La Monarquia y La Republica Ante El Imperialismo

2
 LA MONARQUIA Y LA REPUBLICA ANTE EL IMPERIALISMO Desde 1821 comenzó el nuevo Estado una nueva lucha por el poder, donde todos queri an tener más privilegios. Ningún grupo fue tan fuerte para vencer al otro y así todos los grupos dispuaban el pedazo de pastel que creian que merecian. Con la salveda d de que ese pastel era la nación y que la división que se provocaba iba a traer por consecuencia atraso en el desarrollo y la pérdida de mas de la mitad del territor io. Dolorosa y tristemente lo que podia ser una gran nacion se convirtio en el lastimero botín de los ideólogos, de aquellos que antepusieron su credo politico al bienestar de la nación. Algunos de estos "intelectuales" prefirieron que se perdie ra México antes de aceptar que otra ideólogia tuviera el poder. El caso de Lorenzo Z avala es uno de estos ejemplos. Este yucateco federalista y liberal fue vicepres idente de la Republica de Texas y uno de los principales impulsadores de la Inde pendencia texana porque México ya no era liberal y gobernaron conservadores. La historia de México, y esto lo enseña el siglo xix mexicano, no es de buen os y malos, a veces los "malos" fueron mejores que los más "buenos". La historia d el siglo xix la hicieron personas de carne y hueso, los cuales no supieron aquil atar que lo más importante debia ser tener un pais fuerte que conservara lo que te nia. Los credos politicos no dejaron pensar que ante todo debia nacer México. El advenimiento de la republica federal trajo consigo nuevos problemas: una recaudación miserable, préstamos para sostener un estado debil, una constitución q ue aunque federal y liberal, conservaba vicios y situaciones que hacian de los c ambios solo buenos deseos. Los liberales tenian un modelo claron de nación, los Es tados Unidos de Norteamerica. En esto contribuyo ampliamente la presencia del mi nistro plenipotenciario Poinsett, pues su amistad con gente del gobierno mexica no, asi como la promoción de la logia masonica yorkina, habian hecho de los E. U. un modelo a seguir patra los politicos mexicanos. Los conservadores tenian de mo delo a países europeos. Así divididos en logias y modelos se convirtieron prontament e en posiciones antagónicas. Esa politica de división rendiría fuertes dividendos a E. U., pues años más tarde, cuando ese país decide invadir México, se encontró con un país d idido que le facilitó el triunfo.

Transcript of La Monarquia y La Republica Ante El Imperialismo

5/10/2018 La Monarquia y La Republica Ante El Imperialismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-monarquia-y-la-republica-ante-el-imperialismo 1/2

LA MONARQUIA Y LA REPUBLICA ANTE EL IMPERIALISMODesde 1821 comenzó el nuevo Estado una nueva lucha por el poder, donde todos querian tener más privilegios. Ningún grupo fue tan fuerte para vencer al otro y así todoslos grupos dispuaban el pedazo de pastel que creian que merecian. Con la salvedad de que ese pastel era la nación y que la división que se provocaba iba a traer porconsecuencia atraso en el desarrollo y la pérdida de mas de la mitad del territorio. Dolorosa y tristemente lo que podia ser una gran nacion se convirtio en el

lastimero botín de los ideólogos, de aquellos que antepusieron su credo politico albienestar de la nación. Algunos de estos "intelectuales" prefirieron que se perdiera México antes de aceptar que otra ideólogia tuviera el poder. El caso de Lorenzo Zavala es uno de estos ejemplos. Este yucateco federalista y liberal fue vicepresidente de la Republica de Texas y uno de los principales impulsadores de la Independencia texana porque México ya no era liberal y gobernaron conservadores.

La historia de México, y esto lo enseña el siglo xix mexicano, no es de buenos y malos, a veces los "malos" fueron mejores que los más "buenos". La historia del siglo xix la hicieron personas de carne y hueso, los cuales no supieron aquilatar que lo más importante debia ser tener un pais fuerte que conservara lo que tenia. Los credos politicos no dejaron pensar que ante todo debia nacer México.

El advenimiento de la republica federal trajo consigo nuevos problemas:

una recaudación miserable, préstamos para sostener un estado debil, una constitución que aunque federal y liberal, conservaba vicios y situaciones que hacian de los cambios solo buenos deseos. Los liberales tenian un modelo claron de nación, los Estados Unidos de Norteamerica. En esto contribuyo ampliamente la presencia del ministro plenipotenciario Poinsett, pues su amistad con gente del gobierno mexicano, asi como la promoción de la logia masonica yorkina, habian hecho de los E. U.un modelo a seguir patra los politicos mexicanos. Los conservadores tenian de modelo a países europeos. Así divididos en logias y modelos se convirtieron prontamente en posiciones antagónicas. Esa politica de división rendiría fuertes dividendos a E.U., pues años más tarde, cuando ese país decide invadir México, se encontró con un país didido que le facilitó el triunfo.

5/10/2018 La Monarquia y La Republica Ante El Imperialismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-monarquia-y-la-republica-ante-el-imperialismo 2/2