La Miseria Del Amor

5
LA MISERIA DEL AMOR Hay testimonios y historias que comparten cada uno de ellas ,a cerca de infidelidad , donde una de ellas ha dejado de creer en la fidelidad y la otra aporta la idea de que el problema es social , la gente no sabe lo que es el bien o mal ; claro que si el problema es social , por ciencia cierta no conocemos desde donde y desde cuando arrastramos este problema de infidelidad en una relación ; pues la infidelidad es algo que destruye la confianza en una relación , todo ello se da cuando la relación no alcanza sus expectativas por falta de confianza , la sinceridad y el respeto . Muchas veces se perdona o se rompe el hilo de una relación por una infidelidad , y eso deja huellas, cicatriz presente por mucho tiempo en la memoria, por ello es aconsejable buscar ayuda profesional, así que comparto con la idea descrito . Efectivamente hay otro caso con lo cual concuerdo y discrepo , que el malvado que nos desgracia y malogra la vida que tenemos no es solo la infidelidad ; sino tiene que ver mas de todo ello , es falta de amor propio ; el problema viene desde la infancia cuando la persona era todavía bebe , por que fuimos victimas por parte de la madre , por razones de la carencia del amor del amor materno que no tuvimos y que nos persigue por el resto de la vida ; y como consecuencia conlleva al cambio de dicho comportamiento original que tenemos ; provocando la frustración , resentimiento y hambre de amor ; concuerdo según el autor que plasma según este contexto ; pero discrepo que con el suficiente afecto , cariño y respeto durante su infancia solucione el problema en su totalidad o es el camino de prosperidad para una relación en común . En mi opinión el problema proviene desde la fecundación del huevo o cigoto , porque hay tenemos los rasgos hereditarios de nuestros padres ,en el ADN . Por consiguiente no todos los bebes que han crecido en una familia con mucho amor , afecto y cariño , será en el futuro una persona sentimentalmente estable ; por que en el camino de la vida hay

description

Habla del amor en casos diferentes

Transcript of La Miseria Del Amor

LA MISERIA DEL AMORHay testimonios y historias que comparten cada uno de ellas ,a cerca de infidelidad , donde una de ellas ha dejado de creer en la fidelidad y la otra aporta la idea de que el problema es social , la gente no sabe lo que es el bien o mal ; claro que si el problema es social , por ciencia cierta no conocemos desde donde y desde cuando arrastramos este problema de infidelidad en una relacin ; pues la infidelidad es algo que destruye la confianza en una relacin , todo ello se da cuando la relacin no alcanza sus expectativas por falta de confianza , la sinceridad y el respeto . Muchas veces se perdona o se rompe el hilo de una relacin por una infidelidad , y eso deja huellas, cicatriz presente por mucho tiempo en la memoria, por ello es aconsejable buscar ayuda profesional, as que comparto con la idea descrito .Efectivamente hay otro caso con lo cual concuerdo y discrepo , que el malvado que nos desgracia y malogra la vida que tenemos no es solo la infidelidad ; sino tiene que ver mas de todo ello , es falta de amor propio ; el problema viene desde la infancia cuando la persona era todava bebe , por que fuimos victimas por parte de la madre , por razones de la carencia del amor del amor materno que no tuvimos y que nos persigue por el resto de la vida ; y como consecuencia conlleva al cambio de dicho comportamiento original que tenemos ; provocando la frustracin , resentimiento y hambre de amor ; concuerdo segn el autor que plasma segn este contexto ; pero discrepo que con el suficiente afecto , cario y respeto durante su infancia solucione el problema en su totalidad o es el camino de prosperidad para una relacin en comn . En mi opinin el problema proviene desde la fecundacin del huevo o cigoto , porque hay tenemos los rasgos hereditarios de nuestros padres ,en el ADN .Por consiguiente no todos los bebes que han crecido en una familia con mucho amor , afecto y cario , ser en el futuro una persona sentimentalmente estable ; por que en el camino de la vida hay obstculos que nos desva la direccin y cometemos la infidelidad ; muchas veces tambin tiene que ver por falta de valores sociales que no se inculcan durante su desarrollo , componente principal para mantener buenas relaciones sociales . Sobre la historia de lo sexual en los pueblos primitivos, podemos decir lo siguiente, basndonos en hechos cientficamente comprobados:En los pueblos ms antiguos de la historia humana surge ,en primer lugar ,una alta valoracin y la exigencia de la castidad prematrimonial ; desconociendo de toda perversin sexual ; ejercicio natural de las relaciones sexuales entre esposos para engendrar los hijos , y matrimonio mongamo ,siendo severamente castigado el adulterio que se produce en muy pocos casos . Es decir, una especie de moral sexual natural que coincide completamente con la cristiana. No hay fundamentos cientficos de una promiscuidad primitiva, en el sentido animal, de la cual se hubiera derivado, un matrimonio en grupos, y luego, el matrimonio mongamo.Parece ser que en los pueblos primitivos las exigencias tico -sexuales deben tener una causa religiosa, por lo que destacan doblemente en aquellos pueblos ms antiguos en la historia de la cultura. La religin y la moral son factores esenciales en la vida de los mismos y depende el segundo del primitivo .No hay pueblo primitivo alguno en el que las relaciones sexuales no estn reguladas voluntariamente y exactamente por las costumbres de la tribu.El decremento de la moral sexual ,en un principio muy elevada ,se debe a la decadencia de la familia monogamia , decadencia que ha sido ocasionada por la destruccin de la armona , el equilibrio y la igualdad de los sexos , por la evolucin econmica , por la influencia de la cultura y , especialmente , por el totemismo , una ideologa en el fondo antirreligiosa , cuya aparicin en las colectividades es confusa . El totemismo sustituye la comunidad creada por Dios , segn la naturaleza , o sea la familia , por una forma de sociedad artificial ideada por los hombres .La monogamia es la forma de la relacin sexual mas generalizada entre los pueblos cultos de nuestros das. Es decir , la unin matrimonial de un hombre con una mujer de forma tan definitiva que solo la muerte pueda romper tal lazo . No obstante , en muchos pases la Ley civil admite la disolucin del vinculo matrimonial en determinadas circunstancias - divorcio - ; otros , preconizan relaciones ,mas o menos libres y adems , toda serie de atentados contra la forma del amancebamiento . Si el adulterio , como la misma palabra indica , mezcla , perturba , empaa y vicia la unin conyugal , la sociedad toda , y en especial la dignidad del sexo femenino , se ven afectadas tristemente por la lacra de la vida social contempornea : la prostitucin .Al margen de toda consideracin moral y religiosa , desde un punto de puramente medico -- higinico , mejor dicho ; tanto la prostitucin como el divorcio , el adulterio y otras formas de la llamada libertad sexual , son fuentes de contagio de enfermedades , causa de numerosos trastornos fsicos y psquicos y clima propicio para toda clase de neurosis .La investigacin histrica nos ha permitido comprobar la existencia de la monogamia ya en los ms remotos tiempos de la historia . En el transcurso de los siglos , la monogamia ha sufrido varias transformaciones , mas a pesar de las restantes formas de matrimonio , no ha podido ser suprimida . Tal vitalidad de la monogamia demuestra claramente que esta institucin corresponde a la naturaleza especifica de hombre y mujer . De otro modo , si hubiera sido creada , por el inters de una forma social determinado y habra desaparecido . Seria en este caso una institucin sin fundamento natural . Ms como la monogamia responde a una exigencia de la naturaleza , proporciona tanto al hombre como a la mujer grandes utilidades morales , por lo que cabe esperar tambin las mayores ventajas para la salud dentro del orden establecido como el matrimonio monogmico .

APRECIACIN CRTICA: miseria del amor. Sobre la infidelidad en la mayora de las opiniones de las mujeres traicionados por sus parejas, sienten decepcin por el amor no correspondido por sus parejas, y algunas se autocritican por el aspecto fsico que tienen .

En la antigedad la fidelidad era ms por las creencias, las costumbres, la religin. En la actualidad la fidelidad se observa menos entre las parejas, esto puede ser a causa de la globalizacin, como los avances de la tecnologa, el libertinaje, la prostitucin, los intereses econmicos .

En la sociedad contempornea hay deficiencia de los valores , por la desesperacin de formar parte de sociedad acomodada , as dejando de lado la enseanza de los valores , a los hijos , y tambin el amor necesario para desarrollar el infante la autoestima , la confianza y respeto hacia la sociedad , por lo que el infante en su subconsciencia guarda esos sentimientos de su infancia , que en su adultez muestra esas debilidades emocionales , a diferencia de un infante que recibi de sus padres lo necesario para su desarrollo emocional que en su adultez mostrara la confianza en actos y respeto hacia los dems .

Hay muchas rupturas matrimoniales en nuestros das , se debe a muchas razones una de ellas es la infidelidad de uno de la de pareja conyugal , que dependiendo la confianza , autoestima y fortaleza emocional, reaccionara como un bebe abandonado por sus padres o como una persona capaz de seguir su vida , dejando fuera de su vida al defraudador .

Dentro de la sociedad el matrimonio cumple la funcin de unir legalmente como pareja conyugal entre un varn y una mujer , el matrimonio monogamico es moralmente aceptable por las personas morales , por lo que la infidelidad ser menos en este tipo de matrimonio , as habr menos sufrimiento para uno de las parejas conyugales .

Causas de la infidelidad : Falta de comunicacin entre la pareja conyugal. Problemas sexuales de la pareja conyugal. Perdida de inters por la pareja conyugal . La necesidad de ser amados .

Desacuerdos: La infidelidad trae consecuencias como las enfermedades venreas. Desunin familiar. Daos psicolgicos al nio de la pareja. Mal ejemplo para su generacin y las generaciones posteriores.