los miles de dólares uepagan los migrantes no están dispuestos a dejar el renta)le $negocio& ue constituye el tráco depersonas.

/asando a las consecuencias del pa's ue reci)e tanto a personas con estatus legal e ilegal, podemosesta)lecer ue la llegada de ha)itantes al norte )enecia sus resultados la)orales, económicos y %ienea enriuecerlos como sociedad. /ese a la postura de algunos en contra de la llegada de migrantes,nuestro pa's %ecino se )enecia de la gran di%ersidad ue le ha dejado la migración. Llega mano deo)ra jo%en y nue%a, incluso dispuesta a aceptar un menor salario, llegan pro"esionistas preparados y de

la misma "orma dispuestos a aportar a la generación de riue(a, de cultura e ideas di"erentes. En pocaspala)ras la migración permite generar más dinamismo en el pa's receptor.

La misma di%ersidad ue mencionamos anteriormente puede tener consecuencias negati%as0 algunosgrupos son segregados y su"ren por la "alta de tolerancia, respeto y reconocimiento. Las )arreras comoe idioma, tradiciones e ideas pol'ticas a"ectan de "orma signicati%a el cómo se relacionan con losdemás, uedando en des%entaja.

1e igual "orma, en el pa's receptor surgen nue%as necesidades de atención hacia la nue%a po)lación0situaciones de salud p-)lica0 en"ermedades, natalidad as' como cuestiones educati%as para los niñosue se incorporan a la sociedad existente.

/ara México deniti%amente existen más consecuencias ue nos a"ectan como sociedad ue las uenos )enecian. 2o podemos limitarnos a ser un pa's ue reci)e remesas año tras año y ue se deslindade toda responsa)ilidad de los migrantes mexicanos. 2os ueda claro ue un pro)lema descuidadotanto por México, por Estados Unidos y por los ciudadanos de am)os pa'ses.

7/21/2019 La Migración de México a Estados Unidos

http://slidepdf.com/reader/full/la-migracion-de-mexico-a-estados-unidos 2/2